Skip to main content

Etiqueta: cabildo

Aprueba Cabildo actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate

Durante la sesión no. 34 de carácter extraordinaria, los integrantes del Cabildo del XXI Ayuntamiento de Tecate, aprobaron por unanimidad, la autorización para que el Presidente Municipal Ing. César Moreno González de Castilla gestione la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tecate.

Dicho instrumento de planeación permitirá a las autoridades y a la sociedad, realizar una evaluación constante de las potencialidades y limitantes productivas, socioeconómicas y ambientales que ofrece el sitio en donde se encuentra ubicada nuestra ciudad, e implementar políticas y acciones orientadas a garantizar su desarrollo de forma sustentable y equilibrada.

Por lo anterior, también se designo a la dirección de Administración Urbana como Dirección Ejecutora, para que, con el apoyo del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) y demás dependencias, ejecute los trabajos técnicos, talleres participativos y consultas públicas necesarios para realizar la actualización.

De igual forma, los Ediles aprobaron el Reglamento de Protección al Ambiente para el Municipio de Tecate, Baja California,  el cual regulara la preservación y restauración del equilibrio ecológico de Tecate, poniendo especial cuidado en temas relacionados con la tala y poda de arboles, contaminación por ruido y energía térmica, así como la regulación en materia de impacto ambiental de industria y comercio.

También fue aprobado el Programa Operativo Anual del Ejercicio Fiscal 2016 y el Proyecto de Presupuestos de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2016 del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) y del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

Sesiona en Mexicali Comisión de planeación de Educación superior

Con los objetivos de empatar la educación superior de Baja California con el proyecto nacional de educación superior, así como instalar comisiones para dicho trabajo, la Administración Estatal, a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, organizó y realizó, a través del Sistema Educativo Estatal, la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación  de la Educación Superior en Baja California (COEPES-BC).

En representación del Dr. Mario Herrera Zárate, titular de Educación en el Estado, Héctor Rivera Valenzuela, Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, presidió la sesión y apuntó que es indicación del Gobernador y del Secretario hacer de la COEPES una institución que funcione y trabaje sobre objetivos definidos.

El Subsecretario mencionó que el Sistema Educativo ha establecido contacto con la Universidad de Corea, a través del cónsul, de origen bajacaliforniano, en aquél país, para procurar una vinculación que promueva el intercambio estudiantil así como también el intercambio de proyectos de trabajo.

Recordó también la vinculación del SEE con “Google for Education”, con quien se ha convenido un proyecto de posgrado para los maestros de educación básica.

Rivera Valenzuela invitó a los asistentes a trabajar con entusiasmo porque en sus manos está elevar la calidad de la educación superior en Baja California y hacer sentir con ello la presencia de nuestro Estado en el país y en el mundo.

Durante la sesión, se presentaron los temas: Retos, enfoques y perspectivas de la educación superior en Baja California. Presentación de las propuestas de integración y esquemas de trabajo de las comisiones y el ejercicio profesional en Baja California.

La COEPES-BC está integrada por alrededor de 100 instituciones de educación superior públicas y privadas, sesiona de manera ordinaria cada tres meses y la forman cuatro comisiones: “Planeación educativa”, “Vinculación y extensión”, “Evaluación y certificación” e “Información y análisis”.