Skip to main content

Etiqueta: cabildo

Cabildo aprueba reglamento para facilitar apertura de negocios

  • Esta nueva disposición normativa surge como resultado del trabajo de la Comisión de Mejora Regulatoria.

El Cabildo local de Tecate aprobó la iniciativa presentada por el alcalde Román Cota Muñoz para la creación del Reglamento del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) del municipio, el cual permitirá eficientizar y agilizar los servicios que brinda el Gobierno Municipal.

Esta nueva disposición normativa surge como resultado del trabajo de la Comisión de Mejora Regulatoria, realizada entre la Dirección de Desarrollo Económico, la Agencia Digital Municipal y Atención Ciudadana, con el objetivo de agilizar trámites y combatir la burocracia que enfrentan los emprendedores locales.

El nuevo reglamento permitirá eficientizar y agilizar los servicios que brinda el Gobierno Municipal, al eliminar trámites burocráticos innecesarios y optimizar el catálogo de gestiones administrativas. Como parte de esta modernización, se establecerá una ventanilla única para la atención de emprendedores, no solo de forma física en las oficinas municipales, sino también a través de una plataforma digital, convirtiendo a Tecate en el primer municipio de Baja California en ofrecer esta opción a la ciudadanía. Esta herramienta permitirá a las y los tecatenses realizar trámites de manera más rápida, clara y accesible desde cualquier lugar.

En su intervención, el alcalde Román Cota destacó que el reglamento busca fortalecer el marco jurídico para incentivar la formalización de negocios en el municipio, dando pasos firmes hacia una administración más eficiente y sensible a las necesidades del sector económico. “Ya se han entregado seis permisos bajo este esquema, pero es necesario consolidarlo normativamente para que más tecatenses puedan emprender de manera sencilla y ordenada”, expresó, al tiempo que anunció una próxima actualización catastral y la depuración de procesos administrativos innecesarios.

Durante la sesión, también se aprobaron diversas iniciativas de relevancia para el desarrollo del municipio, entre ellas la modificación al Programa Operativo Anual 2025 de la Dirección de Atención Ciudadana, con el fin de mejorar la atención a la ciudadanía a través de informes y reportes sistemáticos.

También se aprobó un acuerdo presentado por el regidor Isaac Contreras López, para solicitar a la Unidad Coordinadora de Transparencia la actualización permanente del apartado de “Leyes y Reglamentos” en el portal institucional, fortaleciendo así la rendición de cuentas y el acceso a la información.

En materia de movilidad, el Cabildo aprobó la propuesta para que INPRODEUR, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, realice la pinta de líneas longitudinales en ambos sentidos de la Avenida México, con el propósito de prevenir accidentes y ordenar el tránsito vehicular en la zona.

Asimismo, se turnó a comisión la iniciativa de la regidora Sonia López Montoya para reformar diversos artículos del Reglamento de Imagen Urbana, lo que contribuirá a la mejora visual del entorno urbano.

De igual forma, el Cabildo autorizó otorgar permisos permanentes a personas físicas y morales para la venta de bebidas alcohólicas en diversas modalidades, siempre que cumplan con la normativa correspondiente y los requisitos establecidos.

La sesión concluyó con la participación ciudadana del Coordinador del Grupo 21 Kumiai Tecate, C.P. José Antonio Barranco Martínez, quien expresó la preocupación de la agrupación que representa por el estado que guarda el H. Cuerpo de Bomberos, ante la temporada de incendios que se avecina en la región y por la invaluable labor que realizan con lo poco que cuentan.

El alcalde agradeció por el interés genuino y destacable del Grupo 21, y se comprometió formalmente a preparar la iniciativa para la creación del patronato para el cuerpo de bomberos, con la finalidad de estar en tiempo y forma para hacer las formalidades y tener la instalación el próximo 22 de agosto, Día del Bombero en México.

Ayuntamiento de Tecate firma convenio con CONAGUA para conservación del Río Tecate

  • Este acuerdo permitirá al municipio participar activamente en el cuidado, conservación y mantenimiento del tramo federal del Río Tecate.

Con el objetivo de preservar el entorno natural y proteger uno de los ecosistemas más importantes de la ciudad, el XXV Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, aprobó en sesión ordinaria de Cabildo la suscripción de un convenio de coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Este acuerdo permitirá al municipio participar activamente en el cuidado, conservación y mantenimiento del tramo federal del río Tecate, promoviendo acciones concretas para recuperar este espacio natural y mejorar la seguridad de las familias que viven en sus alrededores.

El alcalde Román Cota destacó que esta medida responde a una necesidad urgente de devolverle al río su papel en la vida de la comunidad.

“Muchos creemos que el río atraviesa la ciudad, pero es al revés: la ciudad atravesó al río, porque él estuvo aquí mucho antes que nosotros”, señaló. “Hoy tenemos la responsabilidad de respetarlo, cuidarlo y convertirlo nuevamente en un lugar de vida, encuentro y bienestar”, dijo.

Como parte del convenio, se impulsará la creación de un comité de evaluación y una estrategia de seguimiento que permitirá implementar acciones de ordenamiento territorial, prevención de riesgos y protección para las familias que habitan en zonas vulnerables.

Ayuntamiento de Tecate aprueba convenio para facilitar el pago del predial y mejorar los servicios a la comunidad

  • El Gobierno de Tecate reitera que este convenio es parte de una estrategia más amplia para construir un municipio más eficiente, moderno y justo, siempre al servicio de la comunidad.

En sesión extraordinaria de Cabildo realizada en la Sala Benito Juárez García, el Ayuntamiento de Tecate aprobó la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Baja California para facilitar el pago del impuesto predial.

La propuesta fue presentada por el presidente municipal en funcionesL.C. Samuel Eduardo Real Murillo, y respaldada por unanimidad por el Cabildo, demostrando compromiso con una administración cercana a la gente y mejores servicios públicos.

Este convenio no representa un nuevo cobro ni aumento en impuestos; su finalidad es brindar más opciones para pagar el predial sin trámites engorrosos, sin filas y con nuevas alternativas digitales.

Se busca facilitar a la ciudadanía todo tipo de trámite gubernamental, permitiendo pagar el predial desde el celular, en tiendas cercanas, en línea o en ventanilla, asegurando que lo recaudado se traduzca en mejor infraestructura y servicios.

A través de ello, se utilizarán sistemas tecnológicos para mejorar la atención, obtener información confiable, evitar atrasos y fortalecer la transparencia, ya que el municipio recibirá reportes detallados sobre lo recaudado.

Pagar el predial no es solo una obligación: es una forma de participar en la transformación de Tecate, ya que cada contribución regresa en obrasservicios y acciones para las familias.

El Gobierno de Tecate reitera que este convenio forma parte de una estrategia más amplia para construir un municipio eficientemoderno y justo, al servicio de la comunidad.

¡Hoy gobernaron los peques! Cabildo Infantil celebra el Día del Niño en Tijuana

  • El niño Miguel Ángel Ramírez Aguilar, fungió como presidente municipal Honorario del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Niñas y niños funcionarias, así festejaron algunos menores el Día del Niño en el Ayuntamiento de Tijuana, una tradición en la que los menores “gobiernan” su ciudad por un día.

En esta ocasión, el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, acompañó al niño Miguel Ángel Ramírez Aguilar, presidente municipal Honorario del XXV Ayuntamiento de Tijuana, a encabezar la sesión extraordinaria de Cabildo Infantil, en la cual se aprobaron por unanimidad diferentes acuerdos relativos a la alimentación saludable como un derecho de las niñas, niños y adolescentes.

Una vez que el primer edil, Ismael Burgueño, tomó protesta a las niñas y niños funcionarios, se celebró la sesión de Cabildo Infantil, encabezada por el presidente honorario; la Secretaria de Gobierno Municipal Honoraria, Mia Ximena Martínez Centeno; la Síndica Procuradora Honoraria, Ivana Estefanía Gómez, así como regidoras y regidores honorarios.

En este marco, como primer punto se aprobó la declaración de compromiso, en la cual el Cabildo Infantil acuerda, reconoce, promueve y protege el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a una alimentación saludable, como parte esencial para su desarrollo físico, emocional y social, en apego a los principios de interés superior de la niñez.

Cabe destacar que los puntos de acuerdo avalados fueron: reforzamiento de Comités Escolares de Alimentación Saludable, revisión y supervisión del entorno alimentario escolar, prohibición de venta de alimentos ultraprocesados, fortalecimiento del eje de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana, fomento a la actividad física y la práctica deportiva, espacios escolares libres de publicidad de comida chatarra, educación nutricional permanente, así como informe anual de avance.

Además, en la sesión, el presidente municipal honorario turnó a comisiones el punto de acuerdo relativo a la donación de 100 árboles a la Escuela Primaria Manuel Quiroz Labastida.

Por su parte, la Síndica Procuradora Honoraria, Ivana Estefanía Gómez, manifestó su voto a favor del derecho a la alimentación saludable y agregó que será vigilante del cumplimiento de los acuerdos tomados.

En su intervención, la Secretaria de Educación Pública Municipal Honoraria del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Génesis Saraí Barajas Corona, enfatizó que, en su carácter de titular honoraria de Educación, propone el fomento de la actividad física y la práctica deportiva, retomar las miniolimpiadas y la rehabilitación de las escuelas municipales.

Previamente a la sesión de Cabildo Infantil, el presidente Ismael Burgueño, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán, y el Secretario de Educación Pública Municipal, Miguel Alfredo Nuño García, se reunieron en la Sala de Presidencia con los niños que los representaron, para compartir la experiencia de este ejercicio denominado ‘Infancia en la Presidencia’, que fomenta la participación activa de la niñez tijuanense en la vida pública.

Tecate, primer municipio en aprobar reforma constitucional que fortalece proceso de selección de Fiscales

  • El alcalde Román Cota refrendó su compromiso con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento institucional.

Este jueves se llevó a cabo la Sesión de Cabildo No. 26 de carácter extraordinaria en la Sala de Cabildo “Benito Juárez García”, encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz, donde se aprobó la remisión al Congreso del Estado el cierre presupuestal de egresoscorrespondiente al ejercicio fiscal 2024, así como los informes de cuenta pública de diversas paramunicipales.

Sin embargo, el punto de mayor relevancia fue la aprobación del Dictamen No. 32, emitido por el Congreso del Estado, que reforma el artículo 70 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, y cuyo propósito es modernizar y fortalecerel marco legal para la designación del Fiscal General y los fiscales especializados.

Durante su intervención, el presidente municipal Román Cota Muñoz destacó la trascendencia de esta votación, comentando que, “Tecate vuelve a ser punta de lanza, somos el primer municipio donde se está llevando a cabo la votación de la reforma. Esta iniciativa busca fortalecer el marco normativo en relación a los requisitos para ser elegidos, en este caso, Fiscal General. Esto permitirá una mayor profesionalización, más transparencia y legitimidad en el proceso de selección.”

El alcalde añadió que la reforma representa una apertura del aparato de justicia hacia la ciudadanía, basada en el mérito técnico y experiencia comprobable de los aspirantes, lo que sin duda, dijo, dará mayor validez a quienes aspiren a ocupar esta digna representación.

“Celebramos esta iniciativa que se aprobó recientemente en el Congreso del Estado; está en línea con los principios constitucionales y con el diseño del Sistema Nacional de Procuración de Justicia,” concluyó.

Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento de Tecate refrenda su compromiso con una gestión responsabledemocrática y alineada con los principios de legalidad y progresividad de los derechos.

Tecate aprueba reforma al Reglamento de Protección y Bienestar Animal para combatir el maltrato

  • Esta reforma establece medidas más estrictas contra el maltrato animal y refuerza el marco legal para la protección de todas las especies en el municipio.

En un paso trascendental para garantizar el bienestar animal, el Cabildo de Tecate aprobó por unanimidad la reforma al Reglamento de Protección y Bienestar Animal, alineándose con la iniciativa presentada en el Congreso del Estado y dictaminada por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Esta reforma establece medidas más estrictas contra el maltrato animal y refuerza el marco legal para la protección de todas las especies en el municipio. Entre los puntos clave de la reforma destacan el aumento en las sanciones para quienes cometan actos de crueldad animal, con multas más severas y posibles sanciones penales.

Además, se contempla la regulación estricta de la venta y adopción de mascotas para evitar su explotación y abandono, la creación de un padrón municipal de animales domésticos para fomentar la tenencia responsable, supervisión y mejora de los centros de control animal, promoviendo su conversión en espacios de bienestar y adopción responsable, así como la implementación de campañas permanentes de concienciación y educación sobre la protección de los animales.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la relevancia de esta medida, subrayando que se trata de un avance crucial en la construcción de una sociedad más empática y responsable. “Esta reforma es una respuesta firme y necesaria ante la problemática del maltrato animal. No podemos permitir que la indiferencia y la falta de regulación sigan afectando a los seres más indefensos. Hoy, Tecate demuestra su compromiso con la vida y el respeto”, expresó el mandatario municipal.

La reforma también contempla la creación de un Consejo Ciudadano de Bienestar Animal, que trabajará de la mano con autoridades municipales y organizaciones civiles para vigilar el cumplimiento de las nuevas disposiciones y fomentar una cultura de respeto y protección hacia los animales.

Tecate es el primer municipio en aprobar la Tarjeta Violeta como derecho constitucional

  • La iniciativa fue aprobada hace un par de días en el Congreso del Estado y requiere la votación de los cabildos de la entidad.

El Cabildo de Tecate se convirtió en el primero en aprobar la Tarjeta Violeta como un derecho constitucional de las mujeres en Baja California.

La iniciativa fue aprobada hace un par de días en el Congreso del Estado, pero al haberse reformado la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, requiere también la aprobación de la mayoría de los cabildos.

De esta manera, Tecate, durante la sesión no. 24 de carácter ordinaria, dio luz verde a la implementación de la Tarjeta Violeta, un programa que ofrece acceso a apoyos y beneficios para las mujeres jefas de familia.

El alcalde Román Cota Muñoz resaltó la importancia de este programa como un hito en la lucha por la equidad de género en Tecate.

“La Tarjeta Violeta representa mucho más que una política pública, es un símbolo del compromiso existente con las mujeres del municipio. Estamos dando un paso histórico y somos el primer municipio en aprobar esta iniciativa porque queremos que cada mujer en Tecate sepa que no está sola y que tiene un gobierno que la respalda en cada paso hacia su bienestar”, afirmó.

Destacó que la aprobación de esta iniciativa es resultado del esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y organizaciones civiles, quienes han sumado esfuerzos para garantizar que las beneficiarias reciban un respaldo integral y efectivo.

La Tarjeta Violeta se implementará de manera gradual y contará con módulos de atención en diferentes puntos de la ciudad, donde las mujeres podrán realizar su registro y obtener más información sobre los beneficios disponibles.

Amplían plazo para registro de aspirantes al Consejo Consultivo Municipal en Tecate

  • Así lo aprobaron en sesión de cabildo este jueves.

El 25 Ayuntamiento de Tecate llevó a cabo la vigésima sesión ordinaria de Cabildo, en la cual, se amplió el plazo para el registro de aspirantes a integrar el Consejo Consultivo Municipal para el estudio, análisis, discusión y evaluación de la problemática en materia de actividades derivadas de la venta, almacenaje y consumo público de bebidas alcohólicas para el municipio.

Lo anterior derivado a que a la fecha no se cuenta con registro de aspirantes para la integración de dicho Consejo, por lo que el cuerpo colegiado aprobó la extensión del plazo por 10 días hábiles más, quedando aprobada la misma hasta el día jueves 27 de febrero del presente año, extendiendo la invitación a la ciudadanía interesada en participar a registrarse para ser parte de este consejo consultivo.

En ese mismo sentido y en cumplimiento con los principios de apertura y escucha activa, se otorgó la palabra a la ciudadana Dolores Mendoza, residente de la colonia Escorial, quien a nombre de su comunidad solicitó acompañamiento de la autoridad competente para la contratación del servicio de agua ante la CESPTE.

La sesión además fueron aprobados los dictámenes relativos a la Modificación del artículo 13 del Reglamento del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Tecate; así como la reforma al Reglamento de la Nomenclatura para el Municipio de Tecate.

Asimismo, durante el desarrollo de la sesión se aprobaron disposiciones diversas en beneficio de los tecatenses, reafirmando el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tecate con la gobernanza participativa, la transparencia y la promoción del bienestar colectivo, impulsando acciones que fortalecen el desarrollo municipal y la calidad de vida de la ciudadanía.

Conoce a los integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate

  • El Cabildo de Tecate aprobó este miércoles los nombramientos.

El Cabildo de Teca aprobó este miércoles la integración de los Consejeros del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, conforme al artículo 6, fracción I del Reglamento del Comité.

Este comité tendrá la responsabilidad de colaborar en la elaboración de estrategias para mejorar la seguridad en el municipio y fomentar la participación activa de la ciudadanía en los temas de seguridad pública.

Dicho órgano de participación ciudadana estará conformado por siete ciudadanas y ciudadanos: Laura Janette González Macías, Ana Marcela Mora Rodríguez, Manuel Palagot Andrade, Diego Ernesto Rivera Castro, Daniel Sánchez Inzunza, Juan Aldrete Márquez y Adalberto Ramírez Lemus.

El Alcalde, Roman Cota destacó la importancia de estas medidas, que buscan fortalecer las instituciones y mejorar la calidad de vida de los tecatenses, así como garantizar su seguridad y bienestar.

Aprueban convenios

El cuerpo edilicio otorgó autorización al Alcalde Roman Cota para suscribir el Convenio de Coordinación y Adhesión con el Mecanismo Estatal de Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Baja California, con el objeto de establecer las bases de coordinación orientadas a la generación de acciones, proyectos y esquemas de intervención conjuntas para proteger, promover y garantizar sus derechos.

También fue aprobada la autorización para que el Alcalde suscriba el Convenio de Colaboración para el Programa Vivienda Social con diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), INFONAVIT, ISSSTE, FOVISSSTE, el Gobierno del Estado de Baja California y los municipios del estado, el cual busca promover y facilitar el acceso a vivienda digna para las familias más vulnerables de Tecate.

Tecate ya tiene Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027

  • Contempla 20 proyectos estratégicos.

El Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, presentado por el Regidor Coordinador de la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano y Planeación, Samuel Eduardo Real Murillo, fue aprobado este miércoles en la Sesión de Cabildo No. 14 de carácter ordinario de Tecate.

Dicho plan, trazar las directrices estratégicas para el crecimiento y progreso de Tecate en los próximos años, cimentado en tres pilares fundamentales: Bienestar, Prosperidad y Paz, con 20 proyectos estratégicos.

En otro punto de acuerdo, para seguir fomentando las actividades en el Centro Comunitario Cucapah, el Cabildo aprobó la celebración del contrato de comodato con el Comité Vecinal del Fraccionamiento para el uso del inmueble municipal, con la finalidad de que se continúen realizando actividades recreativas, educativas, sociales y culturales en beneficio de las familias que utilizan el espacio.

Luego de un nutrido análisis y discusión por parte de los ediles, fueron aprobados 22 permisos permanentes para expender y/o vender, bebidas alcohólicas, vinos de mesa, licores y cerveza, a la cadena comercial OXXO, S.A. de C.V. en modalidad de autoservicio en el Municipio de Tecate.

Con el fin de actualizar el inventario municipal en atención al estado de los recursos, el Cabildo aprobó la baja de diversos bienes muebles por caso de obsolescencia solicitadas por la Dirección de Bienestar, la Oficina de Presidencia, Oficialía Mayor, Dirección de Gestión Integral del Territorio, Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.