Skip to main content

Etiqueta: bienestar

Inicia Bienestar pago de pensiones y programas del bimestre septiembre-octubre: Ariadna Montiel

  • Derechohabientes y beneficiarios recibirán depósito bancario del 2 al 21 de septiembre.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a partir del 2 de septiembre inicia la dispersión de recursos de manera directa a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Explicó que para el bimestre septiembre-octubre, derechohabientes y beneficiarios recibirán depósito bancario del 2 al 21 de septiembre. Para brindar mejor atención a derechohabientes, la dispersión se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario:

Letra del primer apellido – Depósito – Septiembre

A Lunes 2
B Martes 3
C Miércoles 4
C Jueves 5
D, E, F Viernes 6
G Sábado 7
G Lunes 9
H, I, J, K Martes 10
L Miércoles 11
M Jueves 12
M Viernes 13
N, Ñ, O, P, Q Sábado 14
R Miércoles 18
S Jueves 19
T, U, V Viernes 20
W, X, Y, Z Sábado 21

Recordó que 14.4 millones de personas reciben Pensiones y Programas de Bienestar a través de la tarjeta del Banco del Bienestar; las personas adultas mayores obtienen seis mil pesos bimestrales; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos; y las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos.

Recordó que con la tarjeta los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Para saber cuándo estará tu depósito, consulta con tu CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llama al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en:
ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

19 de agosto abre registro para pensión de 65 y más

  • Se atenderá por la letra inicial del primer apellido de acuerdo a la Secretaría de Bienestar.

Del 19 al 31 de agosto será el registro para la pensión de adultos mayores a quienes cumplan 65 entre julio y agosto, dio a conocer la Secretaría de Bienestar Federal.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de Bienestar en Baja California, convocó a las personas adultas mayores a acudir a cualquiera de los módulos de bienestar que brindan atención de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Precisó que, para brindar mejor atención, el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor bajo el siguiente calendario:

Letra del primer apellido A, B, C, el día lunes 19 y 26 de agosto, D, E, F, G, H, martes 20 y 27 de agosto, J, K, L, M, miércoles 21 y 28 de agosto.

Asimismo, las letras del primer apellido N, Ñ, O, P, Q, R, jueves 22 y 29 de agosto, de las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, el viernes 23 y 30 de agosto de 2024. El sábado 24 y 31 podrán acudir todas las letras.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe informó de los requisitos para registrarse a la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores: identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a 6 meses y teléfono de contacto celular y de casa.

Finalmente, recordó que las personas adultas mayores tienen derecho a registrar a una persona auxiliar que las represente en los trámites y debe presentar los mismos documentos.

En Tecate los registros se pueden realizan en dos ubicaciones:

Módulo 1: Calle Misión de Loreto, 2145, fraccionamiento El Descanso, a un costado del Cuartel General de los Soldados.

 Módulo 2: Calle General Emilio Porte, 139, colonia Centro.

Las ubicaciones del resto de los municipios se pueden consultar en https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Encabeza Michelle Tejeda la Comisión de Bienestar del Congreso de BC

  • Es una nueva comisión como creada en el último día de la legislatura anterior.

La diputada morenista Michelle Tejeda Medina, expresó su alegría al instalar la Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores.

“Desde esta comisión será un honor priorizar a los más pobres, me comprometo a seguir trabajando por el bienestar de todos los grupos históricamente olvidados por gobiernos anteriores, incluyendo a las juventudes, adultos mayores y mujeres”, expresó Michelle Tejeda.

Estuvo acompañada por la legisladora Monserrat Murillo, en calidad de secretaria y de quienes fungen como vocales, Gloria Miramontes, Evelyn Sánchez, Julia Andrea González, Norma Peñaloza, Jaime Cantón (todos de morena), María Yolanda Gaona (PAN) y Adriana Padilla (PVEM).

Asimismo, se incluyó la participación en la mesa del presídium, del Secretario de Bienestar del Gobierno del Estado, Netzahualcóyotl Jauregui, quien en el uso de la voz expresó que el área de bienestar asumió el compromiso de impulsar los programas de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Cabe mencionar que en la misma sesión se aprobó la conformación del comité organizador que llevará a cabo los trabajos del Octavo Parlamento de las Juventudes.

Como legisladores integrantes de la XXV Legislatura interesados en los temas que habrá de abordar la Comisión de Bienestar, las diputadas Alejandra Ang, Michel Sánchez, y los diputados, Juan Manuel Molina, Fidel Mogollón y Humberto Valle, también participaron en la reunión.

Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Juan Manuel Molina, calificó la instalación de la nueva comisión como histórica, creada en el último día de la legislatura anterior para abordar de manera efectiva los temas de centrales de la Cuarta Transformación.

Abre registro para pensión de 60 a 64 años

  • El Gobierno del Estado entrega un apoyo bimestral de 2 mil 600 pesos.

Ya abrió el registro para el apoyo a adultos mayores de 60 a 64 años, informó el  secretario de Bienestar del Estado, Netza Jáuregui Santillán.

Los beneficiados, en condición de vulnerabilidad, recibirán un apoyo económico de 2,600 pesos bimestrales.

Detalló que el registro al padrón de Programa para Personas Adultas Mayores de entre 60 a 64 años con 11 meses, estará abierto del 12 al 23 de agosto.

Los interesados pueden acudir en Tecate a la delegación de la Secretaría de Bienestar ubicada en Calle Misión Santo Domingo No. 1016, del fraccionamiento El Descanso.

TIJUANA

Calle Diego Rivera, esquina con Vía Rápida Poniente, Zona Río. Tijuana B.C. Tel. (664) 135 7953 y (664) 262 8183.

PLAZA PATRIA
Dirección Blvd. Díaz Ordaz, planta baja s/n. Fracc. El Paraíso, Tijuana, 22105, Tel: (664) 103 1821.

 MEXICALI

Edificio Poder Ejecutivo, Segundo piso, Calzada Independencia #994, Centro Cívico y Comercial, Mexicali, B.C., C.P. 21000, Tel. (686) 558 1130.

 ENSENADA

Calle Ayuntamiento de Ensenada, No. 1600, Carr. Transpeninsular, Ex Ejido Chapultepec. C.P. 22785, Tel. (646) 172 3090.

 ROSARITO

Calle José Haros Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística. Playas de Rosarito B.C. C.P. 22710. Tel. (661) 614 9780.

El horario de atención es de las 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes y para cualquier duda se puede comunicar al teléfono (665) 103 7519.

Requisitos:

  • Ser residente en el Estado de Baja California.
  • Llenar el Formato Único de la Secretaría.
  • Presentar original y copia de la identificación oficial vigente con fotografía (credencia expedida por el Instituto Nacional Electoral, Pasaporte Mexicano, licencia de conducir emitida por el Estado de Baja California y que señale domicilio).
  • Presentar copia del CURP.
  • Presentar original y copia de comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses.

El resto de las ubicaciones del estado se pueden consultar en https://www.bajacalifornia.gob.mx/bien…/Conocenos/Contacto

Supervisa Gobernadora Marina del Pilar operación de una nueva clínica del bienestar

  • La quinta Clínica del Bienestar se encuentra en Maneadero para acercar el servicio de salud a quienes más lo necesitan.

Con el objetivo de acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda constató la puesta en operación de la nueva Clínica del Bienestar Maneadero, en el municipio de Ensenada.

Marina del Pilar señaló que se trata de la quinta Clínica del Bienestar en funcionamiento en Baja California, donde se ofrecen gratuitamente múltiples beneficios como son consultas médicas, consultas dentales, exámenes de la vista y lentes, estudios de laboratorio, ultrasonido, colposcopía, mastografías, entrega de medicamentos y toma de muestras de laboratorio.

“Usted llega aquí se le atiende todo es gratuito, el medicamento es gratuito, nada más su CURP es todo, no se paga absolutamente nada en esta Clínica del Bienestar”, explicó.

Las Clínicas del Bienestar representan una opción muy amplia de consulta externa y tienen entre sus bondades el permitir agilizar y fortalecer muchos de los programas de salud pública en Baja California, aunado a que cuentan con un horario extendido de 8:00 a 5:00pm de lunes a viernes, y sábados de 9:00 a 2:00pm.

“Estamos invirtiendo en materia de salud, no solamente estamos haciendo hospitales nuevos, estamos haciendo las Clínicas de Bienestar totalmente de presupuesto estatal para poderle dar atención a la gente más vulnerable, en donde hay más rezago social, que históricamente fueron olvidadas estas comunidades”, agregó la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal comentó que están llevando la salud a las poblaciones que históricamente no tenían este tipo de atención. “Todo lo que se hace en este gobierno es siempre pensando Con el Corazón por Delante en el beneficio y del bienestar de quien más lo necesita”, concluyó.

Se estima que la Clínica del Bienestar en Maneadero beneficiará a una población aproximada de 27 mil 969 personas. Una amplia comunidad en donde se incluye la existencia de 34 escuelas con 6 mil 951 niñas, niños y jóvenes.

Tiene el objetivo de brindar servicios de primer contacto en las comunidades con mayor carencia de acceso a servicios de salud. Está dirigida a la población en general, priorizando a las personas sin derechohabiencia. Brindará un promedio de 80 a 90 atenciones por día.

Las otras cuatro Clínicas del Bienestar que brindan atención en el Estado son la Clínica Chihuahua, Clínica El Niño y Clínica El Ranchito, en el municipio de Tijuana, y la Clínica Estación Delta en el Valle de Mexicali. Para más información, pueden comunicarse al número telefónico de la Clínica Bienestar Maneadero al (646)256-4528.

Regalarán útiles escolares en Tecate

  • El objetivo es beneficiar a 250 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.

En Tecate está abierta la convocatoria para recibir útiles escolares gratis, informó la directora de Bienestar Social Municipal, Betsy Durán Atondo.

“Agosto es un caos para nosotros como papás, ya que significa desembolsar económicamente una gran cantidad y que mejor que aligerar un poquito la carga con estos útiles escolares”, manifestó. 

El objetivo es beneficiar a 250 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria, informó, con plumas, lápices, colores, tijeras, borrador, sacapuntas, cuadernos y mochila. 

“Se van a hacer paquetes de útiles, anteriormente se les daban vales, pero regularmente compraban otro tipo de cosas, todo menos útiles escolares”, señaló. 

Detalló que solo se necesita entregar la CURP del estudiante, la boleta de calificaciones, la INE del padre o tutor y un comprobante de domicilio

Además, se les realiza un estudio socioeconómico al momento de entregar la documentación, para lo cual no es necesario que acuda el menor.  

Los interesados pueden acudir  de lunes a viernes a las oficinas de Bienestar Social Municipal de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. ubicadas a espaldas del Teatro de la Ciudad, ingresando por el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate a más tardar el 15 de agosto. 

Abren Clínica del Bienestar en Ensenada

  • Consultas dentales y médicas, exámenes de optometría y más servicios se ofrecen de manera gratuita.

Para brindar atención médica gratuita y de calidad a la población en general y muy en especial a quienes no son derechohabientes de algún sistema de salud, Ensenada ya cuenta con una Clínica del Bienestar.

Mediante consultas dentales y médicas, toma de muestras de laboratorio, exámenes de optometría y lentes, ginecología, mastografías y farmacia, la clínica, ubicada en el poblado de Maneadero, beneficiará a cerca de 28 mil residentes provenientes de varias localidades, entre ellas Vistas Del Valle, El Paraíso, La Escondida, Loma Bonita, Las Flores y Durango.

“Antes fue una biblioteca pública que había quedado abandonada a raíz del COVID y buscamos junto con la comunidad rescatar el espacio público y hoy aquí estamos haciendo esta Clínica del Bienestar donde lo más importante para la gobernadora es el acceso gratuito a la salud”, subrayó el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, durante el recorrido inaugural.

El secretario de salud, Adrián Medina Amarillas, recalcó que estas Clínicas permitirán implementar muchos de los programas estatales como los de prevención de cáncer de mama y cervicouterino, cataratas y tuberculosis, además despresurizarán los hospitales generales con las consultas generales, lo que se traduce en una atención más rápida.

Los horarios de atención en Maneadero son de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, concluyó.

Conoce qué día recibirás el pago de Bienestar

  • Derechohabientes y beneficiarios recibirán depósito bancario del 1° al 19 de julio, informa la secretaria de Bienestar.

A partir de mañana, 1 de julio, inicia en todo el país la dispersión de recursos de manera directa a derechohabientes y beneficiarios de los programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que para el bimestre julio-agosto, derechohabientes y beneficiarios recibirán pensión o programa a través de depósito bancario del 1° al 19 de julio.

Detalló que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada.

Ariadna Montiel señaló que 13.9 millones de personas reciben Pensiones y Programas de Bienestar a través de la tarjeta del Banco del Bienestar; las personas adultas mayores recibirán seis mil pesos; personas con discapacidad, tres mil 100 pesos; y niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos.

El depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.

Recordó que, con la tarjeta, derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Para saber cuándo estará tu depósito, consulta con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o llama al número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

La ubicación de las sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Regresa Nezta Jáuregui a Bienestar

  • Se separó del cargo para aspirar a la candidatura de Morena por la Alcaldía de Mexicali

Nezta Jáuregui fue ratificado por el Congreso del Estado como Secretario de Bienestar de Baja California.

Por unanimidad, los diputados locales aprobaron este jueves el dictamen 141, con el cual se formaliza su regreso a dicha dependencia tras su renuncia en noviembre de 2023.

En ese entonces, Jáuregui se separó del cargo para aspirar a la candidatura de Morena por la Alcaldía de Mexicali.

Sin embargo, fue nombre Norma Bustamante, actual alcaldesa, quien ganó la encuesta del partido y así su derecho a la reelección que ganó el 2 de junio.

Entre aplausos y felicitaciones por parte de algunos miembros del pleno, el Secretario tomó protesta en el recinto.

Fotografía: Border Zoom

Reactiva Bienestar pago de pensiones tras veda electoral

  • Del 1 al 31 de julio se realizará la dispersión bancaria correspondiente al bimestre julio-agosto.

Tras concluir la veda electoral, las pensiones y programas sociales se reactivan, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes en la conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Adelantó que del 1 al 31 de julio se realizará la dispersión bancaria correspondiente al bimestre julio-agosto.

Exhortó a la población a estar atenta al calendario de pago que se dará a conocer oportunamente a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Bienestar.

Un millón 482 mil 451 personas reciben de manera bimestral en 2024 la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y en 21 estados ya es universal.

Asimismo, 26 mil 703 niñas y niños con discapacidad forman parte del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar en 23 Centros de Rehabilitación Teletón de 20 estados.

Mientras que el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras se entrega a 276 mil 416 beneficiarios.

Ariadna Montiel destacó que las Pensiones y Programas de Bienestar suman 14 millones 433 mil 422 derechohabientes, con inversión social anual en 2024 de 534 mil 903 millones de pesos.

Todos los derechohabientes y beneficiarios reciben su apoyo a través de la tarjeta del Banco del Bienestar de manera directa, puntualizó.