Skip to main content

Etiqueta: bienestar

Más beneficios par BC con programas de bienestar de Sheinbaum: Gobernadora

  • Inicia el programa “Pensión de Mujeres del Bienestar” beneficiando 35 mil mujeres en Baja California 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acordaron continuar trabajando en beneficio de los sectores más vulnerables, dando seguimiento al principio de “Por el bien de todos, Primero los Pobres”, fortaleciendo las bases para el segundo piso de la Cuarta Transformación en el estado.

Durante el evento “Programas de Bienestar”, la presidenta anunció que los apoyos para los más necesitados se mantendrán, y que se lanzarán tres nuevas acciones dirigidas a mujeres, personas adultas mayores y jóvenes estudiantes.

“Son tres nuevos programas del bienestar, el primero apoya a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas, y al llegar a los 60 años un apoyo, cuando cumplamos 65 pase automáticamente a pensión adulto mayor, para reconocer a las mujeres”, destacó Sheinbaum Pardo.

Además, se tendrá también el llamado “Salud Casa por Casa” donde se buscará apoyar a las personas adultas mayores con servicios de salud en sus viviendas. Asimismo, se buscará becar a todos los estudiantes de escuelas públicas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum durante su mensaje de visita en B.C

“Esos son los tres programas principales, pero además vamos a construir un millón de viviendas en todo el país, aquí en Baja California serán aproximadamente 50 mil viviendas, y un programa muy intensivo que haremos con la gobernadora de escrituración”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

La gobernadora Marina del Pilar, subrayó que los apoyos del Gobierno Federal,  desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, han transformado Baja California, y que, ahora con el gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se continuará construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“Hoy miramos lo que hemos construido y nos inspiramos en seguir adelante con más fuerza, más esperanza y más convicción. El Segundo Piso de la transformación es una realidad y eleva nuestros horizontes, por que al compartir la prosperidad transformamos el crecimiento en bienestar y la abundancia en oportunidades para todos”, detalló la gobernadora Marina del Pilar.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar Federal, informó que la “Pensión de Mujeres del Bienestar”, iniciará su registro en los siete municipios de Baja California, ofreciendo apoyos de 3 mil pesos.

“Estás 35 mil mujeres se sumarán a los 625 mil beneficiarios y derechohabientes de todos los programas de bienestar que ya existen. Por que somos las mujeres las que cuidamos del hogar, de la familia y la patria, merecemos que se valore nuestro trabajo dentro y fuera del hogar”, informó Montiel Reyes.

Por su parte el secretario de Educación de la Federación, Mario Delgado Carrillo, destacó que para Baja California se brindarán apoyos en becas a un total de 162 mil 149 jóvenes, para que no vean interrumpidos sus estudios.

Finalmente, Alejandro Svarch Pérez, director General del IMSS-Bienestar, anunció la próxima inauguración del hospital en la zona este de Tijuana, que beneficiará a más de 500 mil personas, el cual colaborará con otros centros de salud para garantizar atención integral y continua.

SUPERVISAN AVANCE DE OBRAS EN TIJUANA

Durante su visita a Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañó a la gobernadora Marina del Pilar en las obras que se llevan a cabo en Baja California, como son el Viaducto Elevado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

La mandataria estatal detalló que estos proyectos, adicionales a los que se realizan junto a los municipios y la federación, brindarán una nueva etapa de sustentabilidad para Baja California.

En curso el registro de pensión para mujeres de 63 y 64 años, destaca Secretaria

  • En la entidad 35 mil mujeres serán beneficiadas con la nueva pensión

En gira de trabajo por Baja California junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes resaltó que en el segundo piso de la transformación es tiempo de mujeres, se fortalece la política de bienestar con la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años y el programa Salud Casa por Casa para derechohabientes de pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad.

En el municipio de Playas de Rosarito, señaló que la Pensión Mujeres Bienestar reconoce el trabajo de las mexicanas y ya se realiza el registro de aquellas que tienen 63 y 64 años, para que en 2025 comiencen a recibir tres mil pesos bimestrales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La secretaria de Bienestar precisó que en Baja California, un total de 35 mil mujeres serán beneficiadas con la nueva pensión, las cuales se sumarán a 625 mil derechohabientes que ya reciben una pensión o un Programa de Bienestar en el estado.

“Siguiendo esta visión, la presidenta de México nos ha encargado continuar atendiendo a quien más lo necesita, por eso, venimos a informar que, en los siete municipios de esta entidad, ya llevamos a cabo el registro de la pensión”.

Añadió que, por instrucción de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se realiza el Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa; servidores de la nación aplican un cuestionario de salud a derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, quienes, a partir de febrero, serán visitados periódicamente por personal médico, de enfermería y profesionales de la salud.

Con nuevos programas de Bienestar la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con BC: Armando Ayala 

  • Son apoyos para estudiantes, adultos mayores y mujeres, además de la construcción de viviendas.  

El anuncio de tres nuevos programas sociales, reafirma el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con los bajacalifornianos, destacó el senador de la república, Armando Ayala Robles. 

Debemos destacar, dijo, que los apoyos para las clases más desprotegidas están garantizados al tener un estatus constitucional. Agregó que gracias a estas acciones, todos los niños y niñas que cursen sus estudios en escuela pública, tendrán becas; a partir del 2025 iniciará este programa con los adolescentes de secundaria.

 “Con el programa Salud Casa por Casa, como ya lo dijo la presidenta, se contratará a personal médico, que acudirá a las casas de los adultos mayores a monitorear el estado de salud de los adultos mayores.

 Se trata de un programa permanente para atender a este importante sector de la población”, detalló. Ayala Robles enfatizó en que, el proyecto de la doctora Sheinbaum, se complementará con la puesta en operación de las Farmacias del Bienestar, donde se ofrecerán medicamentos de manera gratuita

“Gracias a la confianza que el pueblo le dio a Morena para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, también se construirán 50 mil viviendas en el estado y se dará certeza jurídica a miles de familias con un programa de escrituración”, celebró. 

 Armando Ayala, dijo que, como presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, del Senado de la República, le competerá contribuir en el plan que la presidenta de México, tiene para garantizar el acceso al agua potable para quienes residen en este noble estado. 

 Durante su visita a Baja California, la doctora Sheinbaum, sostuvo que los programas sociales para las mujeres son prioridad para el gobierno federal, pues son las que, principalmente cuidan de los hijos, las que cuidan del hogar, y hasta los maridos.

 Sin embargo, observó que ese trabajo tan importante que realizan no ha sido reconocido. “Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, expresó la mandataria federal.

¡Impermeabilizante gratis para tecatenses!

  • Es la segunda etapa del programa “Construyendo X Tecate”.

¡Que no te ganen las lluvias!
La Dirección de Bienestar Municipal entregará cartón arenado o impermeabilizante a las familias más necesitadas de Tecate.

Monserrat Landeros León, directora de la dependencia, informó que el lunes 21 de octubre se abrirá la convocatoria para la segunda etapa del programa “Construyendo X Tecate”.

En la primera etapa del programa se recibieron solicitudes para la entrega de láminas galvanizadas, y con esta nueva convocatoria buscan beneficiar a más personas.

Los registros se realizarán en la Dirección de Bienestar Municipal, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Requisitos:

  • Copia de la INE actualizada (no IFE)
  • Copia de la CURP actualizada
  • Comprobante de domicilio
  • Dos fotografías: una de la fachada de la vivienda y otra del área afectada.

¿Goteras en tu casa? Bienestar instalará láminas a las familias más necesitadas

  • Bienestar Municipal sigue recibiendo solicitudes para el programa “Construyendo X Tecate”.

La Dirección de Bienestar Municipal continúa recibiendo solicitudes para la entrega de láminas galvanizadas de cara a la temporada de lluvias.

Monserrat Landeros León, directora de la dependencia, detalló que el programa “Construyendo X Tecate” busca beneficiar a cerca de 100 familias con una inversión total de 6 millones de pesos.

“Este programa sí o sí tiene que garantizarles a las personas con más escasos recursos que van a tener un techo digno ahorita que se viene las lluvias”, manifestó.

Las solicitudes se reciben de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes en las oficinas de Bienestar Municipal ubicadas en la parte trasera del Teatro de la Ciudad, ubicado en el bulevar Encinos, #139, colonia Francisco Villa.

Los interesados deben entregar copias de los siguientes requisitos: INE (actualizada), CURP, fotos de la vivienda y comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).

“Hacerle un llamado a la ciudadanía para que haga el cambio de domicilio (en la INE) si ya va a residir en Tecate, porque no nos permiten a nosotros registrar a personas que son de otros municipios”, enfatizó.

Después de concluir con la recepción de documentos, informó que se verificarán que los ciudadanos realmente requieran el apoyo y a partir del 8 de noviembre se comenzará con la instalación de las láminas, que tampoco tiene costo.

Abren registro para entrega de láminas

  • El programa se denomina Construyendo X Tecate.

¿Necesitas láminas para tu casa?, a partir de mañana en las instalaciones de Bienestar Municipal los tecatenses podrán registrarse al programa Construyendo X Tecate.

Los interesados deben entregar copias de los siguientes requisitos:

  • INE (actualizada)
  • CURP
  • Fotos de la vivienda.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)

Las oficinas de Bienestar Municipal se en la parte trasera del Teatro de la Ciudad, ubicado en el bulevar Encinos, #139, colonia Francisco Villa.

Las solicitudes se recibirán de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes. Para mayor información se puede comunicar al teléfono  665 521 2118.

Lleva gobierno de Tecate servicios a la comunidad: Román Cota

  • Este sábado 5 de octubre arrancaron las Jornadas de Bienestar en la colonia Colosio.

Con el objetivo de acercar los servicios municipales a la comunidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la primera Jornada de Bienestar en las canchas de fútbol de la colonia Colosio, evento al que asistieron cientos de residente.

El presidente municipal y la presidenta de DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto, estuvieron presentes para tener un contacto directo con la comunidad, escuchar sus necesidades y ofrecerles los servicios de diversas instituciones.

Durante la jornada se instalaron módulos de la Policía Municipal, el Instituto Municipal de Planeación, el cuerpo de Bomberos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, Desarrollo Económico, Sindicatura, INMUJER, Dirección Jurídica, entre otras dependencias.

En cada uno de los módulos, servidores y servidoras públicas atendieron las solicitudes de los vecinos de la colonia, siguiendo la instrucción del alcalde Román Cota de priorizar las necesidades de la ciudadanía en todo momento.

Sarahí Osuna, Síndica Procuradora – al medio – en compañía de su equipo de trabajo.

Además, se entregaron mochilas y calzado escolar a las y los estudiantes, se colocó un módulo de salud sexual y se realizaron registros para la próxima ceremonia de matrimonios colectivos.

El alcalde señaló que esta jornada es la primera de una serie que se llevará a cabo tanto en las zonas urbanas como rurales del municipio, con el propósito de atender a quienes más lo necesitan, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Abre registro de pensión para mujeres de 60 a 64 años

  • Con esto inicia uno de los nuevos programas para el Bienestar de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que, en reconocimiento a toda una vida de esfuerzo y trabajo, las mujeres de 60 a 64 años podrán incorporarse al nuevo programa de la Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores.

El delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, comentó que el programa iniciará con el registro de todas las mujeres de 63 y 64 años y también el de 60 a 64 años de las mujeres de municipios indígenas y afromexicanas.

A partir de enero de 2025, las mujeres incorporadas recibirán 3 mil pesos bimestrales, a través de su tarjeta del Banco de Bienestar.

El registro para incorporarse a la Pensión Adultas Mayores será del 7 de octubre al 30 de noviembre, quedando de la siguiente manera por letra del primer apellido:

Letras A, B, C, los días lunes, D, E, F, G, H, los días martes, letras I, J, K, L, M, los días miércoles, N, Ñ, O, P, Q, R, los días jueves, S, T, U, V, W, X, Y, Z, los días viernes y los días sábados corresponden a todas las letras.

Ruiz Uribe dio a conocer la lista de requisitos para poder incorporarse al programa:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP de reciente impresión.
  • Comprobante de domicilio.
  • Teléfono de contacto.
  • Llenar formato de Bienestar.

Finalmente, Ruiz Uribe recordó que las personas pueden ubicar su módulo de registro más cercano, entrando a: gob.mx/bienestar.

Ratifica Sheinbaum a Ruiz Uribe como Delegado en BC

  • Ruiz Uribe, agradeció la reunión en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum, la cual destacó son de las primeras que tiene en su agenda la mandataria mexicana.

Esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó a Jesús Alejandro Ruiz Uribe, en el cargo como delegado de Programas para el Bienestar en Baja California.

Igual que lo hizo el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta de México, le confía a Ruiz Uribe, la responsabilidad de los programas sociales en la entidad.

Ruiz Uribe puntualizó que se siente muy orgulloso y contento de que la reunión con Claudia Sheinbaum, sea de las primeras que tiene la mandataria mexicana, lo que habla de la prioridad que ella tiene con los que menos tienen.

Dijo que las indicaciones de la presidenta de México, fueron claras: “Luchar sin descanso para seguir disminuyendo los índices de pobreza y atender primero a los más pobres de Baja California”.

Destacó que ya están listos para recibir en los próximos días la implementación de los nuevos programas para el bienestar como son la pensión a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Asimismo la beca universal en educación básica (Preescolar, primaria y secundaria) así como atención médica a domicilio para personas adultas mayores y seguir fortaleciendo los programas que ya se tienen.

Abre sus puertas el Centro Integrador del Bienestar en Mexicali

  • En este Centro se ofrecen programas, talleres y apoyos a las personas que más lo necesitan.

Hoy se inauguró el Centro Integrador de Bienestar en Mexicali que da acceso a los programas de la Secretaría de Bienestar de Baja California, como apoyos, educación gratuita y talleres de empoderamiento.

“Este Centro Integrador del Bienestar va a reunir todos los apoyos, todos los programas, pero sobre todo aquí van a encontrar un espacio todas las mujeres beneficiarias, en donde van a encontrar todo lo que podemos brindar desde el Gobierno del Estado en materia de bienestar”, declaró la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El Centro Integrador fue habilitado en un inmueble que años atrás fue una secundaria y estaba abandonado, obedeciendo una petición de las y los vecinos.

El Centro ofrece programas como la Tarjeta Violeta, talleres para el empoderamiento de las mujeres, como globoflexia, creación de piñatas, corte y confección, manicurista, entre otros oficios, precisó el secretario de Bienestar Netzahualcóyotl Jauregui Santillán.

“Trabajamos para que cumplan sus sueños, terminen sus estudios, aprender en un taller de los que tenemos aquí, porque el empoderamiento no nada más se da en los discursos, se tiene que ver en los hechos”, declaró.

Recordó a todas las beneficiarias que pueden terminar sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria, de manera gratuita y muy rápido, con el objetivo de seguir promoviendo el bienestar de las mujeres de Baja California.

La inauguración fue presenciada por la comunidad aledaña al Centro ubicado en Avenida República de Uruguay 159, Sonora, Mexicali, con un horario de lunes a viernes de 08:00 am a 05:00 pm.