Skip to main content

Etiqueta: bc

Brinda BC oportunidades para estudiar la preparatoria

La presente administración estatal a cargo del Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, refrenda el compromiso de garantizar un espacio a todo joven que desee estudiar la preparatoria.

 Ante ello, el Secretario de Educación en el Estado, Dr. Mario Herrera Zárate, aseguró que una de las principales prioridades del Gobernador del Estado es la educación, y para consolidar en Baja California el bachillerato público y obligatorio, se cuenta con planteles federales y estatales, además de otras opciones educativas para garantizar que todos accedan a continuar con su preparación académica en esta tierra de oportunidades.

 Enfatizó el funcionario educativo “La importancia de este ciclo de estudios es indiscutible, porque de su calidad depende la adecuada formación de las generaciones de jóvenes que habrán de ingresar a la fuerza de trabajo o continuar educándose como profesionales y técnicos. Incluso, resulta trascendente destacar que en esta etapa formativa se deben desarrollar aspectos esenciales de la persona que permitirán definir su proyecto de vida”.

 Especificó que dentro del sostenimiento estatal se encuentran el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), el Colegio de Educación Científica y Tecnológica (CECyTE),  el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y los Telebachilleratos.

En el ámbito federal se ubica la Dirección General de Estudios Tecnológicos Industriales (DGETI) con los CBTIS y CETIS; la Dirección General de Estudios Tecnológicos y  Agropecuarios (DGETA) con los CBTA; la Dirección General de Bachilleratos (DGB) con la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y la Dirección de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar (DGECyTM) con el CETMAR.

Además, indicó Herrera Zárate, existen modalidades para la persona que trabaja, que tiene familia o para el joven que dese administrar su tiempo de manera diferente, como lo es la Preparatoria en Línea, Bachillerato para Adultos y Preparatoria Abierta, son opciones de educativas de rápido crecimiento por su calidad y versatilidad orientada a las necesidades de los interesados, son niveles certificados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), al término de éste se acredita la preparación para cursas estudios superiores.

La Educación Media Superior es el nivel previo obligatorio a los estudios de carácter universitario, donde al estudiante se le forma en todas las áreas del conocimiento, habilidades y valores para que pueda determinar el tipo de profesión que se va a desarrollar.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788 73 22.

 

Otorga Gobierno de BC apoyos a mil familias Tecatenses para afrontar las bajas temperaturas

Ante las bajas temperaturas que se registran en la región, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó en días pasados apoyos sociales a mil familias que residen en la zona rural y colonias populares de Tecate, como parte de las acciones que impulsa la administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid enfocadas a proteger de manera integral a las comunidades vulnerables.

El delegado de la dependencia en Tecate, Jorge Moreno Carreño, informó que han sido beneficiados las habitantes de las zonas de La Rumorosa, Jacume, Ejido Baja California, Santa Verónica, Luis Echeverría, Jardines del Rincón, Mi Ranchito, Felipe Ángeles, El Encinal, Loma Tova y Rancho Banchetti, a los cuales se han otorgado 500 paquetes alimenticios, 200 calentones, 200 paquetes de materiales para impermeabilización de vivienda y 100 cobijas, lo que representó una inversión de 900 mil pesos.

Explicó que estos artículos son de primera necesidad durante esta época invernal para los residentes de las zonas donde la temperatura tiende a descender más, por lo que se continuará al pendiente de estos sectores de la población para auxiliarlos de manera inmediata cuando así lo requieran.

 

Pronostican corrientes de aires y frío en BC para este fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó un marcado descenso de temperaturas, nevadas o caída de aguanieve en el norte de Chihuahua y Coahuila, así como en el noreste de Sonora, condición que prevalecerá hasta la madrugada del sábado.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó en un comunicado que esas condiciones son causadas por la formación del frente frío 31 en el norte del país y su interacción con un nuevo impulso de aire helado.

Además se prevén vientos fuertes superiores a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En ese sentido, recomendó a la población evitar la exposición prolongada al frío, a los cambios bruscos de temperatura, vestir con ropa abrigadora, así como prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

A los automovilistas que circulan por las carreteras nacionales, sugirió estar atentos de las condiciones climáticas y extremar precauciones al conducir debido a que las nevadas pueden ocasionar derrapes de los vehículos.

En tanto, el frente frío 30, localizado en la región central del Golfo de México, propiciará lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, y precipitaciones pluviales dispersas en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La Conagua y el Meteorológico Nacional exhortaron a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima o en las páginas de internet smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.

Fuente: Uniradioinforma.com:http://www.uniradioinforma.com/noticias/bajacalifornia/386790/pronostican-corrientes-de-aires-y-frio-en-bc-para-este-fin-de-semana.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

 

Entrega Gobierno de BC más de mil apoyos económicos a estudiantes en Mexicali

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal  entregó mil 082  Becas de Aprovechamiento, Educación Especial y Uniforme a estudiantes de educación básica del municipio de Mexicali, por un monto de 945 mil 500 pesos, con la finalidad de brindar apoyos económicos a las familias bajacalifornianas para que los niños y jóvenes permanezcan en las escuelas.

 Este evento fue presidido por el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, quien ante una asistencia de aproximadamente 2 mil personas, entre los que se encontraban padres de familia y alumnos, expresó que con estas acciones, el Gobierno del Estado  reafirma su compromiso con la educación de los niños y confirma además su disposición por auxiliar la economía de las familias que viven en Baja California.

 Durante su mensaje, Guerrero Díaz, recalcó “nuestro Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid desde el inicio de su administración fue muy enfático al dar  la instrucción al SEE, de que ningún niño y joven se quede sin ir a la escuela por falta de uniforme, por falta de útiles escolares o por falta de estímulos económicos por las buenas calificaciones que presentan a sus padres, esto es, simplemente retribuirle a ustedes padres de familia lo que hacen con su trabajo día con día en el hogar, por su esfuerzo al  apoyar a sus hijos con sus tareas”.

 Exhortó a los presentes a seguir motivando a sus hijos para continuar con sus estudios, porque una buena preparación académica implica también una mejor calidad de vida para ustedes y para sus hijos, sigan apoyándoles para que sean buenos jóvenes, buenos estudiantes pero sobre todo buenos ciudadanos porque eso viene también a dar una estabilidad y tranquilidad a sus familias.

 Por su parte el Delegado del SEE, Alejandro Bahena Flores,  señaló que el día de hoy en este acto se entregarán mil 082 becas con un monto de 945 mil 500 pesos, para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de la zona urbana de Mexicali; de un total de 2 mil 264 becas destinadas al municipio de Mexicali (ciudad, Valle y San Felipe), mismas que representan una inversión  de un  millón 860 mil  pesos.

 Los mil 082 apoyos económicos entregados en esta ocasión, se distribuyeron de la siguiente manera: 333 becas económicas por aprovechamiento escolar  con un valor de mil pesos, 546  con becas para compra de  uniforme con un monto de 409 mil 500 pesos y 203  apoyos a educación especial de mil pesos cada uno con una inversión de 203 mil pesos , sumando un total de un 945 mil pesos.

 Saraí Sarabia Barraza , alumna de la escuela primaria “Constituyentes”,  agradeció en nombre de todos sus compañeros al Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y a las autoridades educativas presentes por el apoyo recibido al señalar “las becas que recibimos nos motivan y nos permiten seguir asistiendo a clases,  ya que ayudan a la economía de nuestros hogares y nos comprometemos a utilizarlas de manera responsable, a continuar echándole ganas a nuestros estudios y convertirnos el día de mañana en bajacalifornianos ejemplares y de bien”.

 Acompañaron al Subsecretario de Educación Básica; el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores;  el Director de Programas deApoyo Educativo, Felipe de Jesús Rodríguez y el Director de Participación Social y Formación Valoral, Domingo Benítez Rodríguez.

 

 

Hay probabilidad de nevadas en sierras y montañas de BC

Autoridades estatales advirtieron sobre el pronóstico de un importante descenso en las temperaturas en la zona costa, con probabilidad de nevadas y heladas en sierras, por lo que emitieron una serie de medidas.

En Ensenada, las autoridades permanecen en alerta ante el pronóstico de descenso importante en la temperatura por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anotó el director de Protección Civil Municipal, Arturo Granados González.

Indicó que las bajas temperaturas serán de máximas 20 grados y mínimas en la zona costa de siete grados y de un grado bajo cero en valles y montañas, relacionadas con una baja presión de núcleo frío que se sentirá con mayor intensidad en la noche y madrugada.

Agregó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), existe la posibilidad de que se registre una onda gélida con heladas y nevadas en las partes altas del municipio, por lo que pidió evitar viajar en lo posible a las zonas serranas.

El funcionario instó a los ensenadenses a protegerse de los cambios bruscos de temperatura y a permanecer al tanto de los reportes oficiales que emita la autoridad correspondiente en las próximas horas.

A su vez, el sector Salud en Tijuana señaló que los cambios bruscos de temperatura pueden producir infecciones respiratorias agudas que deriven en afecciones en oídos, por lo que recomendó a la población tomar cuidados como cubrirse nariz, oídos y boca.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado, Héctor Zepeda Cisneros, aseguró que la administración estatal ha estado al pendiente de que se cuente con los insumos y medicamentos en los centros de salud de la entidad.

Recordó que en 2014 se atendieron dos mil 666 casos de otitis media aguda, mientras que en 2015 fueron dos mil 794 en los centros de salud de los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo que exhortó a la población a tomar medidas preventivas.

Explicó que esta enfermedad consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado detrás del tímpano, y las principales causas para que se presente son los resfriados o infecciones crónicas y exceso de mucosa.

Fuente: Lajornadabc.com

Más información: http://jornadabc.mx/tijuana/13-01-2016/hay-probabilidad-de-nevadas-en-sierras-y-montanas

Pretende Diputada Nereida Fuentes consolidar a Protección Civil en Baja California

Con el objetivo de atender trabajos legislativos en materia de Protección Civil la Diputada Nereida Fuentes González, ha redoblado esfuerzos para dar un seguimiento especial a la propuesta de Ley Protección Civil para el Estado, mediante la organización de una mesa de trabajo que se llevará a cabo el día jueves 14 de enero, en la Sala de Mujeres Forjadoras en el Congreso del Estado, en la que participarán directivos de bomberos y protección civil de los cinco municipios así como personal de protección civil del estado.
La encomienda es con la finalidad de adecuar la Ley estatal a las nuevas disposiciones establecidas en la Ley General de protección Civil pero sobre todo de brindar una mayor seguridad a la ciudadanía en la materia lo que requiere que exista una mayor y mejor coordinación con otras instituciones dedicadas al mismo rubro.
La iniciativa de Ley, expresó Nereida Fuentes, pretende una mayor independencia presupuestal y administrativa tanto de las direcciones de protección civil estatal como de las municipales que les permita responder ante las contingencias de manera efectiva, así mismo se prevé formalizar las corporaciones de bomberos, definiendo sus atribuciones y facultades en esta nueva propuesta de ley.
Las medidas que se establecen en la iniciativa de Ley proponen mantener mayor coordinación entre las distintas entidades y particulares que apoyan acciones de protección civil, auxiliados por un Centro Estatal de Operaciones de Emergencia, donde claramente estarán definidas las obligaciones y derechos de los brigadistas, la misma  incluye la Gestión Integral de riesgos y secciones de manejo de materiales y residuos peligrosos así como la obligatoriedad de los propietarios de albercas y balnearios  de proveer  los servicios de salvavidas acreditados y certificados  que responda a garantizar la seguridad de los usuarios de estos establecimientos.

Asignación de espacios en educación básica se notificará por Internet

Durante las próximas semanas el Sistema Educativo Estatal (SEE) iniciará la notificación de inscripciones a educación básica, es decir, informarán a los padres el plantel educativo al que fueron asignados sus hijos para cursar el ciclo 2016-2017.

Alejandro Bahena Flores, delegado de Educación en Mexicali, informó que se trata de un proceso importante que no deben dejar pasar.

De acuerdo con el SEE, los padres de familia deberán ingresar a la página de Internet de la dependencia con el folio y la clave que previamente utilizaron y ahí aparecerá el aviso del plantel en el que quedaron inscritos.

El documento debe imprimirse y entregarse en la escuela a la que ingresará.

“Es muy importante que el padre de familia cuando tenga su aviso vaya a la escuela y diga aquí me asignaron y sí tomo el lugar, sí lo quiero, es muy importante que confirmen”, explicó el funcionario educativo.

De no confirmar, el lugar puede ser reasignado en el proceso de inscripciones a nivel federal.

Bahena Flores dijo que en el caso de Mexicali, el 75% de los aspirantes sí cumplió con el trámite en tiempo y forma, el resto deberá esperar al mes de febrero para iniciar el proceso.

“Es gente que por alguna razón no hizo su trámite, nuestra inscripción se compone de la población local y de la que nos está llegando anualmente, entonces nuestro pronóstico anda en el 75% e incluye los que año con año nuestra matrícula crece por inmigración”, detalló el delegado de Educación.

Fuente: Lacronica.com

Más información: http://www.lacronica.com/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/11012016/1042816-Asignacion-de-espacios-en-educacion-basica-se-notificara-por-Internet.html

 

Espera Protección Civil tercera tormenta y mantiene estado de pre-alerta

Una tercera tormenta con similar potencia que la anterior, arribará a nuestra región a partir del mediodía de hoy trayendo periodos de lluvias y chubascos moderados a intensos hasta la noche de hoy, con la mayor intensidad de lluvias durante la tarde de hoy así como posibilidades de tornados en mar abierto, granizo y descargas eléctricas.

De igual forma, lo acompañan vientos moderados con ráfagas intensas, así como oleaje alto en las playas locales.

El total de precipitación estimada de esta tercera tormenta será de entre 25.4 mm. y 38.1 mm. en las costas, de entre 38.1 mm. y 63.5 mm. en los valles, y de entre 50.8 mm. y 101.6 mm. en las montañas.

La masa de aire inestable remanente de esta tercera tormenta podría provocar otra ronda de lluvias y chubascos aislados durante la noche de hoy y madrugada del jueves.

Una cuarta tormenta se espera que arribe a nuestra región durante el viernes hasta la mañana del sábado con totales de precipitación estimada de entre 50.8 mm. y 76.2 mm. en las costas, y de entre 101.6 mm. y 152.4 mm. en las montañas.

Debido a lo anterior, y en vista que el Presidente Municipal ha dado seguimiento y ha encabezado todos los trabajos de prevención, la Dirección de Protección Civil de este Ayuntamiento mantiene el Estado de pre- alerta durante el día de hoy miércoles 6 de enero de 2016 y, dependiendo de las condiciones meteorológicas prevalentes, hasta el jueves 7 de enero de 2016.

Debido a la anunciada precipitación para el rango de los días mencionados en nuestra región las cuales podrían propiciar inundaciones en algunas zonas de la ciudad, así como deslizamientos, derrumbes, el aumento en los caudales de arroyos, afluentes y la misma canalización del Río Tijuana y Río Alamar, así como otros fenómenos hidrometeorológicos.

Se le exhorta a la población a estar al pendiente de los medios de comunicación, pero sobre todo no dejar de lado las siguientes recomendaciones emitidas por la dependencia:

-Extremar precauciones al conducir.

-No conducir por zonas inundadas.

-No cruzar arroyos, ni a pie ni en vehículos.

-Estar muy atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes, si es necesario retirarse de esas áreas.

-Si su vivienda fue pre-notificada indicándole que se encuentra en alto riesgo (Calcomanía roja) de inundación, deberá estar al pendiente del desarrollo de las lluvias, y de ser necesario evacuar su vivienda con tiempo, evitando esperar hasta el último momento para solicitar auxilio a los servicios de emergencia y a las autoridades de ayuda humanitaria.

-Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Dirección.

-En caso de duda sobre posible suspensión de clases, se recomienda consultar al Sistema Educativo Estatal (633-5000 y 01-800-788-7322), o a los directivos escolares de su plantel.

-Reportar cualquier situación que ponga en peligro la vida de personas al teléfono de emergencias 066.

Fuente: Frontera.info
Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/06012016/1041565-PC-espera-tercera-tormenta-y-mantiene-estado-de-pre-alerta.html

Agradece Gobierno de BC la labor de los medios de comunicación en brindis navideño

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez y la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, encabezaron este viernes a nombre del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid un brindis navideño con representantes de diversos medios de comunicación de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, donde aprovecharon la oportunidad de agradecer el trabajo diario que realizan en la importante y noble tarea de informar a la ciudadanía.

Durante el convivio realizado en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes, Rueda Gómez, destacó la importancia de seguir estrechando los lazos de respeto y armonía en estas fechas en las que debe predominar la espiritualidad.

En tanto, la Presidenta de DIF Estatal, a nombre del Gobernador del Estado, Vega de Lamadrid, reiteró el agradecimiento a los directivos, gráficos y reporteros, quienes han sido pieza fundamental para contribuir a impulsar los programas y proyectos de la administración estatal orientados a beneficiar a la población bajacaliforniana, al mismo tiempo que deseó a todos los presentes y en general a todas las familias bajacalifornianas una feliz navidad y un próspero año 2016.

 

Instalan comisiones de trabajo para la planeación de la educación superior

En acatamiento de los objetivos señalados para la educación superior en el estado y estipulados en el Plan Estatal de Desarrollo presentado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, autoridades del Sistema Educativo Estatal, así como representantes de instituciones de educación superior, públicas y privadas, instalaron las Comisiones de Trabajo de la Comisión Estatal de Planeación de la Educación Superior (COEPES).

 Las Comisiones instalados son las de Planeación educativa, Evaluación y acreditación, Información y análisis y Evaluación y extensión.

 Estas comisiones tienen por objetivo proponer mecanismos, procedimientos o estrategias encaminadas a mejorar los procesos de planeación educativa, evaluación institucional, acreditación de instituciones y de programas, vinculación y desarrollo de la educación superior en el Estado.

 Durante la sesión de instalación de la comisiones, también se asumieron los compromisos de acudir durante enero de 2016 a la presentación del Plan de Desarrollo Integral de la Educación Superior por parte de autoridades del  Sistema Educativo Estatal.

 La COEPES-BC está integrada por alrededor de 100 instituciones de educación superior públicas y privadas, y sesiona de manera ordinaria cada tres meses.

 El objetivo para la educación superior señalado en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019, anuncia: Asegurar la calidad de la formación profesional en cada uno de los niveles educativos, a través de proyectos y programas en instituciones de educación superior públicas y privadas acorde a las necesidades que requiere el desarrollo social y económico de los bajacalifornianos.