Skip to main content

Etiqueta: bc

Anuncia Gobierno de BC incremento de turistas a Tijuana por vía aérea

Derivado de los esfuerzos realizados por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo (SECTURE), en los últimos cuatro meses el número de visitantes que arriban a Tijuana vía aérea registra un incremento del 32%, ya sea por su asistencia a importantes eventos o por eligir a Baja California como destino para vacacionar.

 El titular de SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, detalló que en noviembre del año pasado se registró un incremento del 26% en cuanto a los turistas que llegaron a la ciudad vía aérea y en diciembre fue del 30%; en tanto que en enero del 2016 la cifra subió a 33% y en febrero a 41%, ello en comparación con los mismos periodos de años anteriores.

 Mencionó que en lo que se refiere al periodo vacacional de Semana Santa, el número de pasajeros que arribó a Tijuana vía el aeropuerto representó un incremento de poco más del 40% en comparación con el mismo periodo del 2015, lo que refleja que la promoción realizada de manera constante en el interior de la República Mexicana y otros países ha incentivado el interés por visitar la entidad.

El funcionario estatal señaló que durante la Semana Santa del presente año llegaron a Baja California, a través de  Tijuana, un total de 164 mil 275 pasajeros, mientras que en el 2015 sumaron más de 117 mil durante la misma época vacacional.

Agregó que se tienen registros de que el 37% de los turistas que visitan Baja California lo hacen con el interés de disfrutar de la gastronomía que se ofrece, aunque también va en aumento el turismo de aventura, médico y de reuniones.

 

 

Entrega Gobierno de BC paquetes de mejoramiento de vivienda en Rosarito

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) ha entregado en el presente año un total de 200 paquetes de mejoramiento de vivienda a igual número de familias rosaritenses que han requerido de este apoyo, con una inversión de 500 mil pesos.

Lo anterior fue anunciado por la Delegada de la Sedesoe, María Ana Medina Pérez, durante la jornada de servicios Oportunidades BC, la cual contó con una asistencia de 400 personas y se realizó en el parque Daniel Esquivel de la colonia Lucio Blanco, donde refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de mantener en las colonias la atención cercana y permanente, particularmente, con los ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad. 

Acompañada por el Delegado de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Diego Ramírez Robles, puntualizó que “los apoyos que destinamos son producto de sus impuestos, lo único que hacemos es administrarlos de la mejor manera posible y destinarlos a favor de quienes lo necesitan”.

Señaló que en esta actividad, en la cual se instalaron módulos de atención de las diferentes dependencias estatales, la Sedesoe entregó apoyos para el mejoramiento de vivienda, proyectos productivos, despensas y paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, los cuales suman una inversión de 174 mil 300 pesos.

Reiteró que la dependencia estatal tiene en operación programas dirigidos a la población más vulnerable, tal es el caso, de la tarjeta “De la Mano Contigo”, mediante la cual se ofrecen servicios de salud, limpieza dental, exámenes de la vista y oído, entre otros beneficios.

Cabe destacar que el objetivo de las jornadas de servicios Oportunidades BC es llevar los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a las comunidades, de modo que la ciudadanía no tenga que trasladarse a las oficinas gubernamentales.

Entre las dependencias que este día colocaron sus módulos de atención se encuentran la Sedesoe, SGG, DIF Estatal, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespte), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), entre otras.

 

Realiza Gobierno de BC primer foro juvenil “Enlázate BC”

Con el objetivo de brindar distintas plataformas de emprendimiento para los jóvenes, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (Juventud BC), realizó en días pasados el primer foro “Enlázate BC”, dirigido a jóvenes interesados en el emprendimiento social y presidentes de asociaciones civiles.

 En la inauguración que se llevó a cabo en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, señaló que los jóvenes tienen en la dependencia un aliado que buscará la forma de apoyarlos siempre en los proyectos que tengan en puerta.

 “En Tijuana y Baja California, existe un vasto nicho de jóvenes que les apasiona realizar acciones en beneficio de los ciudadanos, por ello debemos sembrar una buena semilla para cosechar grandes frutos para la entidad”, expresó. 

Por su parte, la Coordinadora General de Tijuana Activa A.C., Samantha Gómez Teague, agregó que los miembros de las organizaciones no gubernamentales tienen la tarea diaria y continúa de beneficiar a los jóvenes emprendedores. También exhortó a los asistentes a asumir la responsabilidad de formarse como ciudadanos conscientes, realizando acciones encaminadas al bien común.

 Durante el foro, los asistentes presenciaron la conferencia magistral “El mundo en el que vivimos, lo bueno, lo malo y lo feo”, impartida por el Presidente de Tijuana Innovadora, José Galicot Behar. En el panel de Empoderamiento Social participaron Marlón Vázquez en representación de “Cancer You Can’t”, Shantell Raygoza Muñoz de “People Matters”, Yaritza Sánchez Guillen de Fundación Familia Primero A.C. yLeonardo Sanz Medina de Rockstar Energy Drink.

Además, se contó con la presencia de la Presidenta de Sonrisas X Tijuana A.C., Marcela Iturralde Camacho; Presidente de la Fundación Familia Primero A.C., Roberto Sánchez Salcedo; Presidente de Jóvenes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Carlo Ricardo Rangel y el representante de la Asociación de Estudiantes de Universidades y Tecnológicos de Tijuana (Aseutt), Pascual Méndez.

 

Fortalece Gobierno de BC relación con Parque Balboa en San Diego

El mantener acciones en materia binacional, es uno de los esfuerzos impulsados por el gobierno de Baja California, que encabeza el mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por ello se buscan alianzas que permitan una promoción y exposición del estado de manera permanente del otro lado de la frontera.

Este martes, el titular de la dirección de relaciones internacionales de gobierno del estado, Mariano Escobedo, atendió una invitación realizada por el consulado mexicano en San Diego, para dar un recorrido junto a los nuevos directivos del Parque Balboa de California, por este recinto de áreas verdes que alberga más de 15 museos y que es considerado como el parque urbano cultural más grande de Estados Unidos.

La visita guiada fue encabezada por el director ejecutivo de la conservación del Parque Balboa, Thomas Herrera Mishler, quien explicó la evolución histórica que ha tenido este recinto cultural, desde hace más de 100 años en el centro de San Diego e invitó al gobierno de Baja California, a realizar de manera conjunta acciones en favor de la comunidad, en este lugar considerado una joya de la comunidad.

Mariano Escobedo, director de relaciones internacionales del gobierno de Baja California, mencionó que “Hemos tenido una relación muy estrecha con este espacio representativo de la comunidad de San Diego y también de Tijuana, y estamos buscando hacer más trabajos de colaboración con ellos, aprovechar de este espacio reconocido para poder hacer presentaciones, exposiciones, y eventos de presentación turística de Baja California”.

Recordó que el año pasado, se llevó acabo la presentación de destino “REdiscover Baja California” donde cientos de personas se concentraron en las instalaciones del museo MINGEI, para ser testigos de las acciones que se han implementado en el estado y que además han aportado para el impulso del turismo en la región.

El parque Balboa en el corazón centro de la ciudad de San Diego, espacio de 485 hectáreas, cuenta con 8 jardines que tienen más de 350 diferentes tipos de árboles así como 58 especies de palmeras, dado toda la gama de productos naturales que expone, es considerado como una joya de la comunidad. Los museos más reconocidos que se ubican en el lugar, es el Museo de Historia Natural de San Diego, Museo del Hombre, Museo Internacional Mingei, Museo de Arte, Museo Fotográfico, entre otros. 

Dentro de los invitados a este recorrido, fueron la Cónsul de México en San Diego, Remedios Gómez Arnau, así como representantes de los Comités de Turismo y Convenciones de Tijuana, Rosarito y Ensenada, el presidente del patronato del Museo del Caracol en Ensenada, Héctor Ramos y personal del Ayuntamiento de Tijuana.

 

 

Asegura Gobierno de BC agua potable a escuelas rurales de Tecate

Con el fin de proveer la infraestructura necesaria para que la ciudadanía cuente con servicios públicos de calidad, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), dotó de agua potable a dos escuelas rurales de la comunidad El Encinal, como parte de la ejecución del proyecto “Ampliación de Línea de Conducción Potabilizadora El Hongo-Chula Vista-Loma Tova”.

 La Directora General de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que se están instalando 13 kilómetros de tubería para construir la línea de conducción que llevará agua potable a por lo menos 4 comunidades rurales, dando prioridad a las escuelas.

 Detalló que esta obra es la segunda etapa de un proyecto iniciado hace aproximadamente 5 años, el cual en su conjunto supera la inversión de los 9 millones de pesos, gracias a la participación de recursos federales por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (PROAGUA), mediante su apartado rural, APARURAL.

 Por su parte, el Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, resaltó la importancia de que las escuelas del medio rural cuenten con agua potable, no solo para las actividades de higiene y aseo, sino que además se convierte en un componente pedagógico para fomentar hábitos de consumo de agua, higiene y nutrición.

 Cabe destacar que se beneficiarán directamente a 200 alumnos pertenecientes a las escuelas primaria Adelina López Murrieta y el preescolar Cuauhtémoc.

  Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de la Delegada de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en Tecate, Mónica Palomares Ching; Directora de la primaria Adelina López Murrieta, Silvia Flores y la encargada del preescolar Cuauhtémoc, Adriana Parada.

 

Dota Gobierno de BC alcantarillado a la colonia Piedra Angular

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), en conjunto con el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), destinará 5 millones de pesos como parte del “Programa de Apoyo a Comunidades” (PAC) para la construcción de una red de alcantarillado que beneficiará a más de mil habitantes de la colonia Piedra Angular.

 La Directora General de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, encabezó la ceremonia de inicio de la obra, donde explicó que el BDAN ofrece financiamiento para apoyar proyectos promovidos por entidades públicas, ya que está diseñado para atender a poblaciones de bajos ingresos en la región fronteriza entre México y Estados Unidos.

 Explicó que el objetivo del proyecto es proveer los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario al cien por ciento en la colonia Piedra Angular, conectando el sistema de distribución de agua potable a 51 viviendas, así como la construcción de una red de alcantarillado sanitario de 2 mil 395 metros de tubería y la construcción de 37 pozos de visita. La obra también incluye la instalación de 174 descargas domiciliarias de aguas residuales para captar el flujo y conducirlo para su tratamiento en la planta de tratamiento de aguas residuales.

 “La construcción de la red eliminará aproximadamente 1.49 litros por segundo de aguas residuales sin tratamiento, lo cual contribuye a atenuar el deterioro ambiental y los riesgos de contaminación a las aguas subterráneas y superficiales al proporcionar los medios necesarios para recolectar y transportar el caudal de aguas residuales para un tratamiento adecuado. Además, la ampliación del sistema de recolección por gravedad no requiere el uso de energía eléctrica para bombear el agua a la planta de tratamiento”, concluyó la funcionaria estatal.

 Por su parte, la delegada de la Secretaría General de Gobierno del Estado en Tecate, Mónica Palomares Ching, aseguró que el acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario crean mejores condiciones de salud pública, lo que reduce el riesgo de proliferación de enfermedades.

 

Supera BC expectativas en semana santa: SECTURE

Derivado de los esfuerzos realizados por el gobierno del estado que encabeza el Mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, para atraer visitantes a Baja California y conozcan los atractivos que ofrece la entidad, la Secretaría de Turismo informó que al día domingo 27 de marzo, se registró una derrama económica de poco más de 463 millones de pesos, producto del arribo de más de 384 mil visitantes desplazados en el estado, así como más de 9 mil pasajeros en los 6 cruceros que arribaron al Puerto de Ensenada.  

 El Subsecretario de Turismo en Baja California, Ives Lelevier Ramos, explicó que la concentración más fuerte se dio en los destinos de playa, destacando Playas de Rosarito, Ensenada y San Felipe; de los 131 mil 43 turistas, 51 mil 107 personas pernoctaron en hoteles y 79 mil 936 lo hicieron en otros sitios; a esto se suman los 125 mil 904 excursionistas que acudieron a los sitios y permanecieron en los destinos por un plazo de algunas horas; así como las 127 mil 724 personas que se trasladaron a las zonas rurales del estado para visitar ranchos y balnearios.

 Del total de visitantes durante la denominada semana mayor, el 56% corresponden a turistas nacionales y un 44% a extranjeros.

 En cuanto a los destinos, el funcionario estatal indicó que Ensenada recibió a 81 mil 243 visitantes y 9 mil 773 pasajeros al puerto; Playas de Rosarito tuvo la visita de 51 mil 950 personas; San Felipe recibió a 41 mil 235; San Quintín 22 mil 500 arribos; Tijuana 75 mil 523 visitantes; Tecate 29 mil 933; y Mexicali un total de 82 mil 286.   

Por otra parte, señaló que el porcentaje de derrama se ubica en 22% para Ensenada con 104 millones 472 mil 302 pesos, 13% para Playas de Rosarito con 61 millones 404 mil 900 pesos, 8% para San Felipe que registró 48 millones 739 mil 770 pesos, 6% para San Quintín con 26 millones 595 mil 455 pesos, 28% para Tijuana con 89 millones 380 mil 806 pesos, 1% para Tecate con 35 millones 380 mil 806 pesos y 22% para Mexicali que observó 97 millones 262 mil 052 pesos.

 Lelevier Ramos refirió que el promedio de la semana en ocupación hotelera para todo el estado fue del 73%: en lo específico, Ensenada observó un 92% de ocupación, Rosarito un 86% y San Felipe estuvo al 100%; en los destinos de ciudad, Tijuana estuvo al 60% de ocupación, Tecate al 53% y Mexicali al 44%, lo que representa un incremento del 23% en comparación con el año anterior. 

Asimismo la Secture brindó atención a 3 mil 013 visitantes a través de los módulos fijos y móviles en los distintos puntos del estado, adicionalmente se tuvieron 442 llamadas atendidas a través del número 078, de las cuales el 90% fueron para solicitar información turística y alrededor de un 10% de personas pidieron asistencia principalmente por desperfectos en carreta y los cuales requirieron del auxilio de policías y los Ángeles Verdes.

 El aeropuerto internacional de la ciudad de Tijuana mostró un incremento de visitantes en este periodo vacacional, al recibir a 164 mil 275 pasajeros, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron 117 mil.

La coordinación con 21 dependencias de los 3 órdenes de gobierno se mantuvo de manera constante durante la semana, dijo el funcionario estatal, donde se registraron tres accidentes, dos de ellos fatales sin relación con el turismo, y uno en la carretera Mexicali-San Felipe en el que hubo un deceso; sin embargo reconoció que en términos generales hubo un decremento en accidentes comparado con años anteriores, ya que en 2014 se tuvieron 7 decesos por ahogamiento en las playas del estado, y en esta ocasión se observó saldo blanco, lo que responde a la comunicación y atención que se mantuvo, en especial por los grupos de rescate y de Protección Civil.

 Finalmente, Lelevier Ramos recalcó que las cifras obtenidas son positivas y se ubican por encima de lo proyectado, lo cual está relacionado con varios factores como el buen clima que permitió una estadía agradable, la recuperación de la confianza por parte de los visitantes, derivado de los esfuerzos emprendidos en los últimos años por las autoridades estatales, lo que ha permitido que los bajacalifornianos viajen y conozcan los atractivos que hay en su propia región. 

Impartirá Gobierno de BC curso “13 pasos para hacer tu plan de negocio”

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), convoca a emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) a participar en el curso “13 pasos para hacer tu plan de negocio”, que se impartirá sin costo este miércoles 30 de marzo, en la Sala Audiovisual de Centro de Gobierno en Tijuana.

El Subsecretario de SEDECO, Alfredo Babún Villarreal, mencionó que la capacitación busca fortalecer el desempeño de las Mipymes y emprendedores por medio de un curso en el que se abordarán casos prácticos para definir los elementos básicos de un plan de negocio, a fin de que cuenten con las herramientas para evaluar su idea empresarial y detecten las principales fortalezas y áreas de oportunidad del proyecto.

Dio a conocer que el curso será impartido de las 10:00 a las 14:00 horas y estará a cargo de capacitadores de Nacional Financiera (NAFIN), como parte de los servicios que se otorgan a través de los Centros de Desarrollo Emprendedor (CEDES) de SEDECO.

El funcionario estatal comentó que durante la capacitación se podrá evaluar el estado actual del negocio, analizar el mercado y las condiciones de las herramientas de trabajo y se darán a conocer los errores más comunes que cometen los empresarios.

Señaló que entre las principales ventajas de elaborar un plan de negocio se encuentran la identificación de las variables críticas para el éxito, la facilitación del desarrollo del proyecto y la generación de las herramientas necesarias para dirigir un negocio.

Babún Villarreal manifestó que para lograr estos resultados el plan de negocio también incluye la definición de la empresa, los nichos de mercado de interés, la elaboración de una propuesta única,  metas financieras, determinación de precios y de medios para el marketing.

Externó que las personas que deseen obtener mayor información pueden acudir al Centro de Desarrollo Emprendedor, ubicado a un costado de Canaco, Zona Río, o bien, escribir un correo electrónico a [email protected] o comunicarse al (664) 682-8201. 

Finalmente, agregó que con este curso se cierra el ciclo de capacitaciones correspondientes a marzo y que próximamente se anunciarán los temas del calendario de abril.

 

 

 

Falta mayor prevención ante desastres naturales en BC: IMERK

 

 

En este sentido, el director de la casa encuestadora IMERK, Manuel Lugo Gómez, explicó que entre el 31.5% de la población a que le preocupa la presencia de un desastre natural, se identificó que 70.9% le teme principalmente a un temblor y el 17.5% a un tsunami. Mientras que el sentimiento de vulnerabilidad ante un temblor es mayor en Tecate (85.7%), Mexicali (81.8%) y Tijuana (76.2%), el temor al tsunami se incrementa considerablemente en Rosarito (55.9%) y Ensenada (32.4%).

 Respecto a qué tan preparados o prevenidos se está en BC para hacer frente a un desastre natural, la encuesta reveló que la mitad de los hogares bajacalifornianos (50.5%) se consideran preparados ante un desastre natural, es decir saben qué hacer y lo que deben tener a la mano para minimizar el daño ante un desastre natural, índice que es mayor en Mexicali y Tecate; sin embargo en la mitad restante no sabrían que hacer ante un desastre natural, principalmente en Rosarito, indicó Lugo Gómez.

Sin embargo, con relación a medidas básicas de prevención ante la posibilidad de un desastre natural:

 Sólo un 60% de los hogares cuenta con un botiquín de primeros auxilios como reserva ante la posibilidad de un desastre natural, existiendo un mayor índice en Tijuana y menor en Mexicali/Rosarito.

Mientras que dos de cada diez tiene una despensa de reserva como medida preventiva, su existencia es mayor en Tijuana y Tecate, por el contrario es menor en Ensenada.

 Y sólo dos han realizado un simulacro de reacción ante un posible desastre natural, esta importante medida ha sido mayor en Mexicali y menor en Rosarito.

“Es importante señalar que hace falta más información al respecto, resulta preocupante conocer que para ocho de cada diez bajacalifornianos tanto el gobierno municipal como el estatal no están preparados para responder ante un desastre natural en la entidad, sentir que sube a nueve entre los habitantes de Rosarito”, advirtió.

 Asimismo, la más reciente encuesta de IMERK descubrió que al menos nueve de cada diez habitantes de Baja California conocen sobre la teoría del “BIG ONE” y saben que en la entidad existen varias fallas geológicas en las cuales se concentra una gran cantidad de actividad sísmica, conocimiento que es mayor en Mexicali y Tecate.

 Sin embargo, a pesar del alto conocimiento ocho de cada diez personas no están preparadas para reaccionar ante la posible presencia de un temblor en la entidad, el 66.5% afirman estar poco preparadas y el 17.2% nada preparadas, solamente el 16.3% dice estar muy preparados ante un sismo; cabe resaltar que los menos preparados son los habitantes de Tecate y Ensenada.

 El “Big One” es el nombre que se le ha dado a un terremoto hipotético con una magnitud de 8 grados o más que según algunos expertos dicen ocurrirá a lo largo de la falla de San Andrés, la hipótesis en su versión más extrema dice que ocurrirá el desprendimiento de la península de Baja California, situación que el 47.5% de los habitantes del estado consideran que es muy probable que suceda, contra un 42.8% que siente que es poco probable y un 9.7% que afirma que no es nada probable que se presente; hipotético o no pero es una realidad la situación sísmica en la entidad y se requiere adoptar una mayor cultura de prevención en los hogares bajacalifornianos.

 Pese a que la mayoría de los habitantes de Baja California no sienten temor de ser víctimas de algún desastre natural, hay que resaltar que aproximadamente una tercera parte de sus habitantes (31.5%) viven con miedo de ser afectados por un desastre natural en la entidad, existiendo un mayor temor en los habitantes de Mexicali (36.7%) y Tijuana (35%), principalmente en las mujeres y las personas de 46 a 65 años, informó IMERK.

 

Informa IEEBC resultado de 10 aspirantes independientes a Munícipes en BC

6 cumplieron, 1 no cumplió, 2 no entregaron y 1 desistió.

De los 10 aspirantes a candidatos independientes al cargo de Munícipes en Baja California, 6 cumplieron con el porcentaje mínimo de apoyo ciudadano requerido por el Artículo 14 fracción II de la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado, 1 no cumplió, 2 no entregaron y 1 desistió para participar como aspirante, lo anterior se informó este día durante el desarrollo de la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC)

 El Consejero Presidente del IEEBC, Javier Garay Sánchez, precisó:

El Ciudadano aspirante José Luis Mar Espinoza presentó 3,633 manifestaciones de apoyo al momento de proceder a su revisión, se detectaron 316 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar en consecuencia, se capturaron 3,317 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 72 registros que no contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 3,245 registros. Respecto al apartado “duplicados entre los candidatos”, en atención al orden de presentación levantado por el Oficial Electoral del IEEBC, se tiene que ocupa el primer lugar, sin embargo de los 2,978 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Rosarito, en consecuencia obtuvo 2,924 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 2,012 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

El Ciudadano aspirante Juan Carlos Molina Torres, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito presentó 4,085 al momento de proceder a su revisión, se detectaron 124 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar en consecuencia, se capturaron 3,961 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 62 registros que no contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 3,899 registros. Respecto al apartado “duplicados entre los candidatos” se tiene que ocupa el tercer lugar, resultando 169 registros duplicados. Ahora bien, de los 3,438 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Rosarito, en consecuencia obtuvo 3,397 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 2,012 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

La Ciudadana aspirante Martha Beatriz Ávalos Valenzuela, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Mexicali, perdió la calidad de aspirante toda vez que no entregó las cédulas de respaldo de apoyo ciudadano ante el Instituto Estatal Electoral.

El Ciudadano aspirante Arturo Martin Corona, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Mexicali, presentó 10,954 registros de apoyo ciudadano, en ese sentido y considerando que el resultado final del conteo de apoyo ciudadano arrojó una cantidad por debajo del mínimo requerido, resultó aplicable lo establecido en el criterio 6 del Punto de Acuerdo por el cual se emiten “Los criterios aplicables para la recepción y verificación de las cédulas de respaldo presentadas por los aspirantes a Candidatos Independientes para los cargos de Munícipes y Diputados por el principio de mayoría relativa para el proceso electoral local ordinario 2015-2016. Por tanto el aspirante no cumple con el mínimo exigido por la Ley de Candidaturas Independientes cantidad que representa 17,640 firmas de apoyo.

El Ciudadano aspirante Felipe Daniel Ruanova Zarate, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Tijuana, perdió la calidad de aspirante toda vez que no entregó las cédulas de respaldo de apoyo ciudadano ante el Instituto Estatal Electoral.

El Ciudadano Gastón Luken Garza, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Tijuana, presentó 46,629 al momento de proceder a su revisión, se detectaron 5946 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar en consecuencia, se capturaron 39287 registros. Respecto al apartado “duplicados entre los candidatos”, fue contrastada contra los registros del aspirante a candidato independiente por el cargo de Munícipe a este Ayuntamiento en primer lugar, resultado 1561 registros duplicados, por lo que la diferencia contra 2458 será sumada al rubro “Lista Nominal”. Ahora bien, de los 33,007 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Tijuana, en consecuencia obtuvo 32,263 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 30703 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

El Ciudadano aspirante Jesús Alcántara Martínez, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Ensenada, presentó escrito de desistimiento voluntario para participar como aspirante a candidato independiente.

El Ciudadano aspirante Jesús Alfredo Rosales Green, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Ensenada presentó 11,265 registros al momento de proceder a su revisión, se detectaron 316 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar y se recuperaron 2 que habían sido invalidados en un análisis inicial, pero que en esta revisión se encontraron aptos, quedando 10,951 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 42 registros que sí contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 10.993 registros. Ahora bien, de los 10,086 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Ensenada, en consecuencia obtuvo 9,986 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 8,809 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

El Ciudadano aspirante Omar Garcia Arámbula, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Ensenada presentó 11,486 registros al momento de proceder a su revisión, se detectaron 604 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar y se recuperó 1 que había sido invalidado en un análisis inicial, pero que en esta revisión se encontró apto, quedando 10,883 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 129 registros que sí contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 10.754 registros. Ahora bien, de los 9,737 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Ensenada, en consecuencia obtuvo 9,581 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 8,809 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

El Ciudadano aspirante César Iván Sánchez Álvarez, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Tecate presentó 3,241 al momento de proceder a su revisión, se detectaron 21 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar en consecuencia, se capturaron 3,220 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 15 registros que no contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 3,205 registros. Ahora bien, de los 3,062 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Tecate, en consecuencia obtuvo 3,031 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 1,930 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.