Skip to main content

Etiqueta: bc

Entrega Presidenta de DIF BC apoyos a afectados por lluvias y bajas temperaturas

Como una muestra de solidaridad y apoyo a las familias que resultaron afectadas por las lluvias y bajas temperaturas que se han dejado sentir, principalmente en la zona Costa de la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del DIF Estatal que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, entregó una dotación de cobijas, despensas, colchonetas y lonas a residentes de las colonias Solidaridad y conjunto habitacional Alfa Panamericano de Tijuana.

Durante el recorrido por la colonia Solidaridad, la señora Brenda Ruacho expresó a los ciudadanos que este gobierno de rostro humano se mantiene sensible a las necesidades y demandas de la población, por lo que, en esta ocasión acudieron a atender a este grupo de familias.

 “Estoy aquí junto con mi equipo de trabajo, haciendo entrega de estos importantes apoyos que necesitan debido a las lluvias y las bajas temperaturas. Ustedes y sus familias son lo que hacen fuerte a Baja California, por ello, cada día, en el Gobierno del Estado trabajamos para contribuir a mejorar la calidad de vida”, afirmó.

  Como segundo punto, la Presidenta de DIF Baja California, visitó el conjunto habitacional Alfa Panamericano, en donde platicó con los residentes y puso a disposición los 43 programas y servicios que ofrece la institución en favor de las familias bajacalifornianas.

 “Somos un gobierno que escucha, comprendemos las situaciones que se presentan a causa de las condiciones climatológicas, por eso brindamos estos apoyos refrendando el compromiso con ustedes, que son nuestra prioridad”, agregó.

Invita Estado a visitar el acuario oceánico de Ensenada

Con el objetivo de incrementar la oferta turística para vacacionistas y residentes de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invitan a visitar el Acuario Oceánico, en el cual se ofrece la oportunidad de nadar y convivir con atunes aleta azul y otras especies marinas en su ambiente natural.

Así lo dio a conocer el Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, quien resaltó que esta actividad es una experiencia única en México y se encuentra en Ensenada, al sur de la Bahía de Todos Santos.

Indicó que el diseño del acuario consta de una plataforma dentro de un corral de 40 metros de diámetro y una red de 15 metros de profundidad, en donde los visitantes podrán nadar con atunes y variedad de especies marinas, contando con un guía de turistas que los acompañará y proporcionará información sobre las instalaciones, especies y la industria de la acuacultura.

El tour tiene una duración de aproximadamente tres horas y media e incluye el traslado en embarcación ida y vuelta, préstamo de equipo (wetsuit de 7mm, botines, guantes, visor y snorkel), y carnada para alimentar a los peces.

Rosas Rodea declaró que el acuario se encuentra completamente equipado con instalaciones modernas y seguras y cuenta con vestidores, regaderas con agua caliente, baños, servicio de enfermería, una alberca oceánica, un mirador oceánico, un corral con atunes y otras especies; y una tienda de recuerdos.

El Delegado dijo que el precio regular es de 90 dólares adultos y 60 dólares niños, pero con el fin de apoyar a la comunidad ensenadense, el acuario está ofreciendo una promoción exclusiva para locales de sólo 29 dólares adultos y niños.

Por último mencionó que es interés de esta Administración estatal el potencializar las características de la entidad y sus municipios para poder ofrecer a los visitantes más opciones de actividades que puedan realizar, ya sea de turismo natural, de aventura o ecoturismo que respeten los entornos naturales.

Para mayores informes o reservaciones, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (646) 226-7564 y (646) 227-0471; a los correos electrónicos [email protected]y [email protected], o a las páginas: www.acuariooceanico.mx y Facebook: acuario oceánico.

Con información de El Vigía

Iniciará Gobierno de BC pago de nómina para interinos la última semana de enero

 En cumplimiento al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de cubrir las obligaciones de ley en el pago a las maestras y maestros, la última semana de enero se iniciará con el pago de una nómina extraordinaria de 66 millones de pesos para cubrir honorarios de docentes interinos federales y estatales frente a grupo.

 Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, durante reuniones de trabajo con los Secretarios Generales de la Sección 37 y 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo y Mario Aispuro Beltrán, respectivamente.

 El funcionario estatal enfatizó que el compromiso de la actual administración estatal es cumplir con los acuerdos con la base magisterial y garantizar el pago a los profesores que han cubierto estos interinatos.

 Recordó que durante el año 2016 el SEE ha erogado 562.8 millones de pesos en nominas extraordinarias para pago de maestros y personal de apoyo que trabajan en el esquema de interinatos; durante la presente administración (noviembre de 2013 a diciembre de 2016) el Gobierno del Estado ha dispersado 1,002.1 millones de pesos para tales fines.

Durante las reuniones con Gutiérrez Santoyo y Aispuro Beltrán, el titular del Sistema Educativo Estatal (SEE) acordó el revisar detenidamente y mejorar la distribución de los maestros en los centros escolares, a partir de próximo lunes con motivo de la optimización de recursos planteada desde el año pasado.

 Para este proceso el titular de educación en la entidad refrendó el compromiso de contar con la representación de los sindicatos magisteriales para anteponer los derechos laborales de las y los maestros y garantizar la cobertura educativa en los planteles de Baja California, sin saturar la capacidad de alumnos por grupo, apegándose en el número de alumnos por salón permitido por la normatividad federal.

Por último, Herrera Zárate enfatizó que una de las prioridades de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es respetar irrestrictamente los derechos a los trabajadores de la educación y trabajar coordinadamente con las representaciones sindicales magisteriales.

Entrega Gobierno de BC 4 toneladas de alimentos a albergues de migrantes

Como parte de las acciones permanentes de atención a migrantes nacionales y extranjeros que lleva a cabo la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó 4 toneladas de alimentos en beneficio de 15 albergues ubicados en diversos puntos de la ciudad de Tijuana.

El titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, informó que  los albergues visitados fueron la Casa Madre Assunta, Casa de los Pobres, Ejército de Salvación e Iglesia Nueva Jerusalem, por mencionar algunos, a los cuales se les entregaron despensas con productos de la canasta básica como leche en polvo, agua embotellada, cereal, aceite comestible y atún, así como paquetes del programa “Un Grano de Ayuda” que contienen 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas.

Recordó que debido a la contingencia migratoria que se vive en la región desde el pasado mes de mayo, con el arribo de miles de ciudadanos de Haití y otros países, la dependencia ha estado al pendiente de sus necesidades para atender la situación.

El funcionario estatal comentó que además de los víveres que se han brindado a las asociaciones que atienden a migrantes, se han distribuido materiales de construcción a los albergues que requerían hacer mejoras en sus instalaciones para ofrecer el servicio.

Agregó que también se ha otorgado a albergues de Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito ropa invernal como sudaderas y chamarras, así como cobijas, a fin de que los migrantes cuenten con prendas para protegerse de las bajas temperaturas, además de que se han entregado otros insumos de primera necesidad.

 

Certifica Gobierno de BC a escuelas de educación básica como promotoras de salud

 Como parte de las acciones que abonan a la prevención de enfermedades más comunes en alumnos de educación básica, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Salud certificó durante el año pasado a 41 escuelas como Promotoras de la Salud, en beneficio directo de 5 mil 268 estudiantes.

 En este sentido, la Responsable del Programa de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Iliana Castañeda Hernández, explicó que por medio de pláticas y talleres los participantes recibieron información sobre las medidas básicas de salud y a nombre del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, agradeció al personal docente, alumnos y padres de familia que se sumaron a este estrategia que contribuye al buen estado de salud de las personas.

 Las acciones en materia de salud en las escuelas  permiten el adecuado desarrollo físico y mental de los alumnos y las vertientes son, la educación para la salud, la prevención y detección de problemas sanitarios, la promoción de ambientes libres de basura y plagas, así como la participación social para mantener los entornos saludables.

 13 promotores y trabajadores sociales trabajaron durante varios meses en las secundarias,  primarias y preescolares de Tijuana, Tecate y Rosarito, ofreciendo talleres de prevención de infecciones diarreicas o respiratorias, limpieza de patios; las cuales deben de contar con una asistencia del 40 por ciento de los padres de familia a las actividades extra escolares relacionadas con el fomento a la salud, además que al menos el 90 por ciento deben llevar a sus hijos a consulta cuando se presente alguna enfermedad.

 También se debe comprobar que la escuela se encuentre como un espacio Libre de Humo de Tabaco, además que los niños tengan los esquemas de vacunación completos, así como el manejo y control adecuado de los deshechos y fauna nociva,

 Castañeda Hernández resaltó que estas estrategias han dado frutos gracias a la suma de esfuerzos de las autoridades, directivos, maestros y padres de familia. 

Reitera Gobernador de BC llamado a mantener el orden ante los hechos violentos registrados en PEMEX Rosarito

Derivado de los acontecimientos violentos registrados la mañana del sábado en las inmediaciones del centro de almacenamiento y distribución de combustible de Pemex en Playas de Rosarito, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, reiteró el llamado a los ciudadanos a  mantener el orden, privilegiando el respeto a la ley y los derechos de terceros.

En un mensaje a través de las redes sociales, el Mandatario estatal lamentó las agresiones que en estos acontecimientos recibieron algunos comunicadores y personas en general. Resaltó además el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos, por lo que rechazó de manera enérgica los actos que atentan contra los derechos, la seguridad y la vida de las personas.

Enfatizó que es una prioridad restablecer el abasto de gasolina a la población, por lo que, desde las primeras horas de este día sostuvo reuniones con integrantes de su gabinete, a efecto de dar seguimiento puntual al operativo implementado por la Policía Federal y la Gendarmería para liberar los accesos hacia la planta de Pemex.

Para tal efecto, Vega de Lamadrid resaltó el trabajo coordinado con los Presidentes Municipales de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas y de Ensenada,  Marco Antonio Novelo Osuna, así como representantes de las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos.

El Ejecutivo Estatal refrendó su respeto a las manifestaciones públicas como un derecho, pero que estas no conlleven a actos violentos, por lo que conminó al diálogo como la mejor herramienta para lograr el entendimiento a la solución de las demandas ciudadanas.

“Comprendo el malestar de muchos mexicanos, más en este caso resulta prioritario reintegrar el suministro de combustible a la entidad”, señaló.

Consideró que la falta de este energético, trae consecuencias fatales para el Estado, como la afectación de actividades de ambulancias para atender a enfermos o accidentados; la movilidad de patrullas de seguridad, personal de bomberos y otras unidades de rescate en favor de la población; transporte masivo, operación de vuelos y traslado de estudiantes a sus escuelas, por citar algunos ejemplos.

Esta tarde, el Gobernador Francisco Vega, visitó a los elementos estatales que resultaron heridos en las movilizaciones, con el propósito de conocer su situación médica y brindarles el apoyo necesario.

Dejan fuera a BC del pacto que reduce a 13.26 la gasolina en frontera

Aunque alcaldes y gasolineros de la frontera norte alcanzaron acuerdos con autoridades federales para reducir el precio de los combustibles a 13.26 pesos, Alejandro Borja, miembro de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina en Tijuana, aseguro que ni Tijuana ni Tecate están incluidos en el acuerdo.

Mientras que Enrique Rivas, alcalde de Nuevo Laredo, informó que, luego de negociaciones en las que intervinieron autoridades estatales y municipales, legisladores federales y Petróleos Mexicanos (Pemex), se acordó fijar en 13.26 pesos el precio por litro de gasolina en la frontera.

Con la decisión, aseguró, se evitará el cierre de al menos 57 gasolineras en Nuevo Laredo, que amagaron con bajar las cortinas a inicios de semana en medio de la crisis generada por el alza del precio del combustible y el retiro de los subsidios.

“Está asegurado que vamos a tener gasolineras abiertas el día lunes”, remarcó.

Los concesionarios amenazaron con cerrar las estaciones con el argumento de que no contaban con los recursos económicos para comprar la gasolina a precio más alto y venderla a 13.26 pesos el litro.

“Esto ha sido evitado, se consiguió algunos instrumentos financieros que, también hay que decirlo con la misma claridad, no es la solución completa.

“Simple y sencillamente esto nos garantiza sostener las gasolineras abiertas, que no haya perjuicio en cuestión financiera fiscal tributaria para los empresarios, pero lo más importante que el precio de la gasolina estará con 13.26 pesos”, señaló Rivas.

Detalló que en las negociaciones con Pemex participó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el presidente de la Asociación de Gasolineros de Nuevo Laredo, José Luis Palos.

La alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, señaló que entre los acuerdos logrados se encuentra la ampliación de 7 a 14 días el plazo para el pago del combustible.

“Falta implementarlo de manera definitiva, pero es una solución que evitó que pudiéramos tener desabasto y precios descomunales a partir de el lunes”, comentó.

Ceden empresarios

Ramiro González, empresario gasolinero de Matamoros, indicó que se llegó a un acuerdo con autoridades federales, tras cinco días de negociaciones.

Los gasolineros de la zona fronteriza, explicó, acordaron acogerse al estímulo fiscal que les ofreció la Secretaría de Hacienda, luego que la dependencia aceptara devolverles dicho subsidio en 15 días.

Detalló que el acuerdo se logró la noche del viernes en la Ciudad de México, en una reunión con funcionarios de Hacienda y de Pemex, a la que asistieron también diputados federales.

“Se hicieron nuestros planteamientos y los de ellos, y llegamos a un acuerdo que nos conviene a las dos partes”, apuntó.

El próximo jueves, señaló, se realizará otra reunión para afinar los mecanismos para la devolución del estímulo fiscal.

Con los acuerdos, destacó, los empresarios desistieron de cerrar las estaciones de servicio y comenzaron a reabastecerse de combustible.

Reconoce Gobernador del Estado la noble labor de personal de enfermería en Baja California

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acompañado de su esposa y Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, reconoció este viernes al personal de enfermería que labora en instituciones públicas y privadas de Baja California por su noble labor y excelente desempeño que diariamente brindan en beneficio de la salud de los bajacalifornianos, lo anterior en el marco de la Ceremonia alusiva al Día de la Enfermera y Enfermero en la que fueron entregados reconocimientos a elementos destacados por su trabajo.

 En el evento, el Mandatario estatal también estuvo acompañado por el Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal;  el  Delegado del ISSSTE en Baja California, Antonio Magaña González; el Director  del Hospital General de Tijuana, Fernando Peñúñuri Yépiz; el Director de la Jurisdicción de Servicios de Salud II, Héctor Zepeda Cisneros; el Diputado Miguel Osuna Millán y la Coordinadora Estatal de Enfermería, Rebeca Miranda Flores.

Encabeza Gobernador de BC reunión con integrantes del Gabinete Estatal

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este jueves una reunión de trabajo con integrantes del Gabinete Estatal con la finalidad de revisar diversos programas y acciones que se llevarán a cabo durante el presente ejercicio 2017, relativos a los diferentes sectores que conforman la Administración estatal.

 En el encuentro efectuado en la oficina del Ejecutivo del Estado en esta ciudad, se dio seguimiento a los proyectos estratégicos en rubros como infraestructura, desarrollo económico y social, entre otros.

 

Continúa Gobierno de BC fortaleciendo relación binacional con San Diego

Con el objetivo de fortalecer las relaciones binacionales, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de funcionarios de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, California, a fin de establecer las principales líneas de trabajo para la región en este 2017.

 El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, expresó que esta reunión realizada en San Diego, California se da en seguimiento a los trabajos de colaboración que el organismo empresarial y la dependencia estatal sostuvieron de manera conjunta en 2016 y como ejemplo de ello son las visitas de negocios al extranjero, cursos, seminarios y talleres, entre otras actividades.

Aseguró que las acciones realizadas de manera conjunta por parte de las autoridades en ambos lados de la frontera han sido vitales para la detonación de las bondades de la zona, debido a que la frontera Tijuana-San Diego es la de mayor tránsito a nivel mundial, además de ser reconocida como una sola región, así como un punto importante de intercambio comercial y cultural.

“Para consolidar a Baja California como un punto de atracción a nivel internacional, debemos seguir trabajando en conjunto, establecer metas que permitan el desarrollo y beneficien a las dos partes. No hay que olvidar que debido a nuestra cercanía, una ciudad depende de la otra en cuestiones tan básicas como el turismo, tal es el caso de la mejora en las vías de comunicación con la creación de la terminal Cross Border Express (CBX), que reduce el tiempo de traslado en vuelos internacionales. Cuestiones de este tipo son las que debemos continuar impulsando”, detalló el funcionario estatal.

Comentó que durante la recepción, el presidente Ejecutivo de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Jerry Sanders,aseguró que los planes de trabajo de este organismo con Baja California continuarán de manera permanente con el propósito de seguir impulsando el crecimiento de la región.

Escobedo Carignan mencionó que, por lo pronto, se acordó realizar un viaje a las capitales de México y Estados Unidos para mostrar a las autoridades federales los beneficios que puede representar para la región la agilización de tiempos en los cruces fronterizos.

 Señaló, que de igual manera, se prevé que en futuras reuniones de seguimiento se pueda contar con mayor presencia de autoridades federales tanto mexicanas como norteamericanas, con el objetivo de que se familiaricen con la dinámica que caracteriza a la frontera Tijuana-San Diego en materia de cruces fronterizos, turismo, economía y cultura, entre otros rubros.