Skip to main content

Etiqueta: bc

Aumenta a 20 los casos confirmados por coronavirus en Baja California

Al expresar que el “Gobierno en Marcha” trabaja en tres ejes fundamentales: Seguridad, Salud y Alimentación, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó que como parte del Plan de Contingencia por el coronavirus, en coordinación con la representación del gobierno federal en Baja California, se fortalecerá la entrega de despensas masivas en las comunidades de todo el estado; bajo una estrategia en la que también los comerciantes entreguen cupones y establezcan horarios específicos.

Al concluir la reunión de la Mesa de Seguridad, el mandatario estatal, exhortó a la población a no bajar la guardia y seguir las medidas preventivas que se han intensificado en los últimos días, al entrar en la fase 2, referente a la dispersión comunitaria; “los casos siguen en aumento”, por lo que, pidió a los bajacalifornianos limitarse a circular y apegarse a la campaña “Quédate en Casa”.

Bonilla Valdez, refirió que el nuevo COVID-19 ya fue declarado por las autoridades sanitarias de México como una “enfermedad grave de atención prioritaria”. El jefe del Ejecutivo Estatal, reconoció que algunos gobiernos estatales y municipales en el país, han decidido tomar sus propias acciones, como cerrar establecimientos públicos y pedir a la población no salir de su casa.

 “Tenemos a tres funcionarios del Gabinete Ejecutivo estatal que están bajo observación, por síntomas y cuadros clínicos que presentaron recientemente; estamos aplicando los protocolos de salud”, añadió.

El secretario de Salud Estatal, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, informó a la comunidad sobre los nuevos casos registrados de COVID-19 en las últimas horas en Baja California. La cifra actual es de 280 casos estudiados; 141 son descartados; 119 son sospechosos, de los cuales 53 detectados en Tijuana, 43 en Mexicali; Ensenada 16, Tecate 4, Vicente Guerrero 2 casos y Playas de Rosarito 1.

En la entidad hay 20 casos que dieron positivo, 10 de ellos en Tijuana, y 10 en la ciudad de Mexicali. Cabe resaltar, que por la densidad poblacional, aunque se tenga el mismo número de casos, la capital del estado, es el municipio más propenso al contagio del coronavirus por tener menos habitantes.

El funcionario hizo un llamado enérgico a los habitantes de Mexicali a que se dispersen, no salir hacer actividades innecesarias, lavado frecuente de manos y seguir las recomendaciones de salud e higiene.

La estadística nacional, ubica a Baja California, en el octavo casillero con 20 casos documentados, y sin defunciones, lo que representa el 4.15% de contagios en el país.

En otros datos y estudios que realizó la Secretaría de Salud, de los 20 pacientes confirmados en la entidad, 5 de ellos, tienen problemas a consecuencia del tabaquismo; 4 pacientes con obesidad, 2 son diabéticos; 2 con VIH/SIDA; 1 con problemas asmáticos, y 1 por inmunosupresión. 

El Dr. Pérez Rico, recordó las estrategias de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que inició el pasado 23 de marzo y que dentro de sus acciones contempla: Incremento de medidas básicas, repliegue familiar, suspensión de clases, reprogramación de eventos masivos, distanciamiento social, protección y cuidado de los adultos mayores, así como la suspensión de actividades que involucren movilización; las empresas deben por obligación tener un plan de contingencia, para rotar horarios y no concentrar a los trabajadores.

También señaló que los connacionales, que viven en los Estados Unidos, particularmente en California, y que sus padres viven en nuestra región, y que sean adultos mayores, no es momento para visitarlos, ya que por la vecindad con la Unión Americana, que ocupa el segundo lugar a nivel mundial del COVID-19, podría no solo poner en riesgo a sus familiares, sino a toda la población bajacaliforniana por el contagio.

El titular de la Secretaría de Salud, informó está habilitado el Centro de Comando COVID-19, que estará al frente del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, en coordinación con el sector salud y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). 

El funcionario recordó que para consulta o información fidedigna acceder a las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia.Gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC. SecretariaSalud, Facebook. 

Los números telefónicos, al servicio de la comunidad en el municipio de Mexicali, (686) 3048048; Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29, (664) 664 604 3526 y (664) 506 5441; Ensenada (646) 239 0955; San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08; a nivel nacional (sin costo) 800 0044 800 y a través de mensajes de “WhatsApp”. 

Por su parte el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, anunció que los operativos en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumir (PROFECO), por todo el Estado continúan; y que se visitaron establecimientos, comercios y tiendas de conveniencia para verificar los precios oficiales de los productos de la canasta básica y otros insumos de primera necesidad. En esta ocasión se va a sancionar a una cadena supermercados del municipio de Mexicali, denominada “Chivas”, con 6 productos alterados, por lo que recibirán la sanción correspondiente. 

“Exhortamos a los comerciantes a no aprovecharse de las circunstancias de su clientela, que es la que lleva el sustento a sus casas, alterando los precios de sus productos y servicios”, agregó.

Congreso aprueba suspender pago de rentas durante abril y mayo por coronavirus en BC

La XXIII Legislatura de Baja California, encabezada por la bancada de Morena, aprobó una reforma en un transitorio del artículo 1986 del Código Civil, para establecer la suspensión de pagos en arrendamiento de vivienda y negocios, así como en préstamos dados por casas de empeño, durante abril y mayo del presente año.

Ello, debido a la pandemia causada por el Coronavirus o Covid-19 y el caso fortuito que representa, reconocida por las autoridades sanitarias federales y estatales.

Durante este par de meses, no se considerará mora o incumplimiento, la ausencia de pago de rentas para locales comerciales y vivienda, así como los préstamos dados por las casas de empeño, dónde la garantía prendaria no podrá ser adjudicada ni sacada a remate por retraso de pago durante ese lapso.

Esta suspensión no libera a las personas de, en su momento, realizar el pago correspondiente, pero deberá de distribuirse equitativamente en meses hacia adelante.

Los jueces del Poder Judicial de Baja California deberán observar estas disposiciones y fomentarán al máximo, en su caso, la solución de conflictos de manera directa o apoyados por los centros de Justicia Alternativa.

Esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial del Estado de Baja California.
“Hoy más que nunca”, apuntaron los diputados, “debemos de ser solidarios con los bajacalifornianos que más necesitan, sobre todo ante esta pandemia mundial sin precedentes”.

La iniciativa fue presentada en la máxima tribuna por el diputado Juan Manuel Molina García, misma que fue respaldada por todas las fracciones parlamentarias y los diputados independientes que conforman la Vigésima Tercera Legislatura del Estado.

Localizan tomas clandestinas en El Hongo

Elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Ciudadana recibieron una llamada de alerta la madrugada de este miércoles, por parte del personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), solicitando su apoyo y presencia en el área denominada Jardines de la delegación El Hongo, ya que habían visualizado a la distancia varios vehículos con contenedores de gasolina, mismos que estaban extrayendo gasolina de manera ilegal en unos de los ductos, por tal motivo la dirección de seguridad ciudadana a cargo del Lic. Marco Antonio Bazo Soto respondió y brindó el apoyo enviando al lugar siete unidades y quince elementos.

Posteriormente acudieron al lugar elementos de la Guardia Nacional y SEDENA, donde juntos las cuatro corporaciones realizaron un recorrido por la zona, no logrando localizar ningún vehículo.

Cabe mencionar que  personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizó cuatro tomas clandestinas.

Últimos días del 5% de descuento en el cobro de tarjetas de circulación

Un total de 185 mil 897 ciudadanos han sido beneficiados hasta la fecha, con los descuentos del 12, el 8.5 y el 5% en renovación de Tarjetas de Circulación, aplicados respectivamente en enero, febrero y lo que va de marzo, dijo el Secretario de Hacienda de Baja California, Adalberto González Higuera. 

El funcionario invitó a los bajacalifornianos a aprovechar el beneficio económico, promovido por el decreto del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, y obtener todavía en el mes de marzo un descuento en sus documentos vehiculares. 

Indicó que hasta el día de hoy Tijuana tiene 78 mil 270 personas atendidas, en Mexicali la cifra fue de 70 mil 457, Ensenada tiene un registro de 23 mil 253, en Tecate se ayudó a 6 mil 736 personas y en Rosarito el decreto benefició a 7 mil 181 ciudadanos.

González Higuera comentó que el importe condonado a los más de 185 mil usuarios, atendidos durante los primeros ochenta días del año a lo largo de Baja California, asciende a la cantidad de 11 millones 559 mil 646 pesos.

“Para ser responsables en estos momentos les solicitamos a los ciudadanos que deseen hacer su trámite que utilicen nuestras plataformas digitales, para que no se queden sin este apoyo que, por instrucciones del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez se puso en marcha para favorecer a los bajacalifornianos”, comentó.

El Secretario de Hacienda del Estado de Baja California indicó que en el portal del Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx  se puede realizar el trámite más solicitado por los ciudadanos que es: la revalidación de la Tarjeta de Circulación. 

Una vez que los usuarios entren al portal del Gobierno del Estado, deberán desplegar un menú en el área llamada: Trámites y servicios, posteriormente deben dar clic en la sección de Servicios en línea, detalló. 

Después de ingresar a los Servicios en línea, prosiguió, es necesario dar clic en la sección de Trámites de Placas para entrar al apartado de Canje (Revalidación), el trámite va a empezar cuando, el sistema les solicite el número de placas para iniciar el proceso. 

Una vez generado el presupuesto de Revalidación, se efectuará el pago con tarjeta de crédito o débito, y el sistema generará la fecha que se le llevará el documento a su domicilio en un término de 5 días hábiles.

Al momento de la entrega de la tarjeta de circulación, el ciudadano deberá entregar la copia de los documentos de revalidación o puede digitalizarlos y enviarlos en el momento en que genera presupuesto en línea.

Sentencian a “El Chino Juan” a 48 años de prisión por crímenes cometidos en San Quintín

La Fiscalía General del Estado (FGE) logró dos sentencias condenatorias por el delito de homicidio calificado en contra de Juan Ruiz Almazán alias “El Chino Juan”, quien purgará 48 años de prisión como resultado de dos procedimientos abreviados.

Derivado de las investigaciones efectuadas a través de la Fiscalía Especializada de delitos Contra la Vida, se determinó que “El Chino Juan” es penalmente responsable de homicidio calificado en agravio de dos hombres, así como de intentar privar de la vida a otro en distintos hechos ocurridos en San Quintín.

Con de la declaración de testigos y otras pruebas recabadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se estableció que móvil de los crímenes se debió a rencillas por narcomenudeo.

En la primera audiencia, “El Chino Juan” fue condenado a 30 años de prisión por privar de la vida a Alonso Héctor Espino Carmona, de 54 años de edad.

Los hechos ocurrieron el 21 de febrero de 2018, alrededor de las 8:00 horas, en un domicilio ubicado en calle Miguel Hidalgo del Ejido Nuevo Mexicali.

El ahora sentenciado ingresó a una habitación donde se encontraba la víctima y lo privó de la vida tras dispararle con un arma de fuego, para luego darse a la fuga.

Se le sentenció también por homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de otro sujeto a quien le disparó e hirió, el 10 de diciembre de 2017, en la colonia Nuevo Baja California.

En la segunda audiencia, fue condenado a 18 años de cárcel por hechos cometidos en agravio de Francisco Ernesto Trujillo Maldonado, alias “El Botas”, a quien ultimó tras provocarle múltiples heridas de proyectil de arma de fuego, el 11 de febrero de 2018, en la colonia Tres Arbolitos.

Hirió a su tío con ayuda de otros dos sujetos, son detenidos en Mexicali

Como resultado de un operativo simultáneo efectuado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para capturar a generadores del violencia en la capital del estado, se logró la detención de tres sujetos involucrados en un homicidio.

Durante el operativo llevado a cabo a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) por medio de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se detuvo a Jesús “N”, de 24 años; José “N”, de 22 años y Leopoldo “N”, de 47 años quienes contaban con órdenes de aprehensión.

Estas acciones fueron posibles gracias a la correcta investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida donde a través del Ministerio Público en base a las pruebas recabadas en el hecho delictivo un Juez de Control otorgó las órdenes de aprehensión.

Según las investigaciones el pasado 28 de mayo del 2019, se reportó al número de emergencias 9-1-1 la presencia del cuerpo de un hombre sin signos vitales dentro un domicilio ubicado en la avenida Hacienda Monte Lirio y Amedaca, en el fraccionamiento Portales Segunda Sección.

La víctima fue encontrada por unos familiares quienes indicaron antes de morir les dijo que lo había herido su sobrino de nombre Jesús Leopoldo en compañía de otros sujetos con un arma punzo cortante en el lado derecho del toráx, días después falleció producto de la agresión.

Por tal motivo los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarán su situación legal.

La Fiscalía General del Estado intensifica las acciones para capturar a generadores de violencia y mantener la paz y tranquilidad de los ciudadanos de Baja California.

Son 16 los casos confirmados por coronavirus en Baja California, va en aumento

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, informó que el Plan de Contingencia Sanitaria por el coronavirus a nivel estatal, se fortalecerá con la campaña de conciencia social denominada “En Baja California Nos Cuidamos Todos”, con el objetivo de crear un verdadero cambio cultural en los hábitos de salud e higiene por la propagación del COVID-19.

“Los bajacalifornianos somos personas responsables, el no saludar y guardar la distancia es un bien para ti y tu familia; el Gobierno en Marcha está listo para enfrentar una contingencia controlada, pero es importante decirles, que solo hay 120 ventiladores en el estado, y sería terrible, que la vida de una persona dependiera de ello”, aseguró el mandatario estatal, al concluir la reunión permanente de la Mesa de Seguridad en el Centro de Gobierno. 

Hizo un especial llamado a los expendios de alimentos, comercios y tiendas de autoservicio, a no abusar de los consumidores alterando los precios de la canasta básica; y enfatizó el mandatario estatal que “es tiempo de que los bajacalifornianos nos mantengamos unidos”.  

Por su parte el Secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, presentó los datos y cifras más recientes del comportamiento del COVID-19 en Baja California.

“Hasta el momento –dijo-, se han estudiado 226 casos, de los cuales 122 están descartados, 88 sospechosos y en espera de resultados, de este grupo 26 son de Tijuana, 29 en Mexicali, 26 Ensenada, 4 en Tecate, 2 en Vicente Guerrero y uno en Playas de Rosarito”. 

En Baja California, suman ya 16 casos confirmados, 9 en la ciudad de Tijuana, y 7 en el municipio de Mexicali. En la estadística nacional el Estado se encuentra empatada en el octavo lugar con Querétaro y San Luis Potosí, en cuanto al número de casos que dieron positivo, lo que equivale al 3.93% en la media nacional. 

El Dr. Pérez Rico explicó de forma muy puntual, que el coronavirus no es una enfermedad que ataca exclusivamente a personas de la tercera edad, ya que la estadística muestra que la tasa de mortalidad en el país, oscila en pacientes de 41 a 77 años de edad, “sin embargo, es claro que los adultos mayores son el sector más vulnerable”. 

Por otra parte, la edad media de decesos en México por COVID-19, es de 61 años, el 60% de estos pacientes tenían otras enfermedades crónico-degenerativas, como obesidad, diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, lo que quiere decir, que dichos padecimientos, tienen una fuerte asociación con la muerte de una persona.

Hizo hincapié el Dr. Pérez Rico que las personas con cardiopatía o problemas coronarios, son sumamente propensos a fallecer por un infarto a consecuencia del coronavirus.

Por institución de salud en el país, de cómo han sido las muertes, el 60% corresponde al IMSS, 20% Secretaría de Salud, y el 20% restante en hospitales privados. 

Exhortó a la población en general a resguardar a las personas de la tercera edad, ya que con esta ola de contagios, son las más afectadas, por su deficiente sistema inmunológico. 

Reiteró la recomendación básica de los espacios entre las personas o distanciamiento social: 3.5 metros en espacio público; espacio social 1.5 metros; y espacio personal 0.5 metros. Si no se conoce a la persona, que está muy cerca de nosotros, estas son las distancias que hay que tomar. 

La Secretaría de Salud de Baja California sigue insistiendo en las medidas de higiene y prevención: 

  • Lavado mecánico de manos.
  • Estornudo en etiqueta.
  • Usar gel antibacterial.
  • Limpiar superficies.
  • No tocarse la cara.
  • Adultos mayores, no salir de su domicilio.
  • Distanciamiento social.

Además continúan suspendidas las clases, las actividades en establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales; se recomienda no tener reuniones, no acudir a lugares públicos o de alta concentración, cruce fronterizo esencial, y se suspende hasta nuevo las visitas a los centros de reinserción social (penales); así mismo, permanecen los filtros sanitarios en los puertos marítimos y aéreos.

El funcionario recalcó que para consulta o información fidedigna acceder a las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia. gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC.Gobierno, Facebook; BC.SecretaríaSalud, Facebook.

Los números telefónicos, al servicio de la comunidad en el municipio de Mexicali, (686) 3048048; Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29, (664) 664 604 3526 y (664) 506 5441; Ensenada (646) 239 0955; San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08; a nivel nacional (sin costo) 800 0044 800 y a través de mensajes de “WhatsApp”. 

Finalmente, el Delegado Único Federal, Alejandro Ruiz Uribe, mencionó que derivado de las mesas de seguridad y alineados al plan de contingencia por el coronavirus, quedó habilitado permanentemente el Centro de Control COVID 19, en el cual participan el titular del Poder Ejecutivo Estatal, la Secretaría de Salud, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y la delegación federal con sus respectivas instituciones de salud.

Comentó que ya iniciaron los operativos para sancionar a los negocios que indebidamente están elevando los precios en los productos de la canasta básica y que ya se detectaron prácticas desleales; entre ellos, en Tijuana se encuentran Smart & Final, Mercado Hidalgo, Abarrotes El Florido; el operativo seguirá en Mexicali y posteriormente en Ensenada. Además agregó que el gobierno federal analiza surtir más despensas para que lleguen a las familias más necesitadas.

Gobernador Jaime Bonilla Valdez reitera llamado al distanciamiento social

Durante su transmisión en vivo al concluir la reunión permanente de la Mesa de Seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, enfatizó que la comunidad no debe ignorar, o restar importancia a las recomendaciones que emiten las autoridades de salud, respecto al coronavirus y su propagación, en este sentido, emitió un llamado al distanciamiento social, tal y como se ha promovido en reiteradas ocasiones.

Acompañado del Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico y del Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, el mandatario estatal recordó a los ciudadanos que la precaución es la mejor “arma” que los ciudadanos tienen para hacer frente a la contingencia y que acciones, como “guardar sana distancia no perjudican a nadie”.

 “Hay que recordar que en el mundo existen muchos casos de COVID-19, la única forma de parar esta epidemia es ser responsable. Estas medidas son temporales, y el distanciamiento social es de vital importancia para proteger a los adultos mayores, principalmente, las personas no tienen por qué ofenderse, si les pedimos que se alejen”, expuso.

Bonilla Valdez, comentó que ya inició la entrega de despensas a familias vulnerables a través de una estrategia que contempla la dispersión de entre 2 mil a 3 mil diarias en toda la entidad.

El secretario de Salud Estatal, Alonso Pérez Rico, mencionó que oficialmente el Gobierno Federal anunció la fase 2 en el país, que marca la dispersión comunitaria, detalló que a partir de este 24 de marzo la definición operacional de “caso sospechoso” cambia; y ahora, se tomará en cuenta la sintomatología de fiebre, tos seca, cefalea (dolor de cabeza), dolores musculares y de articulaciones; y dolor de garganta en los últimos 7 días.

Con todo lo anterior, se puede considerar un paciente con COVD-19, razón por la cual, se practicarán muestras para determinar si la persona resulta positiva.

Detalló que en Baja California se han estudiado 192 casos, de los cuales 107 resultaron negativos, 71 casos sospechosos (23  de Tijuana, 22 de Mexicali, 22 de Ensenada, 2 de Tecate, 2 de Playas de Rosarito), así como 14 casos confirmados, de ellos, 8 detectados en Tijuana y 6 en la ciudad de Mexicali.

Cabe mencionar que los casos confirmados oscilan entre los 26 y 72 años de edad, aunque la edad promedio es de 43 años. Hay 13 pacientes ambulatorios, con un cuadro clínico favorable; y uno hospitalizado y estabilizado.

Indicó que Baja California, en la estadística nacional de la Secretaría de Salud Federal, ocupa el lugar número 10 en contagios de COVID-19 y cero decesos, muy por debajo de la Ciudad de México (CDMX), Jalisco y Nuevo León, que se encuentran en los primeros lugares de casos confirmados.

Pérez Rico, recordó los espacios entre las personas o distanciamiento social, son: 3.5 metros en espacio público; espacio social 1.5 metros; y espacio personal 0.5 metros. Si no se conoce a la persona, que está muy cerca de nosotros, éstas son las distancias que hay que tomar.

Recordó las medidas de higiene, que son fundamentales: Lavado mecánico de manos (frecuente), usar de gel antibacterial, limpiar superficies con cloro, no tocarse la cara; de igual forma, continúan suspendidas las clases, eventos masivos, se recomienda no tener reuniones, el cruce fronterizo solo esencial y se mantienen suspendidas las visitas al Centro de Reinserción Social.

Siguen habilitados los filtros sanitarios en los puertos marítimos y aéreos, particularmente en Tijuana, Mexicali y Ensenada, con medidas preventivas, toma de muestras; capacitación sobre el triple embalaje y colocación de trajes protectores.

El funcionario recalcó que para consulta o información fidedigna acceder a las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, son: bajacalifornia.gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC. SecretariaSalud, Facebook.

A instrucción del gobernador Bonilla Valdez, se habilitaron más números telefónicos para servicio de la comunidad, en el municipio de Mexicali, (686) 304- 80-48; Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29, (664) 604-35-26, (664)506, 54, 41; Vicente Guerrero (646) 947 54 08, y a nivel nacional 800 0044 800 y a través de mensajes de “Whatsapp”.

En su intervención, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, explicó que existen algunos recursos etiquetados por el gobierno federal, como en el caso del tema de las despensas, en este sentido, precisó que se van a alinear con el gobierno estatal para facilitar la reglamentación y que las despensas a distribuir en esta contingencia llegan sin problema a las familias más necesitadas.

Toma protesta Amador Rodríguez Lozano a nuevo Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario

A nombre de la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, le tomó protesta a Salvador Morales Riubí como nuevo Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario.

Rodríguez Lozano conminó al nuevo funcionario a manejarse en la línea que ha mantenido el Gobierno de Baja California, buscando un Sistema Penitenciario eficiente, autosustentable y respetuoso de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

“Es un día significativo, porque precisamente hoy el gobernador envió una iniciativa de Ley que propone al Congreso del Estado, aprobar la ley que crea el Instituto de Servicios Penitenciarios, el cual vendrá a fortalecer todo el sistema de atención básica de la totalidad de la población interna y el tratamiento orientado a su reinserción social”, dijo el Secretario General de Gobierno. 

Por su parte Morales Riubí dijo: “Es un privilegio aceptar el llamado del Gobernador Jaime Bonilla Valdez y atender a la confianza que usted ha tenido hacia mi persona, hay muchas cosas por hacer por todas esas personas privadas de su libertad y sus familias.

Asimismo, el Secretario General de Gobierno le agradeció al maestro Cuauhtémoc Castilla Gracia por su trabajo al frente de la Subsecretaría durante estos meses, y le deseó el mejor de los éxitos en su carrera profesional.

En su trayectoria, Morales Riubí fue Secretario Particular del Ejecutivo Estatal, ocupó la Dirección General de ISSTECALI, de 2007 a 2010; fue Secretario General del XVI Ayuntamiento de Tijuana, y fue diputado en el Congreso del Estado de Baja California por el IX Distrito de Tijuana de 1995 a 1998, y recientemente se desempeñó Delegado Federal del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.

Vehículo con reporte de robo es recuperado en Tecate

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana en recorrido de prevención y vigilancia recuperan un vehículo con reporte de robo siendo este de la marca Volkswagen de la serie Vento de color gris con placas de circulación de Baja California ANL372A.

La unidad fue localizada sin motor en la calle Salinas de Gortari de la colonia Emiliano Zapata, por tal motivo fue remolcada a los patios de las grúas Salceda y se realizó informe vía denuncia a la fiscalía.