Skip to main content

Etiqueta: bc

Gobierno de Playas de Rosarito determina el cierre de sus playas.

La Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, informó que el VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito, como autoridad preventiva determinó el cierre de las playas municipales ante la presente contingencia por la pandemia del COVID-19 o Coronavirus; esto en el reforzamiento de las indicaciones de las autoridades de salud, que han priorizado las indicaciones de mantener la sana distancia entre los ciudadanos y de que es preferible quedarse en casa en lo que dura esta situación.

De esta forma, señaló la Alcaldesa, está prohibido ingresar al mar con fines recreativos hasta nuevo aviso, además de que estas actividades no son factibles dadas las bajas temperaturas que se registran y la presencia de escurrimientos hacia el océano después de las precipitaciones pluviales que, según los pronósticos meteorológicos, van a continuar sobre esta región.

“El cierre precautorio de las playas municipales lo determinamos principalmente para que la ciudadanía se mantenga en sus hogares, y que no haya grupos mayores a diez personas en la zona ante esta pandemia, como lo anunciaron la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la Secretaría de Salud federal y la estatal”, expuso.

A estas instrucciones del Gobierno Municipal, agregó Brown Figueredo, se suma la posibilidad de que por la turbiedad de las aguas de las playas después de las lluvias, pudiera haber algún grado de contaminación que afecte la salud de quienes ingresen al agua, por lo que se pide respetar esta disposición para contribuir a la salud y bienestar de las familias, tanto de los residentes como de quienes visitan el Quinto Municipio de Baja California.

Realizan grupos de rescate en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado

Debido a la contingencia sanitaria que se tiene por el COVID-19, grupos de rescate se coordinan con la Secretaría de Salud del Estado, para otorgar facilidades para el uso de dos ambulancias para el traslado de pacientes con síntomas respiratorios.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Remedios Lozada Romero, agradeció el esfuerzo de la Asociación Civil Medika 2000 y de la Comisión Nacional de Emergencias para el préstamo de las ambulancias para poder llevar a realizar las muestras de los pacientes que cumplan con la definición operacional,  esto como parte de la estrategia implementada por el Secretario de Salud en el Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, para cuidar el bienestar de la población.

A estas acciones se suma el Centro de Control y Mando (C4), quien ha realizado acciones coordinadas para que personal administre un módulo de llamadas, de personas  que presenten síntomas respiratorios y requieran de la orientación médica.

La funcionaria hace un llamado a la población a realizar un uso responsable de la línea de emergencia, así como de las líneas para la notificación de casos como son el 664 1082529, 664 506 5441 y 664 604 3526, los cuales son solo para personas que hayan tenido viajes a países  o estados de la república con casos de transmisión local de COVID-19.

Se recuerda a la población no bajar la guardia con las medidas preventivas, es importante recordar que el periodo de incubación de esta enfermedad es de 14 días, si presentan debilidad severa, fiebre, tos, malestar general y flujo nasal, acudan de inmediato a la unidad de emergencia más cercana.

Es fundamental no descuidar el lavado frecuente de manos, estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo, la limpieza constante de las áreas y en caso de estar enfermo de gripe evite acudir a lugares con mucha gente como centros comerciales o cines, acuda al médico y no automedicarse.

Capturan a presunto sicario del cártel de Sinaloa

Un presunto sicario del Cártel de Sinaloa involucrado en un homicidio fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) en un operativo estratégico realizado por la corporación en la colonia ejido Francisco Villa.

Tras rendirse los informes de investigación correspondientes al Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida, dicha instancia realizó la adecuada labor de investigación gracias a lo cual el Ministerio Público otorgó la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado por ventaja.

Según las investigaciones el pasado mes de mayo de 2017 sobre calle Rosarito número 59 y ejido Jalapa, en la colonia Buenos Aires Norte, se localizó a una persona con diversas lesiones en el rostro.

A través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) mediante actos de trabajo de inteligencia se logró establecer la presunta participación de Sansón de Jesús, “N”, alias “El Sansón”, en el citado acto de violencia.

Por tal motivo los elementos estatales desplegaron un operativo de localización y búsqueda logrando su detención sobre calle Venadito, en la colonia Ejido Francisco Villa.

Según el análisis de información policial dicho sujeto presuntamente pertenece al Cártel de Sinaloa al parecer como sicario dedicado a la ejecución de miembros de grupos contrarios.

El detenido fue trasladado al Centro de Detención Provisional, quedando a disposición del Juez de Control que ordenó su captura y quien será el encargado de determinar su situación legal.

A pesar de la situación actual por el tema del Covid-19 y con las medidas preventivas necesarias, la Fiscalía General del Estado a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación redoblará esfuerzos para continuar con la captura de generadores de violencia en Baja California.

Aseguran más de 4 kilos de marihuana en Ensenada

La Fiscalía General del Estado (FGE) logró el arresto de 6 personas que deambulaban por diversos puntos de la ciudad  en posesión de más de 4 kilos de marihuana y metanfetamina.

El primer resultado positivo de la Fiscalia Estatal se realizó parte de elementos adscritos a la Guardia Estatal de Seguridad (GES), Zona Ensenada, y fue el decomiso de 4.5 kilos de marihuana, donde se detuvo  a Daylan “N” e Itzel “N”, de 21 y 24 años de edad; en calle Kende y Arroyo.

Tras continuar con la operatividad policial se intervino sobre la avenida Andrés Arreola,  en colonia Benito Juárez, a Jorge “N”, de 49 años, por portar la cantidad de 10 envoltorios con 6.6 gramos de metanfetamina.

Otro caso se registró durante un patrullaje de prevención desplegado sobre la avenida Librado Rivera esquina con Antonio Villarreal, colonia Punta Banda, tras detectar que Misael “N”, de 38 años, portaba 7 gramos de metanfetamina.

El cuarto arresto corresponde  a Severiano “N”, de 37 años de edad, por portar la cantidad aproximada de 4.71 gramos de metanfetamina; calle De Las Moras y Tejocotes, en colonia Indeco.

Posteriormente, tras realizar un recorrido de seguridad en la avenida Axayacathl, esquina con Salvador, en la colonia Lázaro Cárdenas, quedó detenido Enrique “N”, de 29 años de edad, por portar varios envoltorios con marihuana y metanfetamina.

La FGE, a través de la GESI, continúa con la captura de sujetos dedicados a la venta de droga al menudeo, así como a quien la consume.

Reconoce Gremio del Transporte apoyo del Gobernador de Baja California

Representantes del transporte masivo en la región celebraron que la Ley de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado, fuera aprobada por el Congreso del Estado, hecho que se traduce en un avance en el compromiso asumido por el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, de que el sistema de transporte urbano sea liderado por la administración estatal.

Nuevamente, en audiencia con el mandatario estatal, el grupo encabezado por Baltazar Gómez Ruiz, secretario general de la CTM en Tijuana, reconocieron el esfuerzo de la autoridad estatal por dar seguimiento al tema, al tiempo de establecer el compromiso de sumar voluntades y hacer ajustes en lo que sea necesario para el bien de los pasajeros y del gremio. Incluso, comentaron que el gobierno municipal en Tijuana ya inició con acciones concretas y ha dejado fuera de la circulación a cerca de 5 mil unidades “piratas”.

Otro de los temas expuestos durante la reunión con el mandatario fue lo relativo a la situación que viven ante la contingencia por el coronavirus, detallaron que obtuvieron créditos automotrices para renovar el parque vehicular, pero ante el panorama actual, ha disminuido el número de pasajeros, lo que imposibilita seguir aportando dinero a las financieras; y que en algunos casos los préstamos llegan a los 20 mil pesos.

Ante esta problemática, el jefe del ejecutivo estatal se comprometió a revisar el tema con el Secretario de Hacienda, Adalberto González Higuera, a efecto de apoyarlos y que esta situación no les genere tanto problema, en virtud del contexto que se vive mundialmente.

Bonilla Valdez, también agregó que ante el Plan de Contingencia, los apoyará con gel antibacterial y cloro, en atención al reforzamiento de las medidas de higiene y a solicitud de los representantes del sector; además el gobernador propuso un mecanismo para la limpieza constante del transporte. De igual forma recibirán despensas como parte del esquema que se trabaja conjuntamente con el gobierno federal, para garantizar los alimentos en este periodo de tiempo.

En este marco, revisaron la condición que prevalece en un sitio localizado en las inmediaciones de la Línea Internacional y el andador turístico, que es utilizado para carga de pasaje y ha generado una problemática entre grupos del gremio, situación que será analizada con la autoridad municipal.

En la reunión participaron Román Antonio Aboytes Hernández, secretario de Movilidad Urbana Sustentable del Ayuntamiento de Tijuana; Víctor Manuel Sánchez González, Líder Taxis Rojo-Negro; Joaquín Baltazar, representante Taxi Rojo –Negro, Círculo Blanco; Arturo Aguirre González, representante de Autotransportes CALFIA; Alberto Cano Espinoza, Autotransportes Tijuanenses; José Silverio García, Taxis Playas de Tijuana; Carlos Rabadán Carbajal, presidente Taxis Económicos Hipódromo; Juan de Dios Pantoja, Taxis Servicios de Tijuana; Mario Alberto Caro, representante de ONTI; Diego Martínez, representante Taxis 16; Baltazar Gómez Ruiz, secretario general CTM en Tijuana.

Disminuye la cifra de homicidios en Baja California

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, manifestó que aunque el trabajo se concentra en el Plan de Contingencia por el coronavirus, continúan en la entidad las acciones permanentes para garantizar la seguridad de las y los bajacalifornianos, siendo la base de este esfuerzo la coordinación entre las autoridades y las instituciones.

Al concluir la sesión de la Mesa de Seguridad, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), dio a conocer las cifras de homicidios en Baja California registrados en las últimas horas, se reportaron de 11 casos a nivel estatal, 9 en la ciudad de Tijuana y 2 en el municipio de Ensenada.

En este sentido, refrendó su compromiso con la sociedad de reducir los índices delictivos, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

“Los homicidios están a la baja en comparación con períodos pasados cuando era de dos dígitos, sin embargo, sabemos que hay mucho por hacer para desmantelar a las células delictivas”, concluyó.  

Invita Secretaría de Hacienda revalidar la Tarjeta de Circulación

En Baja California, cuenta con un registro de 1 millón, mil 765 automóviles, de los cuales 319 mil 278 son vehículos de modelos recientes, sin embargo el 59% de ese grupo, todavía no realizan el pago correspondiente, por lo que la Secretaría de Hacienda informa que, la Tarjeta de Circulación para los automóviles de modelos 2011 al 2020, está próximo a vencerse y tienen hasta el 31 de marzo para realizar el trámite. 

El Recaudador, Adrián Mejía Heredia, comentó que, en el municipio de Tijuana se tienen inscritos un total de 480 mil 400 vehículos y el 33% son autos que entran en el rango de vencimiento, pero existe un rezago de 97 mil 429 usuarios que todavía no han pagado. 

El funcionario hizo un llamado para que los ciudadanos que posean un vehículo de modelo 2011 al 2020, no dejen pasar la renovación de la tarjeta de circulación, de tal forma que eviten multas y recargos.

Indicó que los requisitos para renovar la Tarjeta de Circulación de los automóviles de modelos recientes son: anterior tarjeta de circulación, seguro del vehículo, presentar el documento de no adeudo municipal y hacer el pago correspondiente.

Mejía Heredia agregó que por las circunstancias de la contingencia de salud del Covid-19, los usuarios pueden utilizar los servicios en línea a través del portal del Gobierno de Baja California, www.bajacalifornia.gob.mx 

Una vez que los usuarios entren al portal del Gobierno del Estado, deberán desplegar un menú en el área llamada: trámites y servicios, posteriormente deben dar clic en la sección de Servicios en línea, detalló.

Después de ingresar a los Servicios en línea, es necesario dar clic en la sección de Trámites de Placas para entrar al apartado de Canje (Revalidación), el trámite va a empezar cuando, el sistema les solicite el número de placas para iniciar el proceso.

Una vez generado el presupuesto de Revalidación, se efectuará el pago con tarjeta de crédito o débito, y el sistema generará la fecha que se le llevará el documento a su domicilio en un término de 5 días hábiles.

Al momento de la entrega de la tarjeta de circulación, el ciudadano deberá entregar la copia de los documentos de revalidación o puede digitalizarlos y enviarlos en el momento en que genera presupuesto en línea.

Toma protesta Amador Rodríguez Lozano a nuevo Director del Instituto de Movilidad Sustentable

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, le tomó protesta a Rafael Echegollen Cruz, como nuevo director del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California.

Rodríguez Lozano destacó que el reto del nuevo funcionario es grande, tomando en cuenta que es un nuevo instituto que busca resolver un añejo problema que es el de la movilidad, haciéndolo sostenible y seguro para todos. 

El nuevo funcionario agradeció la confianza del Secretario General de Gobierno y prometió trabajar con honestidad y apegado a los principios que rigen la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Recuperan vehículo robado tras cateo en Ensenada

La Fiscalía General del Estado (FGE) recuperó un automóvil con reporte de robo, tras efectuar un cateo a través de la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos de la Fiscalía Regional de Ensenada.

El operativo tuvo lugar, el 25 de marzo, en una vivienda ubicada en calle Ahuehuete y Geranios de la colonia Lomitas.

En el predio fue localizado un carro desmantelado, marca Toyota, linea Corolla, modelo 1997 que había sido robado en días anteriores en el municipio.

El 24 de marzo, oficiales municipales turnaron ante el Ministerio Público a dos sujetos detenidos en flagrancia cuando salieron del dicho predio e intentaron huir tras ser sorprendidos presuntamente desmantelando el auto.

Se trata de José Gerardo “N”, de 39 años de edad y Javier “N”, de 38, quienes continúan detenidos a disposición del MP.

Con motivo de fortalecer la investigación y ejercer acción penal, el Ministerio Público solicitó y obtuvo la orden judicial para registrar el domicilio, mismo que igualmente quedó asegurado con motivo de la investigación.

Recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura en BC

Con el propósito de salvaguardar la salud de la ciudadanía, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura ya que uno de los padecimientos de vigilancia epidemiológica en esta temporada es la Influenza.

El Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que las infecciones respiratorias pueden presentarse en cualquier época del año, pero son más frecuentes durante la temporada invernal, se intensifica la invitación a los grupos susceptibles para que tomen las medidas preventivas pertinentes y evitar afectaciones negativas a su salud.

Cabe mencionar que hasta esta fecha se tiene el registro de 140 casos confirmados por influenza, de los cuales 14 fueron tipo AH3N2, 4 tipo A, 37 tipo B y 85 tipo AH1N1.

Asimismo se registraron 15 defunciones en esta temporada, 1 tipo A, 1 tipo B y 13 por AH1N1, quienes no contaban con el antecedente de vacuna y presentaban comorbilidades (enfermedades crónicas).

Por lo que es importante proteger a los grupos vulnerables, como son: menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con problemas inmunológicos o con enfermedades crónicas de las vías respiratorias como (tuberculosis o asma) quienes deben acudir a vacunarse.

Las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud son las siguientes: lavarse las manos constantemente, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas de gripa, no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente manijas de puertas, asimismo, abrigarse bien si va a salir, en especial durante la noche o madrugada, mantener ventiladas las habitaciones durante el día, así como tratar de alimentarse lo más sanamente posible ingiriendo frutas con alto contenido de vitamina C, como naranja, mandarina, limón, piña, toronja entre muchos otros.

En caso de cualquier síntoma de alarma, como fiebre súbita, malestar general, dificultad respiratoria, en los niños que al momento de respirar se le hundan las costillas, o bien aleteo nasal, es decir, que la nariz se le mueva cuando está respirando o que se ponga azul de los labios o de las puntas de los dedos; no debe automedicarse y solicitar atención médica.