Skip to main content

Etiqueta: bc

Secretaría de Salud recomienda extremo cuidado en adultos mayores

Debido a que los adultos mayores son un grupo vulnerable en esta contingencia por Coronavirus Covid-19, el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Salud, recomienda extremar los cuidados necesarios en esta población.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, señaló que es importante que las personas de la tercera edad cuiden de su alimentación para evitar contraer infecciones respiratorias agudas, por lo que se les exhorta a consumir frutas ricas en vitamina “C” como naranja, limón, toronja, guayaba. 

Asimismo, para proteger los huesos, evitar la porosidad y fragilidad, se deben consumir alimentos ricos en calcio como la leche, quesos frescos, tortilla de maíz, pescados, sardina, leche de soya, entre otros.

Explicó que para para mantener la vista en buen estado y retrasar problemas como las cataratas, deben consumir alimentos ricos en vitamina “A”, como el aceite de hígado de pescado, carne de res, atún, trucha, charales, yema de huevo, aceite de soya, así como alimentos que contengan Carotenoides que son sustancias que ayudan a la formación de esta vitamina, como zanahoria, espinaca, perejil, brócoli, acelga, calabaza, pimientos (rojo, amarillo y verde) y jitomate; de las frutas durazno, naranja, chabacano, melón, ciruela, toronja y mandarina.

Para evitar el estreñimiento y garantizar que el sistema digestivo se mantenga saludable hay que consumir frutas y verduras con cáscara; cereales integrales y leguminosas como garbanzo, frijol, lentejas y habas, ya que son fuente de fibra.

Pérez Rico solicitó disminuir el consumo de sal, como consomés, salsa de soya, salsa inglesa, alimentos enlatados, ahumados, papas fritas y frituras comerciales que contribuyen a que aumente la presión arterial y obligará al corazón a esforzarse más hasta dañar su función y provocar enfermedades como embolia o infarto.

 También evitar el consumo de productos ricos en azúcares y grasas saturadas como pastelillos, botanas, dulces y refrescos debido a su alto contenido calórico, ya que favorecen a una ganancia de peso. 

Por otra parte, deben moderar el consumo de café, ya que la cafeína actúa sobre el sistema nervioso y provoca la pérdida de sueño, irritabilidad e impide una adecuada absorción del calcio. 

El adulto mayor debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas ya que reduce el apetito y ocasiona pérdida de líquidos y vitaminas como la “C” y las de complejo B. 

El funcionario estatal concluyó invitando a los adultos mayores a que realicen al menos 30 minutos de actividad física al día como caminar, sin embargo, es necesario que consulte previamente a su médico sobre la actividad que más se adecúe a su estado de salud.

En marcha programa Emergente de Contención Psicológica y Orientación Jurídica Virtual: Inmujer BC

Con el objetivo de no interrumpir la atención a mujeres víctimas de violencia, por la pandemia mundial COVID-19, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (Inmujer BC), pone en marcha el programa Emergente de Contención Psicológica y Orientación Jurídica Virtual.

La directora de Inmujer BC, Angélica Peñaloza Escobedo, detalló que este programa busca contrarrestar los riesgos de violencia contra las mujeres que se puedan suscitar ya que en algunas situaciones se ven obligadas a compartir el espacio del hogar con sus posibles agresores. 

También indicó que, el instituto se encuentra en total apego a las medidas de seguridad sanitaria que la Secretaría de Salud ha indicado. 

“A las mujeres de nuestro Estado, les digo que en el Instituto de la Mujer tienen nuestra empatía, compromiso social y solidaridad en estos momentos difíciles, y recuerden que En Baja California, Nos Cuidamos Todas”.

Finalmente Peñaloza Escobedo, precisó que en caso de emergencias para auxilios ante cualquier situación de violencia, son atendidos en el teléfono 911, las 24 horas de los 365 días del año.

Los números telefónicos de Inmujer BC son:

  • Mexicali         (686) 557-5495 y 557-5495
  • Tijuana           (664) 608-0888 y 608-4044
  • Ensenada       (646)248-0873 y 248-0873
  • San Quintín   (616) 165-1899

Primera muerte registrada por Covid-19 en Baja California

“Para ganar la guerra contra el coronavirus necesitamos que todos estemos en el mismo frente, no claudicar; respetar de manera voluntaria las medidas preventivas y quedarse en casa”, expresó el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

En videoconferencia se enlazó a la Ciudad de México con el secretario de Salud de Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, quien brindó el reporte detallado sobre la situación que guarda el Estado y donde informó la primera muerte por el COVID-19 en Baja California. 

Se trata de una persona del sexo masculino de 70 años de edad, presentó un cuadro clínico respiratorio que se complicó por antecedentes en su salud, obesidad, hipertensión y diabetes; el hecho sucedió en la ciudad de Mexicali.

El gobernador Bonilla Valdez hizo hincapié en que “esta enfermedad no hace distinción de edades y clases sociales, ya que se detectó otro caso sospechoso de una bebé de dos meses de nacida; apenas unos días antes, se registró el caso de una niña de 8 meses”.

“Todos los días aprendemos algo sobre el COVID-19; se sabe tan poco de esta enfermedad, que ni las mentes más brillantes del mundo han podido crear un antibiótico para combatirlo; resulta irresponsable, inmaduro y hasta ofensivo escuchar las ´fake news´, que informan sobre una vacuna que mata al patógeno, hasta el momento no hay un solo antibiótico que contrarreste el COVID-19″, afirmó.

El mandatario estatal informó que ayer se cancelaron 58 vuelos a Tijuana por falta de pasajeros, medida que han estado adoptando varias líneas aéreas; sin embargo, afirmó que se mantienen los filtros sanitarios en los aeropuertos. 

 En su intervención, a través de una video conferencia desde la oficina central de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) donde se instalará el Centro de Control y Mando Nacional por el COVID-19, el secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, informó que todas las instituciones de salud del país se coordinan con la Federación para llevar a cabo los protocolos por la contingencia del coronavirus.  

Resaltó la importancia de homologar criterios, la información oficial y los recursos para combatir la dispersión del coronavirus en todo el país; recalcó la importancia de no rebasar la curva epidemiológica, teniendo como ejemplo California, que no tomó las medidas de higiene necesarias, se salió de control, y tienen 157 personas contagiadas y algunas hospitalizadas a 14 días después del primer caso.  

Pérez Rico advirtió que el Estado se encuentra situado a nivel nacional en el lugar número 11 en casos confirmados, y un deceso, lo que se traduce como 3.9% del total en todo el país.

En Baja California se registran hasta el momento 425 casos estudiados, 280 que “dieron” negativos, 111 sospechosos; 33 casos confirmados, de los cuales 21 se encuentran en Mexicali y 12 en Tijuana; así como una defunción.

El funcionario estatal explicó que los síntomas que se consideran para casos “sospechosos” son: dolor de cabeza, fiebre, tos seca, dolor de garganta, dificultad para respirar, malestar en articulaciones; en niñas y niños se le suma la irritabilidad. 

El Dr. Pérez Rico detalló el reforzamiento de las medidas preventivas como, el cierre de playas públicas y centros comerciales sin supermercados; suspensión de las actividades educativas, así como en establecimientos como antros, bares, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales; no asistir a reuniones, no acudir a lugares de alta aglomeración; cruce fronterizo esencial; se suspenden las actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores; y en el caso de los restaurantes, solo comida para llevar. 

Puntualizó que dichas acciones se alinean a la Jornada Nacional de Sana Distancia implementada por el Gobierno Federal, que se extiende hasta el 30 de abril; sus componentes son: Definición de espacios públicos, incremento de medidas básicas de prevención, suspensión temporal de actividades escolares, repliegue familiar en casa, reprogramación de eventos de concentración masiva; y la protección y cuidado de las personas adultos mayores.  

Otras medidas fundamentales que se mantiene son: 

  • Lavado mecánico de manos por más de 20 segundos.
  • Estornudo de etiqueta (dentro del codo o cubierto con servilleta).
  • Limpieza de superficies (donde acostumbramos poner las manos).
  • No tocarse la cara, nariz, ojos, frente, boca.
  • Adultos mayores o personas con síntomas respiratorios, no salir de su domicilio
  • Distanciamiento social (no hacer reuniones familiares o sociales con más de 10 personas y separación física menor a los 2 metros). 

Recalcó que la población no debe hacer caso a rumores y se pide que consulten las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia. gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez_Facebook; BC.Gobierno, Facebook; BC. SecretaríaSalud, Facebook; donde pueden encontrar la información oficial sobre el plan de contingencia, así mismo, pueden ubicar en estas páginas las líneas telefónicas para despejar dudas de los ciudadanos.

Gobierno de Baja California aplica ley general de salud en plazas comerciales y playas

Como una medida preventiva ante el brote mundial de coronavirus el Gobierno de Baja California aplicó la Ley General de Salud, que le permite al Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, solicitar que se reduzca la actividad en la Administración Pública y en las empresas, para evitar una propagación mayor de esta enfermedad.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano puntualizó que hubo algunas malas interpretaciones sobre esta medida la cual fue tomada en base al Artículo 2, de la Constitución Política de Baja California, y la Ley General de Salud. 

“Las medidas anunciadas por el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, han generado una serie de interpretaciones erróneas; no es un toque de queda, ni es una suspensión de garantías, esa es facultad única y exclusivamente del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a través del artículo 29 constitucional”, dijo Rodríguez Lozano. 

El Secretario General de Gobierno de Baja California aclaró que lo que ha hecho el gobernador es proteger la salud de las personas que no quieren entender que no que la situación esta complicada y que han pedido que  en estos días se reduzcan las actividades en la administración pública y las empresas. 

“Han aprovechado para irse de compras, para irse al parque, o para asistir a las playas y no son vacaciones, es una situación de emergencia sanitaria por eso se tienen que tomar medidas más drásticas para reducir todos los días esa curva de contaminación; y por eso el Gobernador Jaime Bonilla y la el secretario de salud, de acuerdo a la Ley General de Salud son las autoridades sanitarias facultadas para preservar la integridad de los bajacalifornianos como son el aislamiento y la cuarentena”, dijo el funcionario estatal.

El Secretario General de Gobierno dijo que la gente tiene que entender que vivimos una pandemia, por eso dijo no se cerraran los mercados, pero sí se van a cerrar los centros comerciales y las playas, ya que se hizo el llamado anteriormente y vino mucha gente de Estados Unidos,  y no han tomado las medidas para protegerse a ellos mismos y a sus seres queridos.

Se prevé reducción de homicidios en coordinación con autoridades y vigilancia de calles

Con la coordinación entre las autoridades, así como el refuerzo en la vigilancia de calles por las medidas ante la contingencia sanitaria, se prevé que la cifra de homicidios disminuya en el mes de abril, comentó el Jefe del Ejecutivo Estatal, Jaime Bonilla Valdez.

Al término de la reunión permanente de seguridad, el mandatario estatal informó sobre la captura de Carlos Niño Arias, líder de los “huachicoleros” en el municipio de Tecate; “con estas acciones el Gobierno en Marcha, debilita a las células delictivas que operan con gran impunidad en Baja California, por el robo de combustible”, aseguró. 

Sobre el número de homicidios dolosos en el Estado, que se registraron en las últimas horas, dio a conocer que la cifra es de 7 hechos, 6 de ellos en Tijuana, y uno en Playas de Rosarito.  

Agregó que el Centro Integrador del Migrante en Tijuana tiene una población de 185 personas, misma que ha ido en aumento por las repatriaciones ordenadas por el gobierno federal de los Estados Unidos ante la contingencia del COVID-19. Los connacionales son atendidos por autoridades de salud y de seguridad.

Solicita apoyo de la comunidad para localizar a joven desaparecida en Ensenada

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Ruth Itzel Esteban Pérez, de 14 años de edad.

Media filiación: tez morena, complexión delgada, ojos cafés, frente mediana, cabello negro largo y lacio.

La parte reportante manifestó que la menor fue vista por última vez, el 29 de marzo del presente año, alrededor de las 21:30 horas, en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Villa del Roble en Ensenada.

Vestía pants y sudadera gris, así como una blusa de manga larga color gris, tipo ombliguera con estampado de “Minnie”.

De tener información o datos sobre su posible paradero repórtelo a la FGE con número de teléfono en Ensenada (646) 1522500 extensión 2559 y 2560.

También a la línea de emergencias 911 y 089 para denuncia anónima.

Vinculado a proceso y prisión preventiva a cabecilla del crimen organizado dedicado al “Huachicoleo” en Tecate

La Fiscalía General del Estado informó que gracias al trabajo de investigación de la Guardia Estatal de Seguridad, este día fue vinculado a proceso penal Carlos ‘N’, presunto homicida e integrante de una célula criminal dedica a la extracción ilegal de hidrocarburos en el municipio de Tecate.
Este lunes en audiencia pública, el agente del Ministerio Público presentó los resultados de las investigaciones de la GESI, las cuales fueron determinantes para que quedará en prisión preventiva y sujeto a proceso judicial.
El hecho por el que quedó vinculado es por el delito de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa
Carlos Flores, Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación señaló que este sujeto fue señalado y acusado del delito de homicidio calificado por ventaja en grado de tentativa punible, cometido en agravio de Érick “N”, hecho ocurrido el 16 de junio de 2018, según consta en la Causa Penal número 00321/2018, de la cual se desprendió una orden de aprehensión de fecha primero de noviembre de 2018, emitida por la Jueza de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California, con sede en Tecate.
Es importante señalar que como antecedente del detenido, sus familiares y colaboradores cercanos, han logrado establecer una organización dedicada a la extracción y venta ilegal de hidrocarburos, para lo cual realizan tomas clandestinas en el poliducto Rosarito – Mexicali, lo que también ya es motivo de investigación.
Con esta detención  y posterior vinculación a proceso, el Gobierno de Baja California, así como la Fiscalía General del Estado y la Guardia Estatal de Seguridad de Investigación cumplen ante la ciudadanía en restaurar la paz social y detener aquellos que atentan en contra de la seguridad de la ciudadanía.

Toque de queda obligatorio para Baja California

El día de hoy por la mañana el Gobernador Jaime Bonilla anunció “toque de queda” para toda Baja California a partir de mañana martes, mencionó que los centros comerciales, playas y lugares públicos estarán cerradas como medida preventiva ante el Covid-19.

El Gobernador dio instrucciones a la policía, Guardia Estatal y Guardia Nacional de cuestionar a los transeúntes que estén “deambulando” por las calles, explicó que esta medida se llevará acabo debido al incremento de casos positivos por el coronavirus, que hasta el momento suman 31 casos confirmados con el virus.

 

 

 

Continúan las jornadas de desinfección en las principales paradas de autobús en Tecate

Por instrucción de la Alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, el Sistema de Transporte Municipal (SITMUN), se encuentra realizando jornadas de limpieza y de desinfección, en las principales paradas de autobús y sitios de descanso del municipio.

Christian Alonso Casillas León, Director de SITMUN, informa que dichas acciones se estarán realizando dos veces al día, una vez al medio día y otra por la tarde, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención ante el COVID-19.

Cabe destacar, que se ha dotado de guantes, cubrebocas y material de limpieza a personal a cargo de las jornadas.

Además, se pone a disposición de la comunidad la línea directa del Sistema de Transporte Municipal (SITMUN), ante cualquier queja o reporte, al teléfono: 521 4039.

Aumenta a 31 los casos confirmados por coronavirus en Baja California

En Baja California se intensifican las medidas preventivas para evitar que la curva de casos por COVID- 19 se eleve; y conforme avance se pondrán en marcha más acciones contundentes, así lo expresó el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, al término de la sesión matutina donde se revisa diariamente el Plan de Contingencias ante el coronavirus.

Pidió la comprensión de la ciudadanía por las medidas tan rígidas, coercitivas incluso, que se estarán implementando como el cierre de playas y de plazas comerciales donde no haya supermercados, ya que es con el propósito de evitar mayores contagios de coronavirus en Baja California.

“La única manera de mitigar esta epidemia, es la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno”, dijo el jefe del Ejecutivo estatal al momento en el que el Secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, hacía notar que nuestra entidad ocupa el undécimo lugar en la tabla nacional de casos sospechosos y confirmados.

“Hace unos días proyectamos algunos videos a la comunidad, particularmente en plaza Cachanilla, en la ciudad de Mexicali, en donde había una concentración de más de mil 500 personas, que sin precaución alguna circulaban muy cerca una de la otra, y una persona infectada pudo haber contagiado a varios en ese momento”, expresó preocupado.

El gobernador Bonilla Valdez, pidió a los habitantes del municipio de Mexicali, “ser más responsables, en las medidas de salud e higiene, por su densidad poblacional, que es mucho menor en comparación que Tijuana”; incluso, ya se llevan a cabo operativos en las plazas comerciales.

“Que no les extrañe que las corporaciones policiacas, el Ejército (SEDENA) y elementos de la Guardia Nacional, cuestionen a las personas que deambulen por las calles, sin una actividad esencial, ya que serán interrogadas, y deberán justificar el motivo de su salida”, sentenció.

Reiteró el mandatario estatal que “…de incrementarse los contagios de coronavirus en Baja California, no habrá el equipo suficiente, particularmente como ventiladores, y no habrá sistema de salud que pueda atender a muchos pacientes, eso es lo que debemos evitar para bien de todos”.

Refirió un lamentable caso “confirmado”, y mencionó el nombre de Manuel Guerrero Luna, secretario general del Sindicato de Burócratas de Mexicali, quien resultó positivo de COVID-19, por lo que se llevarán a cabo los protocolos correspondientes para el aislamiento de sus familiares y de los agremiados del organismo que representa.

Al rendir un informe puntual sobre la situación en Baja California, el Secretario de Salud, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, dio a conocer que suman 31 casos confirmados, de los cuales 20 se encuentran en Mexicali y 11 en Tijuana.

En tanto que, permanecen 88 casos en carácter de sospechosos, entre ellos una menor de 10 meses de edad; distribuidos de la siguiente manera: en Tijuana 40; Mexicali 29; Ensenada 16; Tecate 2; y Vicente Guerrero, 1; así mismo, 234 casos han resultado negativos.

El Dr. Pérez Rico, detalló el reforzamiento de las medidas preventivas como, el cierre de playas y centros comerciales sin supermercados; suspensión de las actividades educativas, establecimientos como antros, bares, cines,  casinos, gimnasios, iglesias y funerales; no asistir a reuniones, no acudir a lugares de alta aglomeración; cruce fronterizo esencial; se suspenden las actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores; y en el caso de los restaurantes, solo comida para llevar.

Puntualizó que estas acciones se alinean a la Jornada Nacional de Sana Distancia y sus componentes que son: Definición de espacios públicos, incremento de medidas básicas de prevención, suspensión temporal de actividades escolares, repliegue familiar en casa, reprogramación de eventos de concentración masiva; y la protección y cuidado de las personas adulto mayor.

Otras medidas fundamentales que se mantienen son:

• Lavado mecánico de manos por más de 20 segundos.
• Estornudo de etiqueta
• Limpieza de superficies
• No tocarse la cara
• Adultos mayores o personas con síntomas respiratorios, no salir de su domicilio
• Distanciamiento social.

La población no debe hacer caso a rumores y se pide que consulten las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia.gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC. SecretariaSalud, Facebook; donde pueden encontrar la información oficial sobre el plan de contingencia, así mismo, pueden ubicar en estas páginas las líneas telefónicas para despejar dudas de los ciudadanos.

En su intervención, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, agregó que los operativos en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), continúan por todo el Estado, para verificar que los precios de los productos de la canasta estén a la vista, y que no estén alterados; cualquier comercio que no respete las disposiciones, será sancionado con multas de hasta 3 millones de pesos, o la clausura del negocio.