Skip to main content

Etiqueta: bc

Solicita apoyo de la comunidad para localizar a joven desaparecido en Ensenada

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Ángel Antonio Quiroz Hernández de 16 años de edad.

El menor es autista, fue visto por última vez el 27 de marzo del presente año, alrededor de las 13:00 horas, en la colonia Villas del Real II.

Tiene tez morena, complexión regular, mide 1.60 metros, cabello lacio, frente amplia, cejas pobladas, ojos color negro y nariz recta.

De tener información o datos sobre su posible paradero repórtelo a la FGE con número de teléfono en Ensenada (646) 1522500 extensión 2559 y 2560.

También puede comunicarse a la línea de emergencias 911 y 089 para denuncia anónima.

Sedena acondiciona como hospital la Facultad de Medicina de la UABC en Mexicali

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California campus Mexicali, fue “convertida” en hospital provisional por elementos de la Sedena. En el lugar se instalaron carpas, catres, cobijas entre otros elementos, todo para atender a posibles personas contagiadas con Covid-19.

Hasta el momento el municipio de Mexicali cuenta con 2 personas fallecidas y 28 casos confirmados con coronavirus.

Ana Yajhaira García | Veraz

Nueva Ley de Movilidad Sostenible y Transporte de Baja California

Quedó publicada en el Periódico Oficial del Estado la nueva Ley de Movilidad Sostenible y Transporte de Baja California, la cual da vida al Instituto de Movilidad y transporte, con la que se busca darle orden al transporte masivo, modernizarlo y atender todo lo que facilite a la movilidad de los bajacalifornianos a lo largo y ancho de la entidad.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, destacó que, en Baja California, a diferencia de otros estados del país, no hubo reacciones incendiarias de los transportistas donde ha habido paros masivos, mientras que aquí gracias a la intervención y al liderazgo del Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, se llegó a una ley consensuada con los transportistas y además una aprobación por votación unánime en el Congreso del Estado.

“Los buenos oficios del Gobernador Jaime Bonilla y la gran disposición de los transportistas a quienes reconocemos, tuvo como resultado está histórica ley, que nos permitirá tomar la tutela del transporte y de una vez por todas modernizarlo en beneficio del pueblo bajacaliforniano”, dijo Rodríguez Lozano.

El funcionario estatal hizo además un anuncio importante para los transportistas, ya que destacó que en esta etapa de contingencia se determinó por parte del Ejecutivo Estatal, prorrogar hasta el último día del mes de abril el plazo de pago para recaudación de placas y tarjetas de circulación de los transportistas.

El Gobierno de Baja California modernizará el transporte en beneficio de los ciudadanos y cumplirá así con una de las promesas de campaña del mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdez, de contar con un transporte eficaz, y a precios competitivos para los usuarios.

Rodríguez Lozano destacó que entre los proyectos se encuentran automatizar el pago electrónico del transporte, que sea multimodal que con un solo pasaje pueda el usuario transbordar sin costo adicional; se buscará también la creación de un tren suburbano de la línea fronteriza hasta La Presa de Tijuana, y como complemento se buscará negociar con los transportistas para que bajen líneas y alimenten el tren para que la movilidad sea más eficaz, entre otros proyectos que se darán a conocer en su momento.

Secretaría de Salud invita a mantener una adecuada higiene en las mascotas

A fin de concientizar a la población sobre la importancia de mantener una adecuada higiene en las mascotas para evitar enfermedades transmitidas por vectores, como la rickettsia, en los seres humanos, la Secretaría  de Salud del Estado, hace una atenta invitación a bañar y desparasitar a perros y gatos.

Por lo anterior, la Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Remedios Lozada Romero, señaló que es importante conocer la correcta utilización de los fumigantes en los ciclos de vida de la garrapata, además de la periodicidad con la cual se deben utilizar, evitando sobre todo guardar en los patios muebles, escombros, llantas y basura, para aumentar el efecto de insecticida.

La funcionaria informó que los síntomas de la rickettsia son fiebre, dolor de cabeza, malestar general severo, dolor muscular, mareos, náuseas, vómito y diarrea, es por ello la importancia de cuestionar al paciente si visitó otras zonas del país o del mundo, para descartar padecimientos que no existen en la entidad.

Si tiene perros o gatos en su domicilio, es importante que se conserven en el patio, no les permita deambular en la vía pública, pues se pueden contagiar de pulgas y garrapatas, es necesario bañarlos periódicamente y llevarlos al veterinario por lo menos 2 veces al año para una revisión general, cambiar el agua y la comida diariamente para evitar que se llene de parásitos los recipientes.

Se trabaja activamente en las acciones para mantener libre a la región de las enfermedades transmitidas por el vector, como las garrapatas o los mosquitos; además, ante el cambio climático que se está registrando en esta zona del país, se pueden presentar padecimientos de áreas subtropicales que no existían.

Cada garrapata puede producir 900 huevecillos, los cuales pueden permanecer en hibernación hasta por 18 meses antes de alimentarse, por lo cual una vez detectada una garrapata se debe repetir el ciclo de fumigación por los menos cada 15 días durante 2 meses, hasta verificar que no haya más.

Adicionalmente, el personal de salud, una vez que ha llegado el paciente a la unidad de salud, debe estar pendiente de que no existan sangrados internos, dificultad respiratoria o pérdida de alguno de los sentidos que podría ser indicativo de algún padecimiento más grave.

La titular de la Jurisdicción de Salud reiteró el llamado a la población a no medicar a ninguna persona, en especial las niñas y niños, sin el diagnóstico de un médico porque esto podría complicar su estado de salud u ocultar síntomas que dificulten su atención.

Secretaría del Trabajo mantiene inspecciones por irregularidades ante Covid-19

Debido a la llegada del Coronavirus (COVID-19) a la región, se han incrementado las denuncias por irregularidades en algunos centros de trabajo, por lo que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) de Baja California, ha aumentado sus actividades de inspección laboral. 

El titular de STPS, Sergio Moctezuma Martínez López, informó que, las inspecciones son focalizadas y especializadas en centros de trabajo donde se reportan denuncias del área urbana o en los campos agrícolas.

También, se ofrecen asesorías a los factores de la producción o distribución de productos y servicios con la política de protección del trabajo. 

Precisó que la Dirección de Inspección de Trabajo a cargo de Leticia Carpinteyro, atendió reportes en la empresa Beyusal Agencia de Recursos Humanos, (PERFEC TRIAD), a quienes los inspectores de la STPS le requirieron que, dentro de los próximos 5 días hábiles presentaran los registros de nóminas de 230 trabajadores, contratos colectivos, Infonacot y el reglamento interior del trabajo que debe ser depositado ante la junta local de Conciliación y Arbitraje de Tijuana.

Otra de las denuncias fue por irregularidades en el Restaurant Seven Dreams, Ubicado en la calle Misión de Loreto 2020, donde no se pudo realizar la acción ya que desde el sábado pasado cerraron sus actividades. 

De igual forma, se realizó una inspección extraordinaria a la empresa Estrella Comercializadora y Servicios S.A. de C.V., ubicada en Tijuana, quienes no presentaron la documentación requerida, los inspectores levantaron el acta correspondiente para abrir un proceso administrativo a esta empresa. 

La Directora de Inspección Laboral de la STPS en BC, aseguró que todo el personal a su cargo, sigue las medidas de prevención ante la presencia del COVID-19 al realizar cada una de las inspecciones en todo el Estado.

Otra de las inspecciones realizadas fue ante la  empresa Toallas y Papeles Crepados, S. A de C. V, ubicada en Tijuana, se le solicitó la documentación de las personas que fueron descansadas por el motivo de la contingencia sanitaria, cumpliendo con el goce de sueldo, conforme a la disposición de ley. 

Finalmente, Moctezuma Martínez, dijo que mantiene los operativos de protección del trabajo y previsión social que ha ordenado el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, ante la situación que vive la región, buscando en todo momento mantener la fuerza laboral con renovada  atención y vigilancia. 

Las denuncias de ciudadanos son atendidas tanto por vía telefónica como por las redes sociales: Facebook (https://www.facebook.com/BC.STPS), Instagram (bc.stps) y Twitter (https://twitter.com/BC_STPS).

Arrestan a 8 personas en posesión de drogas y armas en Ensenada

La Fiscalía General del Estado (FGE), puso bajo arresto en distintas acciones policiales a 8 sujetos por portación de arma de fuego, cartuchos, metanfetamina y heroína.

Como resultado del primer operativo realizado por elementos de la Guardia Estatal de Seguridad (GES), Zona Ensenada, se logró el aseguramiento de un arma calibre 9 milímetros, 3 cargadores y 51 cartuchos útiles.

El hecho se registró sobre la avenida Reforma entre Málaga y Nápoles, en la colonia Carlos Pacheco, donde quedaron asegurados Octavio ¨N¨ de 34 años; José ¨N¨ de 26 años; Gema ¨N¨ y Ana ¨N¨, de 27 y 23 años, respectivamente.

Tras continuar con la operatividad en contra de la venta y posesión de droga en el puerto, los elementos estatales detuvieron a 4 personas:

El primer caso corresponde a Isabel ¨N¨ y Amanda ¨N¨, de 38 y 32 años, respectivamente, aseguradas en calle Islas y de las  Gaviotas, en  Playa Ensenada; les decomisan 7 jeringas con heroína y 10 envoltorios con la misma droga.

Posteriormente queda detenido José ¨N¨, de 54 años, intervenido sobre la avenida Francisco Ulloa, en el fraccionamiento Costa Azul, portaba 2 envoltorios con metanfetamina.

Otro caso fue registrado tras intervenir en avenida Carlos fuentes y Felipe Reyes, en la colonia Escritores, a Nelson ¨N¨, de 53 años de edad; traía 1 envoltorio con metanfetamina.

La Fiscalía General del Estado, a través de la GESI, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier acción ilícita a la línea de emergencia 9-1-1 y de denuncia anónima 089.

Aumenta a 3 muertes por Covid-19 en Baja California

“En Baja California no hay toque de queda, hay toque de conciencia, porque la sana distancia es la mejor vacuna contra el coronavirus”, aseguró el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, durante la transmisión en vivo, en la que hizo un llamado enérgico a los comercios y tiendas de autoservicio a no subir los precios en los productos de la canasta básica. 

El mandatario estatal enfatizó: “Lo único que están provocando los comerciantes, es que la comunidad se revele ante los altos costos, y además impagables, incitan a saquear los establecimientos. Y como gobierno, no vamos a solapar estas conductas, pero tan poco vamos a permitir su deslealtad con la sociedad en estos momentos de crisis”. 

En la transmisión en vivo, el Gobernador del Estado, estuvo acompañado por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Sergio Moctezuma Martínez López, quien dio a conocer las acciones extraordinarias en materia laboral, publicadas en el Diario Oficial de la Federación; así como, el titular de Salud en Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico, con el reporte diario sobre el coronavirus en la entidad. 

Al informar que en Baja California suman 3 muertes por el COVID-19, el Dr. Pérez Rico, señalo que es de imperante necesidad aplanar la curva vertical, del creciente número de casos y agregó “las próximas dos semanas serán cruciales para nuestra comunidad, ya que dependerá mucho del distanciamiento social para evitar que más personas contraigan el coronavirus”.

Citó como ejemplo las medidas sanitarias que implementó Alemania, que podrían aplicarse en la entidad, que consiste en que sólo pueden caminar dos personas en la calle, y una de otra a una distancia de dos metros.  

El funcionario estatal explicó que de los casos estudiados en la entidad, 294 han sido descartados, 149 se mantienen como sospechosos, 43 que “dieron positivo”, de los cuales 28 se encuentran en Mexicali y 15 en Tijuana; así como 3 defunciones.  

Los pacientes confirmados en la entidad tienen problemas a consecuencia del tabaquismo, obesidad, diabetes; con VIH/SIDA; problemas asmáticos, y por inmunosupresión. 

Alonso Pérez Rico, explicó que el rango de edades por contagio del COVID-19 en Baja California, es la mínima de 18 y la máxima de 72 años de edad; hay un caso sospechoso de un bebé de un mes de nacido, cuya madre dio positivo al coronavirus, al tener contacto con una persona infectada. 

De los casos que resultaron positivos hay una mujer con 7 meses de gestación,

que al nacer el producto, se tendrá que aislarlo para mantenerlo en observación por algún posible contagio. 

El titular de la Secretaría de Salud, informó sobre los 3 decesos en Baja California, son varones, con antecedentes de otras enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes. 

Pérez Rico, recordó las medidas preventivas de higiene: lavarse las manos mecánicamente, limpiar superficies cloro, no saludar de mano, estornudo de etiqueta y el distanciamiento social.  

El funcionario recordó que para consulta o información fidedigna acceder a las redes sociales del “Gobierno en Marcha”, que son: bajacalifornia. Gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC. SecretariaSalud, Facebook; donde también pueden encontrar los números telefónicos para despejar dudas.

Por otra parte, Sergio Moctezuma Martínez López, secretario del Trabajo y Previsión Social del Estado, aclaró cuales son las actividades laborales “esenciales”, que no “paran” ante la contingencia. 

Entre los sectores públicos y privados de salud, están médicos, enfermeras, paramédicos, y administrativos del Sistema Nacional de Salud; los que laboran en seguridad pública, procuración e impartición de justicia; juzgados municipales y estatales, y el Congreso Local. 

El sector económico y financiero, recaudación de rentas, mercados, tiendas de autoservicio, industria del alimento, guarderías, asilos, albergues, medios informativos; puertos aéreos, marítimos y terrestres, y servicios funerarios. 

Dependencias como las comisiones del agua, sector energético, gas y petróleo, e infraestructura hospitalaria.

Martínez López, recordó que los empleados que presenten cuadros gripales, que sean diabéticos e hipertensos deberán ser canalizados a instituciones de salud o enviarlos a sus casas. 

Finalmente, el Secretario del Trabajo, dijo que las empresas deben pagar el salario íntegro, y no salario mínimo vigente a los trabajadores que se mantienen en “resguardo domiciliario”, ante la contingencia.

Gobierno de Baja California apoya a familias con Jornadas por la Paz y la Salud

Cumpliendo con la instrucción del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, de apoyar a familias de colonias más necesitadas en todo el Estado, personal de los tres niveles de gobierno entregaron las primeras 5 mil despensas como parte del programa Jornadas por la Paz y la Salud. 

Servidores públicos de la Secretaría de Bienestar Federal, Estatal, Secretaría de Educación, así como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California y los municipales participaron en la logística de entrega de despensas, cumpliendo con las medidas de seguridad establecidas por el sector salud. 

Desde las 9:00 AM se realizó la entrega en parques públicos y escuelas a un miembro por familia beneficiada, quienes previamente recibieron un cupón válido por una despensa, gel antibacterial y un folleto con recomendaciones para prevenir contagios de Covid-19.

La Jornada por la Paz y la Salud permanecerá el tiempo que dure la contingencia ocasionada por el Coronavirus, en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Rosarito, incluyendo San Quintín y San Felipe, entregando 5 mil despensas diarias.

Es importante reiterar que la entrega de cupones se realiza en los domicilios de colonias con mayor necesidad y altos índices delictivos, mismos que han sido atendidos en las Jornadas por la Paz. 

Durante la entrega despensas se mantendrán las recomendaciones de distanciamiento, así como un horario para recibir el apoyo, todo con la finalidad de no poner en riesgo la salud de los bajacalifornianos.

Esta es una primera etapa de las acciones establecidas por el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez con el fin de mantener el contacto con la población bajacaliforniana, tal y como se ha realizado desde el primer día de su administración.

Jornadas por la Paz y la Salud se divide en tres programas, “Salud en Casa”, que consiste en la entrega de cupones validos por una despensa, gel antibacterial y un tríptico informativo, “En BC también los cuidamos” mediante el cual se ayudará con una despensa en su domicilio a adultos mayores que trabajan como empacadores,  y el programa “Prevención en Marcha”, mediante el cual se destinarán unidades por municipio, los cuales proveerán atención al alcance de una llamada a personas con alguna discapacidad motriz.

Gobernador de Baja California atiende Centro Integrador para el Migrante a deportados de Estados Unidos

El Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, se refirió al aumento en el número de personas que en los últimos días han llegado al Centro Integrador para el Migrante en Tijuana, que actualmente tiene una población de 183 personas; y una capacidad suficiente para recibirlos.

Durante la video transmisión, previo al reporte informativo por el coronavirus, el mandatario estatal, detalló que de las 183 personas que se refugian en dicho centro, el 90% fueron repatriaciones ordenadas por el gobierno federal de los Estados Unidos ante la contingencia del COVID-19. 

Detalló qué, a cada llegada, los repatriados son debidamente revisados por personal de la Secretaría de Salud, para conocer su condición; de este grupo no existe ningún caso sospechoso o positivo.

El jefe del ejecutivo estatal, comentó que la reunión de seguridad matutina se llevó a cabo por medio de una teleconferencia; se reportaron en las últimas horas, 7 homicidios en Tijuana y 3 en Ensenada, dando un total de 10 casos en la región.

Secretaría de Salud exhorta a tener precaución en el consumo de mariscos

Para evitar complicaciones en la salud de la población, la Secretaría de Salud del Estado, exhorta a la comunidad para mantener las medidas de prevención de cólera durante la preparación de los alimentos y el manejo del agua para el consumo humano en esta época de cuaresma.

La Jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Remedios Lozada Romero, señaló que la bacteria vibrio cholerae que produce la enfermedad infectocontagiosa se transmite al ingerir agua o alimentos contaminados con heces fecales de personas enfermas, por ello se deben de revisar los productos del mar antes de comprarlos y sobre todo utilizar agua potable para su limpieza y preparación.

En la región no se ha presentado ningún caso de cólera, por ello se invita a seguir las recomendaciones como lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, también antes de preparar alimentos; tratar de utilizar agua embotellada, hervida o desinfectada con cloro o plata coloidal para beber y cocinar; lavar y desinfectar frutas y verduras.

Para desinfectar el agua puede usarse tres gotas de cloro por litro o  plata coloidal de acuerdo a lo señalado en la  etiqueta, también consumir alimentos bien cocidos o fritos, no consumir pescados ni  mariscos crudos; evitar consumir alimentos preparados en la calle y acudir al médico ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito.

La funcionaria expuso que estas medidas de recomendación pueden ayudar a evitar las enfermedades diarreicas más comunes, especialmente durante esta época de cuaresma donde se suelen presentar con mayor frecuencia, por la descomposición más rápida de los alimentos.

En este sentido, dijo, es importante ante una infección intestinal no automedicarse y acudir a la unidad de salud de su derechohabiencia.