Skip to main content

Etiqueta: bc

¡Últimos días! Recibe gallinas ponedoras y semillas gratis en Baja California

  • A través de programa del Gobierno del Estado que cierran convocatoria el 30 de abril.

El próximo 30 de abril vence el plazo para que ciudadanos de zonas rurales de Baja California puedan acceder a los programas impulsados por el gobierno estatal, los cuales buscan fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la economía de las familias más vulnerables.

Entrega de gallinas ponedoras

A través del Programa de Desarrollo de Granjas Familiares, los beneficiarios podrán recibir paquetes de hasta 20 gallinas ponedoras en edad productiva. Este apoyo tiene como objetivo fomentar la producción de huevos para el autoconsumo y la generación de ingresos en comunidades rurales.

Huertos familiares y escolares

Además, el Programa de Huertos Familiares y Escolares ofrece insumos para el establecimiento de espacios de cultivo de frutas y hortalizas. Los beneficiarios podrán recibir hasta 1,000 semillas de hasta 10 especies diferentes, además de 25 kilogramos de fertilizante y 20 kilogramos de composta.

El paquete también incluye una bomba de fumigación, un conjunto de pala y azadón, y una manguera de 10 metros. Con este apoyo, se busca impulsar la producción de alimentos saludables en hogares y escuelas, promoviendo la autosuficiencia alimentaria.

Puntos de atención y contacto

Para solicitar cualquiera de estos apoyos, las y los interesados pueden acudir a las ventanillas de atención ubicadas en distintas regiones del estado:

  • Mexicali: Km 25.2 de la carretera Mexicali-San Luis R.C. 2, Sinaloa. Teléfono: (686) 551 7300.
  • Tijuana: Diego Rivera y Vía Poniente, Zona Río. Teléfono: (664) 624 2000, extensión 8014.
  • Tecate: Misión Santo Domingo #1016, colonia El Descanso. Teléfono: (665) 103 7511.
  • Ensenada: Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz #6500. Teléfono: (646) 172 3085.
  • San Quintín: Calle #130, fraccionamiento San Quintín. Teléfono: (616) 165 2051.
  • Valle de la Trinidad: Calle Peña Blanca, esquina con calle La Paz, centro comercial Las Fuentes. Teléfono: (646) 153 4040.
  • Paralelo 28: Caseta de Sanidad, carretera Transpeninsular Punta Prieta-Guerrero Negro. Teléfono: (616) 112 3006.

Para más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede visitar la página oficial: www.saderbc.gob.mx.

100 mil mujeres en BC tiene Tarjeta Violeta

  • La Gobernadora reconoce que ahora sea un derecho de todas las mujeres del estado tras la aprobación en Cabildo.

Con la aprobación de la iniciativa de reforma que eleva la Tarjeta Violeta a un derecho constitucional, Baja California avanza el compromiso de empoderar a todas las madres autónomas, declaró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda,

La mandataria señaló que esta aprobación representa un avance legislativo significativo y refleja el compromiso de todas las fuerzas políticas para beneficiar a las mujeres y sus familias, asegurando la continuidad y fortalecimiento del programa en futuras administraciones estatales.

“Lo de Tarjeta Violeta elevado a rango constitucional, dejó de ser un programa para convertirse en un derecho en Baja California y me siento muy contenta de que los recursos públicos hoy se encuentren en manos de quienes más lo necesitan.”, expresó.

Actualmente, el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Bienestar, brinda apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad o que enfrentan violencia, otorgando 2 mil 600 pesos bimestrales para cubrir sus necesidades básicas y de sus familias.

“Hoy en nuestro estado más de 100 mil mujeres, madres autónomas que sacan adelante a sus familias, son beneficiadas con este programa. No solamente las beneficiamos con el apoyo económico, reciben artes, oficios, talleres, que los ayuden a empoderarse económicamente”, añadió.

Finalmente, la gobernadora reiteró su firme compromiso con las mujeres bajacalifornianas, reconociendo los retos que persisten, pero afirmando que se continuará trabajando para construir un estado más justo e igualitario para todas.

Construyen un mejor BC para las personas con Autismo

  • La Gobernadora anunció acciones para fortalecer la atención a las personas con el espectro.

Para mejorar la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Baja California, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció el Proyecto de Intervención en Atención a las Niñas y Niños con Discapacidad en Zonas de Atención Prioritaria, enfocado en la capacitación profesional, diagnósticos oportunos, acceso a terapias y educación especializada.

En el marco del Día de la Concienciación sobre el Autismo, la mandataria subrayó el compromiso que se ha tenido desde su administración para fortalecer la atención a personas con este espectro.

“El autismo no es una barrera, es una manera distinta de ver, de vivir y de sentir al mundo. Construyamos juntos una Baja California más inclusiva, más empática y más humana”, expresó.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera“, se informó que, entre 2023 y 2024, se capacitó a 941 docentes en 424 escuelas y se realizaron 747 tamizajes a niñas y niños en las aulas. Como resultado, 332 recibieron diagnóstico e intervención terapéutica.

Para 2025, se destinarán 19 millones de pesos para fortalecer estas acciones, lo que permitirá ampliar la atención en más escuelas, capacitar a más docentes y ofrecer terapias a un mayor número de niñas y niños, consolidando un sistema educativo inclusivo y con justicia social.

Desde noviembre de 2021 a marzo de 2025, a través del DIF, se han brindado 292 mil servicios, con un enfoque especial en el diagnóstico de autismo. Como parte del fortalecimiento de la atención, se ampliará el turno vespertino en el CRI, permitiendo atender a más niñas y niños con TEA.

En tema de infraestructura, se anunció la construcción de una sala multisensorial en San Felipe, con una inversión superior a los 2 millones de pesos. Este espacio ofrecerá terapias especializadas para hasta 200 niñas y niños al año, priorizando a quienes enfrentan discapacidad intelectual, TEA, TDAH y dificultades de aprendizaje.

Además, la Gobernadora anunció un incremento salarial del 90% para el personal especializado en atención del espectro autista y rehabilitación física, en reconocimiento a su preparación y compromiso.

“Se hizo un esfuerzo importante desde la Secretaría de Hacienda para poder brindar este aumento salarial al personal que nos apoya en las terapias a las niñas y niños con alguna discapacidad y también personas que se encuentren dentro del trastorno del espectro autista. Ahora con la apertura del turno vespertino con mucha mayor razón”, enfatizó.

La directora del DIF BC, Diana Asunción Pérez Álvarez, explicó que este aumento beneficiará a 60 trabajadores del CRI y Centros de Autismo, prácticamente duplicando sus ingresos. Además, con la apertura del turno vespertino en mayo, se incrementará la atención en 2 mil 400 servicios mensuales, beneficiando aproximadamente a 600 niñas y niños.

El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, enfatizó la importancia de la detección temprana del autismo y destacó el fortalecimiento de estrategias de información y capacitación a docentes y líderes comunitarios para mejorar la integración de niñas y niños con TEA.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán, informó que el presupuesto anunciado permitirá atender en 2025 a 520 escuelas, capacitar a 1 mil 500 docentes y brindar atención terapéutica a 1 mil 700 niñas y niños con TEA en Baja California.

El secretario de Educación, Luis Gallego Cortéz, detalló que la Cobertura de Educación Especial para el ciclo 2024-2025 atenderá a 26 mil 402 estudiantes, con 1 mil 803 docentes en 223 escuelas. Además, se destinarán 25 millones de pesos para formación docente, equipamiento tecnológico y material didáctico en educación especial.

Finalmente, la secretaria de Inclusión e Igualdad de Género, Rebecca Vega Arriola, resaltó que en Baja California se trabaja bajo la Ley de Discapacidad y Personas Neurodivergentes, garantizando la eliminación de barreras que limiten su participación en la sociedad.

Para información en relación al Trastorno de Espectro Autista (TEA) pueden comunicarse al 686-567-1927. En Tijuana al 664-102-4276 y en Ensenada al Centro de Rehabilitación Integral (CRI) al 646-176-87-86.

¡Es una realidad! 40 minutos gratis de estacionamiento en centros comerciales de BC

  • La iniciativa reforma al Artículo 22 de la Ley de Edificaciones de Baja California.

El Congreso del Estado de Baja California aprobó este 1 de abril una reforma al Artículo 22 de la Ley de Edificaciones, que establece el beneficio de 40 minutos de estacionamiento gratuito en centros comerciales.

La iniciativa fue presentada por el diputado, Eligio Valencia López, quien destacó que esta medida no solo beneficia a los consumidores, sino que también representa un acto de justicia para aquellos clientes que contribuyen al sostenimiento económico de los centros comerciales

Diputado, Eligio Valencia López.

Dicha reforma contenida en el Dictamen No. 3 de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes, fue aprobada por 24 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones en la sesión nocturna de clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la presente Legislatura.

“Es nuestra obligación como legisladores emanados del movimiento de Transformación, alinear los deseos del pueblo a nuestra Agenda Legislativa. Llegó el momento de que Baja California se beneficie e impacte favorablemente en el bolsillo de los que menos tienen”, enfatizó el congresista de Morena.

El Diputado dijo que está del lado del pueblo, pero no en contra del desarrollo económico ni del sector privado, pero cree en un modelo de negocios que respete a sus clientes sin imponer cargas injustas.

“Hablo en nombre de la gente que trabaja todos los días para llevar el sustento a sus hogares, de quienes, si les importa hacer rendir cada peso de su salario, y no deben pagar por algo que, por justicia debería ser un derecho“, apuntó.

Luego hizo hincapié en que en otros lugares de México y del mundo, los estacionamientos en plazas comerciales ya son gratuitos, y las empresas siguen ganando, porque lo que hace que un centro comercial prospere no es el cobro del estacionamiento, sino que la gente quiera ir, comprar y disfrutar.

Cabe mencionar que, según lo establecido en los transitorios primero y segundo de la presente iniciativa, esta reforma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado; y los Ayuntamientos tendrán un plazo de 60 días naturales a partir de su entrada en vigor, para realizar las adecuaciones que resulten necesarias en la reglamentación municipal correspondiente para su aplicación.

Impulsa presidenta Sheinbaum obras estratégicas para bienestar de Baja California: Gobernadora

  • La presidenta Claudia Sheinbaum corroboró los avances del hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana.

En seguimiento a las obras de infraestructura que representan un compromiso con la salud y la movilidad de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien supervisó dos de las obras más importantes para el desarrollo del estado: el hospital IMSS Bienestar en Ensenada y el viaducto elevado en Tijuana.

Durante su recorrido, la presidenta Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar visitaron el hospital IMSS Bienestar de Ensenada, que contará con 216 camas y 34 especialidades médicas, brindando atención gratuita y de calidad a miles de familias.

“Estamos trabajando mucho para que los Centros de Salud, los hospitales estén bien. En junio vamos a inaugurar la primera fase del hospital del IMSS, que es un compromiso que hizo el presidente López Obrador y lo vamos a cumplir junto con Marina del Pilar, junto con la gobernadora. Y estamos trabajando muy fuerte para mejorar los centros de salud y todos los hospitales”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Por otro lado, la mandataria federal corroboró los avances del Viaducto Elevado de Tijuana, con más de 10 kilómetros que ayudarán a la movilidad de la zona, beneficiando a miles de conductores y usuarios del transporte público.

“El Viaducto Elevado en Tijuana es una obra estratégica que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy sigue avanzando con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su desarrollo, junto con las obras de Respira que estamos realizando en el estado, están transformando la movilidad para que las familias pasen menos tiempo en el tráfico y más juntas”, declaró la gobernadora.

La presidenta dio a conocer que en Baja California se realizará un bypass en la carretera Tijuana-Ensenada, se construirá una planta desalinizadora en Rosarito y se modernizarán los Distritos de Riego para fortalecer la producción agrícola en Mexicali y Tijuana.

La Gobernadora añadió que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso del Gobierno de México con Baja California, impulsando proyectos estratégicos que transforman la vida de las y los ciudadanos.

¡40 minutos gratis en estacionamientos de plazas de BC! Solo falta una votación en el Congreso

  • Fue aprobada por la Comisión de Desarrollo Metropolitano y ahora está pendiente de ser votada en el pleno el Congreso del Estado.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano aprobó la iniciativa promovida por el diputado Eligio Valencia, que garantiza que los primeros 40 minutos de uso de estacionamiento en plazas comerciales de Baja California sean completamente gratuitos.

Inicialmente, la iniciativa proponía una hora gratuita; sin embargo, la diputada Evelyn Sánchez sugirió reducir el tiempo a 20 minutos. Después de discutirlo, se acordó fijar el período en 40 minutos.

El diputado Eligio Valencia reiteró que los intereses privados no estarán por encima de los intereses públicos y que el interés particular no prevalecerá sobre el interés social.

Destacó que ha promovido esta iniciativa desde su época como regidor en el Ayuntamiento de Tijuana, en defensa de los consumidores y contra los abusos excesivos que, desde su origen, nunca debieron haber cobrado por los estacionamientos en las plazas comerciales.

La propuesta aún debe ser discutida y votada en el pleno del Congreso del Estado para definir si se convierte en ley.

Foto e información: Border Zoom

Gobernadora y alcaldes de Baja California delinean nueva estrategia de seguridad

  • Durante la Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Ciudadana.

Para reforzar la seguridad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la primera Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Ciudadana, contando con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, donde destacó la disminución en la incidencia delictiva en la entidad.

Durante la reunión se acordó por unanimidad de los presentes el materializar la nueva estrategia de seguridad, así como el implementar el nuevo modelo de justicia cívica en los siete municipios de Baja California.

La mandataria resaltó el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dispuso más elementos de la Secretaría de Seguridad Federal para Baja California, a fin de reforzar la estrategia de Construcción de Paz Duradera en el estado.

Continuamos fortaleciendo a las corporaciones de seguridad estatal y municipales, y el que tengamos la posibilidad de contar con apoyo de elementos federales seguirá impactando positivamente”, mencionó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo comentó que por medio de la nueva estrategia de seguridad se busca potencializar las áreas de oportunidad ya identificadas, con atención a las causas, apoyando los programas sociales tanto federales como estatales, al igual que a unidades como el Escuadrón Violeta, cuyos resultados son significativos.

Por otra parte, la mandataria encabezó el inicio de la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Mexicali, que es impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir a la disminución de delitos y homicidios en las comunidades.

Las personas que entreguen de manera voluntaria sus armas mediante esta campaña, podrán recibir desde 4 mil hasta 28 mil pesos como parte del canje, mismo que estará vigente hasta el lunes 31 de marzo.

La mandataria subrayó que estas acciones son parte de la coordinación estratégica con los tres órdenes de gobierno, para que las cifras de incidencia delictiva continúen con la tendencia a la baja que se registra cada semana en Baja California.

¡Baja California nominada en 6 categorías de Lo Mejor de México 2025!

  • ⁠Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico México 2025 en nuestro Estado.

Baja California continúa posicionándose como un referente turístico a nivel nacional, al recibir seis nominaciones en los premios Lo Mejor de México 2025, organizados por México Desconocido.

Las categorías en las que Baja California ha sido nominada reflejan la diversidad de su oferta turística, que abarca desde playas y gastronomía hasta experiencias únicas de naturaleza y aventura.

Las nominaciones para Baja California son:

  1. Mejor Playa para descubrir en 2025Playas de Rosarito
  2. Mejor Ciudad para celebrar una bodaEnsenada
  3. Mejor Platillo TípicoLangosta Estilo Puerto Nuevo
  4. Mejor Ruta GastronómicaRuta del Vino
  5. Mejor Experiencia de Acercamiento a la Vida AnimalAvistamiento de Ballenas
  6. Mejor Estado para descubrir por carreteraBaja California

La votación para elegir a los ganadores está abierta desde el 10 de marzo hasta el 20 de abril del presente año, permitiendo que viajeros y amantes del turismo reconozcan las mejores experiencias del país.

Los resultados se darán a conocer durante la celebración del Tianguis Turístico México 2025, que este año tendrá como sede Baja California.

Invitamos a todas y todos a apoyar a Baja California votando por sus experiencias favoritas en:
https://lomejormexico.com/

Baja California, primer estado en integrar la IA en escuelas públicas

  • Más de 162 mil estudiantes de 480 secundarias de la entidad, cuentan ya con licencias Plus de Google for Education, señala la Gobernadora.

Con la finalidad de seguir fortaleciendo las herramientas educativas para las juventudes bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció en la conferencia Miércoles de Mañanera una alianza con Google for Education, siendo Baja California la primera entidad del país que implementa el uso de las aplicaciones y tecnología de dicha plataforma en su sistema educativo.

La mandataria indicó que la alianza permitirá fortalecer la presencia de herramientas tecnológicas en escuelas de zonas prioritarias, y se han invertido más de 15 millones de pesos para que 162,149 estudiantes de educación secundaria pública en 480 planteles cuenten con licencias Plus de Google for Education, bajo la guía de 13,153 docentes.

El acceso a la tecnología no puede depender del lugar donde nacimos o de los recursos de nuestras familias. Las madres y los padres de familia podrán involucrarse de manera activa en la educación de sus hijas e hijos, fomentando un aprendizaje colaborativo dentro y fuera de las aulas”, indicó.

Refirió que en las aulas inteligentes que ya se implementan en todo el estado, estudiantes y docentes cuentan con recursos como Chromebooks, pizarras interactivas y conexión a internet de alta velocidad, para que la enseñanza se modernice y se adapte a las necesidades de aprendizaje.

Enfatizó que la implementación de dicho programa educativo conlleva preparar a las juventudes para la rapidez de los cambios tecnológicos, en recursos como la inteligencia artificial aplicada pedagógicamente, la realidad aumentada y las metodologías digitales.

Durante la conferencia, la gobernadora sostuvo enlaces con alumnos de la Secundaria General #14 “Centenario Lomas”, de Mexicali, quienes ya reciben clases en el aula STEM, y con alumnos en la aula móvil, equipada con internet satelital, además de contar con 50 licencias para uso de internet en localidades de difícil acceso.

El líder de Google for Education para México y Latinoamérica, Alejandro Almazán Zimerman, resaltó que Baja California es el primer estado del país que invierte en inteligencia artificial aplicada a escala, por lo que se trabaja conjuntamente para complementar las acciones que se han realizado en la entidad.

Por su parte, el secretario de Educación Pública de la entidad, Luis Gallego Cortez, comentó que por medio de ese programa, las y los estudiantes adquirirán habilidades digitales, con acceso a recursos tecnológicos de vanguardia y estrategias pedagógicas actualizadas, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación.

Sostuvo que la Inteligencia Artificial ya está transformando la educación, y Google Classroom se convierte en un aliado clave, una vez que sus herramientas permiten crear actividades interactivas y brindar asistencia en tiempo real, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo que necesita de manera personalizada.

Puso como ejemplo que la plataforma apoya mediante inteligencia artificial a estudiantes que necesitan mejorar su velocidad y comprensión lectora, a desarrollar habilidades clave para su incorporación a la preparatoria, además de mantener a la comunidad educativa actualizada con los últimos avances tecnológicos.

Defendiendo a BC: La Valentía de 1911 y el legado que marcó la región

  • El Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo invita a la comunidad a una conferencia sobre hechos y personajes clave que defendieron Baja California.

1911 marcó un hito crucial en la historia de Baja California, cuando mujeres y hombres valientes lucharon por la defensa de la región.

Este evento histórico sigue siendo un símbolo de coraje y determinación para nuestras comunidades.

Con el fin de recordar y honrar esta fecha significativa, el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo de Tecate (IMACTE) invita a la comunidad a una conferencia especial que profundizará en los hechos y personajes clave que defendieron Baja California.

El evento se llevará a cabo el jueves 20 de marzo de 2025, a las 6:00 PM, en la Sala Miguel Mathes, CAREM, A.C.

La entrada es libre y está abierta a todo el público, brindando una oportunidad única para conocer más sobre este legado histórico de nuestra región. ¡No faltes!