Skip to main content

Etiqueta: ballena

Invitan al avistamiento de ballenas en Bahía de Todos Santos en Ensenada

Alrededor de 15 mil personas al año disfrutan del avistamiento de ballena gris en isla Todos Santos en Ensenada, por lo que el Gobierno Municipal que preside Marco Novelo invita a la comunidad a disfrutar de este acontecimiento.

El director de Promoción Turística de Ensenada (Proturismo), Amador Arteaga Sahagún, indicó que la temporada de avistamiento es del 15 de diciembre de 2018 al 15 de abril de 2019.

Mencionó que además de esos cetáceos, las personas pueden tener la oportunidad de observar delfines, lobos marinos, aves y otras especies marinas que suelen aparecer durante el recorrido.

El funcionario municipal destacó que este tipo de paseos es una de las actividades que están consolidadas en este destino, principalmente durante la temporada baja, por lo cual están creando estrategias para brindar este servicio con mayor eficiencia.

Amador Arteaga dijo que para el 2019 han establecido alianza con las empresas de pesca deportiva, el sector hotelero y los transportistas turísticos a fin de crear paquetes que incluyan todo para así impulsar que los visitantes pernocten en Ensenada y consuman diversos servicios.

El director de Proturismo enfatizó que los paseos a Bahía Todos Santos se hacen diariamente de 7:00 a 15:00 horas, los cuales duran alrededor de cuatro horas con cualquiera de las empresas que brindan dicho servicio además de la pesca deportiva.

Puntualizó que para hacer este tipo de recorridos es necesario reservar con las empresas con los permisos correspondientes para esa actividad, la cual tiene un costo de entre 350 y 500 pesos por persona dependiendo si son infantes o adultos.

Las recomendaciones para hacer este paseo:

  • Verificar las condiciones climáticas uno o dos días antes del recorrido
  • Llegar puntual al muelle para no perder el viaje
  • Registrarse al menos 30 minutos antes de la hora que planea pasear
  • Una hora antes del paseo tomar pastilla para prevenir mareos durante el recorrido
  • Desayunar o comer antes del viaje, ya que no se recomienda ir con el estómago vacío
  • No llevar bebidas en envases de vidrio
  • En caso de llevar lonche, se sugiere que sean alimentos (fríos -sándwich, fruta, etc.)
  • Llevar ropa abrigadora durante la temporada invernal, inclusive cuando el cielo esté despejado
  • Llevar zapato cómodo, de preferencia que no se deslice con la humedad (no llevar tacones)
  • Llevar cámara fotográfica o de video para capturar los avistamientos

¡Increíble! Intento fallido de poner ballena muerta en el contenedor de basura (VIDEO)

Alguien con percebes en el cerebro arrojó una ballena de 4,000 libras dentro de un contenedor demasiado pequeño, y el video captura el momento en que el enorme mamífero rebota en el contenedor y cae al suelo.

La ballena minke juvenil fue encontrada flotando el domingo alrededor de la isla de Shoals, y fue arrastrada a tierra en Jenness Beach el lunes por la mañana, dijo el Seacost Science Center en Rye, New Hampshire,  a NBC 10 Boston.

La ballena de 16 pies fue encontrada con heridas enredadas, y los funcionarios del centro, así como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, debieron moverla para una necropsia, según el informe.

Los equipos decidieron colocarlo dentro de un contenedor de basura, pero el que eligieron era claramente dema

siado pequeño, muestra el video.

Crews probó usar una retroexcavadora para colocarla dentro del contenedor de basura, solo para que rebote y ruede sobre el pavimento, video publicado en programas de Twitter.

“¡Oh, bueno!”, Dijo un hombre en el video, publicado por Jason Schreiber.

“¡Increíble!” Intervino una mujer.

“El razonamiento espacial probablemente habría recorrido un largo camino en este caso”, escribió la usuaria de Twitter Vanessa Palange.

Las autoridades estaban trabajando para encontrar un contenedor de transporte más grande para el

cadáver, informó la fuente.

Desde Carolina del Sur hasta Maine, 27 ballenas minke fueron encontradas muertas en un “evento de mortalidad inusual” en 2017, dijo la vocera de Pesquerías de NOAA Jennifer Goebel a Seacostonline.com . Otros 16 fueron muertos este año.

Los investigadores han determinado las causas del 60 por ciento de las muertes de ballenas, atribuyéndolas a la interacción humana o enfermedades infecciosas, según el informe.

Minkes es la especie más pequeña de ballena, dijo el portavoz del Acuario de Nueva Inglaterra, Tony LaCasse.

Fuente: Nypost

https://youtu.be/QmkNO4FQXVs

 

Aparece gigantesca ballena en el río Manzanares de Madrid, España

La mañana de este viernes en Madrid apareció una ballena en el río Manzanares. Con el hashtag #UnCachaloteEnMadrid las redes sociales se llenaron de imágenes y comentarios de este impactante hecho. Durante varias horas los habitantes de Madrid se encontraban preocupados por lo ocurrido.

Se trata de una campaña del Ayuntamiento de la capital española para concientizar sobre la necesidad de defender los océanos y preservar el medio ambiente. La ballena es una escultura hiperrealista de más de 15 metros y 1.000 kilos de peso, replica a escala real de un cachalote macho de 18 años.

Este proyecto artístico denominado “Whale” viene de la mano del colectivo belga Captain Boomer, lo que se busca hacer es una simulación de qué hacer en caso de la emergencia de una ballena varada. Durante todo el fin de semana los actores y científicos que integran esta compañía, se vestirán de investigadores que atenderán a la ballena.

Fuente: Síntesis Tv

¡Insólito! Captan ballena jorobada nadando sin cola (VIDEO)

Los animales son seres increíbles, maravillosos. Incluso pueden ser un gran ejemplo de fortaleza. Así lo mostró una solitaria ballena jorobada captada en el golfo de Tribugá (Oceáno Pacífico), al occidente de Chocó en Colombia.

Este mamífero tenía una condición sorprendente: le faltaba toda la cola y aún así seguía nadando, una hazaña casi imposible.

Los tripulantes de una barco en el mar avistaron el cetáceo cuya cola fue cortada cuando se quedó atrapada en una red de pesca, mientras hacia su migración, según confirmó la Fundación Macuáticos Colombia.

“El avistamiento fue el pasado jueves en inmediaciones de Cabo Corrientes, extremo sur del golfo de Tribugá.

En este punto nosotros hacemos monitoreo de ballenas jorobadas y otros mamíferos y el jueves nos encontramos con esta ballena mutilada”, indicó Natalia Botero, investigadora y miembro fundadora de la Fundación Macuáticos.

El “monstruo marino” se zambulle, se desplaza y finalmente alcanza la superficie para respirar

“Las secuelas a causa del enredo en redes es quizás la peor forma de abuso de bienestar animal conocida por el hombre” , dijo a The Dodo, Michael J. Moore, un biólogo marino de la Institución Oceanográfica Woods Hole.

Esta no es la primera vez que se ve a una ballena sin trematodos debido al enredo .

En la década de 1990, una ballena gris sin flujo fue avistada en un lapso de nueve años en las aguas de la península de Baja California.

Otro fue visto en 2011, viajando unas 100 millas náuticas registradas en tan solo nueve días sin cola.

Y en 2012, un delfín sin flujo fue detectado en la costa de Australia. El animal se había adaptado nadando de un lado a otro como un tiburón para mantenerse a flote.

En las fotos que tomaron los expertos se puede ver como le falta esa parte de su cuerpo y en su lugar aparece un muñon, así como las marcas de la red, sugiriendo que la malla cortó el flujo sanguíneo a la cola hasta que esta se desprendió.

Fuente: Debate /Good Animals

(VIDEO) Ballena emerge del fondo del mar en California, cientos de peces brincan de su boca intentando no ser comidos

David Rogers en Moss Landing, California tomó su kayak y se alejó unos 800 metros de la costa para disfrutar de una experiencia marítima. Lo que no esperaba es la anécdota que podría contar después de su aventura.

Como si surgieran de la nada, Rogers vio cientos de pequeños peces saltando del agua, y de repente se asomó una gran ballena a la superficie a escasos centímetros de su posición. Lejos de que los nervios se hicieran dueños de su situación, el hombre fue capaz de mantener la calma e incluso de capturar imágenes insólitas con su cámara.

“Todo sucedió tan rápido que no tuve mucho tiempo para pensar”, reconoció a StroyTrender. El aventurero pegó un grito de euforia durante la grabación del vídeo y se concentró en no perder el remo a pesar del tremendo oleaje causado por el nado de la ballena.

“Sabía que las ballenas no estaban en la superficie para atacarme o hacerme daño. Me mantuve tranquilo e intenté mantener el equilibrio mientras el cetáceo empujaba mi kayak“, continuó explicando David Rogers.

La tremenda experiencia también fue capturada por un barco de turistas que pasaba por la zona. Una de las personas  que iban a bordo aseguró que presenciaron la “gran embestida de la ballena a un hombre que iba en kayak“. Cuando el mamífero volvió a sumergirse en el mar, confesó que todos quedaron tremendamente aliviados. Según las palabras del protagonista, la anécdota quedará para él como la más aterradora y emocionante de su vida.

Fuente: AS México

Hallan a menor extraviada por reto de la “ballena azul”

Luego de que Esmeralda Mendoza Meraz, de 16 años de edad, escapó de su hogar el pasado sábado 1 de junio por el reto de la “ballena azul”, la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) localizó sana y salva a la menor.

Este polémico juego que circula en internet consiste en reunir a varios niños en grupos de redes sociales, luego ofrecen realizar cosas como cortar sus venas, equilibrarse en un techo, matar a un animal y publicar fotografías o video para demostrarlo.

De acuerdo con la FEM, la menor no resistió a dichos retos que cada vez se hacían más severos, como salir de casa a la media noche para reunirse con otros participantes, quienes le causaron heridas con arma blanca.

Por ello, Esmeralda Mendoza se negó a seguir participando y salir del “grupo”, entonces la amenazaron con hacerle daño y decidió huir de su hogar para refugiarse en casa de amistades donde fue ubicada por los investigadores de la FEM, tras activarse el Protocolo Alba.

Una vez asegurada, Esmeralda fue trasladada a las instalaciones de esta Fiscalía donde especialistas en la salud mental le brindaron atención personalizada.

 

Piden a padres estar alerta por peligroso reto de “La Ballena Azul”

En el marco de la campaña de concientización “Ciberseguridad México 2017”, la Policía Federal exhorta a la ciudadanía, principalmente a las madres y padres de familia, a mantenerse alerta de los sitios web y grupos en redes sociales que visitan las niñas, niños y adolescentes, a fin de identificar contenidos que pretendan influir en su conducta, poniendo en riesgo su integridad física y sicológica, como el denominado “reto de la ballena azul”.

“En Internet, y particularmente en las redes sociales, se pueden encontrar contenidos especialmente diseñados para engañar y manipular a los usuarios mediante la difusión de rumores, noticias falsas o desafíos que atentan contra la identidad, dignidad e integridad de las personas, siendo altamente vulnerable el sector conformado por niñas, niños y adolescentes”, se lee en el comunicado.

Un ejemplo es el llamado “Juego de la Ballena Azul”, cuyo iniciador ya fue detenido en Europa, el cual consiste en invitar a niños y jóvenes a realizar una prueba de riesgo al día, hasta llegar a excesos como realizarse cortaduras con navaja en la piel o incitarlo al suicidio, señala.

Por ello, la Unidad de Ciberseguridad de la Policía Federal, recomienda a las madres y padres de familia:

1. Inculcar valores y principios como base de la educación que las niñas, niños y adolescentes reciben en casa.

2. Fomentar la confianza y buena comunicación con sus hijas e hijos, para que estos sientan plena confianza para contar sus problemas y pedir ayuda, guía o consejo.

3. Instalar en los dispositivos electrónicos con acceso a Internet, programas que limiten los contenidos no apropiados para la edad y salud mental de niñas, niños y adolescentes.

4. Supervisar las actividades en línea, así como las personas y grupos con los interactúan sus hijas e hijos en Internet.

5. Reportar usuarios, perfiles, enlaces o foros con contenidos abusivos, sospechosos o inapropiados.

Asimismo, se exhorta a las niñas, niños y adolescentes a:

1. Aceptar sólo a personas conocidas y de confianza en redes sociales.

2. Confirmar la veracidad de la información disponible en Internet.

3. Hablar con sus padres o un adulto de su confianza cuando algún contenido de Internet altere su estado de ánimo o conducta.

4. Recordar que las y los verdaderos amigos NUNCA pedirán realizar cosas que los pongan en riesgo a ellos(as) o a sus seres queridos.

La Policía Federal, exhorta a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas, los 365 días del año, así como a realizar denuncias a través de la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correo [email protected] y la aplicación PF Móvil, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.

Con información de El Imparcial

Capturan al creador del reto de “La Ballena Azul”

El desafío de la Ballena Azul nació en Rusia, y es allá dónde se le atribuye el suicidio de por lo menos 150 adolescentes.

Pero, ¿De dónde salió exactamente esta macabra moda viral? De la mente de un joven de sólo 21 años.

Su nombre es Philipp Budeikin y ya enfrenta cargos en Rusia. Él inventó este desafío que nació en 2015, sin embargo, desde 2013 administraba grupos suicidas en Facebook. No se sabe todavía con precisión de cuántos suicidios es responsable.

Philipp vivía en Solnechnogorsk y estudió 3 años la carrera de psicología, hasta que fue expulsado de la universidad. Gracias a estos tres años de especialización, aprendió los trucos que pueden llegar a trastornar una mente hasta el punto del suicidio.

Existe una entrevista que Philipp dio para el sitio Saint Petersburg. Con ella sorprendió al mundo entero por su pragmatismo cínico y su sangre fría:

“Sí. Lo hice… Murieron felices. Les di lo que no tienen en la vida real: calidez, comprensión y comunicación”. También aseguró que existen “personas” y “residuos biodegradables”, y éstos últimos “No tienen valor para la sociedad y sólo la dañarán”, por lo que él “Estaba limpiando la sociedad de estas personas”. Y no se arrepiente.

En dicha entrevista también habló sobre los retos dentro del desafío que privan del sueño a los participantes: “Si se viola el régimen –de sueño–, la mente se vuelve más accesible a la acción”.

Por desgracia, muchos jóvenes alrededor del mundo comparten la ideología de Philipp. Quienes dirigen estos retos se llaman “curadores”. Ellos no participan, sólo le dicen a los demás qué deben hacer y cuándo deben morir. No se sabe exactamente cuántos curadores existen actualmente en línea, pero se extienden con rapidez por el mundo entero. El reto ha llegado a Latinoamérica, además hay reportes sobre los primeros casos en el Reino Unido.

 

Ballena varada en el malecón de San Felipe

Una ballena fue descubierta varada en el malecón de San Felipe la noche de este viernes y tras varias horas de trabajo, el especimen permanece en la playa de dicha comunidad portuaria.

La colosal ballena se encuentra justo frente al malecón, lo que ha generado gran asombro por parte de turistas y locales.

El mamífero de gran tamaño fue encontrado ya sin vida por parte de personas y hasta el momento se desconoce cómo perdió el cause y terminó fuera del mar de Cortés, pero se ha especulado sobre la posibilidad que exista una relación con una alerta sanitaria emitida hace días.

Hasta la mañana del sábado, trabajadores de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (PROFEPA), además de autoridades marinas, trabajaban en el lugar para determinar las causas del deceso, para posteriormente retirarla del lugar.

No es la primera vez que este tipo de cetáceos aparecen a la orilla del Golfo de Baja California, pues hace más de un año ocurrió algo similares pero con un gran número de ballenas que perdieron el rumbo y terminaron a la orilla de la playa.

Con información de Radar Agencia Informativa

Invitan al avistamiento y nado con tiburón ballena

Con el fin de promover el avistamiento y nado con tiburón ballena como una oferta turística más de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la población en general a que disfruten de esta gran experiencia que ofrecen los paseos que se realizan en la temporada de junio a noviembre.

Ramón Villavicencio Aguilar, Subdelegado de la SECTURE en San Quintín, mencionó que el tiburón ballena es el pez más grande del mundo y llega a los mares de la reserva de la biósfera Bahía de los Ángeles, especialmente a los sitios conocidos como El Rincón y playa La Gringa, las cuales son zonas de productividad donde abunda el alimento preferido del tiburón, el plancton.

Puntualizó que este año por parte de la Semarnat se hizo entrega de 28 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos para el avistamiento y nado con tiburón ballena; el paseo tiene un costo promedio por embarcación de 3 mil 500 pesos, donde caben entre 6 y 8 personas, dependiendo de las dimensiones.

Las recomendaciones para el nado y avistamiento son las siguientes:

  • Contratar a un prestador de servicios turísticos con autorización
  • No tocar o montar al tiburón ballena
  • No interferir en la ruta o curso del tiburón ballena
  • No tirarse clavados
  • No tomar fotos con flash
  • No utilizar jet skis o motos de agua en las zonas de distribución de tiburón ballena
  • Mantener una distancia mínima de dos metros
  • Utilizar bronceadores o bloqueadores biodegradables
  • Seguir las instrucciones del capitán de la embarcación
  • Efectuar la compra del brazalete que tiene un costo de 61 pesos (cubre un día dentro del Área Natural protegida) o el pasaporte 315 pesos y es válido todo el año en cualquier Área Natural Protegida del país, el pago se efectúa en las oficinas de la CONANP en Bahía de los Ángeles.

Villavicencio Aguilar indicó que para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al teléfono (616) 165-3645 o al correo electrónico [email protected].