Skip to main content

Etiqueta: ballena

¡No te pierdas la temporada de avistamiento de Ballena Gris en BC!

  • La temporada comprende del 15 de diciembre al 15 de abril de 2025.

La Secretaría de Turismo de Baja California anuncia la llegada de la temporada de avistamiento de ballena gris, que comprende del 15 de diciembre al 15 de abril de 2025.

Este fenómeno natural es resultado de la impresionante migración de estos gigantes marinos, que recorren miles de kilómetros desde las gélidas aguas del Norte hasta las cálidas lagunas al sur de la península, donde encuentran el ambiente ideal para reproducirse y dar a luz a sus crías.

El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que Baja California se consolida como un destino ideal para el turismo de aventura y naturaleza, gracias a experiencias únicas como el avistamiento de ballena gris, posicionando a Ensenada en el mapa turístico nacional e internacional.

Los recorridos tienen una duración de 4 a 5 horas y parten hacia las áreas de Punta Banda, playa San Miguel e islas Todos Santos. Durante la experiencia, las y los turistas pueden disfrutar también de la observación de aves, delfines y la belleza del macizo continental. Se recomienda acudir bien abrigados para aprovechar al máximo esta aventura marina.

El precio de los recorridos es de $700 pesos para adultos y $500 pesos para menores de edad. Para garantizar una experiencia segura y de calidad, existen en la región 25 embarcaciones autorizadas para realizar dichos recorridos, promoviendo así un turismo responsable y sostenible.

Para más información, las personas pueden comunicarse con Armadores Unidos de Pesca Deportiva de Ensenada al número telefónico (646) 218 2227.

Mar arroja presuntos restos de una ballena

  • Corredores que acostumbran ejercitarse en Playas de Tijuana se sorprendieron al descubrir los restos en la arena.

Lo que parecen ser los restos de una ballena, fueron arrojados por la marea en Playas de Tijuana durante la mañana de este jueves. 

Corredores que acostumbran ejercitarse en la playa, frente al malecón, se sorprendieron al descubrir los restos del animal marino en la arena.

Aves carroñeras sobrevuelan la zona, y hasta el momento no hay presencia de autoridades para examinar los restos y determinar qué es con exactitud.

Información e imágenes: Omar Martínez/ Border Zoom

Logran liberar a ballena de redes de pesca en Baja California

Tras recibir un reporte de una patrulla oceánica, se logró la liberación de una Ballena tipo MINKE de la familia BALAENOPTERIDAE, que se encontraba enredada de redes de pesca en el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina, aproximadamente a 11 millas al noreste de San Felipe, Baja California.

Dichas redes de pesca son destruidas frecuentemente para evitar la pesca ilegal de Totoaba y la extinción de la Vaquita Marina.

Al reporte acudieron elementos de la Marina-Armada de México (Semar) en coordinación con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

De acuerdo con información del medio informativo San Quintín noticias, el cetáceo se encontraba enredado en un 90% de su cuerpo en una red de pesca prohibida, lo que impedía su nado libre y ponía en peligro su vida.

Evacuan a bañistas por presencia de tiburón cerca de la orilla de la playa en Ensenada

La tarde de este jueves bañistas que se encontraban en Playa Hermosa tuvieron que abandonar el área como medida preventiva, ante la presencia de una especie de tiburón y un par de ballenas.

Jaime Nieto de Maria y Campos, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, informó lo anterior y dijo que derivado del aviso de la presencia de dichos animales marinos se procedió a sacar del mar a cerca de 200 personas que se encontraban disfrutando de la playa ensenadense, debido al peligro que pudiera representar el que ballenas estuvieran cerca de la orilla.

Precisó que en el operativo participó personal de la Unidad Municipal de Proteccion Civil, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Salvavidas de la Dirección de Bomberos y personal de la Secretaría de Marina.

Además el funcionario municipal detalló que personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) monitorearon los movimientos de los animales, mismos que ya se encuentran mar abierto.

Recordó que los visitantes de playas -locales, nacionales y extranjeros- pueden reportar alguna emergencia al número 911 y que es fundamental respetar en todo momento las indicaciones que emitan las autoridades correspondientes.

Encuentran tercera ballena muerta en Baja California

Últimamente los océanos de México no parecen ser los más acogedores para la vida marina. En el golfo de México la vaquita marina se encuentra en una lucha constante por su sobrevivencia, y en Ensenada han sido encontrados cuerpos de ballena gris en la playa.

El hecho más reciente ocurrió el 19 de abril y se trata de un cadáver de 10 metros de longitud, lo que llamó la atención del  grupo ambientalista Investigación Y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME), fueron las lesiones en el cuerpo de la ballena, ya que había intentado quitarse parásitos restregandose con el lecho marino.

Posiblemente se podría tratar de razones naturales, algún depredador marino o anomalías en corrientes, pero por supuesto no se descarta la participación humana.

La PROFEPA es la encargada de determinar la causa de las muertes, pero hasta el momento no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el caso.

El ICMME tiene datos de 604 animales varados desde 1996 a 2017. De este total 405 fueron lobos marinos y 57 focas, y el problema fue que ambas especies rompían las redes de pescadores para poder alimentarse de los peces capturados, lo que provocaba que fueran agredidos por los pescadores y luego sus cuerpos llegaban a las playas.

 

 

(VIDEO) Buzo es devorado por una ballena para ser expulsado minutos después aún con vida

Rainer Shimpf, de 51 años de edad, famoso y experimentado buzo, fue devorado por una ballena en las costas de Port Elizabeth, al sur de Sudáfrica, para segundos después expulsarlo aún con vida.

El conocido buzo, grababa el momento en que una enorme ballena rorcual se alimenta de pequeños peces y crustáceos, pero para su mala suerte, este quedó en el camino del cetáceo y fue ingerido por el animal.

La esposa y un fotógrafo, observaron de cerca el terrible momento, y después de ser ingerido encontraron a unos metros al buzo, el cual se encontraba sorprendido pero con vida, fue llevado hasta un hospital, donde minutos después de una revisión fue dado de alta, sólo presentaba dolores, pero no estaba herido ni presentaba lesiones de consideración.

Ahora el buzo continúa trabajando en lo mismo, pues a decir de él esta es su pasión, este momento quedará como experiencia, y será un buen tema de plática entre las personas que frecuenta.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=47&v=44WmL3KFGvg

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

(VIDE0) Ballena juega en aguas poco profundas en San Diego

Este miércoles alrededor de las 11 de la mañana una ballena gris fue vista en el agua cerca de la costa de Pacific Beach, mientras que alrededor de ella se unen tres delfines. Expertos de SeaWorld señalan que la ballena está nadando en aguas poco profundas como una forma de jugar y divertirse.

La temporada de observación de ballenas está en su punto máximo en este momento en San Diego y continuará hasta abril. A raíz de esto se llevan a cabo múltiples eventos, uno de ellos es el conocido Medocino Coast Whale Festival.

Fuente: San Diego Red

(VIDEO) Encuentran ballena en medio de la selva de Brasil

Una ballena jorobada de aproximadamente un año y medio y unos 8 metros de largo y 6 de ancho, fue encontrada en la selva de Brasil, muy lejos de su hábitat natural, según expertos.

Fue a unos metros de una playa conocida como Araruna en el municipio de Soure, donde el cuerpo del cetáceo fue encontrado.

El cuerpo no presenta rastros de haber sido atacada, y se cree que fue arrastrada por los macromares que se presentan en la zona.

Expertos informar que se le realizará una autopsia al cadáver para descartar todas las posibilidades y buscaran esclarecer la causa de su muerte, el esqueleto del enorme mamífero será trasladado al museo de la ciudad.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Informe 21.

PROFEPA atiende varamiento de Ballena Rorcual Tropical en San Felipe, Baja California

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) atendió el varamiento de una Ballena Rorcual Tropical en la Playa del campo denominado “El Pescador”, a 7 kilómetros al norte de San Felipe, Baja California, dándole destino final in situ; el ejemplar presentó huellas de que su muerte obedece a la interacción humana.

Los especialistas en fauna silvestre efectuaron una exhaustiva observación del organismo, con la finalidad de detectar posibles indicios de la causa de muerte, encontrándose el cuerpo enmallado en una red tipo chinchorro de 10 metros de longitud, de material de seda y de 12 pulgadas de luz de malla en la aleta caudal, además presentó heridas y laceraciones en todo el cuerpo con características propias del arte de pesca encontrado.

El tipo de red de pesca encontrado en la ballena es común en esta zona debido a  su utilización en la pesca furtiva de la totoaba, por lo que PROFEPA en coordinación con SEMAR mantienen la vigilancia en la zona para combatir el tráfico ilegal de especies marinas y contribuir a la protección de especies marinas, como la vaquita marina.

Inspectores de PROFEPA verificaron el reporte realizado por el personal del Sector Naval de San Felipe B.C., sobre la presencia del cuerpo de un ejemplar de Ballena denominada Rorcual Tropical o de Eden (Balaenoptera edeni) en etapa adulta, varada en la playa del campo denominado “El Pescador” a 7 kilómetros al norte de San Felipe B.C.

Personal de esta Procuraduría se constituyó en la playa antes mencionada donde se localizó el cadáver de una Ballena Rorcual Tropical, adulto, macho, de 15 metros de largo, en la primera fase del proceso de descomposición: presentó hinchazón, genital expuesto e inicios de desprendimiento de piel.

Cabe mencionar que este ejemplar es de color gris obscuro con vientre blanco-amarillento, es el segundo rorcual más pequeño, con una longitud promedio de 15 metros en su etapa de adulto, las aletas pectorales son pequeñas comparadas con el tamaño de su cuerpo, su aleta dorsal es prominente y tiene forma de hoz, características de un ejemplar de Rorcual Tropical.

Conforme lo establece la fracción I del artículo 57 del Protocolo de Atención para Varamientos de Mamíferos Marinos, debido a que el suceso se presentó en una zona de playa alejada a la población de San Felipe B.C. se determinó, dejar el cadáver en el sitio del varamiento (disposición final in situ), lo que permite que los procesos naturales de degradación se realicen de forma natural.

Con lo anterior, la PROFEPA reitera su compromiso por la protección de la biodiversidad de nuestro País.

Invitan al avistamiento de ballenas en Bahía de Todos Santos en Ensenada

Alrededor de 15 mil personas al año disfrutan del avistamiento de ballena gris en isla Todos Santos en Ensenada, por lo que el Gobierno Municipal que preside Marco Novelo invita a la comunidad a disfrutar de este acontecimiento.

El director de Promoción Turística de Ensenada (Proturismo), Amador Arteaga Sahagún, indicó que la temporada de avistamiento es del 15 de diciembre de 2018 al 15 de abril de 2019.

Mencionó que además de esos cetáceos, las personas pueden tener la oportunidad de observar delfines, lobos marinos, aves y otras especies marinas que suelen aparecer durante el recorrido.

El funcionario municipal destacó que este tipo de paseos es una de las actividades que están consolidadas en este destino, principalmente durante la temporada baja, por lo cual están creando estrategias para brindar este servicio con mayor eficiencia.

Amador Arteaga dijo que para el 2019 han establecido alianza con las empresas de pesca deportiva, el sector hotelero y los transportistas turísticos a fin de crear paquetes que incluyan todo para así impulsar que los visitantes pernocten en Ensenada y consuman diversos servicios.

El director de Proturismo enfatizó que los paseos a Bahía Todos Santos se hacen diariamente de 7:00 a 15:00 horas, los cuales duran alrededor de cuatro horas con cualquiera de las empresas que brindan dicho servicio además de la pesca deportiva.

Puntualizó que para hacer este tipo de recorridos es necesario reservar con las empresas con los permisos correspondientes para esa actividad, la cual tiene un costo de entre 350 y 500 pesos por persona dependiendo si son infantes o adultos.

Las recomendaciones para hacer este paseo:

  • Verificar las condiciones climáticas uno o dos días antes del recorrido
  • Llegar puntual al muelle para no perder el viaje
  • Registrarse al menos 30 minutos antes de la hora que planea pasear
  • Una hora antes del paseo tomar pastilla para prevenir mareos durante el recorrido
  • Desayunar o comer antes del viaje, ya que no se recomienda ir con el estómago vacío
  • No llevar bebidas en envases de vidrio
  • En caso de llevar lonche, se sugiere que sean alimentos (fríos -sándwich, fruta, etc.)
  • Llevar ropa abrigadora durante la temporada invernal, inclusive cuando el cielo esté despejado
  • Llevar zapato cómodo, de preferencia que no se deslice con la humedad (no llevar tacones)
  • Llevar cámara fotográfica o de video para capturar los avistamientos