Skip to main content

Etiqueta: ayuntamiento

Siguen detenidas jubilaciones en Tecate por deuda de mil 200 mdp a ISSSTECALI

  • Es una deuda histórica de hace más de diez años, dice la Secretaria General de la Sección Tecate del Sindicato de Burócratas.

En Tecate, 101 trabajadores del Gobierno Municipal no han podido jubilarse por la deuda de mil 200 millones de pesos al ISSSTECALI, declaró la secretaria General de la Sección Tecate del Sindicato de Burócratas, Yara Amaro Rosales.

“Por la irresponsabilidad de los gobiernos, esta deuda se viene arrastrando desde hace más de diez años y ahorita el gobierno saliente está al corriente con los pagos, pero dejaron abonarle a la deuda histórica, que eso es lo que nos está trabando las jubilaciones”, manifestó. 

El gremio ha entablado pláticas, tanto como el ISSSTECALI, como con el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, señaló, para poder solucionar la situación que data de administraciones pasadas. 

“Estamos trabajando con ISSSTECALI para que de alguna manera ya haga el cobro al Ayuntamiento para que ya empiece a abonarle o hago un tipo de convenio para que empiecen a salir las jubilaciones”, abundó.

Amaro Rosales consideró que debido a los pocos meses que le quedan a esta administración, será al 25 Ayuntamiento de Tecate, con quien continuarán las negociaciones.  

Inicia colocación de delimitadores de la Ciclovía en Ensenada

  • La obra se ejecuta como parte del convenio entre Gobierno de Ensenada y ECA LNG

Como parte del proceso de construcción, esta semana se inició con la colocación de los delimitadores de la ciclovía, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.

El primer edil precisó que la colocación de barras de confinamiento para ciclocarril tipo trapezoidal, con el que se brinda mayor seguridad a los ciclistas, inició sobre el bulevar Costero con dirección a Playa Hermosa.

“Esta semana, también se harán trabajos de colocación de pintura termoplástica en vialidad para raya canalizadora en isletas y de pintura termoplástica en raya separadora de sentidos de circulación en carril compartido”, recalcó.

Por ello, hizo un llamado a las y los automovilistas a transitar con precaución y a salir con tiempo a su destino, ya que por estos trabajos, en algunos tramos, habrá tránsito lento.

Delimitadores de la Ciclovía sobre bulevar principal.

El alcalde recordó que la construcción de la ciclovía se ejecuta como parte del convenio del Gobierno de Ensenada con la empresa Energía Costa Azul, a través del programa de Inversión Social.

“Son más de 20 kilómetros los que abarcará la ciclovía, y ésta estará equipada con ciclopuertos, delimitadores y estaciones para reparaciones de bicicletas en varios de sus puntos, además de que generará un impacto positivo en la movilidad y la actividad turística de la ciudad”, enfatizó.

Armando Ayala reiteró que la ciclovía contempla 13 vialidades principales como la avenida Reforma, bulevar Ramírez Méndez, bulevar Costero, Pedro Loyola, Carranza, Segunda, Ruiz, y calle Diamante, por mencionar algunas.

Incrementan daños por inestabilidad de ladera en Lomas conjunto residencial: Protección Civil Tijuana

  • 39 viviendas han sido etiquetadas como de alto riesgo en lo que va de 2024.

Como parte del monitoreo permanente que lleva a cabo el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil en zonas de alto riesgo, personal técnico de la dependencia, observó un incremento de afectaciones y nuevas manifestaciones de inestabilidad de ladera en viviendas del fraccionamiento Lomas Conjunto Residencial, que no presentaban daños estructurales.

Lo anterior de acuerdo con el seguimiento que se ha dado a este caso, identificado desde el 30 de junio de 2023 en un tramo de la calle Montes Escandinavos de dicho fraccionamiento.

El director de Protección Civil, Miguel Ángel Ceballos Ramírez, explicó que estas afectaciones fueron descubiertas luego de un censo realizado recientemente en la zona.

En los inmuebles se observan diversas daños como grietas, fisuras y separación en las paredes de las viviendas, banquetas y guarniciones.

Ceballos Ramírez refirió que tras el recorrido se notificaron, censaron y colocaron engomados rojos a 29 viviendas identificadas como de alto riesgo y tres engomados amarillos a viviendas consideradas en riesgo, asimismo mediante los monitoreos realizados se identificó que los daños avanzan de manera constante.

El titular de Protección Civil, dijo que previamente, el pasado 17 de abril, 10 viviendas fueron etiquetadas con engomado rojo y 9 más con etiqueta amarilla, con lo que la suma de viviendas notificadas durante 2024 es de 42, de las cuales 39 cuentan con engomado rojo y tres con amarillo.

Cabe señalar que en los casos de inmuebles que son identificados en alto riesgo, se recomienda a los propietarios ser evacuados por su propia seguridad, mientras que en los considerados por estar en zona de riesgo se recomienda a los dueños mantenerse atentos a posibles afectaciones.

El funcionario exhortó a la población a estar siempre al tanto de las condiciones estructurales de sus viviendas, y a seguir las recomendaciones del personal de Protección Civil en caso de que sus propiedades sean etiquetadas por encontrarse en situación de riesgo o alto riesgo.

Va Román Cota por mayor eficiencia y rapidez en la atención del Ayuntamiento a la comunidad de Tecate

  • A través de la creación de la Ventanilla Única para Trámites y Servicios Municipales.

Para que las y los tecatenses tengan acceso a mayor eficiencia y rapidez en los servicios del Ayuntamiento, el Candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California a la Alcaldía, Román Cota Muñoz, presentó una propuesta para crear una Ventanilla Única para Trámites y Servicios Municipales.

“Los servicios públicos son para dar respuestas y soluciones al pueblo, para satisfacer sus necesidades y generar mayores condiciones de bienestar. El movimiento social y humanista de la Cuarta Transformación tiene como prioridad atender a todas las personas, principalmente a las que menos tienen”, señaló el candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM).

Precisó que, con la creación de la Ventanilla Única, la población contará con un instrumento a través del cual tendrán certeza de los trámites realizados en el municipio, independientemente de la autoridad ante quien vaya dirigida.

Adicionalmente, Cota Muñoz destacó que esta propuesta tiene afinidad con el proyecto de Claudia Sheinbaum para digitalizar y simplificar los trámites en todo el país.

En ese sentido, subrayó que el objetivo de ambas propuestas es impulsar la simplificación administrativa de trámites y servicios, así como establecer una agenda de digitalización e implementar un mejor modelo de atención ciudadana. 

“Con mayor eficiencia y rapidez en la realización de trámites, a través de la creación de la Ventanilla Única, se promueve, no solo la eficiencia administrativa, sino el trato digno a las personas usuarias, así como otros beneficios como mayor estímulo a las inversiones y, en consecuencia, potenciar el desarrollo económico”, concluyó Román Cota Muñoz.

Lavan y desinfectan celdas preventivas de Seguridad Ciudadana en Tecate

La Dirección de Seguridad Ciudadana que dirige el Lic. Marco Antonio Bazo Soto, ha establecido acciones y recomendaciones para prevenir el contagio de coronavirus (Covid19) a todo el personal de la dirección y cuerpos de emergencia que están en contacto con personal de la misma corporación, con especial hincapié en los policías que trabajan diariamente en la prevención y vigilancia en los diferentes turnos.

Oficinas, equipos de oficina, recepción, barandilla, Unidades patrulla son desinfectadas diariamente, en el caso de celdas preventivas, estas son lavadas y desinfectadas tres veces al día con jabón y cloro.

Referente a los oficiales de la corporación, se está implementando mantener de 1 a 3 metros de distancia entre el agente y su interlocutor, el uso de cubre bocas desechables, guantes de látex y gel antibacterial, lavarse bien las manos después de haber tenido contacto directo con alguna persona en control en el área de celdas preventivas.

De esta manera el XXIII ayuntamiento de Tecate que encabeza la C. Olga Zulema Adams Pereyra toma de manera responsable la seguridad sanitaria y hace extensivo el compromiso y las recomendaciones a los y las Tecatenses para que se queden en casa y eviten espacios públicos concurridos.

Ayuntamiento de Tecate modifica portal de transparencia

El XXIII Ayuntamiento de Tecate hace de su conocimiento que la dirección de la página web de transparencia se modificó a, http://transparencia.tecate.gob.mx

Reiteramos el compromiso de nuestra administración por mantener informados a los ciudadanos.

Papas&Beer continuará calusurado hasta que presente protocolo de seguridad

En su intervención en la rueda de prensa del programa “En Contacto Contigo” que encabeza los lunes el presidente municipal Armando Ayala Robles, el titular de Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos, José Ángel León Zumáran, informó que ya se tiene coordinación con propietarios de centros nocturnos para conjuntar acciones que refuercen el reglamento de alcoholes para mayor seguridad de visitantes.

El funcionario municipal detalló que entre las opciones que se analizan destacan la colocación de arcos de seguridad de acuerdo a la capacidad –en los de mayor afluencia- y las llamadas paletas de seguridad, para los centros con menor afluencia.

Enfatizó que también se busca que sea obligatorio que todo el personal que labora en operaciones en Centros Nocturnos, porte un gafete para su fácil identificación y que cuenten con una elemento mujer para inspección a las mujeres, así como establecer cuántos guardias de seguridad deben de contar, con base en la capacidad del lugar.

Indicó que actualmente no se estipula en el reglamento en mención.

Aseguró que además de la suma de  propuestas, se tomarán en cuenta prácticas que se llevan a cabo  en otras entidades del país para fortalecer la seguridad en bienestar de la población.

Señaló que una vez que se tengan las propuestas de modificación al reglamento, se turnarán  al presidente municipal para que a su vez, sean presentadas al Cabildo.

Clausura del Papas&Beer hasta que presente protocolo de seguridad.

En relación al lamentable suceso de las primeras horas del pasado sábado, refirió que están facultados para intervenir y clausurar por permitir el ingreso de personas con portación de armas, de acuerdo a los artículos 78 y 81 del reglamento de Alcoholes.

Destacó que se impuso una multa de 500 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), aplicando también la clausura temporal del centro nocturno.

El lugar continuará clausurado temporalmente hasta que presente por escrito sus protocolos de seguridad.

León Zumarán, recordó que personal del área a su cargo, permanentemente se  hacen recorridos de las 21: horas  a las  3:00 horas, donde se realiza una bitácora en la que se señalan las observaciones y multas, entre otros datos.

Implementarán programa preventivo por Coronavirus en escuelas públicas municipales de Tijuana

Ante los recientes casos de Coronavirus COVID-19  confirmados en el país y la presencia de casos sospechosos en Baja California,  el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por Arturo González Cruz, implementará un programa de prevención y concientización para salvaguardar la salud de los niños que estudian en las escuelas públicas municipales.

“Estamos atentos a cualquier circunstancia que se presente, los filtros de salud continúan vigentes en el aeropuerto y en la central de autobuses de la ciudad; también revisaremos los planteles escolares pertenecientes al municipio para garantizar la seguridad a toda la población”, expresó el primer edil.

El programa será encabezado por la  al Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM) en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Dirección Municipal de Salud (DMS), con el objetivo de reforzar las medidas de limpieza y protección en los planteles municipales.

Las acciones preventivas consistirán en  charlas que muestren al alumno cuáles son las características del Coronavirus, cómo es que se transmite y que fiebre, tos, estornudos, malestar general y dificultad para respirar en los casos más graves, son algunos de sus síntomas.

Las pláticas serán impartidas por personal de la Dirección Municipal de Salud (DMS) y docentes del Sistema Educativo Municipal, mismos que mostrarán a los alumnos la forma correcta de lavarse las manos y la importancia de usar gel antibacterial con base de alcohol del 70 por ciento.

También, se presentará a los alumnos el cómo prevenir un posible contagio, utilizando la técnica “Estornudo de etiqueta”, que consiste en cubrirse la nariz y boca con la parte interna del brazo.

La titular de la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), Karla Ruíz Macfarland, recalcó que también informarán a padres de familia y docentes, sobre la importancia de fortalecer la higiene dentro de los planteles municipales para evitar casos de piojos y sarna entre los alumnos.

Clausuran el Papas&Beer de Ensenada

 Derivado del lamentable suceso que se presentó durante las primeras horas de este sábado, en el que perdieran la vida dos personas, el Gobierno de Ensenada informa que procedió a realizar la clausura del Centro Nocturno Papas&Beer.

Por indicaciones del presidente municipal Armando Ayala Robles y en apego a la normatividad vigente, personal del Departamento dé Alcoholes, Comercio y Espectáculos Públicos procedió a efectuar la clausura de este bar, ubicado en la zona turística de Ensenada.

La clausura se basa en lo que establece el artículo 78 del Reglamento de Alcoholes que a la letra dice:

ARTÍCULO 78.- Se procederá a la clausura temporal o definitiva, parcial o total según la gravedad de la infracción y las características de la actividad o establecimiento en los siguientes casos:

XI.-Cuando así se determine por resolución firme emitida por el Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, en atención a la queja de vecinos o que concurran en el establecimiento hechos graves, tales como homicidio, lesiones, disparo de arma de fuego, venta de droga, riñas y cualquier otro acto que atente contra la integridad física, la paz, la moral y las buenas costumbres de la comunidad.

El XXIII Ayuntamiento de Ensenada reitera que se reforzarán las medidas de verificación del cumplimiento de las acciones preventivas en este tipo de establecimientos, a fin que se evite el ingreso de personas armadas o con cualquier objeto que ponga en riesgo la integridad de las personas.

Prohíben la pirotecnia en Ensenada

En sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad de los ediles presentes, la prohibición del uso de la pirotecnia en el municipio de Ensenada.

El dictamen presentado por las comisiones conjuntas de Gobernación y Legislación, la de Seguridad y Tránsito, así como la de Ecología y medio ambiente del punto de acuerdo presentando por la regidora Yolanda Navarro Caballero, establece que se aprueba, la adición de los artículos 86 bis y 86 ter del Reglamento para el Control de la Calidad Ambiental Municipio de Ensenada, Baja California, para quedar como sigue:

Artículo 86 bis. La pirotecnia o fuegos artificiales son los artículos o dispositivos que están formados básicamente por la mezcla íntima de una sustancia que aporta oxígeno y un combustible, y cuando se aplica calor, se produce una reacción liberando energía, generando contaminación por ruido, vibraciones, energía térmica, energía lumínica y olores perjudiciales.

Artículo 86 ter. –  Queda prohibido el uso de pirotecnia en el municipio de Ensenada, con las siguientes excepciones: cuando su uso sea para demoliciones, excavaciones o usos industriales tales como la agricultura, ganadería, pesca y minería; previamente autorizado por la autoridad competente.

La prohibición de la pirotecnia entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial del Estado de Baja California.

Al respecto, el presidente municipal Armando Ayala Robles señaló que a fin de no afectar a las personas que se dedican a la comercialización de fuegos artificiales, se analizará mediante un punto de acuerdo una estrategia para apoyarles.