Skip to main content

Etiqueta: armando ayala

Anuncia Armando Ayala foros regionales

  • “Me considero un senador del pueblo, y quiero conocer las problemáticas de primera mano y poder proponer soluciones legislativas para que podamos resolverlas”.

Para focalizar la atención en las distintas regionessenadores y diputados participarán en foros temáticos que se realizarán en distintos puntos del país, anunció el senador Armando Ayala Robles.

Se trata, dijo, de conocer de cerca las necesidades de cada comunidad y buscar soluciones o alternativas con la participación de la ciudadanía.

El también Presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República, recordó que apenas el pasado diciembre, se realizó un ejercicio similar con la primera audiencia pública en el estado de Baja California.

Reconoció la colaboración de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de senadoresdiputados localespresidentas municipales, para tratar los temas más urgentes de atender. “Me considero un senador del pueblo, y quiero conocer las problemáticas de primera mano y poder proponer soluciones legislativas para que podamos resolverlas.

El jueves 9 de enero estaremos recorriendo la Zona Metropolitana de la Laguna, un centro industrial muy importante para el país”, indicó.

El denominado Foro para el Desarrollo Económico de la Zona Metropolitana de la Laguna busca generar un espacio de diálogo y reflexión para generar propuestas que beneficien a esta región.

“La zona de la Laguna es uno de los centros industriales más importantes, prósperos y dinámicos del país, es por ello que buscaremos que se siga desarrollando en ese sentido.

Pero también poder replicar las buenas prácticas que se realizan en la zona para aplicarlas en otros estados”, expresó.

Armando Ayala Robles informó también que el foro estará encabezado por el Senador Emmanuel Reyes CarmonaPresidente de la Comisión de Economía, y la diputada federal Alma Marina Vitela RodríguezSecretaria de la Comisión de Energía, con el acompañamiento de las y los alcaldes de TorreónMatamorosFrancisco I. Madero del estado de Coahuila, así como el Presidente Municipal de Lerdo, Durango.

Anuncia Senador Armando Ayala gira por Baja California

  • Ayala Robles adelantó que estará en Mexicali, Tecate, Rosario, Ensenada y Tijuana. 

El Senador Armando Ayala Robles informó que a partir del 9 de enero del 2025 comenzará a recorrer el estado, a fin de informar sobre las reformas que se han aprobado y escuchar las necesidades de la ciudadanía.

“Vamos estar recorriendo todo el estado para darles pormenores del trabajo que hemos realizado desde el Senado de la República”, abundó. Consideró que es muy importante que los legisladores no se alejen de la ciudadanía.

“Anteriormente, algunos senadores no regresaban a las comunidades hasta que se aproximaba otro proceso electoral”, señaló. Por ello, el senador por Baja California reafirmó su compromiso con todo de seguir legislando por el bienestar de todos los ciudadanos.

“Sobre todo empezar a recabar las opinionesnecesidades de la gente y no dejar de regresar al territorio y las colonias, desde un crucero, las calafiasasambleas, la isla de Cedros”, expresó.

Ayala Robles adelantó que estará en MexicaliTecateRosaritoEnsenada y Tijuana.

Asimismo, recordó que los días 28 y 29 de enero recibirá al presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña para realizar una gira de trabajo en los municipios de MexicaliTecateSan Quintín y Tijuana.

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas 

  • El senador por Baja California informó que nuestro país recibe a más de 10 millones de turistas de cruceros que generan alrededor de 7 mil millones de dólares en divisas y 20 mil empleos.

El Senador Armando Ayala celebró la decisión del gobierno mexicano de aplazar por seis meses el cobro de derechos a cruceristas que arriben a nuestro país. Durante la discusión de la Ley Federal de Derechos 2025, el senador propuso una reserva al artículo 8 fracción I, para eliminar o aplazar el impuesto.

Armando Ayala recordó que encabezó a un grupo de senadores que pelearon por la eliminación y/o aplazamiento del cobro que asciende a 860 pesos.

Inicialmente se tenía previsto que a partir del 1 de enero del 2025 entrara en vigor este cobro, sin embargo, ante la decisión del gobierno federal será hasta el 1 de julio del 2025 cuando se haga efectivo el cobro.

El senador por Baja California informó que nuestro país recibe a más de 10 millones de turistas de cruceros que generan alrededor de 7 mil millones de dólares en divisas y 20 mil empleos.

“Solamente el puerto de Ensenada registró 320 arribos de cruceros con 1 millón 6 mil pasajeros en 2023, posicionándose como el tercer puerto con más arribos de cruceros y pasajeros a nivel nacional, es por ello la importancia de esta decisión atinada de aplazar el cobro”, abundó.

El Senador se dijo confiado en que esta determinación dará tranquilidad a turistas y a las empresas de cruceros para seguir invirtiendo en nuestro país y sobre todo en el estado de Baja California.

Finalmente, Ayala Robles reconoció el interés de la Gobernadora Marina del Pilar para que las personas que viven del turismo no se vean afectadas por esta decisión.

Vota Armando Ayala a favor de eliminar privilegios dorados de Órganos Autónomos 

  • Mencionó que el ahorro que se obtendrá por la disolución de estos órganos asciende a más de 5 mil millones de pesos.

El Senador Armando Ayala Robles emitió su voto a favor de la simplificación orgánica propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, con la cual se disolvieron 7 órganos autónomos.

Así también mencionó que el ahorro que se obtendrá por la disolución de estos órganos asciende a más de 5 mil millones de pesos. “El día de hoy es un día importante para nuestro país.

Hemos terminado con los privilegios dorados que tenían algunos comisionados de órganos supuestamente autónomos, pero que en realidad fueron creados por gobiernos panistas y priistas para defender los intereses de la clase empresarial, con esta decisión buscamos ahorrar más de 5 mil millones de pesos anuales”, apuntó.

Ayala Robles informó que todas las funciones que originalmente tenían estos órganos autónomos, no se eliminan, sino que pasan a otras Secretarías de Estado para que ahora sí se cumpla con la transparenciarendición de cuentas y mejoras en la competencia económica.

“Hemos actuado con mucha responsabilidad en este tema, por lo que hemos dado autonomía técnica y de organizacióna la COFECE y el IFT para seguir cumpliendo con nuestras obligaciones con Estados Unidos y Canadá en el marco del T-MEC”, finalizó Ayala Robles.

Propone Armando Ayala construcción del Cablebús en Tijuana 

  • El legislador resaltó la importancia de un transporte público que garantice seguridad y tiempos cortos de traslado a todos los bajacaliforniano

El Senador Armando Ayala presentó ante el Senado de la República un punto de acuerdo para la construcción de un sistema de transporte de Cablebús, en el municipio de Tijuana, para mejorar la movilidad de los ciudadanos.

El legislador resaltó la importancia de un transporte público que garantice seguridad y tiempos cortos de traslado a todos los bajacalifornianos, además, tendría efectos positivos para la economía y creación de empleos.

“Esta propuesta que hoy hacemos, nace de las demandas ciudadanas para contar con mejores medios de transporteque, además de reducir sus tiempos de traslado, tengan un beneficio en su calidad de vida y su seguridad.

Armando Ayala aprovechó para reconocer el anuncio del presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, quien destinará el doble del presupuesto del año anterior a la seguridad.

El senador refirió que en la Ciudad de México, la entonces jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, puso en marcha 2 líneas de cablebús las cuales han transportado a más de 35 millones de personas, pues conectó a las zonas más alejadasde la ciudad.

Con acciones como esta, dijo, también se hizo justicia social en pro a millones de personas que viven en áreas de alta marginación.

En el mismo sentido, Armando Ayala aprovechó su espacio en tribuna para felicitar a la Gobernadora Marina del Pilar, por haber invertido más de 10 mil millones de pesos en equipamiento públicopavimentación y rehabilitación de calles.

Además del otorgamiento de 100 mil apoyos a mujeres a través de la tarjeta violetaprograma estrella de la gobernadora.

Armando Ayala propone la apertura de la Casa Migrante Indígena en BC 

  • Debido al aumento del flujo migratorio por parte de indígenas, quienes además de sufrir los estragos de la migración, se encuentran con discriminación debido a su origen étnico.

Con la intención de garantizar los derechos humanos y salvaguardar la vida de los indígenas migrantes en el Estado de Baja California, el Senador Armando Ayala Robles propuso la creación y apertura de una Casa Migrante Indígena. 

 “El día de hoy hemos presentado un punto de acuerdo con el que buscamos la creación de la Casa Migrante Indígena en nuestro estado, debido al aumento del flujo migratorio por parte de indígenas, quienes además de sufrir los estragos de la migración, se encuentran con discriminación debido a su origen étnico”, apuntó. 

 Armando Ayala reconoció los esfuerzos de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila para dar seguridad a los ciudadanos bajacalifornianos, pero también garantizar los derechos humanos de los migrantes.

 “Lamentablemente las familias indígenas están migrando de sus territorios debido a diferentes causas como lo son la violencia, el hambre, la pobreza extrema y la discriminación por lo que esta propuesta busca darles apoyo y garantizar su bienestar en su paso por nuestro estado”, expuso.

Encabezará Senador Armando Ayala gestiones en favor de San Felipe

  • El senador acompañó al secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui en la entrega de apoyos sociales.

Para atender las peticiones de la comunidad, relacionadas con agua, infraestructura hidráulica y carretera, el senador Armando Ayala Robles acudió al puerto de San Felipe, donde acompañó a Netzahualcóyotl Jauregui, secretario de Bienestar en el Estado, a la entrega de apoyos sociales. 

 Durante el encuentro con los sanfelipenses, el legislador por Baja California tuvo la oportunidad de participar en el Festival del Camarón, organizado por miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

En el lugar, aprovechó para informar a los representantes del organismo empresarial, sobre la iniciativa con la que busca la deducibilidad, hasta en un 75 por ciento, del consumo en restaurantes, a fin de apoyar a esta industria y a los consumidores

 Asimismo, se refirió a las reformas que han sido aprobadas, con lo que se avanza en la consolidación del Segundo piso de la Cuarta Transformación, en lidera la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la entrega de apoyos para Personas Adultas Mayores, Tarjeta Violeta y Proyectos Productivos, Ayala Robles destacó la labor de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda. 

Asimismo, destacó que la importancia de la municipalización radica en facilitar a los pobladores la toma de decisiones, la realización de trámites, así como la posibilidad de gestionar mayores recursos para el desarrollo de las comunidades

 Antes, dijo, la gente tenía que ir hasta la cabecera municipal a hacer sus trámites, lo que implicaba mayores gastos, tiempos de traslado y otras complicaciones, por lo que celebró que San Felipe se haya convertido en el séptimo municipio de Baja California. 

Netzahualcóyotl Jauregui, secretario de Bienestar en el estado, agradeció el acompañamiento del Senador Armando Ayala y del diputado Juan Manuel Molina García en la entrega de los apoyos sociales y reiteró su compromiso de continuar apoyando a los residentes de San Felipe.

El alcalde de ese puerto, José Luis Dagnino López, agradeció a los legisladores y a los ediles por hacer posible la primera administración de San Felipe como nuevo municipio dijo que, si bien no ha sido fácil, el empeño y la voluntad de las sanfelipenses y del apoyo de la gobernadora Marina del Pilar y la federación, muestran avances importantes en materia de equipamiento y recursos para salud, seguridad e infraestructura.

Propone Armando Ayala que consumos en restaurantes sean deducibles hasta en un 75% 

  • Con esto se apoya a la economía familiar, pero además derivará en un mayor consumo y, esto a su vez, en más empleos y bienestar”, declaró el Senador por Baja California. 

El Senador Armando Ayala propuso medidas para que los ciudadanos puedan deducir hasta en un 75% los consumos de alimentos en restaurantes.

Esta propuesta apoyará a los consumidores, quienes contarán con un mayor porcentaje para deducciones, además de apoyar y contribuir  al desarrollo del sector restaurantero y turístico de nuestro país.

 “El día de hoy hemos propuesto ante el Pleno del Senado de la República que se aumente el porcentaje de deducciones por consumos en restaurantes.

Con esto se apoya a la economía familiar, pero además derivará en un mayor consumo y, esto a su vez, en más empleos y bienestar”, declaró el Senador por Baja California. 

Armando Ayala informó que la industria restaurantera en nuestro país tuvo una fuerte disminución debido a la pandemia por covid, pues entre el 10 y 12 % de los restaurantes en México cerraron sus puertas. 

Por ello, dijo, que es muy importante reactivar y promover a este sector. “Vamos a seguir proponiendo acciones que fortalezcan al sector turístico y restaurantero en nuestro país.

En esta ocasión buscamos que se puedan deducir los consumos en restaurantes hasta en un 75%, además que estas deducciones apliquen para consumos en el mismo lugar que está registrado el contribuyente”, abundó el senador.

Con nuevos programas de Bienestar la presidenta Claudia Sheinbaum reafirma compromiso con BC: Armando Ayala 

  • Son apoyos para estudiantes, adultos mayores y mujeres, además de la construcción de viviendas.  

El anuncio de tres nuevos programas sociales, reafirma el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con los bajacalifornianos, destacó el senador de la república, Armando Ayala Robles. 

Debemos destacar, dijo, que los apoyos para las clases más desprotegidas están garantizados al tener un estatus constitucional. Agregó que gracias a estas acciones, todos los niños y niñas que cursen sus estudios en escuela pública, tendrán becas; a partir del 2025 iniciará este programa con los adolescentes de secundaria.

 “Con el programa Salud Casa por Casa, como ya lo dijo la presidenta, se contratará a personal médico, que acudirá a las casas de los adultos mayores a monitorear el estado de salud de los adultos mayores.

 Se trata de un programa permanente para atender a este importante sector de la población”, detalló. Ayala Robles enfatizó en que, el proyecto de la doctora Sheinbaum, se complementará con la puesta en operación de las Farmacias del Bienestar, donde se ofrecerán medicamentos de manera gratuita

“Gracias a la confianza que el pueblo le dio a Morena para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, también se construirán 50 mil viviendas en el estado y se dará certeza jurídica a miles de familias con un programa de escrituración”, celebró. 

 Armando Ayala, dijo que, como presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, del Senado de la República, le competerá contribuir en el plan que la presidenta de México, tiene para garantizar el acceso al agua potable para quienes residen en este noble estado. 

 Durante su visita a Baja California, la doctora Sheinbaum, sostuvo que los programas sociales para las mujeres son prioridad para el gobierno federal, pues son las que, principalmente cuidan de los hijos, las que cuidan del hogar, y hasta los maridos.

 Sin embargo, observó que ese trabajo tan importante que realizan no ha sido reconocido. “Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas”, expresó la mandataria federal.

Reforma Judicial, una exigencia del pueblo de México: Armando Ayala

  • Informó que los derechos laborales de los más de 53 mil trabajadores están garantizados.
  • Se creará la figura de “jueces sin rostro” con lo que se protegerá a jueces y magistrados que conozcan casos de delincuencia organizada.

Este martes después de una sesión maratónica que finalizó en la madrugada del miércoles, el grupo de MORENA en el Senado aprobó la Reforma Judicial con 86 votos a favor.

El Senador Armando Ayala al participar en la discusión, afirmó que fue la ciudadanía quien les otorgó el mandato para acabar con los excesos que existen dentro del Poder Judicial.

“El Poder Judicial ha perdido la confianza de los ciudadanos por los sueldos millonarios, por las prestaciones excesivas, que van desde seguros de gastos médicos mayores, que se utilizan incluso para cirugías plásticas, hasta vehículos blindados y de lujo.” comentó el legislador federal.

“Esta es una reforma que fue ampliamente discutida desde el 5 de febrero, cuando fue enviada por el Poder Ejecutivo, se realizaron cientos de asambleas, foros, discusiones de alto nivel, y fue el pueblo de México, quien otorgó su confianza para llevar a cabo el plan C.” sentenció el Senador Armando Ayala.

Además, informó que los derechos laborales de los más de 53 mil trabajadores están garantizados, además de que la Carrera Judicial se fortalece, para asegurar que sean los perfiles más calificados quienes estén al frente de nuestro sistema judicial.

Así también se creará la figura de “jueces sin rostro” con lo que se protegerá a jueces y magistrados que conozcan casos de delincuencia organizada.