Skip to main content

Etiqueta: aptas

Aprueban la reapertura de Playa Hermosa en Ensenada

En sesión extraordinaria, el Comité de Playas Limpias de Ensenada (CPL) aprobó por mayoría de votos, levantar el cierre precautorio de Playa Hermosa y Playa Conalep, luego de los resultados favorables, presentados por la Coepris y Cofepris.

En total, se dieron 16 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones por los miembros del CPL, donde consideraron que ambas cumplen con la NMX-AA-120-SCFI-2016, norma que establece los requisitos y las especificaciones de sustentabilidad de la calidad de las playas.

Lo anterior, en referencia a la calidad bacteriológica del agua costera, la cual debe ubicarse dentro del límite de los 100 enterococos NMP por cada 100 ml de agua, y que de acuerdo con la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Estatal de protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), los valores están en ese rango.

Tras la votación, Armando Ayala Robles, presidente municipal, enfatizó en que la aprobación de apertura está condicionada a mantener la vigilancia y las respectivas pruebas de monitoreo en la calidad del agua por parte de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la cual realizará un monitoreo semanal durante el mes de agosto.

Asimismo, dijo, se hizo el compromiso de que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), mantendrá informado continuamente al CPL sobre el estado actual de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) El Gallo.

“No todo termina en la decisión tomada en el Comité, sino que esto nos obliga a seguir vigilando y trabajando por darle a los y las ensenadenses una playa apta, no nos hemos quedado de brazos cruzados”, apuntó.

Recordó que, desde un inicio, se hicieron gestiones y denuncias ante el Gobierno de Baja California sobre la Planta de Tratamiento de El Gallo, así como acciones de limpieza, recorridos de vigilancia, monitoreo de empresas para evitar que estuvieran contaminando.

Ayala Robles reconoció la determinación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para destinar recursos económicos y emprender las acciones necesarias para la atención de la planta de tratamiento de aguas residuales el Gallo, a fin de combatir el problema de contaminación.

“Estaremos muy pendientes de los próximos estudios que emitan las autoridades estatales y federales, para asegurarnos de que los bañistas puedan acudir con sus familias”, finalizó el alcalde al cerrar la sesión.

El CPL está integrado por organismos civiles, instituciones académicas y representantes de dependencias de los tres órdenes de  gobierno como Conagua, Profepa, Semarnat, Semar, Coepris, Cofepris, Sidurt, SADER, Seproa, Cespe, IIO-UABC, Secretaría de Educación, Cetmar 11, Sepescabc, Asocean, Pro Esteros, Protección Civil Municipal, DSPM, Bomberos de Ensenada, Zofemat, Servicios Públicos Municipales y el Consejo de Cuenca de Baja California.

Además del presidente de Ensenada, estuvieron Alonso Centeno Hernández, director de Cespe; Oscar Quiñónez Uribe, subdirector de Ecología y Medio Ambiente Municipal; Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, secretario técnico del CPL de Ensenada y director general del Organismo de Cuenca Península en BC, entre otros.

Antecedentes:

El muestreo fue levantado entre el 30 de junio y el 20 de julio; Coepris realizará un monitoreo extraordinario durante el periodo vacacional de verano 2022, debido a los altos niveles de contaminación que duraron más de un año.

Playa Hermosa apta para uso recreativo: COFEPRIS

El pasado 1 de agosto, la Cofepris emitió un comunicado mediante el cual informó que Playa Hermosa registró niveles aptos para uso recreativo, es decir, 17 enterococos por cada 100 mililitros de agua, luego de un muestreo levantado entre el 30 de junio y el 20 de julio.

En las etapas más críticas, este espacio público registró valores de hasta 24 mil enterococos por cada 100 mililitros de agua.

Playas de Ensenada están aptas para recibir a las familias de BC

El Comité de Playas Limpias y el XXII Ayuntamiento de Ensenada a cargo de Marco Novelo informa a la población que las playas de la localidad se encuentran aptas para uso recreativo.

Matilde López Chávez, directora de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, precisó que las últimas mediciones de Isesalud a través de la Subdirección General para la Protección Contra Riesgos Sanitarios las playas estaban muy por debajo de lo que indica la norma mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016, la cual establece que debe ser menor a 200 enterococos por cada 100 mililitros.

La funcionaria municipal especificó que las diversas muestras se realizaron en las playas que comprenden La Joya, Monalisa, Pacífica y Playa Hermosa, así como La Misión.

Puntualizó que derivado de la campaña de limpieza internacional de playas 2018, se detectó un alto índice de colillas de cigarros en estas áreas, por lo que hizo un exhorto a la población para que se abstenga de fumar en las playas, recordando que Playa Hermosa se encuentra en proceso de declararse espacio libre de humo de tabaco.

Reiteró  el exhortó a los visitantes de las playas a no dejar basura, cuidar a sus familias y evitar situaciones peligrosas; así como a estar atentos a los reportes que las autoridades sanitarias emitan y que en caso de ser necesario serán replicados por el Gobierno Municipal.

Recomendaciones para visitantes de playas:

  • Asista a playas vigiladas, estas son las más seguras.
  • Evite el uso de desechables y utilizar utensilios reutilizables.
  • No utilice pantalones o short de mezclilla para nadar
  • No ingiera bebidas embriagantes y comida antes de entrar al agua.
  • No lleve botellas de vidrio a las playas.
  • Al llegar a la playa pregunte al grupo de salvavidas cuales son, en ese momento las áreas seguras para nadar.
  • Respete el horario de playas que son de 10:00 a 18:00 horas.
  • Siga las instrucciones que den Salvavidas y miembros de seguridad.
  • No entre con vehículos o caballos a playas concurridas, respete a los demás.
  • No destruya los letreros ni las torres de los Salvavidas.
  • No descuide a sus hijos, vigílelos todo el tiempo.
  • Si ve que alguien tiene problemas en el mar, notifíquelo a los Salvavidas.
  • Si va a utilizar una embarcación de aviso a Capitanía de Puerto de la localidad, verifique las condiciones del tiempo y cumpla con todas las medidas de seguridad requeridas.

Declaran playas de Ensenada como aptas para uso recreativo, no contaminadas

El Gobierno Municipal, a través del Comité de Playas Limpias de Ensenada, da a conocer los resultados del monitoreo pre-vacacional para playas de Ensenada el cual fue realizado por Isesalud. Mediante la Subdirección para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Isesalud, la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente informa que se analizaron las playas de La Joya, Monalisa, Pacífica, Conalep 1 y 2, Playa Hermosa y La Misión.

Dichas áreas fueron reconocidas por la autoridad sanitaria como aptas para el uso recreativo, luego de un muestreo consecutivo realizado durante dos semanas, los cuales indican que esas playas tienen <200 NMP/100 ml enterococos. Dicha área municipal refirió que es importante explicar que para considerar una playa riesgosa, las autoridades sanitarias se basan en el análisis de la cantidad de enterococos NMP/100 ml de agua de playa estos están determinados de la siguiente manera:

0 – 200 APTA PARA USO RECREATIVO y >200 NO APTA PARA USO RECREATIVO.

La Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente explica también que los enterococos se utilizan como indicador, ya que son los causantes de producir enfermedades gastrointestinales.

Por ello se informa a la población que dentro de los criterios para considerar una playa riesgosa es el conocimiento de una fuente puntual de contaminación o algún incidente, como pudiera ser la presencia de lluvias que impactan la calidad del agua, hasta no confirmarse por resultados de un muestreo.

Asimismo se considera necesario tener en cuenta que cuando se presentan lluvias en la localidad, no es recomendable acudir a bañarse a las playas, ya que estas reciben una carga considerable de contaminación por el arrastre del agua a éstas.

Ecología Municipal explicó que la mezcla de efluentes de aguas residuales sin tratar puede representar un riesgo para los bañistas, ya que una dosis infecciosa de los microorganismos puede transmitirse no al tragar agua.

De igual forma al hacer contacto con piel, oídos, ojos, cavidad nasal o tracto respiratorio, además de causar enfermedades menores como irritación de piel, infecciones en ojos, nariz y garganta, malestar estomacal y diarrea u otros padecimientos gastrointestinales.

Para más información sobre los destinos turísticos aptos, es necesario ingresar a: www.saludbc.gob.mxwww.cofepris.gob.mxhttp://web2.semarnat.gob.mx/playas/playas
_limpias/Paginas/resultados.aspx
.