Skip to main content

Etiqueta: alertan

Alertan por nueva modalidad de extorsión telefónica “El Botiquín”

  • Comienzan identificándose falsamente como elementos de corporaciones policiacas, afirmando haber tenido un enfrentamiento armado con varios heridos.
  • Solicitan a la ciudadanía y a comunidad educativa en especial a estar alertas.
  • Que busca intimidar a directivos de escuelas primarias para obtener dinero o recursos a través de engaños y amenazas.

El Gobierno del Alcalde Ismael Burgueño busca prevenir la comisión de cualquier delito, por lo que exhorta a las y los tijuanenses a estar atentos ante algún tipo de situación que derive en algún fraude.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz, alerta a la comunidad educativa sobre una nueva modalidad de extorsión telefónica denominada “El Botiquín”, que busca intimidar a directivos de escuelas primarias para obtener dinero o recursos a través de engaños y amenazas.

El Gobierno del Alcalde Ismael Burgueño busca prevenir la comisión de cualquier delito que afecte de manera directa o indirecta a la ciudadanía, por lo que exhorta a las y los tijuanenses a estar alertas ante cualquier tipo de situación que derive en este tipo de fraudes.

Por lo anterior, el Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), dio a conocer que el modus operandi del llamado “Botiquín” consiste en que los extorsionadores se identifican falsamente como elementos de corporaciones policiacas, afirmando haber tenido un enfrentamiento armado con varios heridos, por lo que solicitan el apoyo inmediato del personal de la escuela para que envíe a su intendente con un botiquín médico a un lugar cercano, pidiendo su número con la finalidad de mantenerse en contacto con él.

Posteriormente, ante la ausencia del empleado, vuelven a llamar a la escuela afirmando que este fue secuestrado, exigiendo una cantidad de dinero para su liberación, mientras tanto mantienen al empleado en la línea telefónica para evitar que pueda responder otras llamadas o ser alertado sobre el engaño.

Otra de las amenazas que surgen de esta modalidad de extorsión es que, si el personal de la escuela no coopera, los extorsionadores se presentan como integrantes de un grupo delictivo, asegurando tener rodeada la escuela, y amenazando con ingresar al plantel y llevarse a algunos alumnos o iniciar un ataque armado en la institución.

Por tal motivo, el Gobierno Municipal informa a la ciudadanía que ninguna corporación policiaca solicita apoyo de material médicobotiquines o de cualquier otro tipo a escuelasempresas o a la ciudadanía. Cualquier solicitud de este tipo es un intento de extorsión, por lo que es fundamental no caer en el engaño y actuar con cautela.

Ante este tipo de situaciones, se recomienda a la ciudadanía mantener la calma y no ceder a las amenazas; colgar cualquier llamada de este tipo, sin prolongar la conversación; verificar la información antes de tomar cualquier acción, comunicarse directamente con las autoridades; no compartir información personal o institucional, evitando proporcionar datos sensibles; asegurarse de que todo el equipo escolar esté preparado para identificar y responder a llamadas sospechosas.

El Gobierno del Alcalde Ismael Burgueño exhorta a la ciudadanía y a la comunidad educativa a reportar de manera inmediata al número de emergencias 9-1-1 cualquier incidente similar, previniendo de esta manera la comisión de un fraude. La colaboración y la denuncia son esenciales para combatir este tipo de delitos, porque la seguridad es Responsabilidad de Todos

Van en aumento los casos de piojos en las pestañas

No hay nada más lindo y hermoso que una pestañas largas, tupidas y chinas, sin embargo, el panorama puede cambiar cuando la falta de higiene por miedo a que estas cambien su forma o se caigan, generan bichos como de los que vamos a hablar a continuación.

De acuerdo con información de ActitudFem, los oftalmólogos han alertado que las extensiones de pestañas facilitan la reproducción de los piojos en los párpados, médicamente llamados Demodex.

Tal es el caso de la doctora Saira Malik, quien dijo a ABC7, que la falta de limpieza en el área de los párpados es la principal causa de Demodex, pues quienes usan estos postizos no lavan la zona por temor a que se pierda el efecto.

“En general, la idea cuando tiene extensiones de pestañas es que las personas tienen miedo de tocarlas o lavarlas porque temen que las pestañas se caigan”.

Lo que propicia un ambiente perfecto para ‘microbios y diminutos bichos’, la doctora Malik sugirió limpiar los párpados con aceite de árbol de té para cuidar la higiene en la zona.

“Recomendamos un limpiador a base de árbol de té. Cualquier limpiador que tenga una forma diluida de árbol de té, y es una buena idea usarlo diariamente”.

Si no logras conseguir árbol de té, lavar tus párpados con agua y jabón hipoalergénico también es de gran ayuda. En esta nota te contamos cómo debes cuidar tus extensiones de pestañas según las expertas.

Con información de: Actitud fem

¡Alerta! Huracán “Willa” es categoría 5, se convierte en “Potencialmente Catastrófico”

El Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó hoy que se esperan fuertes lluvias en la zona costera de occidente y de ligeras a moderadas en el interior, por el huracán “Willa”categoría 5.

De acuerdo con la Conagua, “Willa se localiza en a 215 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco y a 280 km al sur-suroeste de las Islas Marías, #Nayarit con #Vientos de 260 km/h, #Rachas de 315 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h”.

Ante este panorama se prevé que toque tierra entre el martes en la noche y miércoles, y es probable que las precipitaciones en la zona serrana provoquen deslaves, también se deberá poner a resguardo las cosas materiales y salvaguardar la vida, ya que se espera oleaje fuerte por el momento desde Nayarit hasta Sinaloa.

Señaló que en el área metropolitana de Guadalajara amaneció nublado con lluvia ligera, en las primeras horas de la mañana con gotas ocasionales, al medio día nubes y algo de sol, en la tarde nubes y poco sol, probabilidad de lluvia intermitente a partir de la tarde noche, el viento dominante soplará del sureste con rachas en la tarde, el tiempo estará cálido durante este día, templado en la noche y fresco al amanecer, con una máxima de 25 grados centígrados y una mínima de 16 grados.

Se precisó que, en la zona altos de Jalisco, en el municipio de Lagos de Moreno amaneció con nublado, en la mañana nubes y algo de sol, en la tarde nubes y poco de sol, el viento dominante soplará del este con rachas ocasionales en la tarde, el tiempo estará templado durante el día y la noche, y fresco al amanecer, con una máxima de 22 grados y una mínima de 13.

Resaltó que, en la zona norte del estado, en el municipio de Colotlán amaneció con nublado, en la mañana nublado, en la tarde con nubes, probabilidad de lluvia en la tarde, el viento dominante soplará del este con rachas ocasionales, el tiempo se espera poco cálido durante el día, templado por la noche y fresco al amanecer, con una máxima de 23 grados y una mínima de 14.

Destacó que en la zona costa, en el municipio de Puerto Vallarta amaneció nublado con gotas ocasionales, en la mañana y la tarde nublado, probabilidad de lluvia en el transcurso del día, la brisa marina soplará del noreste, el tiempo estará caluroso durante el día, templado por la noche y al amanecer, con una temperatura máxima de 26 grados centígrados y una mínima de 24.

Precisó que en el municipio de Autlán de Navarro amaneció nublado, en la mañana y tarde nublado, probabilidad de lluvia aislada, el viento soplará del noreste por la tarde con algunas rachas ocasionales, el tiempo estará templado durante el día y por la noche, y fresco al amanecer, con una temperatura máxima de 24 grados y una mínima de 18 grados centígrados.

Detalló que, en la zona sur del estado, en el municipio de Zapotlán El Grande amaneció nublado con probabilidad de lluvia ligera, en la mañana con nubes, en la tarde nublado, el viento dominante soplará variable con rachas ocasionales, probabilidad de lluvia intermitente durante el día, el tiempo estará templado durante el día y en la noche, y fresco al amanecer, con una temperatura máxima de 21 grados y una mínima de 15.

Fuente: Excélsior

Alertan por brote de sarna en México

Diversos casos de escabiosis se han presentado en el municipio papanteco, pues se presume que los mismos se deban a la contaminación del agua que es bombeada a los hogares, por lo que las familias de este municipio solicitan que se realice un estudio del vital líquido.

El director del Centro de Salud de la colonia Unidad y Trabajo, Francisco Javier Sánchez Aguilar, informó que hasta el momento no han recibido ningún caso de este tipo en la unidad a su cargo, aunque afirmó que durante esta temporada de lluvias se incrementan los casos.

Dijo que en caso de presentar comezón, lesiones en la piel, así como salpullido, deben acudir a su Centro de Salud más cercano para su valoración médica, y así determinar si se trata de algún padecimiento de este tipo y se dará el tratamiento correspondiente para atacar dicha enfermedad.

Reconoció que de alguna manera la escabiosis resulta contagiosa, debido a la presencia de agua contaminada, lo que favorece la transmisión de la enfermedad.

En cuanto al dengue, zika y chikungunya, refiere que se ha tenido una baja incidencia en comparación con el 2017, en donde se registraron varios casos de estas enfermedades, por lo que se mantiene permanente la campaña de Patio Limpio para la eliminación de criaderos en los hogares.

Alertan por peligroso huracán “Michael” que afectará Quintana Roo y Florida

La costa noroeste de Florida amaneció hoy bajo estado de emergencia mientras la tormenta Michael entraba al Golfo de México convertida en huracán y se dirigía hacia la zona del Panhandle, a donde se espera que azote la costa estadunidense el miércoles próximo.

El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró la emergencia para 26 condados incluidos el Panhandle y Big Bend, y advirtió que “la tormenta será mortal y extremadamente peligrosa”, en una sesión informativa la noche del domingo.

Al declarar el estado de emergencia, el gobernador asegura que el gobierno estatal y local tenga suficiente tiempo, recursos y flexibilidad para prepararse para la tormenta.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó esta mañana que Michael se convirtió en huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

A las 07:00 horas locales (12:00 GMT) el centro de la tormenta se ubicaba entre la mexicana Península de Yucatán y Cuba a 190 kilómetros al este de Cozumel, México, y a 115 al oeste de Cuba.

El CNH mantenía una alerta de huracán para la provincia de Pinar del Río y la alerta de tormenta tropical se extendía para la cubana Isla de la Juventud y desde Tulum, México, hasta Cabo Catoche, incluida la isla de Cozumel.

De acuerdo con el pronóstico más reciente del CNH, se espera que Michael toque tierra como huracán en el Panhandle occidental de Florida el miércoles 10 de octubre.

Bajo la dirección del gobernador Scott, el Centro de Operaciones de Emergencia del Estado se activó a un Nivel 2 esta mañana, lo que significa que el Equipo de Respuesta de Emergencia del Estado (SERT) se activa mejorando la coordinación entre las agencias federales, estatales y locales de manejo de emergencias.

Scott activó a 500 miembros de la Guardia Nacional para planificación, logística y respuesta a la tormenta y dijo que se pronostica que la tormenta tendrá impactos similares al huracán Hermine, que derribó muchos árboles y dejó sin electricidad durante días en la capital estatal Tallahassee y sus alrededores en el 2016.

“Recuerde que esta tormenta podría hacerse más fuerte y ser una categoría 3 que afectará a nuestro estado”, dijo Scott, y señaló que los vientos podrían aumentar hasta más de 160 kilómetros por hora a media semana”.

Se espera que las bandas externas de la tormenta viertan de cinco a 10 centímetros de lluvia en los Cayos de Florida, la Península de Yucatán, Belice y el norte de Honduras.

Partes del oeste de Cuba podrían ver hasta 30 centímetros de lluvia, según el Servicio Nacional de Meteorología.

Fuente: Excélsior

Alertan sobre enfermedad altamente peligrosa en California

Los casos ya rebasan, por mucho, los números habituales de infección la cual provoca dolor de cabeza y cuerpo, escalofríos, erupciones en la piel, fiebre alta y, en algunos casos, meningitis o incluso la muerte. Se trata de la fiebre tifus, una enfermedad que usualmente no ocurre con mucha frecuencia, pero que en las últimas semanas se ha presentado con tanta persistencia en el condado de Los Ángeles, que las autoridades de salud ya hablan de una epidemia.

De acuerdo con un reporte de NBC News, funcionarios de salud locales señalaron que, mientras normalmente sólo se reportaban cinco casos al año, en los últimos dos meses se han presentado 20 casos de fiebre tifus en Pasadena; en tanto, Long Beach tiene 12 casos, lo que constituye el doble de lo que se presenta normalmente al año. En el resto del condado se han registrado nueve casos.

El número de casos registrados en este punto del año y la rapidez con la que la enfermedad se está propagando, son factores que hacen a las autoridades hablar de una epidemia de fiebre tifus este año.
¿Y cómo se contagia?

Las pulgas son los principales transmisores de fiebre tifus. Cuando las heces de pulgas infectadas tienen contacto con cortaduras o rasguños de la piel, o bien, se frotan en los ojos de una persona, ocurre el contagio.

Y aunque se ha señalado que los animales domésticos y silvestres pueden ser portadores de las pulgas infectadas, también se habla de la gran cantidad de personas sin hogar que viven en el condado podría ser un foco de infestación

Hasta ahora, todos los enfermos de fiebre tifus reportados viven o trabajan cerca del centro de Los Ángeles, donde existe una población importante de personas sin hogar que además conviven con perros y ratas, y que habitualmente están expuestos a virus y enfermedades peligrosas por no contar con servicios de salud ni condiciones básicas de higiene.

Como prevención, existe una vacuna contra el tifus y es necesario extremar las medidas de higiene.

Fuente: El Diario

Alertan por peligrosa nueva estafa “Sectas Coaching”

Una persona deprimida, confundida o simplemente triste puede ser vulnerable a las insinuaciones de estos nuevos grupos que se están aprovechando de la desesperación de la gente. Se trata de las llamadas “Sectas Coaching”.

Este concepto de reciente llegada a México es una nueva modalidad de estafa que pasa, peligrosamente, por el abuso físico y económico de sus víctimas.

Todo comienza cuando, por desesperación, alguien acude a estas sectas de superación personal que prometen una rápida recuperación. Prometen que la persona podrá enfrentar sus males psicológicos, enderezar su vida, conseguir un mejor trabajo, una pareja, etc.

Una vez que atraen a la víctima, las sectas pueden llegar a convertirse en algo esclavizante y abusivo. Además de costar una pequeña fortuna a los que caen en sus garras.

En México hay diversas sectas coaching.

Aquí les damos unos ejemplos de las más conocidas:

Es una empresa bastante oscura que ofrece cursos de superación personal. El inicio de los cursos tiene un costo de 6 mil pesos.

Enganchan a sus víctimas con insultos y gritos para bajarles el autoestima y hacerlos sentir miserables. Después, los convencen de comprar sus cursos y los obligan a reclutar nuevos miembros y a vender boletos para eventos y rifas.

Se calcula que, con sus capacitaciones masivas de 160 personas cada cinco días, Mexworks genera ganancias de hasta 960 mil pesos por semana.

En Argentina, esta empresa tiene diversas demandas de personas con daños psicológicos y emocionales.

Esta empresa, mucho más establecida se dedica a bombardear psicológica y físicamente a sus víctimas. Al igual que Mexworks, logra hacerlos sentir miserables para que quieran superarse con el apoyo de sus cursos.

El primer curso de esta empresa tiene un costo de 5 mil pesos, tiene una duración de cinco días, que incluyen fines de semana y ofrece una introducción intensiva de 24 horas.

Stratega tiene demandas de personas por lesiones físicas ocasionadas por las dinámicas de los cursos.

Los talleres se realizan en lugares cerrados, sin ventilación, oscuros y húmedos. Torturan a los clientes psicológicamente de manera violenta hasta que rompen su voluntad. La empresa después adoctrina a sus víctimas para que crean que sus familiares o amigos son enemigos.

Testigos consideran que Creo Coaching es altamente invasiva.

Después de varias pruebas, el cliente es obligado a regalar tres meses de trabajo y a conseguir nuevos reclutas.

El curso introductorio cuesta 6 mil pesos pero las víctimas llegan a pagar hasta 120 mil pesos en los meses siguientes.

Si sabes de alguien que ha caído en las garras de estas compañías rapaces o está a punto de hacerlo, adviértele del completo fraude que son. La vida no da soluciones fáciles por dinero.

Fuente: Noticieros Televisa

Alertan extremar precauciones, esperan hoy llegada de huracán “Rosa” a Baja California

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de Conagua informó que durante el día de hoy la tormenta tropical “Rosa” se localizará al sur de la Península de Baja California como posible huracán.

“Rosa” se intensifica lentamente paulatinamente al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.

Su circulación refuerza el potencial de tormentas en los estados del occidente de México y el fenómeno dejará lluvias y tormentas para varias entidades como Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán.

Además del evento “mar de fondo” con oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Baja California Sur y desde Nayarit hasta Chiapas.

Se espera que para las 13:00 horas de hoy “Rosa” alcance la categoría 1 y evolucione, llegando a categoría 3 para el día de mañana.

La dependencia alertó sobre extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Debido a las lluvias ocurridas recientemente, se registra una saturación del suelo, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población en general extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, debido a que al continuar las lluvias, podrían ocurrir deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos.

 

Alertan sobre virus peligroso que ataca a bebés prematuros

Se conoce como virus sincitial respiratorio o virus respiratorio sincitial (VSR) y es un virus altamente peligroso que pone en riesgo la vida de los bebés prematuros.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que cada año nacen al menos 15 millones de bebés prematuros en todo el mundo.

Mayo Clinic indican que el virus sincitial respiratorio produce infecciones en los pulmones y el aparato respiratorio.

Es un virus frecuente principalmente en niños de 1 año a 2 aunque también puede infectar a los adultos.

El VSR es la causa de infecciones agudas del sistema respiratorio bajo con un estimado de 33.8 millones de infecciones en niños menores de 5 años.

De la cifra anterior, al menos el 10% requeriría hospitalización.

El virus se asocia con por la muerte de hasta 199 mil menores en todo el mundo.

El  virus sincitial respiratorio es la causa más común de infecciones agudas en el tracto respiratorio bajo y su peligro aumenta ante la falta de un diagnóstico oportuno, alertan especialistas.

De acuerdo con Dulce María Casillas, presidenta de la Asociación de Neonatología de Guanajuato, en temporada de frío las infecciones por este virus aumenta; los meses de octubre y hasta marzo muestran un incremento en brotes de virus sincitial respiratorio.

Síntomas. Mayo Clinic también explica que los síntomas y signos de este virus, aparecen por lo general entre los 4 y 6 días posteriores a la exposición al mismo.

Los signos y síntomas son parecidos a los de un resfriado leve, por ejemplo:

– Tos seca

– Fiebre

– Fluido nasal

– Congestión nasal

– Dolor de cabeza leve

– Dolor de garganta.

Causas. Este virus ingresa al cuerpo a través de la boca, nariz u ojos y se propaga con rapidez en el aire a través de fluidos respiratorios infectados.

Se puede transmitir al saludar de mano, por estornudo o por el contacto con objetos duros como juguetes, cunas, superficies, etc.

Así, los expertos advierten pues son los bebés prematuros los que pueden sufrir mayores complicaciones médicas y muerte.

No hay vacuna para este virus y el tratamiento incluye cuidados en casa y lactancia materna.

Finalmente, se recomienda que antes de tocar a un recién nacido, las personas cubran su boca y laven sus manos.

Fuente: Sumédico

Alertan contra nueva amenaza por huracán “Florence”

El huracán Florence podría desplazar a las serpientes venenosas de los humedales de Carolina del Sur, y enviarlas arrastrándose por las calles locales, advierten funcionarios del zoológico local.

La tormenta de monstruos puede arrancar de sus hábitats costeros a unas 38 especies de serpientes -incluidos La boca de algodón y víboras de cabeza de coco- dijo el zoológico Alligator Adventure en Myrtle Beach en Carolina del Sur.

Los residentes no deberían salir durante la tormenta, pero si lo son y son mordidos por una serpiente, deben ir corriendo a un hospital que no está cerrado. Muchas instalaciones médicas en el área serán cerradas, pero el Centro Médico Conwaytodavía está abierto, informó el periódico.

Los funcionarios del condado de Horry piden a las personas que no llamen al 911 a menos que sea grave. Una mordedura de una boca de algodón, por ejemplo, sería una emergencia.

Las serpientes oportunistas son comunes durante las tormentas devastadoras.

Se pueden encontrar nadando en el agua o escondiéndose debajo de escombros y deben evitarse, advirtió Accuweather.

Después de que el huracán Harvey pasara por Houston, Texas, en septiembre de 2017, la gente encontró serpientes, hormigas de fuego e incluso caimanes en sus casas.

Los tres de esos animales también son nativos de las Carolinas, que se encuentran en el camino de Florencia.

Bowman dijo que el zoológico está haciendo todo lo posible para mantener a sus animales a salvo durante la tormenta. El zoológico cuenta con siete especies diferentes de serpientes, incluyendo una boa constrictor y múltiples tipos de caimanes.

Fuente: Diario de Morelos