Skip to main content

Etiqueta: alerta

Profeco emite alerta por fallas en modelos recientes de Volkswagen y Toyota

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió seis alertas rápidas de modelos de auto de reciente manufactura,“a efecto de proteger a los consumidores ante las fallas que pudieran presentar los vehículos referidos”.

La primera alerta es por el Camry 2018, de Toyota Motor Sales de México, S. de R.L. de C.V., del cual 13 unidades posiblemente afectadas han sido comercializadas en México y para el que se ofrece, como solución, una inspección en los pistones, y si es necesario, el reemplazo del conjunto del motor.

También se dio una alerta por el Sienna 2017 y Highlander 2018, de Toyota, de los cuales se han comercializado en México 39 y 11 unidades, respectivamente, y se brinda, como solución, el reemplazo de la bomba de vacío.

La Profeco informó que en el caso del Q5, año 2018, de la Volkswagen de México, S.A. de C.V, representando a la marca Audi, son 350 unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México y se ofrece como solución revisar, y en algunos casos reparar, el sistema de frenos trasero.

Del A4, A5 y A6, año 2018, de Volkswagen representando a Audi, son 195 unidades posiblemente afectadas en México y de ellas se deberá realizar la comprobación y si procede sustituir la bomba del sistema de refrigeración, detalló la dependencia.

También emitió alerta por el Golf y GTI, año 2018, de Volkswagen, por 91 unidades posiblemente afectadas que fueron comercializadas en México, en las cuales se deberá purgar el aire del sistema hidráulico de freno para eliminar cualquier residuo de burbujas.

Finalmente, del Vento 2017, del que hay 4 mil 250 unidades posiblemente afectadas en México, se deberán retirar las argollas y sustituir por unas nuevas, explicó.

Fuente: Sin Embargo

Alerta CONDUSEF ante falsos créditos ofrecidos a nombre de la entidad financiera SEFIA

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informa a la población de la existencia de defraudadores en el estado de Oaxaca, que ofrecen otorgar créditos a cambio de dinero, a nombre de la Sociedad Financiera Popular denominada “Servicios Financieros Alternativos, S.A. de C.V., S.F.P. (SEFIA).”

Recientemente se informó a la CONDUSEF de usuarios que se acercaron a la entidad financiera, y explicaron haber sido contactados por una promotora de nombre Berenice, quien se hace pasar por empleada de dicha institución, para ofrecer créditos a cambio de que los usuarios realicen previamente un depósito de mil pesos a una cuenta abierta en BBVA Bancomer.

La mujer da la indicación a los usuarios de posteriormente presentar su ficha de depósito en SEFIA, para que les sea otorgado el crédito que soliciten.

Cabe destacar que la falsa promotora de la institución financiera, tiene un perfil en Facebook el cual indica que es dueña de Promo Ventas Online y vive en Puebla de Zaragoza, asimismo se anuncia a través de distintas páginas de ventas como “Oaxaca Vende”.

Servicios Financieros Alternativos, S.A. de C.V., S.F.P., señala que esta persona de nombre Berenice es totalmente ajena a la institución financiera, nunca ha sido empleada de la misma y sólo se hace pasar por un promotor.

De igual forma, indica que por ningún motivo solicita dinero a los usuarios o clientes para tener acceso a los servicios financieros que ofrece, además de que presentará las denuncias correspondientes.

Ante ello y con la finalidad de evitar que seas sorprendido por este tipo de prácticas fraudulentas, la CONDUSEF te recomienda que antes de solicitar un crédito, tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Asegúrate que la institución esté registrada ante la CONDUSEF en el SIPRES, puedes llamarnos para verificar su página autorizada y teléfonos
  • No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea como garantía o gastos por su gestión.
  • Puedes verificar los contratos de adhesión de las instituciones financieras en el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) en la página de internet de la CONDUSEF.
  • No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Alerta Amber para localizar a Liubihtza Espinoza,sufre esquizofrenia

La Alerta Amber Baja California se ha activado en el estado para la localización de la menor de 15 años, Liubihtza Espinoza

Liubihtza Espinoza es de cabello color castaño claro y ondulado, tiene ojos color cafés oscuros y pequeños, mide 1.55 metros, y es de complexión delgada

Señas particulares: Cicatriz en las piernas y pecho.

El día 28 de julio del presente año siendo las 22:30 horas se escapó de un centro de apoyo por tratamiento psiquiátrico y de bipolaridad en la que estaba por actitudes agresivas y acciones autolesivas, abordando un auto Sedán de color gris en una gasolinera cercana al ex Ejido Chapultepec en Ensenada.

Utiliza medicamento por sufrir esquizofrenia, por eso se tiene temor de que la menor sufra algún daño en su persona, incluyendo por la falta de medicamentos apropiados a su padecimiento.

Se solicita el apoyo de la ciudadanía para su localización, cualquier información relacionada con esta búsqueda favor de comunicarse los números telefónicos de emergencia 911 y 089, o al número 646 160 48 88 de personas no localizadas de la PGJE. Se agradece cualquier dato que ayude a su localización.

Alerta IMSS sobre síndrome ocular por uso prolongado de pantallas

La exposición visual a las pantallas por más de cinco horas diarias ha provocado el aumento de pacientes que demandan consulta en el servicio de oftalmología con síntomas de visión borrosa, ojo seco, dolor de ojos y cabeza, asociados al esfuerzo ocular.

Según un comunicado que a raíz de la nueva actividad socio laboral, surge una serie de problemas dependientes del tiempo de exposición a los equipos móviles, computadoras y tabletas, señaló el jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Julio Alejandro Blanco Mendieta.

Precisó que la sintomatología se ha presentado más en mujeres que en hombres, asociado esto a situaciones hormonales que alteran la película lagrimal y que predisponen a ojo seco.

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que aunque la edad es variable, se ha detectado que dichas afecciones son más frecuentes en personas mayores de 45 años, debido a los cambios acomodativos del cristalino (mecanismo mediante el cual sufre cambios en su poder refractivo para poder leer) y en su transparencia.

Las ametropías prexistentes y no corregidas son otro factor que influye para presentar dichos daños oculares. En México, 30 por ciento de la población presenta algún grado de ametropía, mientras que estudios recientes demuestran que la prevalencia de miopía se ha incrementado 50 por ciento en los últimos años, coincidiendo con la generalización en el uso de pantallas, explicó Blanco Mendieta.

A ese ritmo, advirtió, se prevé que la ametropía pase de 22 por ciento en la actualidad, a 33 por ciento en el 2020.

El jefe del Servicio de Oftalmología alertó que otros factores que influyen son la distancia que se guarde respecto a la pantalla, que para un adulto sin presbicia (imposibilidad de ver claramente los objetos próximos) debe ser de 35 centímetros; distancias menores son causa de aumento en la acomodación cristalina y esfuerzo visual, así como el tamaño de la letra, la iluminación y el contraste con el fondo.

Las afecciones se han agravado también por cuestiones fisiológicas del ojo humano, como la acomodación del cristalino, disminución en la frecuencia del parpadeo y aumento de los movimientos aculares conjugados, refirió el oftalmólogo.

Además del tratamiento, el IMSS recomienda a quienes trabajan por periodos mayores a cuatro horas diarias frente a una computadora: revisión anual, si no padecen de una patología ocular prexistente; si usan lentes, revisión de la graduación una o dos veces al año; uso de lubricantes oculares cada seis u ocho horas durante la actividad laboral; uso de pantallas bloqueadoras de radiaciones UV; lapsos de descanso cada 30 minutos alejando la vista de la pantalla y movimientos del cuello y extremidades.

También, usar un tipo de letra entre 11 y 12 puntos, y a personas con algún tipo de debilidad visual, aumentar el tamaño. Si se trata de video juegos, uso de una o dos horas máximo al día.

La alerta de un fuerte terremoto en California llega casi un siglo después

Se trataba de una alerta sobre un sismo de magnitud 6,8.

Medios de noticias de todo el país recibieron el aviso por correo electrónico.

El periódico L.A. Times, que utiliza un software basado en inteligencia artificial para difundir automáticamente las alertas del USGS, publicó una noticia basada en la alarma.

El problema fue que el terremoto que el USGS reportaba había ocurrido en 1925.

En ese año, el sismo devastó la ciudad de Santa Bárbara, ubicada a unos 150 kilómetros al norte de Los Ángeles, y causó 13 muertes.

Pocas organizaciones reaccionaron directamente a la noticia porque tenía como fecha el 29 de junio de 2025, exactamente 100 años después de que el evento real ocurriera.

Disculpas

En un comunicado, el USGS explicó que sus computadoras habían “malinterpretado” unos datos y causaron que la alerta fuera emitida erróneamente.

El USGS dijo que estaba revisando y actualizando la información sobre dónde ocurrió el terremoto del año 25 y los sistemas informáticos interpretaron mal los datos y respondieron como si estuvieran registrando un nuevo episodio.

El organismo se disculpó por causar alarma y dijo que estaba “trabajando para resolver el problema”.

La falla de San Andrés recorre California, lo que hace a este estado una zona propensa a sufrir fuertes terremotos.

El terremoto de 1925 está clasificado como un evento de nivel siete de nueve -es decir, el extremo superior- de la escala de intensidad utilizada por el USGS para medir el daño causado por los terremotos.

Alerta: Confirman sequía en Baja California

En base a la información del Monitor de Sequía al 31 de mayo de 2017 el Sistema Meteorologico Nacional ubica a Mexicali en una zona con indicadores “intensidad de sequía anormalmente seco y sequía severa”.

Muestra de esto han sido los últimos reportes históricos de las temperaturas máximas que se registraron a nivel nacional ubicando a Mexicali este lunes en tercer lugar con 46.0 grados (en °C), después de El Oregano, Sonora y Ojinaga, Chihuahua con 47.0 grados.

 Mientras que el reporte del Organismo de Cuenca Península de Baja California refiere que el 97.1% de la superficie en la Península se encuentra sin afectación por sequía, dejando al 1.7% de esta con índice de anormalmente seca, .7% sequia moderada y .5% con sequía severa.

El Monitor de Sequía en México dio inicio en en México en 2002 pero fue hasta el año de 2014 que obtuvo su carácter nacional, lo que le permitió emitir mapas de sequía en escala de tiempo diferente a la mensual, con lo que se registra la afectación por sequía en las regiones, entidades y municipios.

Con información de La Voz de la Frontera

Alerta en Mexicali: habrá calor extremo estos días

Esta semana las temperaturas en Mexicali llegarán hasta los 41 grados centígrados.

Esto sin la presencia de altos índices de humedad en el ambiente, como se dió la semana pasada.

Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, al inicio de la semana los días no serán tan cálidos, llegando a los 33 grados.

Para el jueves, viernes y el día sábado se tendrá una máxima de 44 grados centígrados, con noches calurosas, con una mínima entre los 23 y 25 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional exhortó a la ciudadanía a utilizar bloqueador, sombreros y ropa que proteja de los rayos solares.

Con información de La crónica

¿Dónde está Dayanara Esmeralda Fierro Zazueta?; emiten alerta Amber

En Sinaloa se emitió una Alerta Amber por la desaparición de la menor Dayanara Esmeralda Fierro Zazueta, de cinco años de edad, quien fue presuntamente secuestrada por un hombre que la interceptó camino a su casa, en la sindicatura de San Pedro, del municipio de Navolato.

Vecinos de la sindicatura de San Pedro cerraron en forma temporal la carretera Navolato-Culiacán para exigir que se intensifique su búsqueda en todo el estado, ante el temor de que la pequeña sea víctima de violencia. Los manifestantes declinaron continuar con su movimiento al conocer que la madre de la menor tendrá una reunión con autoridades judiciales, para conocer los avances que se tienen sobre este caso.

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación por su desaparición producida el pasado martes 6 de junio, cuando la menor salió de su hogar y acudió a una tienda de abarrotes a comprar golosinas; al retornar fue presuntamente secuestrada por un hombre.

Un grupo especial de investigadores ministeriales recopilan datos, testimonios e información que forman parte de la carpeta de investigación a fin de poder identificar a la persona del sexo masculino que se presume la plagió.

Alma Damila Zazueta, madre de Dayanara, reportó a las autoridades judiciales que el pasado 6 de junio su hija no acudió a clases al preescolar, por lo que le prendió la televisión para que se distrajera. En un descuido, señaló, la pequeña tomó unas monedas que tenía en una mesa y salió a comprar golosinas en una tienda ubicada a una calle de distancia.

La versión de los vecinos es que un hombre, cuyo rostro no alcanzaron a ver, que fingía revisar las llantas de su camioneta Chevrolet de modelo antiguo, la llamó por su nombre y al acercarse, le tapó la boca y la subió a la camioneta.

La madre de la menor dijo desconocer quién es el responsable de la desaparición de su hija, por lo que ha solicitado a vecinos y a ciudadanos aportar datos que le permitan recuperarla.

Información falsa en redes sociales. Rodolfo Serrano Serna, coordinador de la Alerta Amber, señaló que existe mucha información falsa que se sube a las redes sociales lo que confunde a los ciudadanos. Se ha detectado que en forma irresponsable se notifica en redes sociales que la menor Dayana Esmeralda ya regresó a su hogar, lo que dificulta continuar con las investigaciones y poder obtener datos de ciudadanos.

Con la Alerta Amber que se emitió la búsqueda se extiende a todo el territorio nacional, por lo que se espera tener datos concretos que permitan su ubicación y rescate.

Localizan a un menor de edad con Alerta Amber

Elementos de la Policía Federal localizaron en al Aeropuerto Internacional Abraham González en Ciudad Juárez, Chihuahua, a un niño de once años de edad, por quien las autoridades habían activado la Alerta Amber, luego de que sus familiares lo habían reportado como desaparecido.
Integrantes de la Unidad Canina de la División de Fuerzas Federales de la Policía Federal advirtieron que el pequeño deambulaba por los pasillos del aeropuerto, por lo que los agentes al percatarse que nadie acompañaba al menor, se acercaron a él y le preguntaron por su familia, el menor refirió que se encontraba solo y que había salido de su casa con la intención de subirse a un vuelo a los Estados Unidos, además de que tenía hambre y sed.
Los policías federales procedieron de manera inmediata a proteger al niño y lo trasladaron a las instalaciones de la corporación en la terminal aérea, donde le proporcionaron alimentos y examinaron su estado físico.
Posteriormente fue entregado a personal de la Unidad Especializada en investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, dependencia que se encargará de efectuar las investigaciones correspondientes.

Otro narcotúnel enciende las alarmas en Tijuana

Un tranquilo taller mecánico ocultaba algo más que herramientas y carros. Y es que elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva de Baja California descubrieron lo que podría ser la construcción de un nuevo pasaje transfronterizo subterráneo, el cual sería utilizado para el trasiego de droga y/o personas a Estados Unidos, desde la frontera de Tijuana, informó el portal de Uno Tv.

 El sitio de información dijo que la construcción –que está bajo vigilancia- está al interior de un taller mecánico ubicado entre las Calles Venustiano Carranza e Internacional, en la colonia Castillo, de la zona centro de Tijuana, justo frente al panteón municipal número 2.
Por el momento las autoridades trabajan en recopilar información suficiente para solicitar la orden de cateo que les permita el acceso al inmueble, lo que podría ocurrir hasta el jueves
Al parecer el túnel estaría conectado hacia los drenes de la ciudad y cruzar hacia Estados Unidos, sin embargo, hasta ahora las autoridades del país vecino han confirmado a sus contrapartes mexicanas que no existe salida de este pasadizo en su territorio.

Cabe destacar que en 2015 se detectó un narcotúnel en inmediaciones del domicilio señalado, que se derrumbó por filtración de aguas del río Tijuana.

Con información de Mundo Hipánico