Skip to main content

Etiqueta: alerta

Alerta por medusas velero en Playas de Rosarito

  • Este fenómeno, que comenzó desde el día de ayer, es consecuencia de las recientes mareas.

La Dirección de Protección Civil de Rosarito, a través de la División de Rescate Acuático del 10mo Ayuntamiento de Playas de Rosarito, ha emitido una alerta a la población debido a la aparición de medusas velero en la orilla del mar. Este fenómeno, que comenzó desde el día de ayer, es consecuencia de las recientes mareas.

El titular de la División de Rescate Acuático, Damián Pérez Pérez, hace un llamado a la ciudadanía para que evite tocar estos animales marinos.

“A pesar de que puedan parecer inofensivas, estas medusas pueden representar un riesgo tanto para niños como para adultos si entran en contacto directo con la piel”, señaló el funcionario.

En caso de contacto accidental, se recomienda lavar la zona afectada con abundante agua, aplicar hielo y buscar atención médica si se presenta una reacción alérgica.

El servidor público explicó que la presencia de estas especies es común durante estos meses, cuando las mareas las arrastran a la costa. Se estima que los avistamientos podrían durar aproximadamente una semana, influenciados por los cambios de temperatura en el agua.

Las autoridades de Playas de Rosarito exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones para evitar incidentes.

Tijuana en alerta por ráfagas de viento fuertes este jueves

  • La condición Santa Ana podría generar ráfagas superiores a los 70 km/h en las zonas altas de la ciudad.

El Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer que el próximo jueves 27 de febrero, podría registrarse condición Santa Ana en la ciudad, con ráfagas de viento que superarían los 70 kilómetros por hora en las zonas altas.

El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, indicó que de acuerdo con los modelos meteorológicos, esta condición afectaría la ciudad durante la mañana y tarde del jueves, donde se estima que sería de leve a moderada en la zona urbana de la ciudad, mientras que en las partes altas se prevé que aumente de moderada a fuerte.

“Todavía la estamos evaluando para saber de qué manera nos pudiera impactar esta condición Santa Ana, hasta este momento nos indica que en las partes altas las rachas de viento podrían presentarse por encima de los 70 kilómetros por hora,”, indicó Jiménez González.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, como evitar la quema de basura ante esta condición, asimismo, hace un llamado a reportar al número de emergencias 9-1-1 cualquier situación derivada de los vientos, con el objetivo de prevenir incidentes mayores y salvaguardar la integridad física de la ciudadanía y su patrimonio.

¡Alerta bomberos de Tecate sobre falsos cobros a comercios!

  • A puestos ambulantes y mercados de la ciudad.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate dio a conocer que se ha recibido un reporte sobre cobros falsos a puestos ambulantes y mercados en la ciudad, realizados por personas que se hacen pasar como personal de Bomberos de Tecate.

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía estar alerta y, en caso de recibir solicitudes de pago o cobro, verificar la autenticidad de las mismas.

Para aclaraciones o denuncias, se debe contactar directamente con la dependencia a través de sus medios oficiales, llamar al 911, o acudir de manera personal a las instalaciones de Protección Civil y Bomberos de Tecate para resolver cualquier duda y evitar ser víctima de fraudes.

La Coordinación destacó que es importante recordar que las autoridades no realizan cobros de este tipo, por lo que se recomienda estar informado y tomar las precauciones necesarias.

Firman convenio para activar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

  • Poderes Ejecutivo y Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y los siete Ayuntamientos.

Para combatir la violencia de género, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez Sánchez, participó en la firma del Convenio Marco de Coordinación Interinstitucional para el Cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Baja California, en conjunto con los Poderes Ejecutivo y Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y los siete Ayuntamientos.

Lo anterior durante la décimo tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), presidida por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; en seguimiento de las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La diputada Evelyn Sánchez, destacó la importancia de este tipo de esfuerzos colaborativos para garantizar los derechos de las mujeres en el estado.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso con las mujeres de Baja California; este convenio no es sólo un documento, sino una herramienta que nos permitirá avanzar en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia”.

Indicó que el SEPASEVM sigue consolidándose como un espacio de articulación entre instituciones, promoviendo la implementación de estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia de género, así como para garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

Con esta acción, la diputada Evelyn Sánchez reafirma el compromiso del Congreso local con las causas que promueven la equidad de género, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones en favor de las mujeres.

Entre los compromisos adquiridos se incluyen la realización de mesas de trabajo, el fortalecimiento del Sistema de Captura para sistematizar resultados y la promoción de una estrategia de difusión sobre los avances de la Alerta de Violencia de Género (AVGM).

Además, se garantizará el acceso a la información, la transparencia en la auditoría de resultados y la participación constante de las instituciones involucradas.

¡Alerta por vientos de Santa Ana e incendios!

  • La condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa a la población sobre la entrada de vientos de Santa Ana a partir del lunes 9 de diciembre, condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado, propiciando la propagación de incendios.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS), emitió una alerta para el condado de San Diego por el riesgo de incendios, misma que se mantendrá desde la mañana del lunes 9 hasta el miércoles 11 de diciembre por la madrugada.

“Tenemos una coordinación estrecha con nuestros vecinos del norte, ya que al compartir frontera también llegamos a compartir condiciones climáticas y siniestros que afectan a ambos países”, expresó Cervantes Hernández.

Durante este periodo, los vientos del noreste a este alcanzarán velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y otras áreas de la entidad. La humedad relativa descenderá a niveles sumamente bajos, entre el 5 por ciento y el 10 por ciento en las zonas alejadas de la costa, generando un ambiente propicio para la propagación rápida de incendios forestales.

Las condiciones más críticas se esperan el martes, día en que la fuerza de los vientos será mayor. A partir del miércoles, los vientos comenzarán a debilitarse gradualmente, con una mejora significativa prevista para el jueves. Sin embargo, mientras prevalezcan estas condiciones, es esencial que la ciudadanía extreme precauciones para prevenir incendios y proteger su seguridad.

Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población evitar el uso de fuego al aire libre en terrenos secos o con vegetación, así como no arrojar colillas de cigarro ni materiales combustibles en el campo.

Además, es importante mantener los hogares y alrededores libres de maleza, basura y hojas secas, así como evitar quemas de basura o cualquier otro elemento.

Asimismo, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar emergencias de forma inmediata al 911.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, realiza un monitoreo permanente de las condiciones climáticas que pudieran afectar a la población, con el objetivo de prevenir y salvaguardar la seguridad de todas y todos.

Urgente: Buscan a bebé de 3 meses desaparecido en Tijuana

  • Acosta Sinta fue visto por última vez el 3 de octubre de 2024 en la colonia San Luis en la ciudad de Tijuana.

La Fiscalía General de Baja California ha activado la Alerta Amber para localizar al bebé Acosta Sinta, de tres meses y 26 días de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del menor, ya que por su edad, antecedentes de su entorno y circunstancias de la desaparición, se le considera vulnerable, ya que puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Acosta Sinta fue visto por última vez el 3 de octubre de 2024 en la colonia San Luis en la ciudad de Tijuana, Baja California, sin que hasta el momento se tenga información de su paradero. Estaba acompañado de los adultos Ariakna “N” y Salvador Enrique “N”.

El menor Acosta Sinta es mexicano, de tez morena clara, cabello negro lacio, ojos chicos, estatura 43 centímetros.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número (646) 152-2500, extensión 2560 de la Fiscalía General del Estado, o al correo electrónico: [email protected].

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar al menor Acosta Sinta.

Luka de 7 años está desaparecido

  • Fue visto por última vez el 3 de octubre de 2024 en la ciudad de Tijuana.

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a Luka Antonio Torres Montero, de 7 años de edad.

De acuerdo con el reporte, Luka Antonio fue visto por última vez el 3 de octubre de 2024 en la ciudad de Tijuana, Baja California, sin que al momento se tenga conocimiento de su paradero.

Se requiere el apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar al menor, ya que se encuentra en situación de vulnerabilidad y podría ser víctima de algún delito, debido a que está en compañía de un sujeto con antecedentes de violencia.

Media filiación:

  • Estatura: 1.21 metros
  • Tez: morena clara
  • Ojos: color café
  • Complexión: regular
  • Cabello: castaño oscuro

Señas particulares:

  • Dermatitis atópica
  • Coronas en los dientes superiores
  • Estrabismo

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089, o al número telefónico (646) 152 2500, extensión 2560 y 2561, o al correo electrónico [email protected].

¡Alerta Tecate! Pronostican vientos y descenso de temperatura este miércoles

  • Se espera que a partir de las 9:00 horas se presenten ráfagas de una media de 45 km/h a 50 km/h y una máxima de 75 km/h.

Fuertes vientos y un descenso en la temperatura se pronostican este miércoles en Tecate, dio conocer la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil de Tecate.

Constantino León, director de la dependencia informó que derivado de pronósticos meteorológicos y la entrada del frente frío número 7, a partir de las 04:00 horas de este miércoles 6 de noviembre, se espera un descenso paulatino en las temperaturas.

“Los días 6 y 7 de noviembre también tenemos la entrada de los vientos de tierras interiores Santa Ana con una velocidad de hasta 75 kilómetros por hora, los cuales vienen con escasa humedad, lo que traerá a la zona de montañas y valles, vientos muy secos“, declaró.

Detalló que se estima que a partir de las 9:00 horas se presenten ráfagas de una media de 45 km/h a 50 km/h y una máxima de 75 km/h.

Agregó que se mantiene la alerta ante incendios forestales, por lo que se recomienda seguir las recomendaciones de Protección Civil, como evitar encender fogatas, quemar basura, mantenerse alejado de anuncios espectaculares y protegerse adecuadamente del frío, entre otras.

Acciones concretas contra la Alerta de Género: Gobernadora

  • Se han establecido alianzas con autoridades municipales y federales, afirma la Mandataria Estatal.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó, durante el Miércoles de Mañanera, los avances de su gobierno para atender la Alerta de Violencia de Género emitida en junio de 2021.

Entre los que destacó la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Tijuana, otro en San Quintín, y se colocó la primera piedra del Centro en Mexicali.

Como parte de las estrategias, se han establecido alianzas con autoridades municipales, federales, con la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el Poder Legislativo, para implementar medidas urgentes y transformadoras, añadió Marina del Pilar.

“La violencia la estamos combatiendo con acciones concretas y no solamente como se hacía antes, con discursos, y por eso estamos impulsando estas acciones que priorizan la protección, la seguridad, la justicia y la reparación del daño. No más mujeres viviendo con miedo”, manifestó.

Durante la actual administración, se han creado programas para la protección de todas, entre ellos se cuenta con cuatro centros de convivencia familiar, dos juzgados en materia familiar, y el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.

En materia de seguridad, la gobernadora refirió la creación del Escuadrón Violeta, que ha brindado atención a víctimas.

También destacó el Transporte Violeta, contando con 47 unidades que operan en todo el estado con perspectiva de género.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que la alerta es un mecanismo para la protección de los derechos humanos de las mujeres que integra diversas acciones, donde se cuenta con la participación de diversas secretarías y entidades paraestatales.

Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer (INMUJER), destacó la colaboración con la sociedad civil, que ha respondido favorablemente, estableciendo con su apoyo diversos puntos naranjas en todo el estado, ofreciendo espacios seguros para ellas.

Finalmente, se presentó la página web lanzada por el Gobierno del Estado, donde la ciudadanía puede consultar los avances en el cumplimiento de las 39 medidas de la alerta de género, con un progreso actual del 54%. El sitio web está disponible en el siguiente enlace: http://avgm.ebajacalifornia.gob.mx/informe.

Emiten Alerta Amber por Michael Villa

  • De acuerdo al reporte, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Morelos en el municipio de Playas de Rosarito.

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a Michael Villa Ramírez de 13 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar al menor, ya que se encuentra en situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

De acuerdo con el reporte, el 9 de septiembre de 2024, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Morelos en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, sin que al momento se tenga noticia de su paradero.

Media filiación: Es 1.55 metros de estatura, tez blanca, cabello castaño oscuro, ojos color miel, complexión delgado.

Como señas particulares tiene una cicatriz en el pie derecho.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089 (llamada anónima), o al número telefónico 646 152-2500, extensión 2560, correo electrónico [email protected]