Skip to main content

Etiqueta: alerta

Alerta preventiva en Tecate: podrían evacuar zonas cercanas al incendio

  • El incendio que se desarrolla desde hace cinco días en la zona del Ejido Guadalajara amenaza a los habitantes.

El Gobierno de Tecate informa a la población que, como medida de prevención, se emite una alerta preventiva para las y los habitantes de ranchos y comunidades cercanas al incendio forestal que se desarrolla desde hace cinco días en la zona del Ejido Guadalajara de la Delegación Luis Echeverría.

Esta alerta tiene un carácter preventivo, y su objetivo es mantener informada y preparada a la población en caso de que sea necesario realizar una evacuación. No se busca generar alarma, sino fomentar la precaución y el seguimiento puntual de las actualizaciones oficiales.

Desde el inicio del siniestro, autoridades de los tres niveles de gobierno han trabajado de forma coordinada en las labores de control y combate del fuego. Actualmente, el incendio ha afectado más de 7 mil hectáreas.

Gracias al apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos de Tecate, brigadas de CONAFOR, personal voluntario y la colaboración internacional con CalFire, se han logrado avances importantes.

Sin embargo, en caso de que las condiciones climáticas no mejoren y el incendio no logre ser contenido, existe la posibilidad de afectación en zonas pobladas, por lo que es vital estar atentos a los comunicados de Protección Civil y seguir todas las indicaciones.

A la población de Luis Echeverría (El Hongo), La Rumorosa, Cañadas del Sol y comunidades cercanas, se les pide mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno de Tecate, Protección Civil y medios locales. Asimismo, se comenzará con la difusión de mensajes preventivos en radio.

La prioridad del Gobierno de Tecate es salvaguardar la integridad de las familias, por lo que se continuará trabajando de forma intensa y coordinada para lograr el control total de este incendio de gran magnitud.

Así mismo, se hace un recordatorio a la ciudadanía para que, en caso de cualquier emergencia, no dudar en llamar al 911 para ser atendidos por la autoridad correspondiente.

Registro Público Tecate alerta sobre llamadas falsas: no se solicita información por teléfono

  • Desde hace varios meses, el RPPC ha recibido reportes sobre supuestos trabajadores que contactan a ciudadanos para hablar sobre escrituras.

El Registro Público de la Propiedad y del Comercio (RPPC) en Tecate emitió una alerta a la ciudadanía para que no proporcione información personal o relacionada con trámites vía telefónica, tras detectarse casos de llamadas fraudulentas realizadas por personas que se hacen pasar por empleados de la institución.

La advertencia se dio a conocer a través de un oficio oficial firmado por el director del RPPC, Carlos Murguía Mejía, quien reiteró que el personal de la dependencia no realiza llamadas para informar sobre escrituras, certificados, donaciones, compraventas u otros trámites.

“Nosotros no hacemos llamadas para avisar sobre ningún trámite. Es importante no proporcionar datos personales ni acudir a oficinas o domicilios no oficiales”, enfatiza el comunicado.

El RPPC también señaló que desconoce el modus operandi de quienes hacen estas llamadas, por lo que exhorta a la población a extremar precauciones y evitar ser víctima de posibles fraudes.

Para cualquier duda o aclaración, la ciudadanía puede comunicarse al 665-103-7500 o acudir directamente a las oficinas ubicadas en Misión Sto. Domingo 1016, El Descanso, 21478 Tecate, B.C.

Alertan por posibles tormentas eléctricas y vientos fuertes en Baja California

  • Se exhorta a los bajacalifornianos a permanecer atentos a los comunicados oficiales emitidos por Protección Civil y autoridades municipales.

El Gobierno del Estado de Baja California emitió una alerta preventiva ante la posibilidad de tormentas eléctricas, lluvias y vientos fuertes que podrían presentarse durante la tarde de este martes en los municipios de Tijuana y Tecate, y extenderse hacia Mexicali durante la noche.

A través de sus canales oficiales, se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de protección civil, ya que las condiciones climáticas podrían representar riesgos, especialmente en espacios abiertos o zonas vulnerables.

Entre las principales recomendaciones emitidas por las autoridades destacan:

Evitar refugiarse bajo árboles, postes o estructuras metálicas, ya que pueden atraer descargas eléctricas.

Desconectar aparatos electrónicos para prevenir daños por variaciones de voltaje.

No utilizar dispositivos electrónicos con cable durante la tormenta.

Buscar refugio en espacios cerrados y seguros si te encuentras al aire libre.

• En caso de emergencia, llamar al 911 de inmediato.

Estas acciones buscan proteger la integridad física de la ciudadanía y reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos repentinos. Se exhorta a los bajacalifornianos a permanecer atentos a los comunicados oficiales emitidos por Protección Civil y autoridades municipales.

Activan Alerta Amber para localizar a Leah Camila

  • Fue vista por última vez el 15 de abril de 2025, al salir de su domicilio en el fraccionamiento El Descanso en Tecate.

La Fiscalía General de Baja California ha activado la Alerta Amber para localizar a Leah Camila Reyes Navarro, de 15 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero de la menor, ya que, por su edad, condiciones especiales al contar con padecimiento psiquiátrico que requiere ingesta de medicamento, aunado a las circunstancias de la desaparición, se le considera vulnerable, ya que puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Leah Camila Reyes Navarro fue vista por última vez el 15 de abril de 2025, al salir de su domicilio en el fraccionamiento El Descanso en Tecate, Baja California, sin que hasta el momento se tenga información de su paradero.

La menor Leah Camila Reyes Navarro es mexicana, de tez blanca, cabello corto color castaño, ojos color café claro, estatura 1.72 metros, peso 52 kilogramos, complexión delgada.

Señas particulares: tiene dientes grandes separados.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número (646) 152-25-00, extensión 2560 de la Fiscalía General del Estado, o al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar a la menor Leah Camila Reyes Navarro.

Alerta Protección Civil por fuertes vientos en Tecate

  • En la Zona de Montañas los vientos podrían alcanzar hasta 95 km/h.

El Centro Municipal de Monitoreo y Operaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos informa a la población sobre la presencia de fuertes vientos en Tecate, derivado de los modelos meteorológicos.

Se prevé que en la Zona Valle y Zona Urbana se registren ráfagas de hasta 52 km/h con orientación oeste, mientras que en la Zona de Montañas los vientos podrían alcanzar hasta 95 km/h en la misma dirección.

Ante estas condiciones, se recomienda a la ciudadanía:

  • Asegurar objetos en exteriores como láminas, macetas, lonas y estructuras ligeras.
  • Evitar encender fogatas o realizar quemas de basura que puedan salirse de control.
  • Manejar con precaución, especialmente en carreteras y caminos con baja visibilidad.
  • No estacionar vehículos bajo árboles, anuncios espectaculares o postes de luz.
  • Reportar cualquier emergencia al 911.

Para la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la seguridad de la comunidad es prioridad, por lo que se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de redes sociales y medios oficiales para cualquier actualización sobre la situación climática.

Alerta por medusas velero en Playas de Rosarito

  • Este fenómeno, que comenzó desde el día de ayer, es consecuencia de las recientes mareas.

La Dirección de Protección Civil de Rosarito, a través de la División de Rescate Acuático del 10mo Ayuntamiento de Playas de Rosarito, ha emitido una alerta a la población debido a la aparición de medusas velero en la orilla del mar. Este fenómeno, que comenzó desde el día de ayer, es consecuencia de las recientes mareas.

El titular de la División de Rescate Acuático, Damián Pérez Pérez, hace un llamado a la ciudadanía para que evite tocar estos animales marinos.

“A pesar de que puedan parecer inofensivas, estas medusas pueden representar un riesgo tanto para niños como para adultos si entran en contacto directo con la piel”, señaló el funcionario.

En caso de contacto accidental, se recomienda lavar la zona afectada con abundante agua, aplicar hielo y buscar atención médica si se presenta una reacción alérgica.

El servidor público explicó que la presencia de estas especies es común durante estos meses, cuando las mareas las arrastran a la costa. Se estima que los avistamientos podrían durar aproximadamente una semana, influenciados por los cambios de temperatura en el agua.

Las autoridades de Playas de Rosarito exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones para evitar incidentes.

Tijuana en alerta por ráfagas de viento fuertes este jueves

  • La condición Santa Ana podría generar ráfagas superiores a los 70 km/h en las zonas altas de la ciudad.

El Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer que el próximo jueves 27 de febrero, podría registrarse condición Santa Ana en la ciudad, con ráfagas de viento que superarían los 70 kilómetros por hora en las zonas altas.

El titular de la Dirección Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez González, indicó que de acuerdo con los modelos meteorológicos, esta condición afectaría la ciudad durante la mañana y tarde del jueves, donde se estima que sería de leve a moderada en la zona urbana de la ciudad, mientras que en las partes altas se prevé que aumente de moderada a fuerte.

“Todavía la estamos evaluando para saber de qué manera nos pudiera impactar esta condición Santa Ana, hasta este momento nos indica que en las partes altas las rachas de viento podrían presentarse por encima de los 70 kilómetros por hora,”, indicó Jiménez González.

El XXV Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones, como evitar la quema de basura ante esta condición, asimismo, hace un llamado a reportar al número de emergencias 9-1-1 cualquier situación derivada de los vientos, con el objetivo de prevenir incidentes mayores y salvaguardar la integridad física de la ciudadanía y su patrimonio.

¡Alerta bomberos de Tecate sobre falsos cobros a comercios!

  • A puestos ambulantes y mercados de la ciudad.

La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate dio a conocer que se ha recibido un reporte sobre cobros falsos a puestos ambulantes y mercados en la ciudad, realizados por personas que se hacen pasar como personal de Bomberos de Tecate.

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía estar alerta y, en caso de recibir solicitudes de pago o cobro, verificar la autenticidad de las mismas.

Para aclaraciones o denuncias, se debe contactar directamente con la dependencia a través de sus medios oficiales, llamar al 911, o acudir de manera personal a las instalaciones de Protección Civil y Bomberos de Tecate para resolver cualquier duda y evitar ser víctima de fraudes.

La Coordinación destacó que es importante recordar que las autoridades no realizan cobros de este tipo, por lo que se recomienda estar informado y tomar las precauciones necesarias.

Firman convenio para activar la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

  • Poderes Ejecutivo y Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y los siete Ayuntamientos.

Para combatir la violencia de género, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez Sánchez, participó en la firma del Convenio Marco de Coordinación Interinstitucional para el Cumplimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Baja California, en conjunto con los Poderes Ejecutivo y Judicial, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y los siete Ayuntamientos.

Lo anterior durante la décimo tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), presidida por el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; en seguimiento de las políticas públicas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La diputada Evelyn Sánchez, destacó la importancia de este tipo de esfuerzos colaborativos para garantizar los derechos de las mujeres en el estado.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso con las mujeres de Baja California; este convenio no es sólo un documento, sino una herramienta que nos permitirá avanzar en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia”.

Indicó que el SEPASEVM sigue consolidándose como un espacio de articulación entre instituciones, promoviendo la implementación de estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia de género, así como para garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.

Con esta acción, la diputada Evelyn Sánchez reafirma el compromiso del Congreso local con las causas que promueven la equidad de género, el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de las instituciones en favor de las mujeres.

Entre los compromisos adquiridos se incluyen la realización de mesas de trabajo, el fortalecimiento del Sistema de Captura para sistematizar resultados y la promoción de una estrategia de difusión sobre los avances de la Alerta de Violencia de Género (AVGM).

Además, se garantizará el acceso a la información, la transparencia en la auditoría de resultados y la participación constante de las instituciones involucradas.

¡Alerta por vientos de Santa Ana e incendios!

  • La condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California informa a la población sobre la entrada de vientos de Santa Ana a partir del lunes 9 de diciembre, condición meteorológica que traerá aire extremadamente seco a las zonas montañosas y valles del estado, propiciando la propagación de incendios.

El titular de la Coordinación, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS), emitió una alerta para el condado de San Diego por el riesgo de incendios, misma que se mantendrá desde la mañana del lunes 9 hasta el miércoles 11 de diciembre por la madrugada.

“Tenemos una coordinación estrecha con nuestros vecinos del norte, ya que al compartir frontera también llegamos a compartir condiciones climáticas y siniestros que afectan a ambos países”, expresó Cervantes Hernández.

Durante este periodo, los vientos del noreste a este alcanzarán velocidades de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora en el Golfo de California y otras áreas de la entidad. La humedad relativa descenderá a niveles sumamente bajos, entre el 5 por ciento y el 10 por ciento en las zonas alejadas de la costa, generando un ambiente propicio para la propagación rápida de incendios forestales.

Las condiciones más críticas se esperan el martes, día en que la fuerza de los vientos será mayor. A partir del miércoles, los vientos comenzarán a debilitarse gradualmente, con una mejora significativa prevista para el jueves. Sin embargo, mientras prevalezcan estas condiciones, es esencial que la ciudadanía extreme precauciones para prevenir incendios y proteger su seguridad.

Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población evitar el uso de fuego al aire libre en terrenos secos o con vegetación, así como no arrojar colillas de cigarro ni materiales combustibles en el campo.

Además, es importante mantener los hogares y alrededores libres de maleza, basura y hojas secas, así como evitar quemas de basura o cualquier otro elemento.

Asimismo, mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar emergencias de forma inmediata al 911.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, realiza un monitoreo permanente de las condiciones climáticas que pudieran afectar a la población, con el objetivo de prevenir y salvaguardar la seguridad de todas y todos.