Skip to main content

Etiqueta: alerta

Alerta Condusef por aseguradora fraudulenta en México

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) alertó a los usuarios  en busca de un seguro para que tomen sus precauciones con la empresa “Hiscox Insurance Services (Guernsey) Limited”, pues no está debidamente constituida y autorizada para operar en México conforme a la legislación vigente.

La Condusef ha recibido varias quejas presentadas por usuarios inconformes debido a que la empresa Hiscox Insurance Services (Guernsey) Limited, con la cual tienen contratada una póliza, les rechazó el pago de la suma asegurada, tras exigir la indemnización.

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) no ha emitido ninguna autorización a dicha empresa para operar en territorio nacional y tampoco tiene registro de algún contrato en el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS), por lo tanto, la Condusef no tiene ingerencia en las acciones de la empresa y no puede atender las reclamaciones por incumplimientos de Hiscox Insurance Services u otras que se encuentren en las mismas condiciones.

Es por eso que la Condusef hace un llamado a los usuarios para declinar cualquier contrato de pólizas de seguros con instituciones no autorizadas para operar en México y recomienda:

Verificar que aparezca registrada la empresa con la que se desea contratar un seguro en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).

También es importante, antes de firmar algún contrato, consultar si el mismo está registrado en el RECAS y analizar sus condiciones.

Desconfiar en caso de que se ofrezca firmar un “contrato de seguros preliminar” y no desembolsar alguna cantidad de dinero previamente.

El agente de seguros debe identificarse con su cédula vigente para poder ofertar algún producto de seguros debidamente autorizado.

La Condusef invita a llamar o acudir a cualquiera de sus delegaciones, si así lo prefieren y pone a disposición su teléfono 01 800 999 8080 para cualquier duda o consulta adicional, así como su página de internet www.gob.mx/condusef; sus redes sociales en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Declaran alerta roja en Mexicali; calidad del aire es altamente dañina

Estaciones de monitoreo del Gobierno Municipal en Mexicali informaron que la calidad del aire en la capital del Estado es altamente dañina, por lo que exhortan a la ciudadanía a limitar las actividades al aire libre.

Desde las primeras horas del día se puede apreciar un aspecto gris en el aire del municipio; advierten la existencia de una gran concentración de partículas PM10, por lo que se generará polvo y contaminantes, siento altamente dañino, especialmente para las personas en riesgo de alergias.

Por lo anterior se invita a la ciudadanía a limitar las actividades al aire libre, o bien, usar cubrebocas si se realizarán salidas.

Nota por Ana Yajhaira García|Veraz

 

Alerta por huracán ” Sergio” el cual provocará lluvias intensas en BCS

El cambio de trayectoria a la península de Baja California del huracán Sergio alertó a las autoridades de Baja California Sur, quienes sesionaron de forma urgente sobre las posibles medidas a tomar en caso de estragos en el estado.

El consejo estatal de Protección Civil señaló que el huracán permanece como categoría 1, y que el cambio de trayectoria lo situó a  mil 960 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, registrando vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h) y rachas superiores de 155 km/h.

A pesar del cambio de trayectoria, se espera que el huracán toque tierra convertido en tormenta tropical el próximo viernes, por lo que se determinó cerrar los puertos de navegación en todo el litoral ante el posible aumento del oleaje, desde Puerto Chale hasta Isla Natividad.

En lo que respecta a los posibles daños del paso del huracán Sergio, autoridades coincidieron en que los riesgos mayores se encuentran en las posibles lluvias fuertes que pudieran desarrollarse en el estado.

Fuente: Unotv

Alerta preventiva en Cañón Doña Petra por presencia de escarabajo barrenador

Debido a que el escarabajo barrenador polífago ha afectado a más de 60 árboles  -se evalúan otros más- del Cañón Doña Petra, la Subidrección de Ecología Municipal del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo, informa a la comunidad que eviten realizar actividades recreativas, deportivas y/o de reforestación en dicho parque.

Gabriela Sampedro Avila, subdirectora de Ecología -de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente-, explicó que la alerta preventiva es para evitar el traslado del insecto a otras zonas del área urbana.

En caso contrario, dijo, eso eso podría afectar a otras áreas verdes como jardines y parques residenciales, por lo que es muy importante que grupos organizados y ciudadanía en general se abstengan de acudir al Cañón Doña Petra.

Lo anterior significa que está PROHIBIDO realizar paseos, ciclismo, senderismo, picnic o cualquier otra actividad recreativa, de convivencia,  limpieza o reforestación, ya que personal de dicha Subdirección esá llevando a cabo acciones fitosanitarias.

Gabriela Sampedro explicó que las labores fitosanitarias consisten en detectar los árboles, troncos o ramas contaminados con el fin de saber cuáles pueden curarse y cuáles deberán cortarse o podarse para incinerarlos posteriormente.

Asimismo mencionó que también es importante que la gente no extraiga troncos ni ramas de Cañón Doña Petra, ya que podrían estar contaminados, además podrían trasladar el escarabajo si no cumplen con estos lienamientos, incluso  podrían llevarse el insector en zapatos, ropa o cualquier objeto como llantas de bicicleta, balones, entre otros, pues éste es diminuto y no se aprecia a primera vista.

Sobre las acciones de reforestación o limpieza del parque, apuntó que de momento está prohibido y que en caso de que algunos grupos deseen realizarlo, deben informar a la Subdirección de Ecología del XXII Ayuntamiento.

“Debemos tomar precauciones, utilizar guantes y cubrirnos para tocar los árboles o recoger la basura del parque, además de saber a dónde llevar los desechos, así que todo debe ser supervisado por el personal de esta dependencia”, enfatizó la funcionaria municipal.

Finalmente Gabriela Sampedro refirió que las personas o grupos interesados en limpiar o reforestar, podrán comunicarse a dicha Subdirección donde les informaran en qué sitios sí pueden llevar a cabo esas actividades, ya que las labores fitosanitarias en Cañón Doña Petra concluirán hasta el 23 de noviembre.

El teléfono de la Subidrección de Ecología es (646) 172 3452, con Erika Jiménez para información sobre campañas de reforestación.

Condusef alerta por fraude en compras online

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros emitió una alerta sobre una nueva forma de fraude.

Mario di Costanzo Armenta, Presidente del organismo, dijo a Excélsior que pese a que los casos se han presentado desde abril 2017, en días recientes se generaron las primeras quejas por este motivo.

Aseguró que esta situación hace evidente las pocas medidas de seguridad que toma el comercio electrónico al procesar operaciones, así como las instituciones financieras, quienes no están haciendo una identificación eficiente y plena de sus clientes.

El organismo detectó que los estafadores hacen un pequeño cargo de diez pesos en la tarjeta de la víctima, para saber si es válida, esto es, si tiene crédito o fondos disponibles. Después, compran una suscripción por 999 pesos o una cantidad similar, que no amerita una alerta al usuario por parte del banco.

“Es importante señalar que el fraude se comete porque Microsoft recibe un número de tarjeta válido y hacen una confirmación a un correo electrónico propiedad de los estafadores, ya que previamente tuvieron que haber creado una cuenta para hacer compras con la tarjeta de la víctima”, explica el organismo.

La Comisión aseguró que, en este tipo de estafas, los delincuentes no necesariamente clonan la tarjeta, lo más común es que utilicen generadores de números, hasta que alguno funcione.

Informó que estos cargos, generalmente, pasan sin validación de algún dato adicional al número de la tarjeta, por lo que es conveniente que el usuario esté atento a los movimientos reportados en sus estados de cuenta.

Cuando se realiza una compra por internet, los bancos y comercios no siempre solicitan al usuario la fecha de vencimiento y el “CVV2” (los tres dígitos al reverso de la tarjeta), o algún mecanismo de validación adicional, tema que la Condusef ha insistido a los portales de comercio electrónico, a fin de ampliar sus medidas de seguridad”, estableció.

Fuente: Excélsior

Declaran alerta Amarilla en Baja California por Tormenta Tropical “Rosa”; emiten recomendaciones

Esta mañana el Huracán Rosa se degradó a Tormenta Tropical, sin embargo advierten que ocasionará oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de baja California.

A las 18:00 horas de hoy, Rosa se localizó aproximadamente a 515 kilómetros (km) al suroeste de Punta Eugenia y a 565 km al oeste-suroeste de Punta Abreojos, ambas localidades de Baja California Sur, con vientos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el norte a 19 km/h.

En la costa occidental de la Península se mantiene la zona de vigilancia desde Cabo San Quintín, Baja California, hasta Punta Abreojos, Baja California Sur, y se estableció una nueva zona de vigilancia en la costa oriental desde Bahía de los Ángeles hasta San Felipe, Baja California.

De acuerdo con los modelos de pronóstico, Rosa empezará a disminuir su intensidad aunque continuará su desplazamiento hacia la parte norte de la Península de Baja California. De mantener su trayectoria, se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la tarde-noche del lunes 1 de octubre.

El día de hoy Protección Civil emitió un comunicado declarando Alerta Amarilla en Baja California y noroeste de Sonora.

Alerta Amarilla: Valorar posibilidad de instalar consejos estatales y municipales de protección Civil, preparar posibles refugios temporales, e islas, valorar y considerar inicio de evacuación y en su caso, desplegar personal y recursos.

Así mismo se emitieron una serie de recomendaciones ante la llegada de la Tormenta Tropical a la región:

  • Extremar precauciones ante la llegada de vientos fuertes y ponga especial atención a construcciones de material endeble.
  • Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos.
  • Permanezca alejado de las ventanas, y en caso de ser necesario, puede protegerse bajo un mueble sólido y pesado.
  • No transite en zonas inundadas
  • No restablezca la energía eléctrica hasta que esté seguro de que no hay cortos circuitos.
  • Evite que el agua quede estancada, ya que se proliferarlos mosquitos transmisores de enfermedades.

Así mismo es de suma importancia que se mantengan atentos a los boletines que emiten las dependencias, ante cualquier contingencia.

Nota por Ana Yajhaira García|VerazInforma

Protección Civil declara a Ensenada en pre-alerta por Ciclón “Rosa”

Durante los primeros días octubre el Ciclón denominado “Rosa” podría llegar a la península de Baja California, afectado al sur de Ensenada y la sierra norte del municipio, informó la Unidad Municipal de Protección Civil.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de Protección Civil, dijo que por indicaciones del alcalde de Ensenada, Marco Novelo, el municipio entra en estado de pre alerta debido a que el ciclón ha tomado fuerza al topar con el Golfo de California, lo que podría dejar estragos si éste toca tierra.

El funcionario municipal advirtió que todo indica que el huracán no se disipará  en el mar de acuerdo a los modelos meteorológicos de Conagua y podría tocar tierra en los primeros dos días de la siguiente semana -2 y 3 de octubre-, lo cual afectaría a San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosarito y Santa Rosaliita, incluso en San Felipe, Mexicali y Tijuana.

“Es pertinente que estemos en estado de pre alerta en todo el municipio de Ensenada. Existe una alta certeza de que el ciclón llegue, ya que el pronóstico marca un recurvamiento del mismo hacia la parte norte de la península”, reiteró Jaime Nieto.

Agregó que al arribar el fenómeno descargará grandes cantidades de agua en las sierras, mismas que bajarán por los arroyos de San Simón, El Rosario, San Vicente y Colonet por lo que ya han advertido a la comunidad de esas zonas para que evacuen en caso de emergencia.

“Hasta ahora no hay registro histórico de que un ciclón haya llegado a Baja California, ‘El Niño’ nos afectó en el 2010 donde prácticamente se cayeron todos los puentes, pero hemos revisado los construidos por la SCT y se ven fuertes”, mencionó el director de Protección Civil.

Dijo también que los sistemas pluviales y orillas de las aceras deberán limpiarse, al igual que la basura de los arroyos para que el agua circule con libertad y las posibles inundaciones sean menores.

Finalmente Jaime Nieto de Maria y Campos dio las siguientes recomendaciones:

  1. Reparar techos de viviendas
  2. Limpiar la basura de las orillas de las aceras
  3. Reunir documentos personales importantes
  4. Acordar con la familia sitio de reunión en caso de emergencia
  5. Conocer las indicaciones de las autoridades
  6. Ubicar los albergues más cercanos
  7. Estar al tanto de los sistemas de noticias en TV, radio e internet
  8. Tener botiquín de primeros auxilios
  9. Radio con pilas
  10. Lámparas
  11. Una mochila con ropa en caso de emergencia
  12. Coordinarse con los vecinos

Ana Yajhaira García | Veraz

Alerta por intensas lluvias, en peligro ciudadanos en Culiacán (VIDEO)

Las fuertes y constantes lluvias que se han registrado en Los Mochis y Culiacán, siguen causando grandes daños y peligro a los ciudadanos.

Han salido a la luz impactantes videos de como varios vehículos son arrastrados  por la corriente. En uno de ellos se observa a un auto  estrellarse en la colonia Santa Fe de Culiacán. Se desconoce si dentro de la unidad viajaban personas.

En otro video se puede apreciar los peligros a los que se arriesgan los conductores que transitan por La Costerita, algo que sin duda podría ocasionar una desgracia.

En la grabación de no más de 42 segundos se ve la fuerza con la que el agua mueve los muros que dividen los carriles de la rúta antes mencionada.

También en la grabación se aprecia un vehículo llantas arriba, en el cual se desconoce si el conductor  se encuentra a salvo.

En un video publicado por Ross Aarón, se ve a un carro en medio de una gran corriente de agua en el centro de Culiacán, en el cruce de las calles Ramón Corona y Colón.

Alerta en México, Canadá y EEUU por Brote de Peste Porcina Africana

México, Canadá y Estados Unidos mantienen la alerta sanitaria en los aeropuertos para prevenir el ingreso de la Peste Porcina Africana (PPA), informó Enrique Sánchez Cruz, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Sí es una enfermedad riesgosa”, afirmó el funcionario, al señalar que el brote afecta en la actualidad a algunos países de África, Asia y Europa del Este.

Tras la presentación de la serie de libros “México, caso de éxito en producción mundial de alimentos”, comentó que la primera medida que han adoptado los tres países fue establecer una alerta aeroportuaria internacional por los vuelos provenientes de las naciones de esas regiones del mundo.

Indicó que si bien los vuelos procedentes de China no llegan de manera directa a México, el primer filtro de seguridad y de revisión de cargas se encuentra en Estados Unidos.

Esto porque la enfermedad porcina afecta a cientos de animales y amenaza la industria porcícola de China, que es el principal productor de cerdo en el mundo, añadió.

En breve entrevista, Sánchez Cruz subrayó que también se ha fortalecido la inspección sanitaria a turistas y a cargamentos, así como en comisariatos de barcos y aviones provenientes de los países afectados por la PPA.

De igual manera se intensifica el uso de tapetes sanitarios en los puntos de ingreso al país para prevenir riesgos y, sobre todo, se mantiene informados a los porcicultores nacionales sobre la enfermedad y los riesgos que implica, agregó.

“Cuando una enfermedad está presente en un país, se debe estar atentos porque se mueve”, refirió el titular del Senasica, al insistir en la importancia de elevar los niveles de bioseguridad en las granjas porcícolas de México ante esa “enfermedad latente”.

Apuntó que los laboratorios mexicanos se encuentran trabajando en un diagnóstico y en una identificación pronta del virus, mientras la ciencia mundial hace lo propio con respecto de los biológicos pertinentes, por lo que confió en que en breve se tengan vacunas para inmunizar a los animales.

Fuente: Ciudadanía Express

Alerta en Japón tras llegada del tifón Jebi, el más fuerte en 25 años

Las autoridades de Japón llamaron hoy a la población a permanecer alerta y tomar las medidas pertinentes ante la cercanía del tifón Jebi, que podría convertirse en la tormenta más fuerte en tocar el archipiélago en los últimos 25 años.

La Agencia Meteorológica de Japón dijo que una amplia área del país debería estar en alerta máxima para ráfagas fuertes, olas altas y copiosos aguaceros.

El tifón es un sistema tropical de gran potencia que se aproxima lentamente al territorio japonés, sin perder fuerza, y podría llegar el martes.

Jebi contiene vientos de hasta 180 kilómetros por hora cerca del centro, además de que se prevén fuertes vientos y oleaje alto a medida que el sistema se acerque al archipiélago japonés.

En las partes oeste y este del país podrían producirse lluvias torrenciales a partir del martes, mientras que en el norte de Japón, se anticipa que las precipitaciones y el viento se intensifiquen el miércoles, destacó la cadena NHK.

A partir del mediodía del lunes, el tifón Jebi viajaba hacia el norte-noroeste en el Océano Pacífico al sur de la isla principal de Honshu de Japón con una velocidad de 20 kilómetros por hora con una presión atmosférica de 940 hectopascales en su centro y ráfagas de empaque de hasta 234 kilómetros por hora (KPH), de acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, citada por Kyodo.

Categorizado como “muy fuerte” por la agencia basado en la fortaleza de ráfagas, Jebi se convertiría en el tifón más fuerte para tocar tierra en Japón desde 1993 si mantiene su fuerza, dijo un funcionario de la agencia en una conferencia de prensa de emergencia.

Japón ha sido golpeado por una cadena de tifones recientemente, con partes occidentales del país maltratadas por inundaciones masivas y deslizamientos de tierra que dejaron más de 220 personas muertas.

Temiendo daños potencialmente masivos y la interrupción del tráfico, se espera que las compañías aéreas y los operadores ferroviarios cancelen sus servicios el martes.

West Japan Railway Co. dijo que planea cancelar los servicios de tren en el área metropolitana centrada en Osaka desde temprano Martes a alrededor de las 10:00 horas locales.

Después de tocar tierra en alguna parte de la isla principal de Shikoku o en la península de Kii el martes, se espera que el tifón pase por alto el Mar de ??Japón, dijo la agencia, y agregó que es probable que se debilite a un ciclón extratropical allí.

En tanto, fuertes ráfagas de hasta 216 kph podrían afectar las regiones de Shikoku y Kinki, y ráfagas de hasta 162 kph podrían afectar al área que incluye las regiones de Tohoku, Tokai y Hokuriku.

El área metropolitana de Tokio puede ver fuertes vientos, aunque el tifón es poco probable que pase cerca de la capital.

Hasta 150 milímetros de lluvia pueden caer en algunas regiones en Japón occidental y central hasta la mañana del martes, dijo la Agencia Meteorológica de Japón.

Fuente: El Sol de San Luis