Skip to main content

Etiqueta: alerta

¡Cuidado! Alertan por mensajes de texto bancarios en BC

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) alerta a la población sobre una nueva modalidad de fraude a través de mensajes de texto donde los delincuentes se hacen pasar por instituciones bancarias, para obtener tus datos personales.

La Coordinadora del Centro Estatal de Denuncia Anónima, Ana Priscila Rios Rincón, explicó que se detectó que la modalidad de fraudes a través de mensajes de texto que llegan a los celulares consiste en lo siguiente:

Recibes un mensaje en donde se hacen pasar por un banco o una institución financiera, posteriormente te dicen que “tu cuenta ha sido bloqueada”, o que “tu banca ha sido suspendida temporalmente” y que es necesario que entres a una liga que anexan al mensaje para reactivarla.

Rios Rincón señaló que una vez entrando a esa liga te piden que llenes unos campos con la información de tu cuenta o tarjeta bancaria, esta información incluye número de tarjeta, nombre de cuenta habiente, fecha de vencimiento y la clave de seguridad.

Destacó que esos datos les servirán para realizar compras o hacer transacciones con tu cuenta bancaria, por lo que en ocasiones es imposible cancelarlas si el ciudadano no se da cuenta.

La funcionaria precisó que en otras ocasiones solicitan que se descargue un archivo que contiene un virus. Es importante no entrar a estas ligas y ante cualquier duda hablar directamente al teléfono que viene en sus tarjetas bancarias.

La línea 089 está alerta las 24 horas los 365 días del año, por lo que se pide a la población denunciar los números lo que permite emitir oportunamente recomendaciones para que la ciudadanía no baje la guardia ante esta situación.

Alerta por “abecedario del diablo” juego popular entre adolescentes

El nuevo “juego” denominado el “abecedario del diablo”  es popular entre los adolescentes y consiste en decir el abecedario en voz alta, la persona que se equivoque durante el juego se le deben realizan heridas en el cuerpo.

Santos Guerrero García quien es psicóloga de un Módulo del Adolescente recalcó que primero se debe identificar es que significa para los jóvenes este “reto” y que es lo que los lleva a sentir que deben jugarlo.

Expresó que tal vez los adolescentes que lo practican podrían estar sufriendo depresión, sentimientos de soledad o padecer ansiedad.

Este tipo de conductas preocupan y generan una alerta ya que son prácticas autodestructivas tanto física como emocionalmente.

Alertan a residentes de Tecate y La Rumorosa por peligro de mordeduras de víboras de cascabel

El coordinador del programa de Zoonosis y Vectores en la Jurisdicción Número Dos, Eduardo Altamirano, informó que el pasado año se reportaron siete casos de mordeduras de víbora, por lo que sugirió a las personas de estas comunidades que en caso de salir al campo tengan cuidado con estos animales.

Recomendó a todas las personas que se dedican a realizar deportes como senderismo o en caso de visitar lugares remotos, o con hábitat donde haya estos animales, tener cuidado y evitar ser parte de las estadísticas.

Con la llegada de las temporadas de calor, los animales salen de sus madrigueras para su reproducción y en ocasiones se encuentran con personas y estas víboras son muy volubles y atacan sin que sean molestadas, son muy territoriales.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.

El Popocatépetl sigue en Alerta Amarilla Fase 3

La actividad registrada durante los últimos días del Volcán Popocatépetl llevó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a mantener de manera preventiva la alerta amarilla fase 3.

A pesar de que se pronostica que el viento no corra rumbo a la Ciudad de México, se recomendó que en caso de presentarse caída de ceniza no se realicen actividades físicas al aire libre.

Además, de tomar precauciones como cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubrebocas en caso de salir, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse alerta a cualquier información oficial que sea difundida por las diferentes dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.

Alerta Profeco por fallas mecánicas de autos Volkswagen

Para ayudar a que los consumidores puedan ejercer un consumo inteligente e informado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con la Red de Alerta Rápida, mediante la cual, y en coordinación con la empresa Volkswagen de México, hace un llamado a revisión a quienes hayan adquirido algunos modelos de los siguientes vehículos.

  • Saveiro, años modelo 2015, 2016, 2017 y 2018: Volkswagen de México ha detectado que existe un fallo en el montaje de los elementos de fijación del conjunto de pinzas de los frenos traseros, lo que puede ocasionar el bloqueo de la rueda, lo que podría resultar en un accidente. Por ello, se deben revisar los vehículos afectados y sustituir los elementos de fijación del conjunto de pinzas de los frenos traseros.

En México, de este automóvil han sido comercializadas 21,378 unidades posiblemente afectadas.

  • Crafter años modelo 2008 al 2017: existe la posibilidad de que se produzca un deterioro del agente propulsor debido a una elevada humedad del aire y a cambios de temperatura. Como consecuencia, en caso de accidente, y de activación del airbag frontal en el lado del acompañante se podrían desprender fragmentos de la carcasa del generador y ocasionar lesiones a los ocupantes del vehículo. Por tal motivo, se deberá sustituir el airbag frontal en el lado del acompañante. Volkswagen de México notificó que el total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México es de 149 unidades.

 

  • Tiguan año modelo 2018: se ha detectado la posibilidad de que se humedezca el módulo LED de la iluminación ambiental, ubicado cerca del techo corredizo (causado por el ambiente o por dejarlo abierto) y pueda provocar un cortocircuito, lo que podría derivar en un incendio. En algunos vehículos se deberán instalar 2 cables adaptadores con fusible integrado entre la alimentación de corriente y el módulo LED de la iluminación ambiental del techo corredizo panorámico. El total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México es de 3,265 unidades.

 

  • Golf R Año Modelo 2018: es posible que el conector rápido de la tubería de combustible no se haya colocado correctamente y puede soltarse, lo que produciría una pérdida de combustible que en presencia de una fuente de energía podría derivar en un incendio. En algunos vehículos se deberá retirar el manguito de acoplamiento. Se notificó a Profeco que el total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México es de 173.

 

  • A5 Años Modelo 2018 y 2019: está la posibilidad de que las uniones atornilladas del eje delantero no se hayan apretado al par de apriete especificado, produciéndose ruidos en la zona del eje delantero, lo que podría ocasionar pérdida de control del vehículo. Se deberá revisar la unión atornillada afectada, sustituyéndola y los componentes afectados. Volkswagen de México informó en el país se comercializaron 8 unidades posiblemente afectadas.

 

  • Jetta año modelo 2019: existe la posibilidad de que se presente olor y/o una fuga de combustible proveniente de la válvula FDM del tanque de combustible, debido a la aplicación incorrecta de la soldadura en la parte de sellado, que en presencia de una fuente de energía podría derivar en un incendio, por lo que se debe sustituir el tanque. Las unidades posiblemente afectadas comercializadas en México son 16.

 

  • A3 año modelo 2018 y Q2 años modelo 2018 y 2019: en ellos se ha detectado la posibilidad de haberse realizado una soldadura incorrecta de los manguitos guía de los apoyacabezas, ubicados en el asiento trasero del vehículo y en caso de accidente su función puede verse limitada. Por ello, se deberá comprobar la costura de soldadura del manguito guía y, en caso necesario, montar un nuevo marco del respaldo. Volkswagen notificó a esta Procuraduría que el total de unidades posiblemente afectadas que han sido comercializadas en México es de 56.

Es importante señalar que en todos los casos el servicio a realizarse no tendrá costo para los consumidores.

Volkswagen de México dará a conocer la información de la campaña de servicio a sus clientes, que comprende los pasos a seguir para su ejecución y aclaración de dudas. Asimismo, los consumidores podrán ponerse en contacto con la empresa llamando sin costo a la línea 01 800 SERVI VW (7378489) y/o vía correo electrónico a [email protected]

Con estas acciones, la Procuraduría Federal del Consumidor reafirma su compromiso para  trabajar por la defensa de los consumidores, y recuerda a la población que tiene a su disposición los canales con que cuenta para recibir las quejas y denuncias correspondientes a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Alertan por esmaltes semipermanentes

La manicura con esmaltes de uñas sermipermanentes está de moda entre aquellos que buscan un acabado perfecto durante más tiempo. Pero la OCU alerta: «hacer esta manicura en casa no es buena idea. E incluso aunque se haga en un salón, tampoco conviene usar habitualmente este tipo de esmalte semipermanente, por sus componentes».

La Organización de Consumidores y Usuarios recuerda que estos esmaltes fundamentalmente contienen «acrilatos, unas sustancias con elevada capacidad de producir reacciones alérgicas en la piel (dermatitis de contacto)».

También alertan de que pueden incluir trazas de otras sustancias de uso restringido por su toxicidad como la hidroquinona y un derivado de ésta, la hidroquinona metiléter, también conocida como mequinol. Unas sustancias que funcionan como estabilizadores y ayudan a que los acrilatos se mantengan líquidos durante más tiempo.

La OCU analizó 16 muestras de esmaltes de gel semipermanentes, de color o transparentes, adquiridos en webs especializadas en productos cosméticos y en tiendas online de productos para profesionales. «Todas las muestras contenían hidroquinona metiléter (meHQ) aunque en diferentes concentraciones, algunas superaban los límites reglamentarios de este compuesto (200 ppm de meHQ)», señalan en la web de la organización de consumidores.

Asimismo, encontraron «deficiencias en el etiquetado, a menudo incompleto, sin número de lote, lista de ingredientes o las frases obligatorias que deben llevar este tipo de productos, precisamente por contener hidroquinona metiléter: “solo para uso profesional”, “evítese el contacto con la piel”, “léanse las instrucciones de uso”».

La OCU aconseja no abusar de los esmaltes semipermanentes si se quieren tener unas uñas fuertes, sanas y bonitas y en caso de querer hacerse una manicura semipermanente, recurrir a un profesional y elegir bien el sitio.

Fuente: ABC.es

Alertan por caída de nieve en el condado de San Diego, lunes y martes

El Condado de San Diego emitió una alerta ante la posible tormenta de invierno que se avecina a la zona, donde se espera la caída de nieve de hasta 4 pulgadas, entre los 5000 y 6000 pies. La nevada podría alcanzar 8 pulgadas o más por encima de 6000 pies, dijo el Servicio Nacional de Meteorología.

De acuerdo con los reportes, la tormenta podría comenzar  este lunes a partir del medio día y prolongarse hasta el martes. Habrá períodos de niebla durante estos días, lo que hará que la conducción sea peligrosa.

La temperatura máxima durante el día en San Diego llegará a 62 grados el lunes y 64 el martes, luego regresará a 62 el miércoles. El promedio estacional es de 65, de acuerdo al portal U-T.

Amenaza de marea roja más tóxica de la historia en Tijuana

El titular de cofepris, Leopoldo Jiménez informó que se tienen decomisadas hasta el momento 13 toneladas de almeja, ya que su nivel de toxicidad es relativamente alto.

Durante los últimos días en la ciudad de Tijuana se ha presentado un fenómeno de marea roja que  según los expertos amenaza con ser la más peligrosa de toda la historia.

Leopoldo Jiménez explicó que no se sabe cuánto tiempo pueda durar la alerta, pero mencionó que existe un riesgo de que mueran aproximadamente 10 mil aves por el fenómeno que está aconteciendo en el océano pacífico.

 

 

Alertan por nueva estafa que utiliza a ‘NetflixLAT’ para obtener datos personales

Un nuevo método de fraude fue detectado por la policía cibernética de Sonora, quien advirtió el uso de NetflixLAT para robar tus datos.

“Alerta: Estafa que se hace pasar por @NetflixLAT para robar tus datos: Te indica que la cuenta se encuentra suspendida hasta que se actualice el método de pago y se incluye una liga en la que se pide la contraseña, nombre de usuario e información bancaria. #InternetSeguro”, posteó en Twitter.

Comparte esta información con tus amigos.

Alertan por 2.3 millones de kilos de carne molida contaminada con Salmonela

Debido a un brote de Salmonela autoridades de los Estados Unidos han retirado poco más de 2.3 millones de kilos de carne cruda molida, con el objetivo de evitar que la enfermedad se propague, de acuerdo a lo informado por el Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Se amplió la alerta por el brote luego de que en octubre de este año se aseguraran otros 2.9 millones de kilos de carne molida cruda por la misma razón, por lo que el total de carne de res potencialmente contaminada ya superó los 5 millones en menos de tres meses.

El cargamento de carne contaminada fue producida y empacada entre el 26 de julio y el 7 de septiembre, fue distribuida en todo EUA por diferentes marcas productoras como ‘Kroger’, ‘Cedar’, ‘River Farms’, ‘Grass Run Farms’ y ‘JBS’.

Para el 15 de noviembre, 246 personas ya habían contraído la enfermedad en 25 estados del país, aunque hasta ahora no se han reportado decesos por salmonela pero sí 56 hospitalizaciones.

Los síntomas que suelen experimentar las personas con salmonela aparecen entre las primeras 12 y 72 horas de haber consumido el alimento contaminado y van desde diarrea, dolor abdominal, y fiebre que puede durar de cuatro a siete días.

La mayoría de los pacientes suele recuperarse en una semana, pero si la deshidratación por diarrea es severa puede generar complicaciones fuertes a la salud.

Fuente: ADN 40