Skip to main content

Etiqueta: alerta

Urgente: Buscan a bebé de 3 meses desaparecido en Tijuana

  • Acosta Sinta fue visto por última vez el 3 de octubre de 2024 en la colonia San Luis en la ciudad de Tijuana.

La Fiscalía General de Baja California ha activado la Alerta Amber para localizar al bebé Acosta Sinta, de tres meses y 26 días de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del menor, ya que por su edad, antecedentes de su entorno y circunstancias de la desaparición, se le considera vulnerable, ya que puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, Acosta Sinta fue visto por última vez el 3 de octubre de 2024 en la colonia San Luis en la ciudad de Tijuana, Baja California, sin que hasta el momento se tenga información de su paradero. Estaba acompañado de los adultos Ariakna “N” y Salvador Enrique “N”.

El menor Acosta Sinta es mexicano, de tez morena clara, cabello negro lacio, ojos chicos, estatura 43 centímetros.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número (646) 152-2500, extensión 2560 de la Fiscalía General del Estado, o al correo electrónico: [email protected].

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar al menor Acosta Sinta.

Luka de 7 años está desaparecido

  • Fue visto por última vez el 3 de octubre de 2024 en la ciudad de Tijuana.

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a Luka Antonio Torres Montero, de 7 años de edad.

De acuerdo con el reporte, Luka Antonio fue visto por última vez el 3 de octubre de 2024 en la ciudad de Tijuana, Baja California, sin que al momento se tenga conocimiento de su paradero.

Se requiere el apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar al menor, ya que se encuentra en situación de vulnerabilidad y podría ser víctima de algún delito, debido a que está en compañía de un sujeto con antecedentes de violencia.

Media filiación:

  • Estatura: 1.21 metros
  • Tez: morena clara
  • Ojos: color café
  • Complexión: regular
  • Cabello: castaño oscuro

Señas particulares:

  • Dermatitis atópica
  • Coronas en los dientes superiores
  • Estrabismo

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089, o al número telefónico (646) 152 2500, extensión 2560 y 2561, o al correo electrónico [email protected].

¡Alerta Tecate! Pronostican vientos y descenso de temperatura este miércoles

  • Se espera que a partir de las 9:00 horas se presenten ráfagas de una media de 45 km/h a 50 km/h y una máxima de 75 km/h.

Fuertes vientos y un descenso en la temperatura se pronostican este miércoles en Tecate, dio conocer la Coordinación Municipal de Bomberos y Protección Civil de Tecate.

Constantino León, director de la dependencia informó que derivado de pronósticos meteorológicos y la entrada del frente frío número 7, a partir de las 04:00 horas de este miércoles 6 de noviembre, se espera un descenso paulatino en las temperaturas.

“Los días 6 y 7 de noviembre también tenemos la entrada de los vientos de tierras interiores Santa Ana con una velocidad de hasta 75 kilómetros por hora, los cuales vienen con escasa humedad, lo que traerá a la zona de montañas y valles, vientos muy secos“, declaró.

Detalló que se estima que a partir de las 9:00 horas se presenten ráfagas de una media de 45 km/h a 50 km/h y una máxima de 75 km/h.

Agregó que se mantiene la alerta ante incendios forestales, por lo que se recomienda seguir las recomendaciones de Protección Civil, como evitar encender fogatas, quemar basura, mantenerse alejado de anuncios espectaculares y protegerse adecuadamente del frío, entre otras.

Acciones concretas contra la Alerta de Género: Gobernadora

  • Se han establecido alianzas con autoridades municipales y federales, afirma la Mandataria Estatal.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó, durante el Miércoles de Mañanera, los avances de su gobierno para atender la Alerta de Violencia de Género emitida en junio de 2021.

Entre los que destacó la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Tijuana, otro en San Quintín, y se colocó la primera piedra del Centro en Mexicali.

Como parte de las estrategias, se han establecido alianzas con autoridades municipales, federales, con la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el Poder Legislativo, para implementar medidas urgentes y transformadoras, añadió Marina del Pilar.

“La violencia la estamos combatiendo con acciones concretas y no solamente como se hacía antes, con discursos, y por eso estamos impulsando estas acciones que priorizan la protección, la seguridad, la justicia y la reparación del daño. No más mujeres viviendo con miedo”, manifestó.

Durante la actual administración, se han creado programas para la protección de todas, entre ellos se cuenta con cuatro centros de convivencia familiar, dos juzgados en materia familiar, y el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.

En materia de seguridad, la gobernadora refirió la creación del Escuadrón Violeta, que ha brindado atención a víctimas.

También destacó el Transporte Violeta, contando con 47 unidades que operan en todo el estado con perspectiva de género.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que la alerta es un mecanismo para la protección de los derechos humanos de las mujeres que integra diversas acciones, donde se cuenta con la participación de diversas secretarías y entidades paraestatales.

Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer (INMUJER), destacó la colaboración con la sociedad civil, que ha respondido favorablemente, estableciendo con su apoyo diversos puntos naranjas en todo el estado, ofreciendo espacios seguros para ellas.

Finalmente, se presentó la página web lanzada por el Gobierno del Estado, donde la ciudadanía puede consultar los avances en el cumplimiento de las 39 medidas de la alerta de género, con un progreso actual del 54%. El sitio web está disponible en el siguiente enlace: http://avgm.ebajacalifornia.gob.mx/informe.

Emiten Alerta Amber por Michael Villa

  • De acuerdo al reporte, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Morelos en el municipio de Playas de Rosarito.

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a Michael Villa Ramírez de 13 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar al menor, ya que se encuentra en situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

De acuerdo con el reporte, el 9 de septiembre de 2024, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Morelos en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, sin que al momento se tenga noticia de su paradero.

Media filiación: Es 1.55 metros de estatura, tez blanca, cabello castaño oscuro, ojos color miel, complexión delgado.

Como señas particulares tiene una cicatriz en el pie derecho.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089 (llamada anónima), o al número telefónico 646 152-2500, extensión 2560, correo electrónico [email protected]

Emiten Alerta Amber por Eliot Yoah

  • En colaboración con la Fiscalía General del Estado de Morelos.

La Fiscalía General del Estado de Baja California, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Morelos, informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar al menor Eliot Yoah Lee Velásquez Lurias de 5 años.

Se indica en el reporte que, el 22 de febrero de 2022, el menor fue visto por última vez en la ciudad de Cuernavaca, en compañía de la C. Timotea Cristóbal Victoriano, sin que se tenga hasta el momento noticia de su paradero.

Se considera que la integridad del menor se encuentra en riesgo toda vez que puede ser víctimas de la comisión de un delito.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte al 55 5346 2516.

¿Qué es una alerta epidemiológica?

  • Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe.

La alerta epidemiológica es un protocolo que establece la Secretaría de Salud a nivel federal y estatal, al detectar alguna situación que ponga en peligro a la comunidad de que se enferme o fallezca. 

Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe por las altas temperaturas. 

El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, explicó que así como se lanzó una alerta cuando por el Covid-19, ahora se analizaron las consecuencias  de las condiciones meteorológicas extremas.

“Al hacer el análisis del comportamiento del daño a la salud que está trayendo las temperaturas elevadas, fue que hicimos un análisis y presentamos la propuesta a la Secretaría de Salud Federal que avaló la medida”, detalló. 

La intención de esta alerta epidemiológica es reforzar todas las acciones que de manera interinstitucional están haciendo el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, a las cuales desde hoy se suma la Federación. 

“Para que podamos llegar a la población más vulnerable que es la más afectada, la gente en condición de calle, los migrantes”, agregó. 

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional participan, desde este miércoles y hasta el 15 de septiembre, en los recorridos para entregar agua y suero a las personas para evitar golpes de calor y fallecimientos. 

Emiten alerta epidemiológica por el calor

  • La Gobernadora dio a conocer que la medida aplica para Mexicali y San Felipe donde se pronostican temperaturas por arriba de los 50 °C.

Debido a las altas temperaturas se emitió alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Detalló que a partir de este día se refuerza el operativo de hidratación con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina.

“Estamos acostumbrados a las altas temperaturas, pero también hay que reconocer que este año, como ya lo determinó la Conagua, hay sido más extremas y se viene una ola de calor en la región”, declaró.

El operativo, para la entrega de botellas de agua, suero y recorridos las 24 horas del día, se desplegará del 6 de agosto al 15 de septiembre.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, detalló que los meses de más calor son julio y agosto, así como los primeros días de septiembre.

Agregó que se esperan temperaturas por arriba de los 50 grados centígrados y se busca evitar más muertes por golpe de calor que hasta el momento suma 35 víctimas, principalmente personas en condición de calle.

Enfatizó que es preocupante la alta tasa de mortalidad por golpe de calor, ya que más de mitad de quienes sufren golpe de calor, han fallecido.  

Alertan por falsos inspectores

  • La Dirección de Inspección y Verificación del Ayuntamiento de Tijuana no realiza llamadas telefónicas para solicitar información o pedir documentación.

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, pide a la población no dejarse amedrentar por falsos inspectores, después de que esta semana una queja ciudadana alertó sobre llamadas telefónicas de supuestos elementos, lo cual es totalmente irregular y ajeno a la operatividad de la dependencia.

Autoridades municipales recibieron una denuncia ciudadana en la que la persona afectada dijo haber recibido llamadas telefónicas de personas que se hacían pasar por empleados del Ayuntamiento, pidiendo información y documentación de un establecimiento comercial.

El director de Inspección y Verificación Municipal, Adolfo García Dworak, enfatizó que este tipo de llamadas son falsas, ya que de acuerdo a la normatividad, los inspectores deben presentarse físicamente en los establecimientos que van a supervisar e identificarse plenamente durante las intervenciones.

También recordó a los ciudadanos que están facultados para verificar la identidad de los inspectores municipales, quienes cuentan con una identificación con código QR al momento de hacer su trabajo, misma que debe estar a la vista de todos durante el momento de la verificación.

El caso ya se encuentra bajo investigación y se insta a la comunidad a denunciar este tipo de hechos al número de emergencias 9-1-1, las aplicaciones móviles del Ayuntamiento como Botón de Emergencias y Botón Morado, así como a la línea de WhatsApp (664) 616-3339.

También, en caso de sentirse vulnerado por alguna visita o este tipo de llamadas telefónicas, puede solicitar el apoyo de alguna unidad de la Policía Municipal e interponer su denuncia a las instancias correspondientes.

Alerta ‘se viraliza’ en redes y logran rescatar a una menor de secuestro

  • Ciudadanos compartieron la Alerta Amber de una niña que fue sustraía de su domicilio el domingo.

El trabajo conjunto entre la Policía Municipal y ciudadanos, fue clave para localizar a una menor de cinco años extraviada desde la tarde del pasado domingo, tras lo cual se activó una Alerta Amber.

A través de las redes sociales se viralizó la alerta sobre una niña, que al parecer había sido sustraída de su domicilio por personas ajenas a su círculo familiar, por lo que rápidamente se implementaron acciones coordinadas para encontrarla.

Durante la tarde del lunes, se recibió una llamada a la línea de emergencias 9-1-1, donde informaban que habían visto a la menor en compañía de una mujer sospechosa, por lo que tras tener conocimiento de los hechos, los oficiales se trasladaron de inmediato a la colonia Mariano Matamoros, logrando ubicar a la niña en compañía de una señora.

Detenida por la Policía Municipal en la ciudad de Tijuana, BC.

La mujer se identificó como Concepción Cristina “N” de 44 años, la cual no comprobó parentesco con la menor, por lo que los agentes procedieron con su detención y puesta a disposición, mientras que la menor fue trasladada a la Fiscalía General del Estado para su valoración, donde momentos después, arribó su madre.

La rápida difusión y participación por parte de la ciudadanía jugó un papel muy importante para poder localizar a la menor. La Secretaría de Seguridad exhortó a las familias de nuestra ciudad a cuidar en todo momento a nuestra niñez.