Skip to main content

Etiqueta: alerta

Acciones concretas contra la Alerta de Género: Gobernadora

  • Se han establecido alianzas con autoridades municipales y federales, afirma la Mandataria Estatal.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó, durante el Miércoles de Mañanera, los avances de su gobierno para atender la Alerta de Violencia de Género emitida en junio de 2021.

Entre los que destacó la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en Tijuana, otro en San Quintín, y se colocó la primera piedra del Centro en Mexicali.

Como parte de las estrategias, se han establecido alianzas con autoridades municipales, federales, con la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el Poder Legislativo, para implementar medidas urgentes y transformadoras, añadió Marina del Pilar.

“La violencia la estamos combatiendo con acciones concretas y no solamente como se hacía antes, con discursos, y por eso estamos impulsando estas acciones que priorizan la protección, la seguridad, la justicia y la reparación del daño. No más mujeres viviendo con miedo”, manifestó.

Durante la actual administración, se han creado programas para la protección de todas, entre ellos se cuenta con cuatro centros de convivencia familiar, dos juzgados en materia familiar, y el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.

En materia de seguridad, la gobernadora refirió la creación del Escuadrón Violeta, que ha brindado atención a víctimas.

También destacó el Transporte Violeta, contando con 47 unidades que operan en todo el estado con perspectiva de género.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que la alerta es un mecanismo para la protección de los derechos humanos de las mujeres que integra diversas acciones, donde se cuenta con la participación de diversas secretarías y entidades paraestatales.

Mónica Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer (INMUJER), destacó la colaboración con la sociedad civil, que ha respondido favorablemente, estableciendo con su apoyo diversos puntos naranjas en todo el estado, ofreciendo espacios seguros para ellas.

Finalmente, se presentó la página web lanzada por el Gobierno del Estado, donde la ciudadanía puede consultar los avances en el cumplimiento de las 39 medidas de la alerta de género, con un progreso actual del 54%. El sitio web está disponible en el siguiente enlace: http://avgm.ebajacalifornia.gob.mx/informe.

Emiten Alerta Amber por Michael Villa

  • De acuerdo al reporte, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Morelos en el municipio de Playas de Rosarito.

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a Michael Villa Ramírez de 13 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar al menor, ya que se encuentra en situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

De acuerdo con el reporte, el 9 de septiembre de 2024, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Morelos en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California, sin que al momento se tenga noticia de su paradero.

Media filiación: Es 1.55 metros de estatura, tez blanca, cabello castaño oscuro, ojos color miel, complexión delgado.

Como señas particulares tiene una cicatriz en el pie derecho.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089 (llamada anónima), o al número telefónico 646 152-2500, extensión 2560, correo electrónico [email protected]

Emiten Alerta Amber por Eliot Yoah

  • En colaboración con la Fiscalía General del Estado de Morelos.

La Fiscalía General del Estado de Baja California, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Morelos, informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar al menor Eliot Yoah Lee Velásquez Lurias de 5 años.

Se indica en el reporte que, el 22 de febrero de 2022, el menor fue visto por última vez en la ciudad de Cuernavaca, en compañía de la C. Timotea Cristóbal Victoriano, sin que se tenga hasta el momento noticia de su paradero.

Se considera que la integridad del menor se encuentra en riesgo toda vez que puede ser víctimas de la comisión de un delito.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte al 55 5346 2516.

¿Qué es una alerta epidemiológica?

  • Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe.

La alerta epidemiológica es un protocolo que establece la Secretaría de Salud a nivel federal y estatal, al detectar alguna situación que ponga en peligro a la comunidad de que se enferme o fallezca. 

Este miércoles la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que se emitió una alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe por las altas temperaturas. 

El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, explicó que así como se lanzó una alerta cuando por el Covid-19, ahora se analizaron las consecuencias  de las condiciones meteorológicas extremas.

“Al hacer el análisis del comportamiento del daño a la salud que está trayendo las temperaturas elevadas, fue que hicimos un análisis y presentamos la propuesta a la Secretaría de Salud Federal que avaló la medida”, detalló. 

La intención de esta alerta epidemiológica es reforzar todas las acciones que de manera interinstitucional están haciendo el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos, a las cuales desde hoy se suma la Federación. 

“Para que podamos llegar a la población más vulnerable que es la más afectada, la gente en condición de calle, los migrantes”, agregó. 

Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional participan, desde este miércoles y hasta el 15 de septiembre, en los recorridos para entregar agua y suero a las personas para evitar golpes de calor y fallecimientos. 

Emiten alerta epidemiológica por el calor

  • La Gobernadora dio a conocer que la medida aplica para Mexicali y San Felipe donde se pronostican temperaturas por arriba de los 50 °C.

Debido a las altas temperaturas se emitió alerta epidemiológica en Mexicali y San Felipe, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Detalló que a partir de este día se refuerza el operativo de hidratación con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina.

“Estamos acostumbrados a las altas temperaturas, pero también hay que reconocer que este año, como ya lo determinó la Conagua, hay sido más extremas y se viene una ola de calor en la región”, declaró.

El operativo, para la entrega de botellas de agua, suero y recorridos las 24 horas del día, se desplegará del 6 de agosto al 15 de septiembre.

El secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, detalló que los meses de más calor son julio y agosto, así como los primeros días de septiembre.

Agregó que se esperan temperaturas por arriba de los 50 grados centígrados y se busca evitar más muertes por golpe de calor que hasta el momento suma 35 víctimas, principalmente personas en condición de calle.

Enfatizó que es preocupante la alta tasa de mortalidad por golpe de calor, ya que más de mitad de quienes sufren golpe de calor, han fallecido.  

Alertan por falsos inspectores

  • La Dirección de Inspección y Verificación del Ayuntamiento de Tijuana no realiza llamadas telefónicas para solicitar información o pedir documentación.

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, pide a la población no dejarse amedrentar por falsos inspectores, después de que esta semana una queja ciudadana alertó sobre llamadas telefónicas de supuestos elementos, lo cual es totalmente irregular y ajeno a la operatividad de la dependencia.

Autoridades municipales recibieron una denuncia ciudadana en la que la persona afectada dijo haber recibido llamadas telefónicas de personas que se hacían pasar por empleados del Ayuntamiento, pidiendo información y documentación de un establecimiento comercial.

El director de Inspección y Verificación Municipal, Adolfo García Dworak, enfatizó que este tipo de llamadas son falsas, ya que de acuerdo a la normatividad, los inspectores deben presentarse físicamente en los establecimientos que van a supervisar e identificarse plenamente durante las intervenciones.

También recordó a los ciudadanos que están facultados para verificar la identidad de los inspectores municipales, quienes cuentan con una identificación con código QR al momento de hacer su trabajo, misma que debe estar a la vista de todos durante el momento de la verificación.

El caso ya se encuentra bajo investigación y se insta a la comunidad a denunciar este tipo de hechos al número de emergencias 9-1-1, las aplicaciones móviles del Ayuntamiento como Botón de Emergencias y Botón Morado, así como a la línea de WhatsApp (664) 616-3339.

También, en caso de sentirse vulnerado por alguna visita o este tipo de llamadas telefónicas, puede solicitar el apoyo de alguna unidad de la Policía Municipal e interponer su denuncia a las instancias correspondientes.

Alerta ‘se viraliza’ en redes y logran rescatar a una menor de secuestro

  • Ciudadanos compartieron la Alerta Amber de una niña que fue sustraía de su domicilio el domingo.

El trabajo conjunto entre la Policía Municipal y ciudadanos, fue clave para localizar a una menor de cinco años extraviada desde la tarde del pasado domingo, tras lo cual se activó una Alerta Amber.

A través de las redes sociales se viralizó la alerta sobre una niña, que al parecer había sido sustraída de su domicilio por personas ajenas a su círculo familiar, por lo que rápidamente se implementaron acciones coordinadas para encontrarla.

Durante la tarde del lunes, se recibió una llamada a la línea de emergencias 9-1-1, donde informaban que habían visto a la menor en compañía de una mujer sospechosa, por lo que tras tener conocimiento de los hechos, los oficiales se trasladaron de inmediato a la colonia Mariano Matamoros, logrando ubicar a la niña en compañía de una señora.

Detenida por la Policía Municipal en la ciudad de Tijuana, BC.

La mujer se identificó como Concepción Cristina “N” de 44 años, la cual no comprobó parentesco con la menor, por lo que los agentes procedieron con su detención y puesta a disposición, mientras que la menor fue trasladada a la Fiscalía General del Estado para su valoración, donde momentos después, arribó su madre.

La rápida difusión y participación por parte de la ciudadanía jugó un papel muy importante para poder localizar a la menor. La Secretaría de Seguridad exhortó a las familias de nuestra ciudad a cuidar en todo momento a nuestra niñez.

Emiten alerta por robo de tanque de cloro-gas

  • Puede causar quemaduras al sistema respiratorio.

Como una medida preventiva por riesgo a la salud, el Gobierno de Ensenada ha emitido una alerta de emergencia debido al robo de un tanque de cloro-gas.

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio César Obregón Angulo manifestó que a través de un reporte a la línea de emergencias 9-1-1 se avisó del robo del tanque de la planta de tratamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada en la colonia Los Encinos y por la peligrosidad del químico, ya que es sumamente tóxico se ha determinado emitir una alerta a la ciudad.

“Se recibió un reporte por medio de la línea de emergencias 9-1-1, donde informan que al parecer durante la noche se metieron a robar a la plata de tratamiento de la CESPE, sustrajeron un tanque de 50 kilogramos, el cual contiene residuos de cloro-gas, el cual es extremadamente oxidante y al inhalarlo puede causar quemaduras al sistema respiratorio”, recalcó.

Julio Obregón hizo un llamado a la población para que en caso de visualizar un tanque de químicos color gris, inmediatamente lo haga del conocimiento, reportándolo al número de emergencia 9-1-1.

Lanza Profeco alerta para vehículos Tesla comercializados en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa sobre el llamado a revisión que efectúa la empresa Tesla Automobiles Sales And Service México, S. de R.L. de C.V. (Tesla) para algunos vehículos modelos Model X Año 2016, comercializados en México a través de las tiendas Tesla.

Este llamado es en virtud de que la columna de dirección esta sujetada con pernos de aluminio, los cuales en casos de exposición a entornos de alta corrosión por un largo plazo pueden corroerse y debilitarse.

Si estos pernos se fracturan, el motor de asistencia del engranaje de dirección asistida puede moverse, haciendo que la correa de transmisión se deslice, lo que da como resultado una asistencia de dirección reducida o perdida, esto no afectaría el control de la dirección, pero podría requerir un mayor esfuerzo de dirección por parte del conductor, particularmente a bajas velocidades.

Por ello, la empresa indicó que realizará la inspección y en caso de ser necesario, reemplazará los pernos afectados. La revisión, cambio de pieza y mano de obra que en su caso se requieran, no generarán costo alguno para los consumidores.

El llamado a revisión estará vigente hasta el 1 de agosto de 2020. La automotriz notificó a la Profeco que son 44 unidades comercializadas en México sujetas a la acción especial de revisión.

Tesla pone a disposición de los consumidores propietarios de los vehículos el número telefónico 800 228 8145 y correo electrónico [email protected]

La Profeco seguirá alerta al cumplimiento de esta empresa y pone a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 en la Ciudad de México y área metropolitana, y 800 468 8722 para el resto del país para atender quejas y brindar asesoría.

Alimentos que ayudan a disminuir los triglicéridos

Los triglicéridos son un tipo de grasa (lípido) que el cuerpo usa para almacenar energía. Su concentración normal debe estar por debajo de 150 miligramos sobre decilitro. Por encima de esos valores se dice que la persona tiene una hipertriglicemia, la cual puede ir de leve a severa.

Entre 150 y 200 mg/dl se consideran como una elevación ligera, de 200 a 500 mg/dl se considera una elevación moderada y por encima de 500 mg/dl ya es considerada una elevación severa con alto riesgo de complicaciones, de acuerdo con información de la Sociedad Española del Corazón.

Sobre la alimentación recomendada para personas que lleven un tratamiento para reducir sus niveles de triglicéridos, la nutrióloga Beatriz Ríos explica que una dieta para bajar los triglicéridos debe incluir el consumo de diferentes grupos alimenticios como verduras, frutas y cereales.

En este caso en particular también se recomienda aumentar el consumo de alimentos ricos en omega-3 como es el caso de los llamados pescados de agua fría o pescados azules, de los cuales se recomienda comer de dos a tres porciones por semana para obtener su beneficio.

A continuación, una lista de alimentos que pueden ayudar a bajar los triglicéridos siempre que se acompañe de las medidas antes mencionadas.

1. Nopales: En general, para reducir los niveles de triglicéridos se recomienda una dieta en la que se incremente en consumo de verduras de manera general. En este caso cualquier verdura aporta beneficios; sin embargo, pueden ser más favorecedoras aquellas altas en fibra como es el caso del nopal.

2. Guayaba: El consumo de fruta no está contraindicado para personas con triglicéridos altos aunque sí se recomienda que sean sólo dos porciones o piezas al día, dependiendo de la fruta que consuma la persona. En el caso de las frutas también se recomiendan aquellas altas en fibra como es el caso de la guayaba, tres piezas aportan la cantidad de fibra óptima. Otra fruta recomendada es la fresa, también por su alto aporte de fibra.

3. Amaranto natural: Incluir algunos tipos cereales en la dieta también pueden contribuir a bajar los niveles de triglicéridos y de otras grasas como el colesterol debido también a su importante aporte de fibra al organismo. Una de las mejores opciones en estos casos es el amaranto natural, debido a que no añade azúcar extra a la dieta.

4. Avena: Otro cereal que puede tener un importante beneficio en el caso de personas con triglicéridos altos es la avena. Es importante recordar que su consumo debe ser moderado.

5. Sierra: Sin duda, uno de los aspectos más importantes en una dieta para bajar triglicéridos es incluir el consumo de alimentos ricos en omega-3 ya que son estos los mejores alimentos para bajar los triglicéridos. Una de las fuentes más importantes de omega-3 son los pescados de agua fría como la sierra.

6. Salmón: El salmón es famoso también por ser una increíble fuente de omega-3. Una desventaja de éste es que puede ser un poco costoso pero si tienes oportunidad no dudes incluirlo en tu dieta.

7. Atún: Éste pescado también es una excelente opción aunque es importante mencionar que su beneficio no se obtiene de los atunes enlatados sino del atún fresco. En algunos mercados grandes pueden comprar el pescado entero y congelarlo.

8. Sardina: La sardina es otra gran fuente de omega-3 y suele ser más accesible. Recuerda que además de ayudar a bajar trigliceridos y colesterol, el omega-3 también disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares. Otros pescados de este tipo son la lisa, mojarra y huachinango.

La especialista comenta que es importante no pensar que por sí mismos los alimentos reducen los niveles de triglicéridos ya que para obtener los resultados esperados, el consumo de estos alimentos debe venir acompañado de una reducción en el consumo de grasas saturadas, azúcar refinada y alcohol.

Por último, cabe hacer énfasis en que un alimento que podría ser considerado como prohibido para personas con triglicéridos altos es el alcohol ya que se necesita una cantidad muy pequeña de esta bebida para elevar los niveles de este lípido en la sangre.

Por: El Botiquín.