Skip to main content

Etiqueta: 2025

Arranca operativo vacacional de Semana Santa en Baja California

  • El operativo movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el Estado.

La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, dio el Banderazo Estatal de Inicio del Operativo Vacacional de Semana Santa 2025, marcando el comienzo oficial del periodo vacacional con acciones enfocadas en seguridad y asistencia para proteger a residentes y visitantes.

Como parte de este operativo, 942 elementos y 244 unidades estarán desplegados en puntos estratégicos del Estado para brindar atención inmediata en caso de emergencias.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que, como parte de las estrategias de turismo seguro, la dependencia realizará recorridos de monitoreo en las principales zonas turísticas y brindará atención en:

  • 6 oficinas
  • 5 módulos móviles
  • 1 centro de información

📍 Horario de atención: 10:00 a.m. – 5:00 p.m.

Asistencia Turística al Alcance: Se recuerda a residentes y turistas que cuentan con asistencia gratuita a través de:

  • Línea 078 – Atención vial y turística de Ángeles Verdes
  • (664) 624-2020 – Atención, quejas y asesorías de la Dirección de Asistencia al Turismo

Además, se invita a aprovechar promociones y descuentos con el programa Sé Turista en tu Baja California en seturistabc.com, así como a explorar la oferta turística en bajacalifornia.travel y en las redes sociales de la Secretaría de Turismo.

Presencia de Autoridades

El banderazo contó con la participación de:

  • Mtro. Alfredo Álvarez Cárdenas, Secretario General de Gobierno de Baja California
  • Dip. Teresita del Niño Jesús Ruíz Mendoza, Presidenta de la Comisión de Turismo e Inversión del Congreso de Baja California
  • Coronel de Infantería del Estado Mayor, Saúl Jaramillo García, Subsecretario de Seguridad Ciudadana de Baja California
  • José Guadalupe Gómez Salado, Coronel de Infantería del Estado Mayor de la Segunda Zona Militar
  • Isaac Contreras López, Regidor del XXV Ayuntamiento de Tecate
  • Entre otros representantes de seguridad y turismo

Con estas acciones, Baja California refuerza su compromiso con un turismo seguro y accesible, garantizando que Semana Santa 2025 sea una experiencia agradable para todas y todos.

Baja California logra clasificación perfecta en voleibol a la Olimpiada Nacional 2025

  • Las seis selecciones exhibieron un destacado nivel competitivo en el Macro Regional, asegurando su clasificación a la máxima competencia del deporte infantil y juvenil en México.

Tras una destacada actuación en la etapa Macro Regional celebrada en Hermosillo, Sonora, la delegación de voleibol de Baja California aseguró su clasificación a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, logrando el pase de sus seis equipos representativos. Este resultado reafirma a Baja California como una potencia en el voleibol nacional.

La competencia de voleibol en la Olimpiada Nacional CONADE se llevará a cabo en mayo de 2025 en Colima, donde los equipos bajacalifornianos buscarán consolidar su dominio en las categorías infantil y juvenil, tanto en la rama femenil como varonil.

Resultados de la última jornada en Hermosillo

  • ✔ Infantil Mayor Femenil | Baja California venció a Sonora 25-20, 25-18.
  • ✔ Juvenil Menor Femenil | Baja California superó a Tamaulipas en un reñido encuentro 18-25, 25-23, 15-11.
  • ✔ Juvenil Mayor Varonil | Triunfo contundente de Baja California sobre Nuevo León 25-15, 25-19.
  • ✔ Juvenil Menor Varonil | Baja California se impuso a Baja California Sur 25-18, 25-15.
  • ✔ Infantil Mayor Varonil | Baja California derrotó a Zacatecas en un partido disputado 25-17, 16-25, 17-15.

Estos resultados reflejan el arduo trabajo y la dedicación de los atletas y entrenadores de Baja California, quienes han demostrado un alto nivel competitivo en el voleibol nacional.

La Olimpiada Nacional CONADE 2025

Este evento es el torneo multideportivo más importante del país en categorías infantiles y juveniles, reuniendo a miles de jóvenes talentos en diversas disciplinas. La edición 2025 tendrá como sedes a Tlaxcala, Jalisco, Yucatán, Puebla y Colima, siendo esta última la anfitriona del voleibol.

Con la mira puesta en Colima, los equipos de Baja California continuarán su preparación intensiva para enfrentar a los mejores del país, con el objetivo de subir al podio y consolidar su legado en el voleibol mexicano.

Avala el Pleno dictámenes de hacienda con reformas a leyes de ingresos 2025 de cuatro municipios del Estado

• En sesión de Pleno celebrada en Tijuana, las diputaciones aprueban dictámenes No. 62, 63, 64 y 65; se refieren a los municipios de San Quintín, San Felipe, Playas de Rosarito y Tecate
• En el Programa Estatal de Vivienda y en el marco del Programa Nacional, la vivienda está recuperando su sentido social y de política pública para atender el rezago

En sesión de Pleno celebrada en Tijuana, se aprobaron cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, referentes a iniciativas de reforma a las Leyes de Ingresos de igual número de municipios, todas para el Ejercicio Fiscal 2025.

Por 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado el Dictamen No. 62, relativo a la iniciativa de reforma que adiciona el artículo Décimo Noveno Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de San Quintín para el presente ejercicio.

En dicho artículo, se establece que se exenta del pago de diversos derechos a las personas físicas y morales inscritas en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, entre ellos:

Factibilidad de uso del suelo

Certificado de libertad de gravamen

Deslinde catastral

Licencia de construcción, entre otros.

Uno de los considerandos del dictamen señala que este programa, impulsado por la Gobernadora del Estado, reconoce que la vivienda es un derecho humano fundamental y un activo social y económico clave en México.

Por ello, dentro del Programa Estatal de Vivienda y en alineación con el Programa Nacional, se busca recuperar su sentido social y de política pública, atendiendo el rezago habitacional bajo criterios de ordenamiento territorial, sustentabilidad y normatividad.

Más municipios se suman al Programa de Vivienda para el Bienestar

Siguiendo esta línea, por 21 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 63, que reforma el Artículo Décimo Noveno Transitorio de la Ley de Ingresos del Municipio de San Felipe.

La exposición de motivos señala que esta reforma busca alinearse con el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es:

Construir al menos un millón de viviendas

Entregar un millón de escrituras

Esto con la finalidad de garantizar el acceso a una vivienda adecuada, promover la prosperidad compartidaimpulsar el crecimiento económico, generar empleo y fomentar una distribución equitativa del ingreso y la riqueza.

Derivado de ello, el Ayuntamiento de San Felipe se suma a este proyecto y propone la presente reforma para armonizar su legislación municipal con los lineamientos del Programa de Vivienda para el Bienestar, estableciendo beneficios para los beneficiarios del programa.

Playas de Rosarito y Tecate también aprueban reformas

Posteriormente, por 23 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 64, que adiciona el artículo Octavo Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de Playas de Rosarito para el Ejercicio Fiscal 2025.

Esta reforma también exenta del pago de los derechos mencionados a quienes estén inscritos en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027.

Finalmente, por 22 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 65, relativo a la reforma que adiciona el Artículo Décimo Tercero Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de Tecate y Tabla de Valores Catastrales Unitarios, base del Impuesto Predial para el Ejercicio Fiscal 2025.

Presentan oficialmente a nivel nacional la edición 49 del Tianguis Turístico

  • La edición 2025 del evento ha generado una gran expectativa en la industria, lo que demuestra el interés en Baja California como sede de eventos de alto impacto.

El Secretario de Turismo de Baja CaliforniaMiguel Aguíñiga Rodríguez, en compañía de la Secretaria de Turismo del Gobierno de MéxicoJosefina Rodríguez Zamora, presentó oficialmente a nivel nacional el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito.

El titular de turismo estatal comentó que esta edición del Tianguis Turístico, que por primera vez se celebrará en el norte de México, ha generado una gran expectativa en la industria, lo que demuestra el interés y la confianza en Baja California como sede de eventos de alto impacto.

Aguíñiga Rodríguez agregó que esta es la primera edición del Tianguis en la que se harán activaciones fuera del país, denominadas “Ventana a México”, que incluirán un evento gastronómico – cultural en Liberty Station, en San Diego, California, gratuito y abierto al público los días 26 y 27 de abril de 2025.

Por su parte, Rodríguez Zamora añadió que se tiene la confirmación de los 32 Estados de la República, así como la asistencia de 300 hosted buyers, de los cuales el 80% son provenientes de Estados Unidos y Canadá, mientras que el resto vendrá de Europa, Asia y Latinoamérica.

En este contexto, resaltó que esta edición del evento ha roto récord con 924 compradores de 624 empresasprovenientes de 26 países del mundo, de los cuales el 40% son de Estados Unidos y Canadá.

¿Quieres estudiar y trabajar al mismo tiempo? La ‘Preparatoria Abierta’ en BC es para ti

  • La preparatoria abierta es una alternativa económica y segura que permite trabajar y estudiar simultáneamente.

Las y los interesados que deseen iniciarcontinuar o concluir el bachillerato, tienen la opción de continuar sus estudios a través de la Preparatoria Abierta, como parte de la oferta que brinda la Secretaría de Educación en Baja California.

El secretario de EducaciónLuis Gilberto Gallego Cortez, remarcó la importancia de impulsar la educación en el Estado, por ello, se está trabajando no sólo en la oferta técnica o de bachilleratos, sino también en la Prepa Militarizada o en este caso la Preparatoria Abierta.

El subsecretario de Educación Media Superior, Superior e InvestigaciónAlejandro Rosales Sotelo, reiteró que el Sistema de Preparatoria Abierta es una alternativa flexibleeconómica y segura para aquellas personas que desean superarse y que, por motivos o causas de fuerza mayor, no pueden llevar una opción escolarizada.

“La Preparatoria Abierta es una excelente opción”, afirmó, “además que pueden estudiar y trabajar”.

Indicó que el plan ofrece múltiples ventajas al ser un programa autodidacta, por lo cual no hay horarios fijos para estudiar, ya que se puede hacer desde el lugar en donde se encuentren y no se requiere una edad específica para inscribirse.

Rosales Sotelo precisó que se realiza un examen único por cada materia, la preparatoria consta de 22 módulos, los cuales se pueden concluir en seis meses, y una vez acreditado el plan de estudios, se obtiene el certificado emitido por la Secretaría de Educación con validez oficial en todo el país y el extranjero.

Las inscripciones están abiertas todo el año y entre los requisitos se contempla el acta de nacimiento originalcertificado de Secundaria originalCURP, dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro no instantáneas y el pago único de inscripcióncredencial de estudiante y solicitud de examen.

Para mayores informes, las y los interesados pueden llamar a los teléfonos:

  • Tijuana: 664-626-2211 y 664-686-0956
  • Mexicali: 686-554-6764 y 686-554-6726
  • Ensenada: 646-173-2258
  • Tecate: 665-654-8678
  • Playas de Rosarito: 661-612-2555
  • San Quintín: 616-596-1884

La atención es de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 horas.

45 Atletas bajacalifornianos se preparan para CONADE 2025

  • Bajo la dirección del entrenador Héctor Depestre, los atletas realizarán pruebas de rendimiento en distancias de competencia para ajustar sus estrategias y evaluar su nivel para los próximos compromisos.

Un total de 45 canoístas bajacalifornianos, en las modalidades de kayak y canoa, se reunieron en la Presa Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, para llevar a cabo una concentración clave en su preparación rumbo a las próximas competiciones estatales y los Nacionales CONADE.

El entrenador de la selección estatal, Héctor Depestre, explicó que esta fase marca la transición de la preparación general a una etapa más específica, con la toma de tiempos como herramienta fundamental para evaluar el rendimiento de los atletas. “Este fin de semana realizaremos pruebas que nos permitirán definir estrategias y ajustar detalles en la preparación”, señaló.

Como parte del proceso, el sábado 1 de marzo los deportistas serán evaluados en distancias de competencia, lo que proporcionará un panorama más claro de su nivel actual y sus aspiraciones para los próximos compromisos deportivos.

En la pasada edición de los Nacionales CONADE, los canoístas de Baja California lograron 18 medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, ocho de plata y seis de bronce, lo que posicionó al estado en el tercer lugar del medallero por equipos.

Avanza CESPTE con el programa de Bacheo por Delante 2025 en Tecate

  • El programa también busca fomentar la participación ciudadana, permitiendo que los ciudadanos reporten daños a través de Facebook o WhatsApp.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) avanza el Programa de Bacheo Por Delante 2025, una iniciativa que busca reparar baches y banquetas afectados como consecuencia de los trabajos realizados por la paraestatal en materia de agua potable y saneamiento. Con una inversión superior a los 4 millones de pesos, este programa beneficiará directamente a más de 86 mil tecatenses, mejorando las condiciones de las vialidades en la ciudad.

El programa ya inició labores con la reparación de más de 40 m2 en vialidades clave como el Boulevard Nuevo León, Boulevard Encinos (Kuroda), colonia El Rincón Tecate, colonia Loma Alta (calle Guanajuato) y Avenida Hidalgo. Además, se han atendido 42.64 m2 en baches ubicados en la colonia Francisco Villa, así como 80 m2 de carpeta hidráulica en la calle Culiacán, entre las colonias Morelos y Benito Juárez, así mismo se está trabajando en la rehabilitación de la calle Primera en la colonia Santa Fe.

La prioridad de este programa será atender los baches de mayor magnitud, especialmente aquellos que abarcan de extremo a extremo las calles, garantizando así una circulación más segura y eficiente para los ciudadanos.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, destacó que los recursos económicos permitirán la reparación de más de 1,000 metros cuadrados de carpeta asfáltica, así como más de 1,000 metros cuadrados de concreto hidráulico y banquetas. Estos trabajos no solo cubrirán los daños generados durante 2024, sino también aquellos que se presenten a lo largo de 2025, asegurando un mantenimiento oportuno y de calidad en las vialidades de la ciudad.

Castro enfatizó que el objetivo principal del programa es mantener al corriente las labores de bacheo, brindando a los ciudadanos mayor comodidad y seguridad al transitar por avenidas, calles y bulevares. Asimismo, resaltó que la ejecución de estas obras es posible gracias a las finanzas sanas del organismo, resultado del pago puntual de los usuarios, lo que permite destinar recursos a proyectos que impactan positivamente en la calidad de vida de la población.

El funcionario estatal también hizo un llamado a la comunidad para reportar baches o daños en banquetas que requieran atención, a fin de que sean incluidos en el programa. Los reportes pueden realizarse a través de la página de Facebook de CESPTE o vía WhatsApp al 665 121 9091. De esta manera, se busca fomentar la participación ciudadana y garantizar que las reparaciones se realicen en las zonas que más lo necesitan, trabajando siempre Con el Corazón Por Delante.

Harán festival de primavera en Tecate

  • Invita Gobierno de Tecate al Festival de Primavera el próximo sábado 01 de marzo en el parque Adolfo López Mateos para impulsar a las y los emprendedores tecatenses y fortalecer la economía local.

El Gobierno de Tecate, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, invita a formar parte del Festival de Primavera, este sábado 01 de marzo en el Parque Adolfo López Mateos para impulsar a los emprendedores locales y fortalecer la economía.

Este festival es una gran oportunidad para que los pequeños negocios y emprendedores den a conocer sus productos y servicios al público en general, en un ambiente familiar lleno de música, cultura y diversión.

El parque Adolfo López Mateos será sede de este gran evento que a lo largo de 8 horas, a partir del medio día, será el punto de encuentro de emprendedores como Vástago, Pizza Planeta, Mony Caffela velas de soja, Verde Resiliente, Keto Bite, Albani pet accessories, Libra accesorios, Tony Toys y Azúcar Morena, entre otros.

Además, el evento será amenizado por la Cuadrilla Espuela de Oro, la presentación artística del Teatro Limerente, así como la música de los artistas locales Daleth y Jony Maldonado.

En ese sentido, se invita a todas las familias tecatenses a apoyar a las y los emprendedores locales, conocer sus productos y disfrutar de un día lleno de talento local, sabores auténticos y el espíritu de comunidad que nos caracteriza.

Carnaval Ensenada 2025: 400 mil asistentes y 8 MDD

  • A partir de hoy, hasta el 4 de marzo, en la zona de Playa Hermosa

Con la asistencia de más de 400 mil personas y una derrama económica de alrededor de 8 millones de dólares, el Carnaval de Ensenada 2025 se proyecta como uno de los más exitosos en la historia del municipio.

A unas horas de que inicie el tradicional festejo, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que para los seis días de fiesta se espera que cerca del 50% de la concurrencia sea turismo procedente de distintos municipios de Baja California y del sur de California, Estados Unidos.

Resaltó que, el gasto promedio por persona que acude a los festejos, es de 800 pesos, lo que genera una expectativa positiva de los beneficios que se generarán en materia económica para el municipio, tomando en cuenta que en esta edición se contará con una cartelera de artistas de renombre internacional.

“Las expectativas son positivas, tomando en cuenta que en el último Carnaval realizado en 2023, se registró una afluencia de 80 mil personas. Este año, esperamos más de 400 mil asistentes y una importante ocupación en hoteles, moteles y en servicios de hospedaje por aplicación”, afirmó la presidenta.

Claudia Agatón reiteró que, para los seis días de festejo se ha previsto un operativo para garantizar la seguridad de quienes asistan a las actividades, desde desfiles hasta conciertos. Así como, en los principales atractivos de la ciudad y de las delegaciones, que son visitados por turismo nacional y extranjero.

Doce esgrimistas de BC buscan brillar en el Panamericano de Esgrima

  • Doce atletas representan a México en un evento continental clave para la clasificación a los Juegos Panamericanos Junior y el *Campeonato del Mundo Juvenil

Con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Junior 2025 y en el Campeonato del Mundo Juvenil, doce esgrimistas bajacalifornianos compiten en el Campeonato Panamericano de Esgrima, que se celebra del 22 de febrero al 2 de marzo en el Polideportivo Central del Parque Olímpico de Asunción.

En la categoría Junior, los atletas buscarán asegurar su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior, programados del 9 al 23 de agosto.

Por su parte, los esgrimistas de la categoría Cadete competirán con el objetivo de sumar puntos en el ranking de cara al Campeonato del Mundo Juvenil y Cadete, que se llevará a cabo del 7 al 15 de abril en Wuxi, China.

Bajo la dirección del entrenador Santiago Bolaños, los bajacalifornianos participan en las modalidades de sable, florete y espada, tanto en la rama femenil como varonil.

Selección de Baja California en el Campeonato Panamericano

  • Ekaterine Bautista
  • Leonardo González
  • Eder González
  • Carlos Romero
  • Fernando Loya
  • Aleydiz Mendoza
  • Kato Navarro
  • Bryan Vargas
  • Georgina Morales
  • Kate Navarro
  • Eliot Barreto
  • Alejandra Beltrán

Entrenador: Santiago Bolaños

Con talento y determinación, los esgrimistas bajacalifornianos buscan consolidarse como protagonistas en el ámbito internacional y asegurar su presencia en las máximas competencias de la especialidad.