Skip to main content

Etiqueta: 2024

Entrega SE libros de texto gratuitos a alumnos de educación básica en Tecate

  • Más de 100 mil 524 ejemplares de Libros de Texto Gratuito serán distribuidos en el inicio de Ciclo Escolar 2024-2025 a cada estudiante de Educación Básica.

Con el objetivo de impulsar la equidad y la excelencia en la educación de las niñas, niños y adolescentes, la Secretaría de Educación, delegación Tecate continúa con la entrega de más de 100 mil 524 ejemplares emitidos por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito serán distribuidos en el inicio de Ciclo Escolar 2024-2025, a cada estudiante de Educación Básica para su formación.

Al respecto, Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación, expresó que los Libros de Texto Gratuitos contienen los Planes y Programas de Estudio vigentes, que reflejan los principios pedagógicos planteados por la Nueva Escuela Mexicana, a través de propuestas didácticas a desarrollar de acuerdo a cada nivel, modalidad y subsistema.

El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, comentó que poner al alcance los Libros de Texto a cada alumna, alumno y docente de manera gratuita, es contribuir a su desarrollo integral como seres humanos a través de actividades que les permiten vivir experiencias que les permiten conocer su entorno inspirados por la curiosidad, la creatividad y el amor por nuevos aprendizajes.

Informó también que, de los 100 mil 524 ejemplares recibidos por la CONALITEG, actualmente 74 mil 604 son distribuidos a alumnos de nivel Primaria desde primero a sexto grado y 25 mil 920 a Secundarias Técnicas y Generales, y próximamente se entregará lo correspondiente al Nivel de Preescolar y Telesecundaria.

Brindarán servicios gratuitos de salud en San Quintín, Tecate y Valle de Mexicali

  • Ofrecen servicios gratuitos de consulta, laboratorio, farmacia, entre otros, para toda la familia.

Del 3 al 7 de septiembre, los Centros de Salud Móviles, brindarán servicios de salud integrales en comunidades del valle de Mexicali, Tecate y San Quintín, para beneficio de la población que más lo necesita.

El Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, refrendó la presencia de las caravanas de salud en zonas vulnerables, integradas por 12 vehículos equipados con tecnología y personal médico especialmente para atender a ciudadanos que se encuentran alejados de centros de salud u hospitales.

La población recibe diagnóstico, pruebas de laboratorio, rayos X, tratamiento, así como seguimiento de sus casos clínicos, por lo que invitó a quienes lo requieran, acercarse a las siguientes ubicaciones:

En San Quintín: del 3 al 7 de septiembre, de 7:00 am a 4:00 pm, a un costado de Hotel Misión de Cataviña, ubicado en Carretera Federal #1, tramo San Quintin – Punta Prieta.

En el valle de Mexicali: del 3 al 7 de septiembre, de 7:00 am a 4:00 pm, en Campo de béisbol del Ejido Toluca.

Y en Tecate: del 3 al 7 de septiembre, de 8:00 am a 2:00 pm, en el Estadio de Béisbol “Joaquín Espinoza Munguía”, Ejido Nueva Colonia Hindú.

Con estas unidades móviles, la población podrá tener acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.

Asimismo, se atiende a pacientes con enfermedades crónicas, para un adecuado tratamiento y en caso de requerir medicamentos, se cuenta con farmacia, sin costo para el paciente, en los Centros de Salud Móviles que recorren Baja California cada semana.

Comienza Tecate a recibir documentos para obtener gratis doble nacionalidad

  • El programa representa un ahorro desde los 1 mil 953 hasta los 4 mil 500 pesos por persona.

La campaña  “Soy México 2024″ inicio en Baja California el 15 de agosto para obtener doble nacionalidad de niños nacidos en Estados Unidos. 

En el caso de Tecate, los trámites se procesarán del 1 al 31 de octubre, pero ya se pueden entregar los documentos en Registro Civil, informó Concepción Castro Benítez, secretaria del Ayuntamiento de Tecate.

“Ya estamos recibiendo la documentación en Registro Civil, pero todavía no se inicia para Tecate ese momento en que se lleva la documentación a Mexicali“, refirió. 

Detalló que los requisitos son: acta de nacimiento de Estados Unidos legible, acta de nacimiento de madre o padre mexicano, así como su identificación oficial y su CURP certificada.

“Esta campaña es gratuita porque no es necesario que las personas traduzca y apostillen el acta”, enfatizó.

De 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes se puede entregar la documentación en las oficinas de Registro Civil ubicadas en Palacio Municipal.

El programa representa un ahorro desde los 1 mil 953 hasta los 4 mil 500 pesos por persona, destacó la Secretaria del Ayuntamiento de Tecate.

Familiares los buscan, ayuda a localizarlos

  • Ayuda a encontrarlos, si tienes alguna información puedes comunicarte al 9-1-1 o al 089.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió pesquisas para dar con el paradero de las siguientes personas.

La dependencia solicita el apoyo de la ciudadanía para brindar información o datos sobre su posible ubicación.

Para brindar cualquier información sobre las personas desaparecidas, por favor comunicarse al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE SOFÍA ALEJANDRA LÓPEZ DE 17 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Sofía Alejandra López de 17 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 26 de agosto de 2024, alrededor de las 23:00 horas, salió de su domicilio en la colonia Benito Juárez, en el municipio de Playas de Rosarito, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos rasgados color café, cabello largo color castaño oscuro, tez morena clara, mentón ovalado, peso 70 kilogramos, estatura 1.60 metros, complexión robusta, boca mediana, labios delgados, cejas pobladas depiladas.

Vestimenta: pijama color beige, camisa negra.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en la Fiscalía General del Estado en Playas de Rosarito (661) 613-1898, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE WILBER PAZ GATICA DE 41 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Wilber Paz Gatica de 41 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 20 de agosto de 2024, a las 8:00 horas, salió de su domicilio en la colonia Ladrillera, en el municipio de Playas de Rosarito, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos color café oscuro, cabello lacio, tez morena, mentón oval, peso 70 kilogramos, estatura 1.75 metros, complexión delgada, boca mediana, cejas pobladas, nariz recta, fernte mediana, orejas normales.

Tatuajes: en el brazo derecho el nombre “Navora Gatica” y un corazón.

Vestimenta: camisa color azul marino, pantalón de mezclilla azul.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en la Fiscalía General del Estado en Playas de Rosarito (661) 613-1898, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE ANGELINA MAGAÑA PADILLA DE 26 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Angelina Magaña Padilla, de 26 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 25 de agosto de 2024, aproximadamente a las 18:00 horas, fue vista por última vez saliendo de su domicilio ubicado en la colonia Niños Héroes, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura media, complexión semirobusta, tez morena clara, cabello largo oscuro, ojos cafés oscuros.

Tatuaje: en una mano tiene un dibujo pequeño de una estrella.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE JESÚS JAVIER NEVAREZ CAMPOS DE 43 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Jesús Javier Nevarez Campos, de 43 años de edad, quien padece de esquizofrenia.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 9 de agosto de 2024, aproximadamente a las 11:00 horas, fue visto por última vez saliendo de su domicilio ubicado en la colonia Roberto de la Madrid, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.63 metros, complexión delgada, tez morena, barba, bigote, cabello abundante, ojos negros, nariz recta.

Vestimenta: camisa de botones negra, pantalón de mezclilla negro, tenis negros.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE MARIO ESTEBAN LÓPEZ MARTÍNEZ DE 38 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Mario Esteban López Martínez, de 38 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 26 de agosto de 2024, aproximadamente a las 04:00 horas, fue visto por última vez saliendo de su domicilio ubicado en la colonia El Dorado Residencial, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.70 metros, complexión mediana, tez morena clara, cabello castaño oscuro lacio y corto, ojos cafés.

Tatuajes: en el antebrazo derecho con una leyenda en letras chinas, en la espalda con la imagen de la Santa Muerte.

Vestimenta: tenis negros, pantalón de mezclilla azul, sudadera roja.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Ayuda a localizarlos, dos de ellos son menores de edad

  • Ayuda a encontrarlos, si tienes alguna información puedes comunicarte al 9-1-1 o al 089.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió pesquisas para dar con el paradero de las siguientes personas.

La dependencia solicita el apoyo de la ciudadanía para brindar información o datos sobre su posible ubicación.

Para brindar cualquier información sobre las personas desaparecidas, por favor comunicarse al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE LILIANA MARÍA SÁNCHEZ ÁLVAREZ DE 39 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Liliana María Sánchez Álvarez, de 39 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 12 de agosto de 2024, aproximadamente a las 15:50 horas, fue la última vez que se supo de ella, cuando se le llamó a su teléfono celular, pero no ha regresado a su domicilio ubicado en la Zona Centro, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.68 metros, complexión delgada, cabello rubio, tez blanca.

Señas particulares: en la cintura tiene una cicatriz por operación, en la frente, en el seno izquierdo, y debajo del ojo izquierdo tiene cicatrices, en la oreja derecha tiene un lunar.

Tatuajes: en el pie derecho con las letras “JR”, en el glúteo izquierdo con las leyendas de “Gonzalo” y “Corazón Rojo”.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE CHANTAL VILLA VALENZUELA DE 34 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Chantal Villa Valenzuela, de 34 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 16 de agosto de 2024, aproximadamente a las 4:30 horas, fue vista por última vez en su domicilio ubicado en la colonia Lomas de la Presa, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.70 metros, complexión delgada, tez morena clara, cabello lacio corto negro, ojos cafés oscuros.

Tatuaje: en el hombro derecho con la imagen de la Santa Muerte.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE CHRISTOPHER CRESPO MIRANDA DE 21 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Christopher Crespo Miranda, de 21 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 23 de agosto de 2024, se tuvo contacto teléfonico con él, donde manifestó que se encontraba en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.86 metros, tez blanca, complexión delgada, ojos cafés claros, cabello café castaño.

Tatuaje: en la nuca con forma de araña.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE MELISSA ESPINOZA TOLEDO DE 14 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Melissa Espinoza Toledo de 14 años de edad.

Señala el reporte de localización que, el 24 de agosto de 2024, aproximadamente a las 14:00 horas salió de su domicilio en la colonia Cañón del Sainz en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: complexión semirobusta, estatura media baja, tez morena, cabello largo oscuro, ojos color café oscuro.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

ALERTA AMBER BAJA CALIFORNIA
ÁLVARO ALEJANDRO DE LA O MARTÍNEZ DE 5 AÑOS

La Fiscalía General de Baja California informa que se ha activado la Alerta Amber para localizar a Álvaro Alejandro de la O Martínez de 5 años de edad, quien tiene problemas de lenguaje.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para localizar al menor, ya que se encuentra en situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito o sufrir un daño en su salud.

De acuerdo con el reporte, el 28 de agosto de 2024, fue sustraído de su domicilio ubicado en la colonia Independencia en la ciudad de Tijuana, Baja California. Pudiera estar acompañado de Enrique Alejandro “N”.

Álvaro Alejandro de la O Martínez es mexicano de tez morena, cabello castaño claro, ojos color café, estatura 1.10 metros, peso 18 kilogramos, complexión regular.

Señas particulares: tiene pecas en el rostro, y ausencia de diente incisivo central.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de comunicarse a los números telefónicos de emergencia 911 y 089 (llamada anónima), o al número telefónico 646 152-2500, extensión 2560, correo electrónico [email protected]. Se agradece cualquier dato que ayude a su localización.

Encabeza Román Cota foro de desarrollo urbano ¡Tecate al 100!

  • La ciudadanía y especialistas aportaron ideas para los planes y programas que implementará el XXV Ayuntamiento en materia de desarrollo urbano, vivienda, infraestructura, residuos sólidos y movilidad.

El Presidente Municipal Electo de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó el foro de desarrollo urbano ¡Tecate al 100! en el que la comunidad y especialistas presentaron ideas y propuestas para construir los planes y programas que implementará el XXV Ayuntamiento de Tecate en materia de infraestructura.

“Es un gusto informarles el éxito de este foro al que han acudido en primer término, ciudadanas y ciudadanos de Tecate que han atendido esta invitación y que gracias a su aportaciones avanzamos en la construcción de las bases para un desarrollo ordenado, para un crecimiento responsable, inteligente, responsable con el medio ambiente y con mejores condiciones se bienestar para todas las personas de nuestro municipio“, subrayó el Alcalde Electo.

Precisó que el foro contó con una participación plural, incluyendo comités vecinales, profesionistas, investigadores y desarrolladores, así especialistas en la materia.

Añadió que los resultados de este foro serán fundamentales para el diseño de las actividades, planes y programas, en materia de desarrollo urbano, que sean puestas en marcha una vez que inicie el XXV Ayuntamiento.

Cabe subrayar que, durante esta actividad, se desarrollaron diversas mesas de temáticas y entre los aspectos abordados destacaron: vivienda, infraestructura, residuos sólidos, protección al ambiente, legislación urbana, Río Tecate, movilidad y ciudad inteligente.

“Vamos por una mejor infraestructura para nuestro Pueblo Mágico, por mejores vialidades, mejor movilidad, un medio ambiente sano y una ciudad para el disfrute y desarrollo de todas nuestras actividades. Vamos a sumar esfuerzos por un Tecate al 100 en desarrollo urbano″, concluyó Cota Muñoz.

¡Ideas para un fin de semana épico de “Labor Day” en la frontera!

  • Este “Labor Day”, no te limites a lo habitual. Explora, disfruta y descubre todo lo que la franja fronteriza entre California y Baja California tiene para ofrecer.

El próximo 2 de septiembre se celebra “Labor Day”, un fin de semana largo que no solo marca el final del verano en Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades emocionantes para quienes se encuentren en la franja fronteriza entre California y Baja California.

Desde playas doradas hasta rutas de vino, este fin de semana tiene algo para todos los gustos. ¿Por qué limitarse a un solo lado de la frontera cuando puedes disfrutar lo mejor de ambos mundos?

Comienza tu mañana surfeando en las icónicas olas de La Jolla, San Diego, y cuando el hambre te llame, cruza a Tijuana para disfrutar de unos auténticos tacos de asada en uno de los tantos food trucks que decoran la ciudad.

Con el Sentri, el cruce fronterizo es rápido y sencillo, permitiéndote aprovechar al máximo tu día.

Eso sí, ten en cuenta que durante “Labor Day” las filas en las garitas pueden ser considerablemente largas, así que planifica con anticipación y considera las horas de menor tráfico para cruzar la frontera sin tanto estrés.

Malecón, vinos, spa y algo más…

Para quienes prefieren un plan más relajado, una visita al Valle de Guadalupe es la opción perfecta. A solo 90 minutos de la frontera, este paraíso vinícola ofrece degustaciones de vino mundialmente reconocido en escenarios que te dejarán sin aliento.

Durante “Labor Day”, muchas vinícolas ofrecen eventos especiales, música en vivo y cenas al aire libre. ¿Qué mejor manera de despedir el verano?

Si eres amante de la naturaleza y te encuentras en el sur de California, un viaje al Parque Nacional de Joshua Tree es una excelente manera de desconectarte y recargar energías.

Este paisaje desértico, lleno de formaciones rocosas y árboles de Joshua, es ideal para acampar, hacer senderismo o simplemente disfrutar de una noche bajo las estrellas. Un plan perfecto para aquellos que buscan un poco de paz y tranquilidad.

Para los que buscan un ambiente más festivo, Ensenada tiene todo lo que necesitas. Durante “Labor Day”, la ciudad costera ofrece una mezcla vibrante de música, comida y cultura en su tradicional feria de fin de verano.

Desde conciertos en vivo hasta ferias artesanales, la diversión está garantizada.

San Ysidro y las Americas Premium Outlets

Si lo tuyo es la moda y las compras, no te puedes perder las ofertas especiales de “Labor Day” en las Americas Premium Outlets, en San Ysidro. Con descuentos irresistibles en tus marcas favoritas, este es el lugar ideal para renovar tu guardarropa antes de que comience el otoño.

Además, el ambiente familiar del centro comercial te permitirá disfrutar de un día completo de entretenimiento y compras.

Este “Labor Day”, no te limites a lo habitual. Explora, disfruta y descubre todo lo que la franja fronteriza entre California y Baja California tiene para ofrecer.

¡El fin de semana largo nunca ha sido tan emocionante!

Impulsa tu emprendimiento con programa Capital Semilla 2024

  • Emprendedores podrían recibir hasta 25 mil pesos para equipamiento y capital de trabajo.

Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento en la región mediante apoyo financiero, capacitación y mentoría, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció el lanzamiento del programa “Capital Semilla” 2024 enfocado en disminuir las brechas de desigualdad.

La mandataria estatal destacó que el emprendimiento es una fuerza motora crucial para el desarrollo incluyente y sustentable de Baja California, por ello es que a través de la Secretaría de Economía e Innovación, se sostienen programas que fortalezcan los sueños de las y los bajacalifornianos.

“A través de este programa destinamos 4.5 millones de pesos para amparar las iniciativas, creatividad y productividad de las personas que desean emprender micro negocios, en beneficio de sus familias y de sus comunidades, disminuyendo así las brechas de la desigualdad“, afirmó.

El programa “Capital Semilla” brinda a los emprendedores la oportunidad de recibir hasta 25 mil pesos para equipamiento y capital de trabajo. Marina del Pilar destacó que se dará prioridad a los sectores que más lo necesitan, con un enfoque especial en la creación de empleo, autoempleo y la transición hacia empresarios consolidados, todo con perspectiva de género, inclusión social y económica.

Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación, detalló que este recurso está disponible para personas físicas residentes del Estado y mayores de 18 años, con un máximo de seis meses desde el inicio de su emprendimiento, y que cumplan con ciertos criterios de elegibilidad que pueden ser consultados en la página https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC.

Las solicitudes se recibirán y se ofrecerá orientación en las ventanillas de la Dirección de Atención Ciudadana ubicadas; en Centro Comercial “La Plazita” en Mexicali; Tijuana en Consorcio Tecnológico; Ensenada en Centro de Gobierno; Tecate en Defensores de Baja California No. 53, colonia La Viñita; San Felipe en Mar de Cortés No. 614, La Placita; y San Quintín en Plaza Melina.

Es importante destacar que los trámites son personales y gratuitos. La mandataria reafirmó su compromiso con el impulso al emprendimiento, facilitando las herramientas necesarias para que las y los bajacalifornianos puedan construir su futuro con dignidad y esperanza.

Enrique Chiu, el artista tijuanense que une el arte y la paz en la 19ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz 2024

  • Chiu, conocido por su trabajo en el monumental Mural de la Hermandad, ya había dejado una impresión duradera durante la pasada cumbre en Corea del Sur.

Monterrey se prepara para ser el epicentro de las conversaciones sobre la paz global con la 19.ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre de 2024.

Este prestigioso evento reunirá a más de 15 laureados con el Nobel de la Paz para explorar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrenta la humanidad en su búsqueda de la paz.

Entre los destacados participantes de este año se encuentra el artista y activista tijuanense Enrique Chiu, quien ha sido invitado a contribuir una vez más con una Expo conferencia sobre la Cultura de paz y la migración desde la perspectiva de la frontera.

Chiu, conocido por su trabajo en el monumental Mural de la Hermandad, ya había dejado una impresión duradera durante la pasada cumbre en Corea del Sur, donde presentó su enfoque artístico ante decenas de invitados internacionales.

Organizada por el Encuentro Mundial de Valores y el Gobierno de Nuevo León, la cumbre de este año lleva como tema “Paz para el progreso: el camino hacia la prosperidad colectiva”.

En este contexto, la participación de Enrique Chiu resuena profundamente, recordándonos la importancia del arte como vehículo para el cambio social y la promoción de una cultura de paz en medio de los desafíos globales actuales.

Para más detalles sobre su participación, sigue a Enrique Chiu en sus redes sociales: @enriquechiuarte

Ayuda a localizarlos

  • Ayuda a encontrarlos, si tienes alguna información puedes comunicarte al 9-1-1 o al 089.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió pesquisas para dar con el paradero de las siguientes personas.

La dependencia solicita el apoyo de la ciudadanía para brindar información o datos sobre su posible ubicación.

Para brindar cualquier información sobre las personas desaparecidas, por favor comunicarse al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE NATALIA ITZEL HUERTA VIVEROS DE 13 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Natalia Itzel Viveros Huerta de 13 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 12 de agosto de 2024, salió de su domicilio en la colonia Colinas de Rosarito en el municipio de Playas de Rosarito, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos medianos color café claro, cabello color castaño claro, tez blanca, peso 55 kilogramos, estatura 1.50 metros, complexión delgada, boca mediana, labios medianos, ceja delgada, nariz normal, frente grande, orejas medianas.

Accesorios: tiene tres anillos.

Vestimenta: blusa blanca y short de mezclilla.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en la Fiscalía General del Estado en Playas de Rosarito (661) 613-1898, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE BRENDA JANETH TAVAREZ PAREDES DE 27 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Brenda Janeth Tavarez Paredes, de 27 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, desde principios del mes de agosto de 2024, se desconoce el paradero de la no localizada, ya que no ha regresado a su casa en la colonia Lomas del Rubí en Tijuana.

Media filiación: estatura 1.54 metros, complexión delgada, tez morena, cabello negro, ojos grandes color café oscuro, nariz recta, labios delegados.

Tatuaje: en la espalda tiene el nombre “Alison”.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE LUIS HÉCTOR SAAVEDRA MALDONADO DE 25 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Luis Héctor Saavedra Maldonado de 25 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 8 de agosto de 2024, a las 13:00 horas, salió de su domicilio en la colonia Hacienda Los Venados en Tijuana para dirigirse a un bar en la calle Constitución en el centro de la ciudad, pero no regresó y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: peso 72 kilogramos, estatura 1.72 metros, tez blanca, cabello castaño, tiene mucha barba

Tatuajes: tiene el brazo izquierdo lleno de tatuajes, en el cuello tiene la imagen de una corona, en el pie izquierdo tiene una cruz.

Vestimenta: playera negra con un águila en el centro con circulo rojo, gorra negra, pantalón de mezclilla gris deslavado, tenis rojos.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE EMANUEL CRUZ SORIANO DE 17 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Emanuel Cruz Soriano de 17 años de edad, quien padece un trastorno psiquiátrico.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 12 de agosto de 2024, aproximadamente a las 13:30 horas, se le vio por última vez cerca de la garita El Chaparral en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: tez morena, estatura 1.68 metros, peso 70 kilogramos, cabello negro, ojos color café.

Vestimenta: pantalón de mezclilla azul, camiseta blanca.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE CHRISTOPER ALONSO SANTOS GONZÁLEZ DE 24 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Christoper Alonso Santos González, de 24 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 16 de julio de 2024, aproximadamente a las 10:00 horas, fue visto por última vez saliendo del domicilio ubicado en la colonia La Gloria, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.70 metros de estatura, complexión delgada, peso 70 kilogramos, tez morena clara, poca barba y bigote, cabello corto negro, ojos regulares cafés oscuros, cejas pobladas, labios gruesos.

Seña particular: en uno de sus pies tiene una cicatriz de quemadura.

Vestimenta: sudadera gris, pantalón gris, pantalón negro, tenis verdes marca Polo.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.