Skip to main content

Etiqueta: 2024

¡Atención fronterizos! El cambio de horario está de vuelta, ¿adelantas o atrasas tu reloj?

  • ¿Listo para ganar una hora extra de sueño? Esto es lo que debes saber sobre el próximo cambio de horario.

¡Es esa época del año otra vez!  Si vives en la frontera norte de México, prepárate porque el famoso cambio de horario ya está a la vuelta de la esquina. Y sí, ¡esto significa que podrás dormir una horita extra

¿Cuándo sucede esto? Marca tu calendario: el gran día es el domingo 3 de noviembre de 2024. Cuando el reloj marque las 2:00 a.m., tendrás que atrasarlo a la 1:00 a.m. si vives en ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali o Reynosa.

Sí, suena como una oportunidad perfecta para una noche más larga y relajante. ¡Aprovecha ese bonus de sueño!

¿Por qué aún hacemos esto? Aunque todos amamos la idea de dormir más, el propósito real es que las actividades comerciales con Estados Unidos fluyan mejor.

Mantener horarios parecidos hace que los negocios, reuniones y llamadas importantes sean mucho más fáciles de coordinar. Así que, mientras nosotros ganamos una hora de descanso, también ayudamos a que nuestras fronteras se mantengan conectadas.

¿Y qué pasa con el resto de México? Bueno, si vives en la Ciudad de MéxicoGuadalajara o Veracruz, ¡buenas noticias! No tienes que hacer nada.  

Desde 2022, el resto del país decidió dejar de hacer este ajuste, así que tu horario seguirá igual, sin importar la estación del año.

¿Hasta cuándo tendremos este horario? El horario de invierno estará en vigor hasta marzo de 2025, cuando tocará adelantar los relojes de nuevo en la frontera.

Así que aprovecha esta pausa y disfruta de esas horas adicionales de luz y descanso. ¡Y no te olvides de ajustar tu reloj para evitar llegar temprano (o tarde) a cualquier lado! 

¡Ojo! Bancos no abrirán este martes 1 de octubre

  • Los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, electrónica y telefónica. 

La Asociación de Bancos de México (ABM) informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2023, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este martes 1° de octubre.      

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo. 

La ABM recuerda a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 63 mil 400 cajeros automáticos y 53 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año. 

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

Enrique Chiu deja huella en la 19ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz

  • La participación de Chiu fue ampliamente reconocida por su impacto. Su taller no solo dejó un legado artístico, sino también un mensaje poderoso de unidad y esperanza.

El activista y artista plástico mexicano Enrique Chiu tuvo una destacada participación en la 19ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, celebrada del 18 al 21 de septiembre de 2024 en Monterrey, Nuevo León.

En este evento, que reunió a más de 15 laureados del Nobel, se exploraron soluciones innovadoras a los desafíos de la paz global, y Chiu se consolidó como un referente en la promoción de la paz a través del arte.

Organizada por el Encuentro Mundial de Valores y el Gobierno de Nuevo León, la cumbre de este año giró en torno al tema “Paz para el progreso: el camino hacia la prosperidad colectiva”.

Durante su participación, Chiu dirigió el taller “Murales de hermandad y paz”, en el que trabajó mano a mano con jóvenes y voluntarios, fomentando el diálogo y la reflexión sobre la importancia de la paz y la cooperación.

Además, Chiu formó parte de la conferencia “Paz en acción”, compartiendo espacio con personalidades como Juan Manuel Estrada, Presidente de la Fundación FIND A.C.; Manuel Bueno, Director de la Unión Social de Empresarios de Durango.

Así mismo con el Dr. Dante Haro, Coordinador de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara; y Daniel Alonso, activista del Frente Nacional para la Paz A.C.

Juntos abordaron temas como la cultura de paz y la migración desde la frontera, un tema crucial en la obra de Chiu.

La participación de Chiu fue ampliamente reconocida por su impacto. Su taller no solo dejó un legado artístico, sino también un mensaje poderoso de unidad y esperanza.

La Cumbre, que en ediciones pasadas ha tenido lugar en países como Corea del Sur, también contó con importantes intervenciones de figuras como Rigoberta Menchú y Carlos Slim, quienes fueron fuente de inspiración para el artista mexicano.

Enrique Chiu, conocido por su “Mural de la Hermandad”, sigue utilizando el arte como una herramienta para la paz, dejando claro que su compromiso con la educación en valores y la promoción de la paz es un trabajo que continuará compartiendo con el mundo.

Más información: @enriquechiuarte

¡Arte en cada trago! El mural de la Hermandad decora la etiqueta de Cerveza Indio

  • El mural de la hermandad queda plasmado en la etiqueta de Cerveza Indio del mes de septiembre.

El arte ha encontrado una nueva manera de colarse en nuestras manos, ¡literalmente! Esta vez, la famosa botella de Cerveza Indio luce con orgullo la obra del artista fronterizo Enrique Chiu, como parte de su proyecto Código Indio. Este mes, la cerveza que ha acompañado tantos momentos en México se convierte en una galería portátil con su nueva etiqueta, llevando un pedazo de la cultura urbana del país a cada rincón.

El Mural de la Hermandad, una obra que representa la unión y la diversidad, ahora estará presente en cada botella, invitándonos a reflexionar sobre nuestras calles, nuestros Códigos Postales y todo lo que estos representan.

La marca Indio ha logrado conectar el arte urbano y el orgullo nacional con su colección Arte Visual de Código Indio, donde cada etiqueta es una explosión visual de talento mexicano.

El encargado de transformar esta obra en una etiqueta que va más allá de lo visual fue el talentoso diseñador gráfico Mario Flores, ilustrador de Cerveza Indio, quien ha logrado capturar la esencia del mural en cada botella. ¡Así que ahora, cuando abras una cerveza, no solo estarás brindando, sino también disfrutando de un pedazo de arte!

Curiosidad: ¿Sabías que este proyecto busca plasmar la identidad de distintas comunidades en México a través del arte urbano? ¡Así es! Cada etiqueta cuenta una historia de nuestros barrios, haciendo de cada botella algo único y coleccionable.

Realizarán Homenaje al cineasta mexicano Alfonso Arau, en el marco del Festival de Cine de Valle de Guadalupe

  • El cineasta también es reconocido por ser el primero en dirigir al afamado director norteamericano Woody Allen en la película Picking up the pieces.

La primera edición del Festival de Cine del Valle de Guadalupe iniciará con un merecido homenaje al reconocido cineasta mexicano Alfonso Arau, director de películas como: Un paseo por las nubes, con la participación de actor hollywoodense Keanu Reeves; Zapata, el sueño del héroe; y Como agua para chocolate, denominada como una de las mejores películas del cine mexicano.

El viernes 20 de septiembre a las 5:30 en el Museo de la Vid y el Vino. El cineasta también es reconocido por ser el primero en dirigir al afamado director norteamericano Woody Allen en la película Picking up the pieces.

Detalles como estos los podremos conocer a las 6:00 p.m. en el conversatorio sobre la filmografía de Arau, que realizará el crítico de cine Ernesto Diezmartínez, al concluir el homenaje.  

Posteriormente se llevará a cabo la inauguración de la exposición “Salas del pasado, proyecciones del futuro”, del artista visual Julio Orozco, a las 7:00 p.m.

Para cerrar el primer día de actividades del Festival de Cine del Valle de Guadalupe, se realizará un concierto con Grandes Obras del Séptimo Arte, por el Quinteto de Alientos de la Orquesta de Baja California, a las 8:30 p.m. Seguido de la proyección del Videomapping “Libélula”, a las 10:00 p.m.

La admisión a las actividades no tienen costo. Inicio viernes 20 de septiembre a partir de las 5:30 en el Museo de la Vid y El Vino del Valle de Guadalupe, ubicado en: Carr. Fed. Tecate-Ensenada Km 81.3371 Fracc. Norte, 22750 Francisco Zarco, B.C.

Desaparecieron en Tijuana, ayuda a localizarlos

  • Ayuda a encontrarlos, si tienes alguna información puedes comunicarte al 9-1-1 o al 089.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió pesquisas para dar con el paradero de las siguientes personas.

La dependencia solicita el apoyo de la ciudadanía para brindar información o datos sobre su posible ubicación.

Para brindar cualquier información sobre las personas desaparecidas, por favor comunicarse al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE ERICK AGRIPINO MEJÍA NÁJERA DE 31 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Erick Agripino Mejía Nájera, de 31 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 30 de junio de 2024, aproximadamente a las 16:30 horas, se tuvo contacto con él por última vez a través de Messenger, cuando se encontraba viviendo en la colonia Lomas de la Amistad, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.68 metros, complexión regular, peso 66 kilogramos, tez morena, ojos cafés oscuros, cabello negro regular.

Señas particulares: en la barbilla tiene una perforación, en el tobillo izquierdo tiene una cicatriz.

Tatuajes: en el antebrazo derecho tiene el nombre “Laura”, en el antebrazo izquierdo tiene el apellido “Mejía”, en el brazo derecho tiene números romanos.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE ANTONIO GUADALUPE CAMACHO VALENZUELA DE 27 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Antonio Guadalupe Camacho Valenzuela, de 27 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 16 de agosto de 2024, fue visto por última vez en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.75 metros, complexión delgada, tez blanca, cabello negro, labios gruesos.

Tatuajes: en el brazo izquierdo tiene una calavera, en antebrazo tiene un reloj de arena y dos calaveras.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE FRANCISCO LEONARDO RAMÍREZ BUSTAMANTE DE 23 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Francisco Leonardo Ramírez Bustamante, de 23 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 6 de septiembre de 2024, aproximadamente a las 21:30 horas, fue visto por última vez en su domicilio ubicado en la colonia Lomas del Valle, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.85 metros, complexión delgada, peso 65 kilogramos, tez morena clara, cejas arqueadas y pobladas, ojos cafés oscuros medianos, cabello negro lacio y corto.

Tatuajes: en la mano izquierda a la altura de la muñeca tiene una calavera en llamas, en el dedo índice de la mano derecha tiene una cruz, en el tobillo derecho tiene una cruz.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE FLORO GUTIÉRREZ MURILLO DE 51 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Floro Gutiérrez Murillo, de 51 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 8 de septiembre de 2024, fueron a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Natura, en Tijuana, y no se encontraba, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: complexión delgada, tez clara, cabello corto de color castaño claro, bigote, nariz chata.

Seña particular: tiene un hueco en la cabeza del lado izquierdo.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE MARIO JAVIER GUEVARA RODRÍGUEZ DE 35 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Mario Javier Guevara Rodríguez, de 35 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 2 de septiembre de 2024, aproximadamente a las 18:00 horas, fue visto por última vez saliendo del domicilio ubicado en la colonia Castillo, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.80 metros, complexión robusta, cabello negro corto, ojos cafés, barba de candado.

Tatuajes: en una de las piernas tiene la forma de la Santa Muerte, en uno de sus brazos con el nombre “Blanca”.

Seña particular: en una de sus piernas tiene una cicatriz grande, en la cabeza tiene una cicatriz.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

El suicidio no es una enfermedad, sino el resultado de trastornos mentales preexistentes: Dip. Gloria Miramontes

  • Como presidenta de la Comisión de Salud, hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos para que utilicen la Línea de la Vida 075, para prevenirlo
  • Presenta en la Tribuna un posicionamiento relativo al “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”.

Es esencial destacar que el suicidio no es una enfermedad, sino el resultado de trastornos mentales preexistentes, como la depresión, esquizofrenia, y trastornos severos de persecución, además de los asociados al uso de drogas, indicó la Diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.

Su prevención no solo es posible, sino que es nuestra responsabilidad como sociedad, y por ello, la detección temprana de señales de alerta y el acceso a atención psicológica adecuada, son fundamentales para salvar vidas, expuso en el marco de la próxima celebración del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”.

En su calidad de presidenta de la Comisión de Salud, hizo un llamado a todas y todos los ciudadanos, para que conozcan y utilicen la Línea de la Vida 075, “es fundamental que quienes están en crisis, o conocen a alguien que lo esté, sepan que no están solos, que hay ayuda disponible, y que juntos podemos prevenirlo”.

Añadió que, desde octubre del año 2022, Baja California cuenta con un recurso vital: la Línea de la Vida 075, brindando este servicio telefónico cerca de 4 mil atenciones desde su implementación, con un apoyo inmediato a quienes lo necesitan.

Durante su intervención en la Máxima Tribuna del Congreso del Estado, resaltó también que, esta línea es un ejemplo de la acción que podemos y debemos tomar para prevenir el suicidio; es gratuita, confidencial y está disponible las 24 horas, los 365 días del año.

Es nuestro deber -dijo- continuar promoviendo y apoyando servicios como la Línea de la Vida, así como otras iniciativas que buscan proteger la salud mental de nuestra población.

Porque cada vida es valiosa, y cada vida cuenta.

Gloria Miramontes, subrayó que el 10 de septiembre, es un día que nos obliga a reflexionar profundamente, sobre uno de los problemas más graves y a menudo invisibilizados que enfrenta nuestra sociedad, puesto que cada 40 segundos una persona en algún lugar del mundo, toma la trágica decisión de terminar con su vida.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 800 mil personas mueren por suicidio cada año, “este no es solo un número, son vidas truncadas, familias devastadas y comunidades enteras afectadas”.

Sensibiliza Secretaría de Salud sobre la detección oportuna de la Fibrosis Quística

  • En unidades de salud se realiza la detección y tratamiento de manera gratuita.

La Secretaría de Salud de Baja California promueve acciones para la detección y tratamiento de la Fibrosis Quística y sensibiliza a la población en el marco del Día Mundial de esta enfermedad, que se conmemora este 8 de septiembre.

La Fibrosis Quística es un padecimiento hereditario que se caracteriza por la congestión pulmonar, así como por la infección y mala absorción de nutrientes por parte del páncreas, señaló el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Este padecimiento altera la transportación de oxígeno en la sangre y las secreciones (flemas y moco gástrico) se vuelven espesos, como gelatina, imposibilitando desecharlos por expectoración u otra vía.

“El diagnóstico se hace mediante pruebas especiales, la más común es la prueba del sudor, en esa prueba se mide cloro y sodio, además de complementarla con estudios genéticos para tener el diagnóstico con certeza”, mencionó.

La mejor herramienta para otorgar un tratamiento oportuno, prevenir daños graves, irreversibles e incluso, el fallecimiento, es la detección temprana con la aplicación gratuita del tamiz metabólico ampliado a recién nacidos.

El tamiz neonatal se realiza con la muestra de sangre obtenida del talón del bebé e identifica 67 padecimientos, entre ellos la Fibrosis Quística.

El tratamiento para esta enfermedad es de sostén, ya que no hay cura; por ello es necesario mantener una nutrición adecuada y utilizar medicamentos contra la infección e inflamaciones respiratorias.

Finalmente, Medina Amarillas, señaló que es importante detectar esta enfermedad desde los primeros días de nacidos para un adecuado seguimiento, el tamiz neonatal se lleva a cabo en las unidades de salud en el estado de manera gratuita.

Gobierno de Tecate da a conocer actividades programadas para el mes patrio

  • Se hace extensiva la invitación a las y los tecatenses a enaltecer el orgullo de ser mexicanos y participar en las actividades del mes patrio.

Para promover el patriotismo, los valores y el respeto a los símbolos patrios, el Gobierno de Tecate a través de la Secretaría del Ayuntamiento da a conocer las actividades programadas en relación al mes patrio.

El viernes 13 de septiembre en punto de las 8:00 horas, se llevará a cabo una ceremonia cívica en conmemoración del “CLXXVII Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec” en el Monumento a los Niños Héroes Parque Adolfo López Mateos, con la participación de asociaciones civiles, funcionarios de los tres órdenes de gobierno y comunidad en general.

El tradicional “Grito de Independencia”, tendrá lugar el domingo 15 de septiembre a partir de las 8:00 de la noche frente a Palacio Municipal, donde los tecatenses podrán disfrutar de esta gran fiesta con antojitos mexicanos, grupos musicales en dos diferentes escenarios.

Para finalizar las actividades, el lunes 16 de septiembre en punto de las 9:00 horas dará inicio el “Tradicional Desfile del Inicio de la Independencia Nacional”, a lo largo de la arteria principal de la ciudad, la avenida Juárez, contando con la participación de instituciones educativas de nivel primaria y asociaciones civiles.

Por tanto se hace extensiva la invitación a las y los tecatenses a enaltecer el orgullo de ser mexicanos y participar en las actividades que la jefatura de Acción Cívica de la Secretaría del Ayuntamiento del Gobierno de Tecate, han preparado en el marco de las festividades del mes patrio.

Destaca mejora crediticia con Gobierno de Marina del Pilar: Fitch Raitings

  • Se mantienen perspectivas estables gracias a la mejor administración y la confianza de la ciudadanía en el manejo de sus contribuciones.
  • Fitch Ratings subió a ‘BBB+(mex)’ desde BBB(mex)’ la calificación nacional de largo plazo del estado de Baja California.

Las políticas públicas implementadas durante la gestión de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, han mejorado la calidad crediticia de Baja California, según los últimos informes de la agencia calificadora reconocida internacionalmente Fitch Ratings.

La gobernadora Marina del Pilar, explicó que los resultados positivos en la calificación crediticia, obedecen a una administración honesta, en la que las personas han depositado su confianza al cumplir con sus contribuciones fiscales.

El impulso del plan financiero de la actual administración, la confianza de los ciudadanos y el perfil económico de la entidad, con una sólida industria manufacturera, ha proyectado un dinamismo favorable en los ingresos propios y de acuerdo al análisis de Fitch Raiting se mantendrá durante los próximos cinco años.

El titular de la Secretaría de Hacienda, Marco Moreno Mexía, explicó que uno de los criterios de Fitch Ratings para aumentar la calificación del estado se debe a la mejor gestión de la deuda estatal, la efectiva recaudación de impuestos y el eficaz control del gasto operativo.

Además, se espera que la situación financiera de Baja California siga mejorando gracias a diversas estrategias implementadas y la reducción de contratación de deuda a corto plazo, puntualizó el funcionario.

La agencia estadounidense destacó que para junio de 2024 los ingresos totales de la entidad aumentaron un 11 por ciento y los ingresos locales han seguido creciendo, la expectativa es que continúen en aumento en los próximos años gracias a la economía del estado, y al plan financiero implementado.

Fitch Ratings subió a ‘BBB+(mex)’ desde BBB(mex)’ la calificación nacional de largo plazo del estado de Baja California, la perspectiva de la calificación se modifica a Estable desde Positiva, además, debido a esta mejora en la calidad crediticia, Fitch Ratings ha elevado las calificaciones de 12 financiamientos del estado de Baja California. También informó que el Gobierno de Baja California está al día con sus obligaciones financieras.