Skip to main content

Etiqueta: 2024

Su familia los busca, hay una madre y tres menores de edad desaparecidos

  • Ayuda a encontrarlos, si tienes alguna información puedes comunicarte al 9-1-1 o al 089.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió pesquisas para dar con el paradero de las siguientes personas.

La dependencia solicita el apoyo de la ciudadanía para brindar información o datos sobre su posible ubicación.

Para brindar cualquier información sobre las personas desaparecidas, por favor comunicarse al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE AZUCENA GARCÍA MARTÍNEZ DE 22 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Azucena García Martínez, de 22 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 7 de septiembre de 2024, fue vista por última vez saliendo de su domicilio, junto a sus dos hijos Mía Isabel y Dilan Emanuel, de 5 y 1 año de edad respectivamente.

Media filiación de Azucena: Mide 1.56 metros de estatura, complexión delgada, tez blanca, cabello lacio en color castaño, ojos de color cafes.

Señas particulares: tiene el orificio de un piercing en la nariz.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE JUNIOR EDUARDO GONZÁLEZ ESTRADA DE 11 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Junior Eduardo González Estrada, de 11 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 5 de septiembre de 2024, fue visto por última vez saliendo de su domicilio, en la colonia Camino Verde de Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: Mide 1.6 metros, complexión delgada, pesa 50 kg, tez blanco, ojos color café oscuro, cabello castaño.

Señas particulares: tiene una cicatriz en la ceja izquierda.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Líderes con capacidades diferentes se reúnen con Ismael Burgueño para construir un futuro inclusivo

  • Reafirma Alcalde electo su compromiso de dedicar todos sus esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos.

El Alcalde electo de la ciudad, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con líderes con capacidades diferentes; encuentro enmarcado por la colaboración y la importancia del trabajo en equipo.

Burgueño Ruiz reafirmó su compromiso de dedicar todos sus esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos durante su gestión.

“Voy a entregar todo lo que está en mis manos durante los próximos tres años, vamos a mejorar las condiciones en todos los aspectos; trabajaremos bajo un enfoque de inclusión y desarrollo social“, enfatizó.

El Alcalde electo agradeció a los líderes presentes su apoyo y los invitó a acompañarlo en su toma de protesta, subrayando la importancia de contar con quienes están dispuestos a colaborar en equipo.

“Quiero que este proyecto lo construyamos juntos”, enfatizó, añadiendo uno de sus objetivos, de establecer mesas de trabajo que permitan abordar diversos proyectos que beneficiarán tanto a la población con capacidades diferentes como a la comunidad en general.

Este enfoque participativo refleja la intención del próximo gobierno municipal de escuchar y atender de manera integral las necesidades de todos los sectores de la sociedad; una administración colaborativo y sensible a las problemáticas sociales.

Burgueño Ruiz destacó que existen múltiples iniciativas en las que se puede trabajar en conjunto para mejorar la ciudad y la calidad de vida de las y los tijuanenses

Este encuentro representó el inicio de un camino hacia un liderazgo transformador, donde la administración municipal se esfuerce por crear un futuro más justo e igualitario, propiciando el desarrollo de proyectos que impacten positivamente en la vida de todas las personas.

Beetlejuice Beetlejuice será proyectada en la Sala Carlos Monsiváis de Cecut

  • La película, a cargo del icónico director Tim Burton, podrá ser disfrutada en la Cineteca Tijuana los próximos días 6, 7, 8, 10, 11 y 12 de septiembre a las 20:00 horas, los boletos ya se pueden conseguir en taquilla y en línea a través del enlace: https://bit.ly/3bDT32Z

Luego de 36 años volverá a la gran pantalla el fantasma Beetlejuice, en una muy esperada secuela que tendrá su estreno nacional el próximo 5 de septiembre en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal.

En esta comedia fantástica, después de una inesperada tragedia familiar, tres generaciones de la familia Deetz regresan a la pequeña ciudad de Winter River en Vermont. La médium Lydia Deetz comienza a ver al demonio Beetlejuice, quien la encantó cuando era adolescente. Sus planes de finalmente casarse con Lydia se vuelven urgentes cuando su esposa fallecida vuelve a la vida y comienza a investigar el Más Allá para darle caza. 

La vida de Lydia, todavía atormentada por el fantasma, da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre la misteriosa maqueta de la ciudad en el desván y el portal al Más Allá se abre accidentalmente. Con los problemas que se avecinan en ambos reinos, es sólo cuestión de tiempo para que alguien diga el nombre de Beetlejuice tres veces y el travieso demonio regrese para desatar su propio caos. 

La cinta contará con miembros del equipo original, el icónico director cinematográfico Tim Burton, los actores Michael Keaton y Winona Ryder como protagonistas, así como Catherine O’Hara. Sin embargo, también se sumarán nuevas y conocidas estrellas de Hollywood, entre ellos la actriz Jenna Ortega, Monica Bellucci y Willem Dafoe. 

Beetlejuice Beetlejuice podrá ser disfrutada en la Cineteca Tijuana los próximos días 6, 7, 8, 10, 11 y 12 de septiembre a las 20:00 horas, los boletos ya se pueden conseguir en taquilla y en línea a través del enlace: https://bit.ly/3bDT32Z 

La entrada general a la Sala Carlos Monsiváis tiene un costo de $50.00 M.N. y $30.00 M.N. para estudiantes, maestras, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial. Todos los miércoles son de 2×1, estas promociones son válidas únicamente en la taquilla de Cecut. 

Reconocen a 179 alumnos distinguidos de CETYS Universidad Tijuana

  • Obtuvieron los más altos promedios, mostraron logros académicos y de liderazgo en el periodo enero-junio 2024.

Un total de 179 alumnos de Preparatoria y Profesional en CETYS Campus Tijuana fueron reconocidos como Alumnos Distinguidos, ya que durante el semestre de enero a junio de 2024 sobresalieron en su desempeño académico, liderazgo estudiantil y cultural.

En una ceremonia especial frente a padres de familia, amigos y compañeros, recibieron el reconocimiento como prueba de su esfuerzo y dedicación a sus proyectos, competencias, presentaciones y compromiso para forjar un camino de excelencia, el cual apunta a culminar en retos cumplidos y objetivos profesionales y personales alcanzados.

“Deben sentirse orgullosos porque representan el 7% de la población total de preparatoria y universidad a los que llamamos alumnos distinguidos. Es un gran mérito lograr ese 10, ese 9.9, de pasar y cumplir con nuestros programas de liderazgo, innovación, emprendimiento, culturales o deportivos, porque esa es la parte integral que también nos importa. Recuerden que tienen la tarea de inspirar a otros y que cuiden su salud mental”, externó la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Vicerrectora de Desarrollo y Experiencia Estudiantil del Sistema CETYS, quien presidió el evento.

En ese sentido, la Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, Directora de CETYS Universidad Campus Tijuana, recordó que el reconocimiento que reciben es el reflejo del esfuerzo individual, pero que cuenta con el respaldo y apoyo de sus familiares, así como con el firme compromiso de sus docentes. “Sus acciones están marcando una diferencia significativa en el desarrollo económico, social y cultural del país. Siéntanse orgullosos de sus logros y sigan buscando nuevos desafíos que los impulsen a superar sus propias metas”, dijo.

La alumna de la Escuela de Psicología Kenia Guadalupe Rojo Castro se dirigió a los presentes en representación de los alumnos distinguidos:

“Los que estamos aquí hemos demostrado un gran esfuerzo en una vida llena de actividades y oportunidades de crecimiento. Algunos se levantan temprano para ir a trabajar, otros para entrenar, habrá quienes se desvelen para culminar sus proyectos a la perfección, y aun así buscan otras convocatorias para dar todo su potencial. Cada uno de los reconocidos presentes es una luz que brilla en nuestra comunidad educativa. Sigamos estableciendo grandes metas y seamos agentes de cambio”.

Los 179 alumnos distinguidos, 66 de Preparatoria y 113 de Profesional, obtuvieron los más altos promedios y mostraron logros académicos así como de liderazgo estudiantil en diversas facetas, tanto en Tijuana, Baja California, a nivel nacional e internacional.

Instalan en TJ la planta más grande del mundo de “Rivilus”; empresa líder en sistemas de riego

  • La inversión inicial es de 190 millones de dólares; a mediano plazo, Rivulis proyecta un capital adicional de 115 millones, para alcanzar un total de 305 millones de dólares y generar hasta 800 empleos

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración de la planta de Rivulis más grande del mundo, una empresa israelí líder en la producción de sistemas de riego que eligió a Tijuana para establecerse con una inversión inicial de 190 millones de dólares, lo que significa una derrama económica que coadyuva en el crecimiento de la entidad.

La agricultura es una vocación esencial de Baja California, una actividad primordial que sigue y seguirá siendo un pilar básico del desarrollo económico y cultural, destacó la gobernadora durante el acto inaugural, donde estuvo acompañada de altos ejecutivos de la empresa, así como del secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

Gobernadora Marina del Pilar recorriendo la planta Rivulis en Tijuana, B.C

“Esta planta que hoy tenemos el honor de inaugurar representa derrama económica, generación de empleo y bienestar, así como una nueva alternativa de desarrollo para la agricultura regional con un sistema de riego inteligente en su forma más pura y natural”, puntualizó.

Actualmente, Rivulis trabaja a nivel global con más de 6 mil socios y 7 mil productores en todo el mundo para brindar soluciones integrales de micro riego que cubren desde el productor individual hasta las grandes plantaciones.

“La planta de Rivulis en Tijuana es la más grande del mundo. La instalación tiene un tamaño de 160 mil pies cuadrados y alberga 27 líneas de montaje de cintas, 5 líneas de películas y cuenta con 60 mil pies cuadrados de espacio de almacén”, destacó el director ejecutivo de Rivulis, Richard Klapholz.

A mediano plazo, la empresa proyecta una inversión adicional de 115 millones de dólares, para alcanzar un total de 305 millones de dólares y generar entre 600 y 800 empleos en los próximos 3 a 5 años.

El vicepresidente de la Junta Directiva de Rivulis, Eris Meltzer, dijo estar orgulloso de haber elegido a Baja California como ubicación. Además de la construcción del recinto, celebró el espíritu colectivo y el esfuerzo de todo el equipo que la conforma.

Con una presencia global que incluye 22 plantas alrededor del mundo y tras haber establecido presencia en Silao, Guanajuato, Rivulis aprovechará las bondades geográficas y el talento humano de Baja California para ofrecer, en un primer momento, 180 plazas.

Enrique Chiu: ¡El Arte que Transforma y Une! Impulsando el Programa de Murales con causa

  • Enrique Chiu y el equipo del INADEJ no solo han pintado un mural; han pintado una historia de colaboración, esfuerzo y compromiso con el futuro de la comunidad de Arandas, Jalisco.
  • En cada pincelada, el mensaje es claro: la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes es una prioridad.

Con brochas en mano y mucha pasión, Enrique Chiu, reconocido muralista tijuanense, ha vuelto a sorprendernos. Esta vez, su talento y visión artística fueron el motor detrás de un mural colaborativo lleno de vida y significado, creado junto a los beneficiarios, colaboradores y directivos del Instituto Alteño Para el Desarrollo de Jalisco (INADEJ).

El mural, creado en Arandas, Jalisco, representa la unidad, la empatía y la transformación, pilares que han guiado al INADEJ durante más de 30 años.

Esta institución ha trabajado incansablemente en programas de salud, educación y desarrollo comunitario, dejando una huella profunda en la región de Los Altos de Jalisco.

La obra no es solo una pieza decorativa, sino un símbolo de esperanza y acción conjunta. En cada pincelada, los participantes dejaron plasmada su energía y compromiso con un mensaje claro: la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes es una prioridad. ¡Y qué mejor manera de transmitirlo que a través del arte!

Además, en el marco de esta colorida creación, se lanzó una invitación especial: un Concurso de Fotografía.

Enrique Chiu y el equipo del INADEJ no solo han pintado un mural; han pintado una historia de colaboración, esfuerzo y compromiso con el futuro de la comunidad de Arandas, Jalisco.

Ayuda a localizarlos

  • Ayuda a encontrarlos, si tienes alguna información puedes comunicarte al 9-1-1 o al 089.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió pesquisas para dar con el paradero de las siguientes personas.

La dependencia solicita el apoyo de la ciudadanía para brindar información o datos sobre su posible ubicación.

Para brindar cualquier información sobre las personas desaparecidas, por favor comunicarse al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE ALEXA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ DE 14 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Alexa Martínez Hernández, de 14 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 2 de septiembre de 2024, aproximadamente a las 11:42 horas, fue vista por última vez saliendo de su domicilio ubicado en la colonia Chamizal, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.51 metros, complexión robusta, tez morena, cabello lacio castaño oscuro, ojos negros.

Señas particulares: en el lado izquierdo de su cuello tiene un lunar grande, en parpados inferiores de ambos ojos tiene múltiples lunares.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE JUAN CARLOS MURRIETA BARRERA DE 35 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Juan Carlos Murrieta Barrera, de 35 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 29 de agosto de 2024, fue visto por última vez en un yonke ubicado en la colonia El Pípila, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.75 metros, peso 70 kilogramos, complexión delgada, tez morena, cabello lacio negro un poco largo, barba completa y larga, ojos pequeños cafés oscuros, cejas rectas y semipobladas.

Seña particular: en el nudillo del dedo anular de mano derecha tiene una cicatriz.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE JOSÉ FÉLIX BALLARDO VACA DE 62 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a José Félix Ballardo Vaca de 62 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 28 de noviembre de 2023, fue visto por última vez en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: tez morena clara, ojos color café claro, nariz ancha mediana, complexión delgada, cejas pobladas entrecanas, ojos color café oscuro.

Seña particular: ausencia de dentadura, varices en ambas piernas.

Vestimenta: pantalón negro, camisa azul, tenis negros.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 104-2860, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE JOSÉ ISRAEL CARPIO ORTIZ DE 20 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a José Israel Carpio Ortiz de 20 años de edad.

Fue visto por última vez, el 27 de agosto de 2024, en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en El Sauzal, en Ensenada. Iba a bordo de su vehículo Honda Civic modelo 2009, color gris, sin placas de circulación.

Media filiación: complexión delgada, tez blanca, cabello lacio oscuro con corte tipo hongo, ojos color café, cejas semipobladas, nariz recta, boca mediana, labios regulares, estatura 1.63 metros, peso 55 kilos.

Vestimenta: pantalón de mezclilla de color gris claro, camisa de color azul claro, suéter tejido de color grisáceo, tenis Converse de color negro, mochila tipo escolar.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, llamar al número de la FGE en Ensenada (646) 152-25-00 ext. 2561, o en Tijuana al (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Convierte tu crédito INFONAVIT de VSM a pesos, ¡Saldos fijos e interés más bajo!

  • Se han otorgado descuentos por más de 3 mil 757 millones de pesos a bajacalifornianos, a través del programa Responsabilidad Compartida.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha beneficiado a 63 mil 703 personas bajacalifornianas con la conversión de su crédito originado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, por medio del programa Responsabilidad Compartida.

De 2019 al cierre de julio de 2024, se han otorgado descuentos por más de 3 mil 757 millones de pesos a bajacalifornianos. Además, otros de los beneficios con:

  • Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1.0% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del derechohabiente.
  • Pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
  • Mayor claridad en los pagos y saldos restantes.
  • Descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.
  • Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.
  • La aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral vigente.

Gracias a este programa, el Infonavit ha eliminado las deudas impagables de las y los trabajadores que sacaron su crédito en VSM, evitando que su deuda y mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo.

Para convertir su crédito de VSM a pesos, los acreditados deben:

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes.
  • Elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.
  • Introducir el estado y el código postal de la vivienda.
  • Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
  • Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.
  • En caso de que la o el derechohabiente tenga una reestructura, deberá aceptar su cancelación antes de realizar la conversión.

Además de obtener certeza sobre las mensualidades de su financiamiento, algunas de las personas acreditadas que realizaron la reestructura también accedieron a una quita o descuento sobre el monto total de su deuda.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

Familiares y amigos los buscan, ayuda a localizarlos

  • Ayuda a encontrarlos, si tienes alguna información puedes comunicarte al 9-1-1 o al 089.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió pesquisas para dar con el paradero de las siguientes personas.

La dependencia solicita el apoyo de la ciudadanía para brindar información o datos sobre su posible ubicación.

Para brindar cualquier información sobre las personas desaparecidas, por favor comunicarse al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE DIANA JUDITH PÉREZ DÍAZ DE 16 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Diana Judith Pérez Díaz, de 16 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 30 de agosto de 2024, aproximadamente a las 23:00 horas, fue vista por última vez saliendo de su domicilio ubicado en la colonia Tres de Octubre, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.55 metros, complexión delgada, tez morena clara, cabello largo a los hombros, cejas pobladas, ojos cafés oscuros grandes, nariz ancha, boca grande, labios gruesos.

Seña particular: en el muslo de su pierna cerca del glúteo tiene una cicatriz.

Vestimenta: pijama con pantalón corto gris, blusa rosa.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE PEDRO CESAR ROMERO ESPEJO DE 40 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Pedro Cesar Romero Espejo, de 40 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 29 de agosto de 2024, aproximadamente a las 18:00 horas, fue visto por última vez saliendo de su domicilio ubicado en el fraccionamiento El Florido IV Sección, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.63 metros, tez blanca, complexión delgada, sin cabello.

Seña particular: en el tobillo de lado derecho tiene una cicatriz de operación.

Vestimenta: chanclas marca Puma color gris con blanco, short gris, camisa blanca.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE MARCO ANTONIO LEY VALDEZ DE 42 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Marco Antonio Ley Valdez, de 42 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 28 de agosto de 2024, aproximadamente a las 12:00 horas, fue visto por última vez saliendo de su domicilio ubicado en la colonia Guaycura, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.80 metros, complexión delgada, peso 54 kilogramos, tez blanca, cejas semipobladas, ojos verdes chicos, cabello rapado, labios gruesos.

Accesorio: arete color negro en una oreja.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PESQUISA DE ULISES AZAEL NAVARRO RODRÍGUEZ DE 26 AÑOS DE EDAD

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Ulises Azael Navarro Rodríguez, de 26 años de edad.

De acuerdo al reporte de búsqueda, el 26 de agosto de 2024, aproximadamente a las 8:00 horas, fue visto por última vez saliendo de su domicilio ubicado en la colonia Colinas de California, en Tijuana, y desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: estatura 1.70 metros, tez morena clara, peso 90 kilogramos, complexión mediana, cabello castaño oscuro rizado.

Seña particular: en la ceja izquierda tiene una cicatriz.

Tatuajes: en el brazo derecho tiene pinos con paisaje de luna y nubes, en el mismo brazo tiene un tecolote encima de árboles, en la mano izquierda una corona.

Vestimenta: pantalón de mezclilla, camiseta azul marino de manga larga, botas con casquillo negro con suela verde.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Xolos estará presente en la conferencia regional Expo Deportiva 2024

  • Los equipos deportivos más importantes de la región formarán parte de la exposición en Noviembre de este año.

El Club Tijuana se complace en anunciar que formará parte de la Expo Deportiva 2024, así como los equipos más importantes de la región.

Los representantes de estas instituciones sostuvieron una conferencia de prensa en la Arena Zonkeys, por parte de los Xoloitzcuintles estuvieron presentes el director de comunicación y alianzas comerciales Esteban De Anda, y el director de fútbol Fernando Arce.

Esteban y Fernando se mostraron entusiasmados por el precedente que ha sembrado el anuncio de este evento, pues la unión de los clubes deportivos de la región pueden dar en conjunto un mensaje motivante y aspiracional a los ciudadanos de los alrededores de Baja California.

La Expo Deportiva 2024 será llevada a cabo el 7 de Noviembre en la Arena Zonkeys, el acceso será gratuito por lo que deben estar al pendiente de las redes sociales del evento y de los equipos que lo integran para conocer más detalles de cómo asistir.

¡Nos vemos en la Expo Deportiva 2024! ¡Fuerza Tijuas!