Skip to main content

Se reúne titular de SIDURT con el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana para reforzar temas de infraestructura en la región

  • Con el objetivo de seguir sumando esfuerzos entre el sector público y privado en materia de infraestructura en Baja California.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT)Arturo Espinoza Jaramillo, participó este miércoles 23 de abril en la Sesión Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana, donde presentó los avances más relevantes en materia de movilidad, obras estratégicas y programas prioritarios del Gobierno del Estado.

Durante su intervención, Espinoza Jaramillo destacó los proyectos que se desarrollan en el marco del Tianguis Turístico 2025, así como el progreso de los programas RESPIRA y CORAZONES, enfocados en mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

Subrayó que, bajo el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se han concretado obras de alto impacto en Tijuana, como el Puente Casablanca, el Nodo Alamar-Terán y el Nodo Morelos, que contribuyen a un objetivo estatal: beneficiar a más de un millón de traslados diarios en toda la entidad.

Asimismo, resaltó la construcción del Parque Esperanto en sus fases I y II, como parte del programa RESPIRA Menos Tráfico, Más Vida, iniciativa que busca multiplicar las áreas verdes en Baja California. Este nuevo espacio recreativo beneficia a más de 450 mil habitantes de Tijuana, ofreciendo áreas de esparcimiento y convivencia comunitaria.

En cuanto al programa CORAZONES, detalló que se inició con un paquete de pavimentación en la colonia Altiplano, atendiendo a zonas prioritarias de la ciudad con acciones visibles que responden directamente a las necesidades de las familias.

Espinoza Jaramillo también compartió avances en materia de vivienda, destacando que el Programa Estatal de Vivienda ha concretado más de 31 mil acciones entre entrega de viviendas nuevas y mejoras a hogares existentes, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para miles de familias bajacalifornianas.

Finalmente, el secretario enfatizó la importancia de mantener una coordinación permanente con el sector empresarial, subrayando que la colaboración con organismos como el CCE es clave para impulsar el desarrollo de ciudades más conectadas, sostenibles y con mayor dinamismo económico.

Compartir

Déjanos saber tu opinión