Presa Las Auras al 50% de su capacidad: CESPTE

- En caso de algún siniestro o pausa en el suministro a la Presa, el servicio para las y los tecatenses está garantizado para más de 3 meses, señala el Subdirector Técnico en sesión del Grupo 21.
La Presa Las Auras se encuentra a más del 50% de su capacidad y continua recibiendo abasto del acueducto Río Colorado, declaró el subdirector técnico de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Javier Acosta Bautista, durante la segunda sesión ordinaria del Grupo 21 de Tecate.
Sostuvo que, en caso de algún siniestro o pausa en el suministro a la Presa, el servicio para las y los tecatenses está garantizado para más de 3 meses, siendo un tiempo ideal para realizar maniobras técnicas de recuperación.
Agregó que la paraestatal se encuentra realizando acciones para garantizar el agua para el Pueblo Mágico fronterizo, por lo menos 40 años más, como la ampliación de la Planta Potabilizadora la Nopalera.
Con una inversión mayor a los 200 millones de pesos, la obra arrancó en diciembre del 2023 y actualmente se potabilizan 175 litros de agua por segundo (LPS), pero se duplicará a 350 LPS.
También hizo hincapié que se finalizó la Primera Etapa de una segunda línea paralela de la Presa las Auras a Nopalera, donde se introdujeron 1200 metros de tubería de acero de 24 pulgadas, con una inversión de 23 millones de pesos, propios del organismo, lo que suma 90 LPS a la Planta Nopalera.
Acosta, mencionó en materia de saneamiento, que se está trabajando en un plan integral para la construcción de una nueva Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR), que se ubicaría en la colonia Rincón Tecate, para mejorar la salud pública de las y los tecatenses.
Detalló que se pretende que a finales de este año 2024, se licite la obra, para arrancar en 2025 y tenerla finalizada en un periodo aproximado de 18 meses.
Al finalizar la sesión, Acosta Bautista recibió un reconocimiento por parte de Grupo 21, por tener más de 30 años de servicio al pueblo tecatense.