Skip to main content

Etiqueta: marina del pilar

Con Pilares, arte y cultura se benefician niñas, niños, y docentes de BC: Marina del Pilar

  • Se adquirieron unidades para traslado gratuito y seguro a madres autónomas, mujeres, niñas y jóvenes que acuden a los Centros PILARES

Como parte de los ejes prioritarios para su administración, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó avances en programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes de Baja California, destacando “PILARES”, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y “Crecer con Arte y Cultura Viva” de la Secretaría de Cultura.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la titular del ejecutivo estatal resaltó que Baja California fue el primer estado en replicar el programa PILARES, originalmente impulsado por la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando era jefa de Gobierno de Ciudad de México. Este programa está transformando la vida de las familias en situación de vulnerabilidad en la región.

“Vamos a hablar de un gran programa que está impulsando en la Secretaría de Cultura que es Crecer con Arte y Cultura Viva. Compartimos que hoy la cultura está llegando a las colonias más populares, donde hay más rezago social, más desigualdades y buscamos que la niñez tenga acceso al arte, a la cultura, a la música”, detalló.

La presidenta del Sistema DIF Baja CaliforniaMavis Olmeda García, detalló que el programa PILARES está estructurado en cinco ejes: educación, economía, cultura, deporte y la salud, fomentando además la participación ciudadana y llevando servicios esenciales a comunidades más alejadas de la mancha urbana.

“Uno de nuestros principales logros es que hemos podido atender a 13 mil 470 personas, hemos brindado más de tres mil servicios en todos los diferentes cursos, son 134 diferentes cursos que están precisamente enfocados en todos estos diferentes componentes y a los diferentes grupos etarios”, precisó.

Asimismo, precisó que gracias al Bono de Género, destinado a financiar proyectos con perspectiva de género, se adquirieron cinco unidades Nissan Urvan con capacidad de 14 pasajeros cada una. Estas unidades serán destinadas a los Centros PILARES, proporcionando transporte gratuito y seguro a madres autónomas, mujeres, niñas, niños, y jóvenes que asistan a estos lugares.

La titular de la Secretaría de CulturaAlma Delia Ábrego Ceballos, informó que durante 2024 se incrementó en un 61 por ciento las actividades culturales dirigidas a niñas, niños y adolescentes de Baja California.

“El programa Crecer con Arte y Cultura Viva ha llegado a adolescentes que tienen nuestros grupos de atención prioritaria, ofreciendo talleres de introducción a las artesteatros en pequeños formatosfunciones de teatroconcierto, entre otros. Este programa en 2024 generó un 61 por ciento de incremento, y en estas actividades llegamos a 8 mil 728 niñas, niños y adolescentes”, comentó.

Además, refirió que en los últimos tres años 6 mil 417 niñas y niños de entre 7 y 17 años han recibido formación musical en los cinco municipios del estado y las delegaciones de San Felipe y San Quintín.

Ábrego Ceballos destacó que la estrategia estatal de fomento a la lectura cuenta con tres programas principales como es el pasaporte lector, con cerca de 200 mil pasaportes distribuidos en el sistema educativo. Entrega gratuita de cerca de 19 mil libros repartidos en estaciones de transporte público y jornadas Con el Corazón por Delante, y las salas de lectura en comunidades.

Finalmente se invitó a los interesados a conocer estos programas acercarse a las instituciones del Sistema DIF Baja California y Secretaría de Cultura para obtener más información.

CESPTE avanza en la obra más importante de la gobernadora Marina del Pilar en Tecate

  • Más de 100 mil tecatenses se verán beneficiados con el mega proyecto de ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera.


La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) continúa avanzando con el proyecto más relevante del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Marina del Pilar en Tecate, Baja California. Se trata de la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera, una obra estratégica que duplicará su capacidad de potabilización, pasando de 175 litros por segundo a 350 litros por segundo.

Este megaproyecto cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), institución dedicada a financiar proyectos ambientales que contribuyan a la lucha contra el cambio climático y fomenten una economía verde. Además, NADBank ofrece asistencia técnica y financiera para mejorar el medio ambiente en la región fronteriza, beneficiando a las comunidades de México y Estados Unidos.

Con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la ampliación de La Nopalera garantizará el acceso al agua potable para las más de 100,000 personas que habitan en Tecate, mejorando su calidad de vida y asegurando el suministro de agua para las próximas tres décadas. Este proyecto beneficiará a casi el 100% de la población tecatense, consolidando a Tecate como un modelo de sustentabilidad y bienestar en el único Pueblo Mágico fronterizo de México.

Planta potabilizadora ‘La Nopalera’, Tecate B.C

El titular de CESPTEAlex Castro, destacó que este proyecto es fundamental para el desarrollo de la región y expresó: “Estamos impulsando un futuro más próspero y seguro para los tecatenses. Con una inversión superior a 200 millones de pesos, la modernización de La Nopalera sigue avanzando a pasos firmes. Este proyecto estratégico nos permitirá garantizar el acceso al agua para las generaciones venideras, asegurando que el suministro de agua potable sea constante y de calidad.”

Castro también enfatizó el compromiso de la administración estatal con la mejora de los servicios públicos, subrayando que “en CESPTE trabajamos bajo las directrices de la gobernadora Marina del Pilar: ‘Menos escritorio y más territorio’. Estamos comprometidos con la acción, con el progreso, y con llevar servicios de calidad a todos los rincones de Tecate.”

La modernización de La Nopalera no solo mejorará la eficiencia en la distribución del agua, sino que también fortalecerá la infraestructura hídrica del municipio, garantizando el suministro durante todo el año, incluso en los meses de mayor demanda. Este proyecto es solo el comienzo de una serie de acciones que buscan un futuro más brillante y sostenible para las comunidades tecatenses.

Llevan talleres artísticos y culturales a las zonas de atención prioritaria de BC

  • Como parte de la jornada “Con el Corazón por Delante” a la colonia Robledo, en Mexicali.

A fin de acercar servicios que proporcionen bienestar a las zonas de atención prioritaria de la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la Jornada “Con el Corazón por Delante” que tuvo lugar ante más de 4 mil 500 residentes de la colonia Robledo de Mexicali, quienes próximamente se beneficiarán recibiendo talleres artísticos y culturales.

Ahí reiteró que el Gobierno de Baja California atiende de manera determinada las necesidades de las y los bajacalifornianos, esto por medio de apoyos para mujeres autónomas, como la Tarjeta Violeta; el programa Pancita Llena, Corazón Contento; las becas para jóvenes estudiantes, los apoyos para personas con discapacidad, así como las obras viales que se están realizando en todos los municipios.

“Ustedes verán cómo los recursos del Gobierno del Estado se invertirán en programas sociales, en educación para la transformación para acabar con las causas que generan delito, con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina aquí presentes; porque estamos trabajando en unidad, con coordinación, y poniendo en el centro a las personas”, añadió la mandataria.

En ese aspecto, aseguró que la cultura es fundamental para que las y los jóvenes se mantengan alejados de las drogas y la delincuencia, de manera que con el apoyo de la Secretaría de Cultura estatal, se trabaja en ampliar la cobertura de talleres culturales y artísticos en comunidades prioritarias.

Resaltó que tal es el caso del Centro Comunitario de la colonia Robledo, donde se ofrecerán becas para niñas, niños y jóvenes que deseen tomar clases de iniciación artística y musical.

“Hoy la cultura no es para unos cuantos. La música, el arte, los instrumentos musicales son para todos. Más arte, más cultura, más deporte. Un niño con un instrumento o un balón en la mano es un niño que difícilmente va a caer en las drogas o en las adicciones”, sostuvo Ávila Olmeda.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, subrayó que la dependencia a su cargo cuenta con un presupuesto de 4 mil millones de pesos para dar continuidad durante 2025 a los programas de apoyo social, entre ellos el de impulso a Proyectos Productivos.

Destacó que durante la actual administración estatal se han transparente los procedimientos para acceder a dicho programa, con el que las personas presentan su plan de presupuesto, pudiendo obtener un apoyo de hasta 25 mil pesos para emprender un negocio.

A la jornada también asistió la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez; el delegado de Programas del Bienestar en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe; el comandante de la Segunda Zona Militar de la Secretaría de Marina, Sergio Zepeda; el inspector general de la Guardia Nacional en la entidad, José Francisco González, al igual que beneficiarias del programa Proyectos Productivos de la Secretaría de Bienestar estatal.

¡Nuevo comedor escolar para más de 500 estudiantes!

  • El programa “Pancita Llena Corazón Contento” llegó a la primaria Solidaridad 90 en Mexicali.

Durante una visita a la escuela primaria Solidaridad 90, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda realizó la entrega oficial de un comedor escolar del programa “Pancita Llena Corazón Contento”, que beneficiará a más de 500 alumnas y alumnos de ese plantel educativo.

En su mensaje, resaltó que la administración estatal que encabeza continúa ampliando la cobertura de desayunos y comidas escolares, dando con ello seguimiento permanente a las acciones de transformación para Baja California.

“En nuestro país sí se puede ser doctora, ingeniera, abogada, bombera, maestra y presidenta de la república. Vamos a brindarles a ustedes los nutrientes necesarios para que tengan su pancita llena, su corazón contento y su mente bien alimentada para que puedan ser lo que se propongan”, expresó ante las y los alumnos.

La Gobernadora inauguró el comedor escolar.

La mandataria manifestó el compromiso de la administración estatal con ampliar la infraestructura escolar en Baja California con obras como el comedor entregado en la primaria Solidaridad 90, cuya construcción, aunado a distintas mejoras hechas en el plantel, tuvo una inversión de más de 600 mil pesos.

La alumna Jana Castellano Zúñiga agradeció la empatía de la gobernadora Marina del Pilar por llevar el programa Pancita Llena, Corazón Contento a la escuela Solidaridad 90, ya que permitirá cubrir las necesidades alimentarias de la comunidad estudiantil y evitar la desnutrición.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar del estado, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, reconoció que la labor educativa del personal docente de los planteles escolares en toda la entidad ha contribuido a una mejor formación del alumnado, por lo que es fundamental seguir incentivando a la niñez y adolescentes con alimentos sanos y de calidad.

Cabe señalar que actualmente el programa “Pancita Llena Corazón Contento” llega a más de 337 mil 648 niñas, niños y adolescentes de educación básica de Baja California, lo que representa el 100 por ciento de la matrícula escolar estatal, con una inversión de más de mil 510 millones de pesos.

Mientras tanto, el secretario de Educación del estado, Luis Gilberto Gallegos Cortés, sostuvo que gracias a la visión de servicio del gobierno a cargo de Marina del Pilar, se están materializando obras sociales de trascendencia en todo el estado, como son los comedores escolares.

Participa Gobernadora Marina del Pilar en el primer Encuentro Nacional Municipal en CDMX

  • La mandataria reconoció el liderazgo de la presidenta de la México, Claudia Sheinbaum Pardo, para poner en marcha mecanismos que busquen garantizar la paz y la seguridad en beneficio de la ciudadanía.
  • Además suscribió el convenio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2025 del Gobierno Federal

Con el fin de que Baja California incida activamente en la coordinación intergubernamental liderada por la presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda asistió al histórico primer “Encuentro Nacional Municipal” convocado por la mandataria del país.

“Estas acciones marcan el inicio de una nueva era de colaboración estrecha y efectiva entre municipios y estados, que permitirán avanzar en temas de desarrollo urbanoseguridad y apoyo a las personas en contexto de movilidad”, comentó la gobernadora de la entidad.

Un abrazo fraterno entra la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Marina del Pilar, CDMX.

Durante el encuentro, participó en la firma del convenio entre alcaldesas, alcaldes y gobernantes estatales de todo México, con el propósito de fortalecer la aplicación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), establecido por el Gobierno de la República para el año 2025.

Consideró trascendental que por primera vez el Presupuesto del FAIS destinará recursos a desarrollar obras de infraestructura social, que beneficiarán a más de 13 mil pueblos y comunidades originarias y afrodescendientes.

Asimismo, enfatizó que se establecieron medidas para fortalecer lo estipulado en la Ley del Presupuesto de Egresos de la Federación, a fin de reunir recursos provenientes de municipios, estados y la federación, para impulsar obras en materia de abastecimiento de agua potable y saneamiento.

Remarcó que también fueron anunciados los programas “Sí al desarme, sí a la paz” al igual que “Senderos de Paz”, mediante los que se atenderán las causas sociales en las comunidades, fomentando la seguridad y el bienestar social a través de acciones como la dignificación de espacios públicos.

Por lo anterior, Avila Olmeda reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para poner en marcha mecanismos que busquen garantizar la paz y la seguridad en beneficio de la ciudadanía, lo que en el caso de Baja California, fortalecerá las estrategias y mesas de trabajo impulsadas recientemente en sus siete municipios.

Por último, resaltó que todos los estados serán beneficiados con programas federales como la ampliación de la pensión universal para mujeres de 63 y 64 años, el programa de becas Rita Cetina y el fortalecimiento de Sembrando Vidapara el campo mexicano.

Atiende Gobierno de Marina del Pilar la pobreza en BC con programas sociales

  • Se han aplicado cerca de 10 mil millones de pesos en los tres primeros años y en 2025 el recurso será de 4 mil 775 millones de pesos

Con el compromiso de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos, durante los primeros tres años de gestión, el Gobierno del Estado ha destinado más de 10 mil millones de pesos para beneficiar a quienes más lo necesitan a través de 21 programas sociales, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Somos de los estados a nivel nacional, y lo vamos a seguir repitiendo, que más ha logrado disminuir la pobreza. Y tenemos una meta muy clara rumbo al futuro: que Baja California sea un estado sin pobreza extrema. Y podemos hacerlo, es una meta clara, es un objetivo realizable, es un objetivo que va emparejado del esfuerzo de todas las áreas del Gobierno de Baja California”, subrayó.

Gobernadora, Marina del Pilar durante su ‘mañanera’ en la ciudad de Mexicali, B.C

Para continuar con estos esfuerzos, puntualizó la mandataria, en 2025, a través de la Secretaría de Bienestar se destinarán 4 mil 775 millones de pesos en estos programas, que atenderán a los sectores más vulnerables, buscando reducir al máximo la pobreza extrema en la entidad.

Entre las acciones relevantes, la gobernadora destacó que, como nunca antes, en su gobierno se está invirtiendo en salud, en madres jefas de familiaadultos mayorespersonas con discapacidadniñasniñosadolescentes y juventudes bajacalifornianas.

El secretario de Bienestar en Baja CaliforniaNetzahualcóyotl Jáuregui Santillán, subrayó que en seguimiento a la máxima de “Por el bien de todos primero los pobres”, la gobernadora Marina del Pilar ha incrementado año tras año el presupuesto de estos programas sociales para alcanzar a más familias.

Destacó entre los más emblemáticos a “Pancita Llena, Corazón Contento”, que proporcionará casi 64 millones de raciones de alimentos nutritivos a estudiantes de primarias públicas de la entidad y Tarjeta Violeta, con la que se apoyará a 100 mil madres autónomas con 2 mil 600 pesos bimestrales.

También se continuará con programas como Personas con DiscapacidadClínicas del BienestarInfraestructura SocialAlimentando con el CorazónCasa FuerteProyectos ProductivosBeca JovenCon el Corazón para el AguaPersonas Adultas MayoresOrganizaciones de la Sociedad CivilVales de Gas y Transporte Joven, entre otros.

El titular de la Secretaría de Salud de Baja CaliforniaAdrián Medina Amarillas, afirmó que esta administración ha priorizado llegar a todos los rincones del estado. En tres años, mediante las Caravanas de la Salud, se beneficiaron más de 600 mil personas sin acceso a servicios médicos en 124 localidades, principalmente en las 53 regiones identificadas por CONEVAL como zonas de pobreza.

ABIERTA CONVOCATORIA COMUNDER

El director del Instituto de la Juventud de Baja CaliforniaJosé Francisco Molina, dio a conocer que, con el objetivo de apoyar la economía familiar para que más alumnos terminen sus estudios, este miércoles se abrió la convocatoria para el programa de transporte gratuito COMUNDER, que brinda servicio a jóvenes de entre 14 y 29 años que cursan preparatoria y universidad.

Los interesados ya pueden ingresar a la plataforma digital https://transportecomunderbc.com.mx/, la fecha límite para inscribirse es el 22 de enero y los seleccionados serán dados a conocer el 24 de enero.

Baja California reduce índices delictivos con estrategias en mesa de seguridad: Marina del Pilar

  • Datos del Observatorio Nacional Ciudadano resalta una disminución significativa de los índices delictivos en la entidad

Como resultado de las estrategias implementadas para fortalecer la seguridad y preservar la paz en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó una disminución en incidencia delictiva durante el mes de noviembre del 2024, de acuerdo a información del Observatorio Nacional Ciudadano.

La mandataria señaló que, de acuerdo a datos de la organización, se registró una baja del 29.42 por ciento comparado con noviembre del 2023, además una reducción del 11.56 por ciento respecto al mes de octubre del 2024.

“Para lograr este impacto positivo fue muy importante que retomáramos las mesas de seguridad, en coordinación con los municipios y las autoridades federales, lo que seguiremos reforzando para brindar tranquilidad a todas y todos”, afirmó.

Detalló que entre las disminuciones porcentuales por delito resaltan las de 77.24 en extorsión55.28 en robo a casa habitación53.95 en robo a transeúnte y 48.20 en robo a negocio; teniendo como referencia los meses de noviembre de 2023 y de 2024.

Otras reducciones que sobresalen en dicha comparativa son las de 47.48 por ciento en robo con violencia22.12 en homicidio doloso13.49 en robo a vehículo11.74 en narcomenudeo y 6.23 en violencia familiar.

Por otra parte, la gobernadora señaló que la información publicada en la plataforma del Observatorio Nacional Ciudadano se basa en el número de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes, lo que proporciona una perspectiva clara sobre la situación de seguridad.

Aseguró que acciones como la reciente integración de la Mesa de Seguridad Estatal Regional de Tijuana, y la Mesa de Coordinación Metropolitana que sostendrá esa ciudad con Tecate y Playas de Rosarito para impulsar acciones en materia de seguridad pública, contribuirán a un seguimiento más eficaz de los incidentes delictivos.

Añadió que a ello se suma el acuerdo ejecutado esta misma semana entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y el Ayuntamiento de Tecate, en favor de la profesionalización de las y los agentes municipales de esa ciudad.

Marina del Pilar externó el compromiso del gobierno estatal para continuar fortaleciendo las estrategias y acciones que permitan generar entornos seguros para las y los bajacalifornianos, a quienes invita a denunciar cualquier actividad delictiva o sospechosa a los teléfonos de emergencia 911 o al de denuncia anónima 089.

Baja California declara 2025 como el año del turismo

  • Dos grandes eventos internacionales impulsarán el posicionamiento global del Estado como destino turístico. 

La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Baja California ha declarado el año 2025 como “Año del Turismo Sostenible como Impulsor del Bienestar Social y Progreso”, destacando el papel fundamental del turismoen el desarrollo económicosocial y cultural del estado.

Dicha leyenda será incluida en papelería y documentación oficial que emitan los Poderes del Estado, los Órganos Constitucionalmente Autónomos y los Ayuntamientos del Estado durante el presente año.

Esta declaratoria ratifica el trabajo realizado por la Secretaría de Turismo de Baja California encabezada por el Mtro. Miguel Aguíñiga Rodríguez, quien ha liderado iniciativas clave para fortalecer el posicionamiento del estado como un referente turístico de clase mundial. Aunado a los logros históricos alcanzados, como la inclusión de la gastronomía estatal en la primera edición de la Guía Michelin México 2024 y la obtención de la sede para eventos de gran talla internacional como la Serie del Caribe y el Tianguis Turístico 2025.

La Serie del Caribe 2025, que tendrá lugar en Mexicali del 31 de enero al 07 de febrero, reunirá a los mejores equipos de béisbol de América Latina, atrayendo a miles de aficionados y visitantes internacionales, mientras que el Tianguis Turístico 2025, con sede principal en el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, se posiciona como el evento más importante de promoción turística en América Latina, proyectando a Baja Californiaante mercados internacionales.

Aguíñiga Rodríguez destacó que la declaratoria del Año del Turismo refuerza el compromiso del Gobierno del Estado, liderado por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, por consolidar a Baja California como un destino turístico sostenibleinclusivo y competitivo. Añadió que este enfoque busca no solo atraer más visitantes, sino también garantizar que los beneficios del turismo contribuyan al bienestar social y a la preservación de los recursos naturales y culturales estatales.

En este sentido, resaltó que el turismo sostenible es un pilar estratégico para Baja California. Señaló que la región promueve la participación de las comunidades originarias, impulsando su integración en el desarrollo del sector. Además, recordó que el estado destaca por su rica oferta gastronómicacultural y natural, y que gracias a programas de turismo social como ‘Corazones Viajeros’ se facilita el acceso al disfrute del patrimonio turístico estatal.

Con esta declaratoria, el Congreso del Estado y la Secretaría de Turismo ratifican su compromiso de trabajar en conjunto con el sector privado, los municipios y las comunidades locales para que 2025 sea un año emblemático en el desarrollo turístico y económico de Baja California.

Se suma Baja California a campaña nacional contra el fentanilo: Gobernadora

  • Para llegar a más de 345 mil estudiantes y evitar que consuman drogas

El Baja California el consumo de fentanilo ha aumentado 10% en centro de rehabilitación y se detecta en el 20% de los cuerpos que llegan al Servicios Medico Forense (Semefo), declaró el secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas.

En ese contexto, con el objetivo de evitar que la juventud bajacaliforniana recurra al uso de estupefacientes, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó que la entidad se une a las acciones de la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, que fue lanzada el lunes por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

Resaltó que la iniciativa busca prevenir todas las adicciones, en especial la del fentanilo, sustancia que está causando graves daños a quienes la consumen, por lo que Baja California se une de manera ejemplar a la lucha contra el uso de drogas, mediante un esfuerzo colectivo y coordinado.

“En las escuelas, las actividades preventivas comenzarán el 13 de enero en nivel secundaria y el 4 de febrero en nivel medio superior. Los docentes utilizarán una guía diseñada para abordar temas como las drogas, sus efectos en la saludy estrategias preventivas, en sesiones de dos a tres veces por semana durante nueve semanas”, expuso.

Al respecto indicó que esta estrategia alcanzará a más de 345 mil estudiantes de mil 125 escuelas en Baja California, incluyendo públicas y privadas, con el apoyo de más de 26 mil docentes, mientras que a nivel nacional, el alcance será de 11.8 millones de estudiantes.

Mencionó que teniendo como pilares fundamentales la prevención y la atención, se busca concientizar a las juventudessobre los peligros del fentanilo, promover el autocuidado y fortalecer el bienestar individual y comunitario, tal como se enmarca en la estrategia de construcción de paz implementada por el gobierno federal, desarrollada también por los gobiernos estatales y municipales.

También comentó que el sector salud brindará atención integral, priorizando la salud mental y el bienestar de las personas, esto a través de hospitalescentros comunitarios y brigadas en toda la entidad.

“Esta iniciativa forma parte de los 100 compromisos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y promueve la salud integral dentro del marco de la Nueva Escuela Mexicana, fomentando en las aulas una alimentación sana, la actividad física y el rechazo al consumo de sustancias nocivas”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Salud estatal Adrián Medina Amarillas reveló que en materia preventiva, en 2024 fueron capacitados casi 50 mil estudiantes de nivel básicomedio superior y superior, además que se ofrecieron 120 mil orientaciones psicológicas masivas en escuelas, espacios públicos y lugares de trabajo.

“Además impartimos mil 200 pláticas de sensibilización a padres y maestros, utilizando las escuelas como puntos de reunión y realizamos 35 mil tamizajes en estudiantes, detectando que más del 10% estaban en alto riesgo debido a entornos que los predisponían a enfermedades relacionadas con las adicciones”, agregó el funcionario.

Esta campaña incluye la difusión de mensajesvideos informativos y el acceso a la Línea de Vida, disponible en el número 800-911-2000, así como en la página web www.lalineadelavida.gob.mx. Estos recursos enfatizan los peligros del fentanilo, sustancia que puede ser mortal incluso desde el primer consumo.

En febrero, inicia en Mexicali el festival del año nuevo Chino

  • El sábado primero de febrero en La Chinesca.
  • Se celebrará también en Tijuana y Ensenada.

Con el objetivo de honrar la importancia de la comunidad china en la historia y la cultura de Baja California, la Secretaría de Cultura encabezada por Alma Delia Ábrego Ceballos, presenta la programación artística del Festival del Año Nuevo Chino 2025, dedicado a la Serpiente de Madera.

El Festival da inicio el sábado 01 de febrero en La Chinesca en la capital del Estado, en un horario de 1:00 a 8:30 pm, con la participación de más de 200 artistas en escena, el cual promete ser una celebración única de tradicionesarte y gastronomía que une a dos culturas.

En colaboración con el XXV Ayuntamiento de Tijuana, el Gobierno de Baja California liderado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Consulado General de la República Popular de China en Tijuana, la Asociación para Promoción Amistosa China-México y Yo por mi Centro, el festival busca fortalecer los lazos culturales y resaltar las contribuciones de la comunidad china al desarrollo del estado.

“El Año Nuevo Chino es una oportunidad para celebrar nuestras raíces compartidas. En Baja California no solo compartimos fronteras, sino también tradicionessabores e historias. Este festival simboliza esa conexión profunda con la comunidad china y su legado en nuestra tierra,” añadió Ábrego Ceballos.

La programación incluye desfilestalleresexposicionesobras de teatroespectáculos visuales y conversatorios. Entre los eventos más esperados destaca el Desfile Chino, que contará con la participación de más de 100 artistas en escena, liderados por el Mtro. Tabanico, y tres coreografías únicas que rendirán homenaje a esta rica cultura.

En la ciudad de Mexicali, las actividades tendrán lugar en la emblemática Chinesca, donde se realizará el desfile de Umbral. También habrá presentaciones de danzamúsicaobras de teatrotalleres, un desfile de modas chino y la participación del Cuarteto de la Orquesta de Baja California (OBC).

En este mismo municipio, se llevarán a cabo otras actividades en el Archivo Histórico del Estado, como la exposición documental “Migrantes y Pioneros Chinos en Mexicali 1942”, la obra de teatro Luna Sierra y un concierto de la OBCen el Teatro del Estado.

En Tijuana, el sábado 08 de febrero, las actividades se realizarán en el Centro Histórico de la ciudad, ubicado en la Avenida Revolución, donde las personas podrán disfrutar de muestras gastronómicasdesfiles y programación artística. Asimismo, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana será escenario de un concierto especial de la Orquesta de Baja California (OBC).

En la ciudad de Ensenada, el domingo 09, se llevará a cabo un desfile que se sumará a las actividades artísticas, en donde de igual forma se contará con una presentación especial de la OBC, los eventos tendrán lugar en el CEART de este municipio.

“La Secretaría de Cultura trabaja de manera constante para ofrecer programas artísticos de calidad que promuevan la diversidad cultural y fortalezcan el sentido de pertenencia en la comunidad. Este festival es una muestra de nuestro compromiso por crear espacios de encuentro e inclusión,” destacó Ábrego Ceballos.

El éxito de esta celebración quedó demostrado en 2024, cuando el Año del Dragón de Madera reunió a más de 25 mil asistentes en la Chinesca de Mexicali, marcando un récord de participación. Este año, se espera que la afluencia supere estas cifras, consolidando al festival como uno de los eventos más significativos del calendario cultural de Baja California.

La invitación está abierta para que la ciudadanía y visitantes disfruten de esta experiencia única que combina tradiciónmodernidad. La Secretaría de Cultura reitera su compromiso de promover eventos que enriquezcan la diversidad cultural y fortalezcan los lazos comunitarios.