Skip to main content

“No hay ciudadanos de segunda”: CESPTE garantiza el derecho humano a agua con las pipas hidrosociales en Tecate

  • Desde CESPTE, se refrenda el compromiso de trabajar con el pueblo, en el territorio, sin dejar a nadie atrás

“Quiero compartir con ustedes este logro de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE): estamos llevando agua potable directamente a las familias tecatenses que más lo necesitan, a través del programa de Pipas Hidrosociales”, declaró el director de la paraestatal, Alex Castro, al supervisar personalmente el suministro de agua en la zona del Capiri.

Este programa prioritario tiene como propósito asegurar el derecho humano al agua para quienes viven en colonias que actualmente no cuentan con red de agua potable y donde residen ciudadanas y ciudadanos en situación de vulnerabilidad. “Hoy cumplimos nuestra palabra. Lo decimos fuerte y claro: en este gobierno no hay ciudadanos de segunda”, enfatizó Castro.

Gracias al respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, y siguiendo su política de “menos escritorio y más territorio”CESPTE ha desplegado las pipas para atender de manera inmediata a las familias de colonias como Lombardo Toledano, Las Rocas, Rancho Sandoval, San José (zona vía ferroviaria), Tanamá, Tepeyac, Vistas del Valle, Rincón Tecate II y III, El Capiro, Rancho Montana y Valle Verde, entre otras.

El horario de atención del programa es de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tardeAlex Castro destacó que esta acción ha mejorado la calidad de vida de más de 250 familias tecatenses, lo que equivale a más de mil usuarias y usuarios, muchos de ellos niñas, niños, personas adultas mayores o que viven en condiciones de pobreza.

“La gobernadora Marina del Pilar y el secretario del Agua, Víctor Amador Barragán, nos han dado una encomienda clara: garantizar el derecho al agua para todas y todos los tecatenses, especialmente en esas zonas que fueron olvidadas por décadas”, señaló Castro.

Desde CESPTE, se refrenda el compromiso de trabajar con el pueblo, en el territorio, sin dejar a nadie atrás. Se continuará fortaleciendo la infraestructura para que el agua potable llegue a todos los rincones del Pueblo Mágico Fronterizo. Porque el agua es un derecho, no un privilegio.

Compartir

Déjanos saber tu opinión