Estudiantes de Cetys representan a México en competencia de robots sumo en Japón

- Los estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de CETYS Tijuana compitieron en el All Japan Robot-Sumo Tournament.
Integrantes de la Sociedad de Robótica CETYS (SRC) pusieron en alto el nombre de México al participar en el All Japan Robot-Sumo Tournament (AJRST), el torneo de robótica de sumo más prestigioso del mundo, celebrado en Tokio, Japón.
El evento tuvo lugar en el emblemático Ryogoku Kokugikan National Sumo Arena, conocido por albergar las tradicionales peleas de sumo. Los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica en CETYS Universidad, Campus Tijuana, compitieron con un robot minisumo diseñado, construido y ensamblado por ellos mismos, demostrando su talento en un escenario de talla internacional.
Un camino de esfuerzo y éxito
Para obtener su lugar en el torneo, el equipo primero destacó en competencias internacionales, logrando varias medallas de oro en Robogames 2024, en San José, California. Este triunfo les otorgó la invitación formal al AJRST, marcando un hito como el primer equipo de CETYS en participar en este certamen.
Fernando Muñoz, presidente de la SRC, destacó la importancia de esta experiencia:
“Para llegar hasta aquí, debimos demostrar nuestro potencial en otros torneos, lo cual no es fácil. Buscar un lugar en el podio es un reto, pero haber obtenido la acreditación, establecido contactos con patrocinadores y participado en Japón habla del talento y compromiso de nuestros miembros.”
Más que una competencia, una experiencia de aprendizaje
Además de la competencia, los estudiantes vivieron una inmersión en la cultura japonesa y fortalecieron sus habilidades técnicas y de trabajo en equipo.
“Fue una experiencia increíble conocer Japón, aprender del torneo y su cultura, así como experimentar un estilo de vida tan distinto al de México. Todo el conocimiento adquirido y la convivencia en un entorno tan diverso fortalecen nuestros lazos como equipo”, expresó Fernando Muñoz.
Para hacer posible su participación, los miembros de la Sociedad de Robótica CETYS realizaron diversas actividades para recaudar fondos y contaron con el respaldo de empresas como RamPack, Flute, Avit Soluciones, Electrón, Pacific Metals, E-Robots y Taller Industrial Muñoz.
Un equipo con visión de futuro
El equipo estuvo representado por Jesús David Gómez Oropeza y Fernando Josué Muñoz Márquez, presidente de la SRC, junto con Valeria Amezcua Sánchez, Jorge Arturo Ramírez Osorio y Abraham Cerrillo López, miembros del consejo de la sociedad. Además, contaron con el acompañamiento del académico Dr. Jesús Antonio Camacho, de la Escuela de Ingeniería de CETYS.
Con la experiencia adquirida en esta edición del AJRST, la SRC ya planea buscar una nueva acreditación para la próxima competencia, con el objetivo de potenciar su conocimiento, perfeccionar sus robots y seguir inspirando a más estudiantes a aceptar nuevos retos en el mundo de la robótica.