Skip to main content

Estos medicamentos pueden afectar tu fertilidad

Algunos problemas de fertilidad femenina o masculina pueden ser causados por ciertos medicamentos que reducen las hormonas folículo-estimulante y la lutenizante. Por lo tanto, si están intentando un embarazo, tanto el hombre como la mujer deberían evitar el consumo de los mismos.

Antiinflamatorios y analgésicos:

El ibuprofeno pertenece al grupo de los AINE, antiinflamatorios no esteroideos. Estudios recientes afirman que inciden de manera negativa a la hora de lograr el embarazo, tanto en él como en ella, indica Informe21. En las mujeres puede retrasar la ovulación, y en los hombres puede provocar perturbaciones hormonales perjudicando la función reproductora. En el grupo se encuentran los analgésicos y antipiréticos encargados de bajar la fiebre alta.

Entre los más conocidos se encuentra el ácido acetilsalicílico, la aspirina conocida por todos.

Antibióticos:

Algunos de estos son responsables de afectar la movilidad de los espermatozoides masculinos como la eritromicina. Por lo tanto, el hombre debe tomar con precaución las tetraciclinas o gentamicina, indicado para tratar enfermedades de pulmón, corazón, estómago, si están intentando concebir.

Antidepresivos:

Pueden disminuir momentáneamente la fertilidad al aumentar la hormona prolactina, y producir ciclos sin ovulación.

Corticoides:

La cortisona y la prednisona son usados para tratar asma y lupus, pero intervienen de forma negativa en la ovulación, y también reducen la producción de espermatozoides en el hombre.

Hormonas:

La testosterona empleada como anabolizante por los deportistas, inhibe la producción de testosterona, la formación de espermatozoides, y puede producir atrofia testicular.

Compartir

Déjanos saber tu opinión