Skip to main content

Desempleados hasta un 90% de adultos con autismo; proponen reforma para cambiarlo

  • Diputado propone reforma para impulsar la inclusión laboral de personas con autismo en Baja California.

Para fortalecer las políticas públicas dirigidas a la atención de personas con condición del espectro autista y consolidar su inclusión laboral, el diputado Ramón Vázquez Valadez propuso una reforma a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo del Estado de Baja California.

“Esta propuesta responde a una exigencia social creciente: establecer un trato más digno e igualitario para las personas con TEA, sobre todo jóvenes y adultos, quienes enfrentan múltiples barreras para acceder al empleo y desarrollar actividades productivas”, explicó el legislador.

Entre el 76% y 90% de las personas adultas con autismo se encuentran desempleadas, refirió, una cifra que evidencia una deuda pendiente en materia de inclusión.

Diputado, Ramón Vázquez Valadez.

El diputado Ramón Vázquez argumentó que, aunque los derechos de las personas con autismo están reconocidos en diversas leyes, es necesario promover reformas específicas que impulsen acciones focalizadas a favor del sector con espectro autista, ya que con frecuencia queda relegado, incluso dentro del ámbito de la discapacidad.

Entre los principales obstáculos para la inserción laboral, el legislador señaló:

  • Una alta tasa de abandono escolar, que alcanza el 43.2%
  • La falta de orientación vocacional adecuada
  • La escasa adaptación de la formación profesional y la educación superior a las necesidades particulares del alumnado con TEA

Estos factores limitan considerablemente sus oportunidades de desarrollo académico y profesional.

“Con esta propuesta buscamos integrar a esta ley especial un enfoque laboral que permita visibilizar esta problemática y actuar desde el marco normativo con políticas públicas claras, progresistas y puntuales”, afirmó el diputado morenista.

Compartir

Déjanos saber tu opinión