Skip to main content

Con paso firme el futuro hídrico de Tecate: La Nopalera ya supera el 60% de avance

  • Supervisan colado de concreto hidráulico en espesador de lodos y tanque de desechos como parte del megaproyecto impulsado por Marina del Pilar.

Con un avance superior al 60%, la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera continúa consolidándose como la obra hídrica más importante del Gobierno del Estado en Tecate, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Esta infraestructura estratégica asegurará el abasto de agua potable para más de 100 mil personas durante las próximas tres décadas, representando un parteaguas en la historia del municipio.

Durante una reciente visita de supervisión, el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)Alex Castro, informó sobre avances técnicos clave, entre ellos el colado de concreto hidráulico del espesador de lodos y el tanque de desechos, componentes fundamentales para el tratamiento y distribución eficiente del agua.

Ubicada en una de las zonas más altas de la ciudad, La Nopalera actualmente procesa 175 litros por segundo, capacidad que se duplicará a 350 litros por segundo al concluir el proyecto. Esto permitirá atender la demanda poblacional creciente y enfrentar con eficacia las temporadas de mayor consumo, como el verano.

Con una inversión superior a los 230 millones de pesos, el proyecto cuenta con el respaldo financiero del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), organismo binacional que apoya iniciativas con alto impacto ambiental y social. Este respaldo internacional reafirma la viabilidad y trascendencia de la obra.

“La modernización de La Nopalera es una inversión en el bienestar y el futuro de Tecate. Estamos trabajando para que el acceso al agua potable deje de ser un reto y se convierta en un derecho garantizado para todas las familias tecatenses”, expresó Alex Castro, quien además destacó que la obra contempla mejoras en la red de distribución, beneficiando a colonias que han enfrentado problemas históricos de suministro, presión y continuidad del servicio.

Con este proyecto, Tecate se perfila como un modelo de gestión hídrica moderna y resiliente, con una visión de largo plazo. El Gobierno del Estado, a través de CESPTE, reafirma su compromiso de llevar servicios públicos dignos, equitativos y sostenibles a todas las comunidades, sentando bases sólidas para el desarrollo económico y social del municipio fronterizo.

Compartir

Déjanos saber tu opinión