B.C. único estado con más de 40 años sin casos de rabia en perros

- En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha realizado más de 100 acciones contra enfermedades zoonóticas.
En conmemoración por el Día Mundial de las Zoonosis que se celebra este 6 de julio; el Secretario de Salud en el Estado, José Adrián Medina Amarillas, informó que en lo que va de 2024 se han realizado más de 100 mil acciones para la prevención de la rabia, la rickettiosis, la efectiva esterilización de mascotas, entre otras actividades de promoción de la salud enfocadas en zoonosis.
Reconoció que gracias a los trabajos constantes por parte del personal de salud, Baja California es el único estado en el país, que cuenta con 58 años sin presencia de rabia humana y 42 años sin casos de rabia en perros.
Durante el 2023, se esterilizaron en el estado 24,111 mascotas y actualmente se han vacunado contra la rabia 101,610 mascotas de manera gratuita en todo el Estado.
En lo que va del 2024, se han rociado en el Estado un total de 14,000 casas y se desparasitaron contra la garrapata a 11 mil 971 mascotas.
Precisó que los factores de riesgo de garrapata en el hogar son: tener piso de tierra, que la casa esté hecha de materiales mixtos, el no tener un cerco en la casa que evite que el perro salga y se infeste de estos animales en la calle y el tener cacharros o basura en patios.
Es importante que la población no baje la guardia en las medidas preventivas, por lo que, Medina Amarillas, reiteró el llamado a evitar tener muebles, colchones o sillones en el patio, fumigar de manera regular dentro y fuera de la vivienda, desparasitar y cuidar la higiene de las mascotas.