Alertan por falso correo del SAT para cometer fraudes
Se ha identificado que existen llamadas telefónicas o el envío de mensajes a través de cartas, comunicados y correos electrónicos que pretenden sorprenderte.
Recuerda que el SAT no distribuye software, no solicita ejecutar o guardar un archivo ni requiere información personal, claves o contraseñas por correo electrónico. Si recibes algún mensaje de este tipo no descargues ningún programa ni envíes información, considera estas recomendaciones si recibiste un correo apócrifico.
Te invitamos a usar tu Buzón Tributario, en el cual tienes la certeza de que los mensajes que ahí recibes son del SAT y directamente para ti.
Este servicio de comunicación en línea te permite interactuar e intercambiar documentos digitales con la autoridad fiscal de forma ágil, oportuna, confiable, sencilla, cómoda y segura.
¡Úsalo!
Entérate y conoce
- Lista de correos apócrifos identificados
- Imágenes de los correos apócrifos más recientes: regularizar ISR, citas pendientes, invitación a regularizarse, Buzón Tributario
- El último intento de fraude. Gran venta directa por parte de la SHCP. Más información.
- Se ha identificado que se están haciendo llamadas falsas a nombre de la Secretaría de Hacienda (SHCP) o del SAT, donde se acusa con fines fraudulentos de irregularidades en la situación fiscal del contribuyente, por lo que si recibes una llamada del teléfono 818 22 14 500 ten cuidado y NO PROPORCIONES NINGÚN TIPO DE INFORMACIÓN.
- Los canales oficiales del SAT en redes sociales son: SATMexico en Facebook y SATMx para Twitter y Youtube, cualquier otra cuenta que se ostente como parte del SAT no es oficial y, por lo tanto, te pedimos nos la reportes.
- Todos los trámites de contratación en el SAT son gratuitos.
Si alguien te solicita un pago para alguna contratación o servicio se trata de un engaño. Si quieres conocer la oferta de trabajo en el SAT consulta la Bolsa de trabajo. - Verifica que quien se presentó contigo realmente trabaja en el SAT; o bien la autenticidad de los mensajes que hayas recibido invitándote a pagar adeudos a través de una carta, correo electrónico o llamada telefónica. Verifica aquí.