Skip to main content

Presentan proyecto para la construcción del Nuevo Rastro Municipal

  • El Alcalde de Tecate dio a conocer el proyecto a residentes de Valle de las Palmas.

Con la visión de fortalecer el sector ganadero y generar oportunidades que impulsen el desarrollo económico local, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, sostuvo un importante acercamiento con los colonos de la Delegación Valle de las Palmas para presentar el proyecto de construcción del Nuevo Rastro Municipal.

Durante este encuentro, el alcalde expuso los detalles de esta obra estratégica, la cual busca igualar y superar la capacidad operativa del antiguo rastro que cerró en 2018. Entre sus innovaciones, el nuevo rastro incorporará el procesamiento de ganado caprino, una actividad no contemplada anteriormente, y podrá atender hasta 48 bovinos diarios, de acuerdo con la demanda.

El proyecto será desarrollado bajo los lineamientos del Sistema Tipo Inspección Federal (TIF), lo que permitirá garantizar los más altos estándares en higiene, trazabilidad y calidad en los productos cárnicos.

Para su ejecución, se contempla la necesidad de un terreno de al menos 2 hectáreas, que permita integrar todas las áreas necesarias para su correcto funcionamiento como acceso y control, zona de desembarque, corrales, área de procesamiento, refrigeración y empacado, estacionamiento y administración.

En la reunión participó Constantino León Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración de la Colonia Federal Agrícola y Ganadera de Valle de las Palmas, quien expresó su respaldo al proyecto, calificándolo como una propuesta ambiciosa y altamente beneficiosa para el municipio. Asimismo, consideró que Valle de las Palmas representa una excelente opción para su posible instalación, por lo que se acordó analizar la viabilidad del terreno propuesto y, en caso de concretarse, iniciar a la brevedad los trámites necesarios para su desarrollo.

El alcalde Román Cota Muñoz estuvo acompañado por su esposa y presidenta del DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto; la directora de la Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT), Ivonne Anaya; el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, así como personal del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).

Compartir

Déjanos saber tu opinión