Uber llega a Playas de Rosarito, impulsando la movilidad y la economía local

- La app de movilidad ofrecerá en Playas de Rosarito más alternativas de traslado cómodas, confiables y convenientes.
- Con el lanzamiento de UberX, la compañía tecnológica generará oportunidades de autoempleo, contribuyendo al desarrollo económico de Rosarito.
La presidenta municipal, Mtra. Rocío Adame Muñoz, junto con autoridades estatales y representantes de la plataforma digital Uber, presidió la rueda de prensa para anunciar el lanzamiento oficial de la empresa en Playas de Rosarito.
“Playas de Rosarito siempre ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por las maravillas que ofrece a sus visitantes. Sin duda, la llegada de Uber se da en un momento estratégico, para que nuestros visitantes del Tianguis Turístico 2025 y los turistas que nos visitan en temporada vacacional puedan disfrutar de una experiencia de traslado más ágil y sencilla”, afirmó la alcaldesa.
Destacó que este lanzamiento busca impulsar la economía local, brindando oportunidades de autoempleo y generación de ingresos adicionales para quienes deseen unirse a la plataforma como socios conductores. Asimismo, la expansión del servicio UberX a Playas de Rosarito ofrecerá a habitantes y turistas una nueva alternativa de movilidad, permitiéndoles solicitar viajes de forma sencilla a través de la aplicación, y conectando con conductores de manera eficiente para sus traslados cotidianos.
La presidenta municipal reiteró el compromiso de su administración y de Uber con la seguridad de la comunidad. En este sentido, usuarios y socios conductores contarán con todas las funciones de seguridad disponibles a nivel nacional, incluyendo:
- Integración con el C5
- Tecnología RideCheck para detectar anomalías en la ruta
- Llamada directa al 911
- Grabación encriptada de audio
- Verificación de viaje con código PIN aleatorio
- Más de 50 herramientas de seguridad
Por su parte, el gerente de operaciones de Uber México, Mauricio Iturralde, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado (IMOS), así como el apoyo de la presidenta municipal, Rocío Adame Muñoz, quienes comparten el objetivo de fortalecer soluciones de movilidad accesibles, seguras y eficientes para la población.
“Estamos muy emocionados de formar parte del día a día de los residentes de Playas de Rosarito. Esta comunidad es sumamente importante para Baja California, ya que atrae a miles de turistas al año. En Uber queremos poner nuestra tecnología a disposición de la entidad para ofrecer diversas formas de movilidad que se adapten a sus necesidades, y que les ayuden a ser los mejores anfitriones para sus visitantes”, expresó Iturralde.
Finalmente, el titular de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, resaltó que Uber, con más de 12 años de presencia en México, no solo invierte en el desarrollo de soluciones para la vida diaria de millones de mexicanos, sino que ha ofrecido oportunidades de trabajo a más de 1.7 millones de personas como repartidores o conductores.
Detalló que en Baja California, Uber representa una fuente de ingresos flexible para personas jubiladas, madres solteras y jóvenes estudiantes. Hasta 2023, más de 3 mil familias bajacalifornianas se habían beneficiado de este modelo de autoempleo.