Abordarán conducta adolescente en CETYS Universidad
De acuerdo con la Mtra. Elizabeth Mayra Aguilar Guzmán, Coordinadora del CAOP, los tres motivos principales de consulta en pacientes adolescentes son rebeldía, no acato de reglas y la dificultad para comunicarse con la familia; de ahí la necesidad y oportunidad de ofrecer a través de 10 sesiones un taller práctico-vivencial para acompañar a los adolescentes en dicha etapa de crecimiento.
“A través del taller lograremos que el padre de familia viva su adolescencia, recordando cómo fue dicha etapa y así generar empatía para acompañar durante todo el proceso de cambios, logrando así un nivel más eficiente de comunicación asertiva”, compartió la Mtra. Aguilar.
El taller también ayudará a comprender la forma en que se disciplina a un hijo adolescente; una situación totalmente diferente a la infancia temprana, pues dicha etapa se caracteriza por atravesar cambios físicos, emocionales y sociales. “El padre tiene que aprender a negociar frente al adolescente, permitiéndole que pueda explorar ciertas inquietudes pero dejando en claro que debe respetar lineamientos básicos de conducta” agregó.
“El silencio dice más que mil palabras” tratará los principales conflictos que se presentan en la etapa adolescente: necesidad de pertenencia, independencia y sexualidad. Además de enseñarán los diversos estilos de disciplina y estilos de comunicación.
El Centro de Apoyo y Orientación Psicológica del CETYS Universidad Campus Tijuana se encuentra abierto de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 3:00 p.m. a 7:00 p.m.; si se desea más información o agendar una cita, el equipo de CAOP invita a comunicarse al 903-1800 Ext. 285.