Skip to main content

Etiqueta: yucca

Aseguran 28 toneladas de tallos de Yucca ilegal en Baja California

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria, un cargamento de 28 toneladas de fustes o tallos de Palmilla del Desierto (Yucca schidigera) y un tractocamión en el que se encontraba la materia prima forestal no maderable, al no acreditar su legal procedencia, en Ensenada, Baja California, México.

Como parte del Programa de combate a la tala ilegal para la protección permanente de los recursos forestales, la PROFEPA implementó, a nivel nacional, acciones de inspección y vigilancia, con el fin de detectar y evitar el aprovechamiento, transporte, almacenamiento y transformación ilegal de especies forestales.

Durante el Operativo se implementó un filtro de revisión y vigilancia al transporte y posesión de recursos naturales en Puesto Militar de Seguridad kilómetro 39, carretera federal número 3, Ensenada-San Felipe, Delegación Ojos Negros, municipio de Ensenada, Baja California, donde se detectó un vehículo tractocamión color blanco, con remolque de caja cerrada color Blanco Perla, con placas de circulación número AN37021, cargado en su caja o plataforma con varios fustes o tallos del recurso forestal no maderable, consistente en Palmilla del Desierto (Yucca schidigera).

Por tal motivo, se requirió la presencia del propietario o encargado del producto forestal, atendiendo tal requerimiento quien se ostentó como el chofer del vehículo.

Siguiendo los protocolos de ley, se realizó la diligencia de inspección correspondiente del tractocamión, encontrando en el interior de su caja trasera fustes o tallos de recurso forestal no maderable, de diversos tamaños y que, por sus características físicas y morfológicas, fueron reconocidas como ejemplares de Palmilla del Desierto, de la especie Yucca schidigera.

Dicho cargamento tenía un peso aproximado de 28 toneladas; por lo que al requerir al inspeccionado el documento oficial mediante el cual acreditara la legal procedencia del recurso forestal, se mostró una remisión forestal, misma que describía como lugar de procedencia un aprovechamiento autorizado, ubicado en el Ejido San Isidoro Valle de la Trinidad municipio de Ensenada, B.C.

La remisión forestal, carecía de diversa información sobre la materia prima e información sobre saldos, entre otros.

Por lo anterior, y ante el hecho de una  infracción señalada en el Artículo 155, Fracción XV, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) y con fundamento en el artículo 170 fracción II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, se ordenó como medida de seguridad el Aseguramiento Precautorio del recursos forestal no maderable y del vehículo que la transportaba.

La Palmilla del Desierto es una planta endémica desde el suroeste de Nevada, Arizona y California en Estados Unidos, hasta el desierto de Baja California, en México; sin embargo, por normatividad ambiental únicamente se aprovecha en esta entidad mexicana.

El inspeccionado podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y en su caso al decomiso de los ejemplares.

La PROFEPA refrenda su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, verificando el cumplimiento de la normatividad ambiental en predios forestales, transporte y transformación de materias primas forestales maderables y no maderables.

Decomisan 26 toneladas de Yucca en Ensenada

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria un cargamento de 26 mil 280 kilogramos de fustes o tallos de Palmilla del Desierto (Yucca schidigera) y un tractocamión, en el cual se encontraba el producto forestal no maderable, por no acreditar la legal procedencia el mismo en Ensenada, Baja California.

Durante un recorrido de vigilancia sobre la carretera federal número 1, en el kilómetro 138 del tramo carretero Lázaro Cárdenas-Ensenada, a la altura del Ejido Díaz Ordaz, Delegación Municipal de Punta Colonet, personal de PROFEPA en la entidad detectó estacionado un vehículo tractocamión, color guinda, con caja trasera cerrada de color azul y blanco, mismo que contaba con insignias en sus puertas delanteras “Transportes Cousiño”.

Debido a que los inspectores federales percibieron que de la caja del vehículo se desprendía un olor fuerte característico al recurso forestal no maderable consistente en Palmilla del desierto, requirieron la presencia del propietario o encargado, quien se ostentó como el chofer de dicho vehículo.

Por lo anterior, la PROFEPA procedió a realizar la inspección correspondiente y en el interior de su caja trasera se encontraron fustes o tallos del recurso forestal no maderable, que por sus características físicas y morfológicas fueron reconocidas como de ejemplares de Palmilla del Desierto, de la especie Yucca schidgera.

El cargamento arrojó un peso total de 26,280 kilógramos.

Ante tal hecho, se le requirió al chofer el documento oficial mediante el cual acreditara la legal procedencia del recurso forestal no maderable, mostrando una remisión forestal, desprendida supuestamente de un aprovechamiento autorizado, ubicado en el Ejido Reforma Agraria Integral, Delegación Municipal de El Rosario, en Ensenada.

Importante señalar que dicha remisión forestal carecía de información sobre destinatario, saldos, vehículo de transporte, entre otros. Por ello, conforme el artículo 161 fracción I de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se ordenó como medida de seguridad el “Aseguramiento Precautorio” del cargamento y del vehículo tracto camión.

De acuerdo al artículo 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), quien carezca de documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar la legal procedencia de materia forestal, será acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente y su decomiso definitivo en favor de la Federación.

Con información de Síntesis