Garantizan hogares dignos para familias de BC con acuerdo histórico de vivienda para el Bienestar
- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 50 mil viviendas para Baja California con el apoyo del gobierno de Marina del Pilar
Para garantizar hogares dignos a miles de familias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dieron inicio a las obras del Programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de construir 50 mil viviendas en el estado durante el sexenio presidencial.
El acuerdo fue firmado en Playas de Rosarito por la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, y la gobernadora Marina del Pilar.

Una alianza para transformar vidas
La gobernadora Marina del Pilar destacó que este programa, impulsado junto al Gobierno Federal, busca proporcionar a las y los bajacalifornianos un patrimonio real y accesible.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que su administración planea la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional, de las cuales:
- 500 mil serán gestionadas por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), beneficiando a personas sin seguridad social.
- En Baja California, se contemplan 50 mil viviendas, distribuidas de la siguiente manera:
- 35 mil a través del Infonavit para derechohabientes.
- 15 mil mediante la CONAVI.
- Además, se entregarán 20 mil escrituras en el estado.
El programa prioriza a mujeres jefas de familia, madres autónomas, comunidades indígenas, jóvenes y personas con discapacidad.
Obras en Playas de Rosarito y otros municipios
En Playas de Rosarito, se construirán 158 viviendas en una primera fase, y se trabaja en ocho predios adicionales para desarrollar 2,044 hogares más.
A nivel nacional, el programa garantizará que las viviendas cuenten con al menos 60 metros cuadrados, servicios completos y accesibilidad para todos.

Supervisión de obras estratégicas en Baja California
Durante su visita, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Marina del Pilartambién supervisaron dos obras clave para el estado:
Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada:
- Contará con 216 camas y beneficiará a una gran parte de la población.
- Es el primer hospital de este tipo en más de 60 años, un avance crucial para garantizar atención médica de calidad.
Viaducto Elevado en Tijuana:
- Una megaobra de 10 kilómetros que conectará el Aeropuerto Internacional con Playas de Tijuana.
- Reducirá hasta en 55% los tiempos de traslado y mejorará la movilidad en la ciudad.
Compromiso con el bienestar de las familias
Con la firma de este acuerdo, Baja California se suma a una estrategia histórica para garantizar vivienda digna y accesible. Además, el gobierno estatal continuará impulsando:
- Descuentos en impuestos para más de 16 mil familias de bajos recursos.
- El Programa de Vivienda Violeta, dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de ambos gobiernos con la equidad social, la erradicación de la pobreza y la construcción de comunidades sólidas y unidas.