Skip to main content

Etiqueta: violencia

Impartirá Gobierno de BC plática ¨Violencia en el noviazgo ¨en el 2016

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (INMUJER) impartirá durante este 2016 la plática “Violencia en el Noviazgo” en instituciones educativas públicas y privadas, de los niveles básico, medio superior y superior, esto como parte del Programa Operativo Anual y de los servicios gratuitos que se ofrecen a la ciudadanía. 

En este sentido, la Directora General del INMUJER, Alfa Peñaloza Valdez, informó que el año pasado se brindaron en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito alrededor de 40 pláticas relacionadas con este tema, a través de las cuales se logró sensibilizar a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.

“El objetivo principal es que niños y jóvenes se informen de esta problemática, identifiquen sus factores de riesgo y sus diversas formas de prevención; es por ello que nos apoyamos del personal del área de psicología de este instituto”, puntualizó. 

La funcionaria estatal señaló que entre los temas abordados durante las sesiones se encuentran los tipos de violencia, características y consecuencias, relaciones de poder y control, como salir de una relación de violencia, mitos de la violencia, relaciones de equidad y justicia.

“Al concluir las pláticas los asistentes comprenderán que en un noviazgo debe prevalecer la comunicación basada en el respeto y la confianza, de tal forma que la pareja encuentre un ambiente sano”, resaltó.

La Directora del INMUJER, agregó que los centros escolares interesados en que sus alumnos reciban este servicio pueden acudir a las oficinas del INMUJER, ubicadas en Plaza Barranquita, en el Bulevar Agua Caliente, o bien, comunicarse a los números telefónicos 608-08-88 y 608-40-44, para obtener mayor información al respecto.

 

Aprehende PME Tijuana a pareja por violencia familiar

Agentes adscritos al Grupo de Aprehensiones de la Subprocuraduría de Zona Tijuana cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un hombre y una mujer por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar en agravio de dos menores de 8 y 6 años de edad.

Los indiciados  responden a los nombres de Silvia “N” de 26 años de edad y Jaime “N” de 38 años. El Juzgado Sexto de lo Penal los requiere para que respondan por el delito que se les implica.

Esta pareja tenía a su cuidado tres menores de edad,  un niño de 8 años, un aniña de 6 y un bebé de 1 año, los dos primeros menores son hijos biológicos de otra persona, y quien según el denunciante eran los que mas sufrían  el maltrato físico y psicológico  por parte de Silvia “N” y el concubino de esta, Jaime “N”.

A decir de las victimas el maltrato consistía en amenazas con aventarlos por la ventana, golpearlos sin razón alguna y obligarlos a que se lavaran su ropa y se preparan sus propios alimentos.

Así mismo, testigos refieren que acudían a la escuela sin la higiene personal requerida.

Dichos maltratos fueron detectados desde el mes de agosto del 2014, mismos que surgieron a raíz de la separación que hubo por parte de los padres biológicos de los niños,  en el  2012;  posterior a esos hechos la madre de los menores decidió juntarse con el de nombre Jaime.

Como resultado de la violencia familiar que sufrieron los menores, se interpuso la denuncia penal correspondiente, por lo que el agente del Ministerio Público que integró el acta de averiguación previa, solicitó al Juez Penal, se girara la orden de aprehensión en contra de los hoy indiciados.

Dicho mandato judicial fue obsequiado por el Juez Sexto de lo Penal, por lo cual ayer por la tarde, agentes Ministeriales del Grupo de Aprehensiones, realizaron  un operativo sobre la calle Itztaccihuatl, de la colonia Camino Verde de esta Ciudad, logrando ser capturados y  puestos a disposición del juzgado que los requiere y que determinará su situación legal. Ambos fueron internados en  la Penitenciaría del Estado en Tijuana.

Violencia contra mujeres no cesa en Afganistán

Un hombre le cortó la nariz a su joven esposa en una remota región del norte de Afganistán, informaron el martes las autoridades de la región.

Reza Gul, de 22 años, fue hospitalizada el lunes después de haber perdido gran cantidad de sangre, informó Fawzia Salimi, director de hospital en Maymana, capital de la provincia de Faryab.

El esposo de Gul, Mohammad Khan de 25 años, huyó del pueblo. Salimi dijo que el hospital Afghan-Turk en Maymana intentaba conseguir transporte para trasladar a Gul a Turquía y que recibiera mejor tratamiento.

La violencia doméstica está muy extendida en Afganistán, donde con frecuencia se les niegan a las mujeres derechos constitucionales.

De alguna forma la violencia también se ha arraigado en la sociedad afgana después de 40 años de guerra. La atención a la salud mental es casi inexistente y hay pocas opciones para una población traumatizada.

Hafizullah Fetrat, director de la comisión de derechos humanos de la provincia de Fayrab, dijo que la violencia en la zona aumentó alrededor de un 30% el año pasado.
“No es sólo en Faryab, es en todo el norte del país: pobreza, desempleo elevado ignorancia en relación al matrimonio”, dijo.

Faryab hace frontera con Turkmenistán y es una de las regiones más pobres de Afganistán, con mucha gente dependiendo de las entregas de despensas gubernamentales. La corrupción también está extendida y muchos habitantes se quejan de que los funcionarios se roban los fondos de apoyo.

Cortarles la nariz a las mujeres no es algo inaudito en Afganistán y como sucede con la mayoría de los abusos, es probable que suceda con más frecuencia de lo que se sabe.

En 2010, el caso de Aisha Mohammadzai conmocionó al mundo cuando apareció en la portada de la revista Time sin nariz.

 

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/639300/6/violencia-contra-mujeres-no-cesa-en-afganistan.htm

Murió menor maltratado al que la policía ya había rescatado en el 2013

Un niño de 2 años de edad, víctima de maltrato físico, a quien la Unidad Operativa Contra la Violencia Doméstica de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ya había rescatado en Agosto de 2013, falleció ayer al parecer por la misma causa.

Su cuerpo tiene varios hematomas y se cree que son huellas de golpes que le propinaron la madre y el amasio de ésta, quienes fueron asegurados por la Policía Municipal del distrito Los Pinos y remitidos por el juez calificador a la autoridad competente.

Alrededor del mediodía, oficiales asignados a esa demarcación atendieron un reporte acerca de un niño enfermo que padecía convulsiones, en la colonia Pinos de Nares.

Solicitaron apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes examinaron al menor y constataron que carecía de signos vitales y tenía huellas de violencia.

Intervino entonces la Unidad Operativa Contra la Violencia Doméstica, y al verificar los antecedentes de la familia, los oficiales se percataron que la madre, adicta al alcohol, era la misma que el 30 de Julio de 2013 en la colonia Guadalupe Victoria fue asegurada por maltrato y omisión de cuidados en agravio de sus hijos, en ese entonces de 3 años de edad y 38 días de nacidos.

El más pequeño, quien tenía ya 2 años de edad, es el que falleció ayer.

En aquel tiempo el juez municipal determinó que la mujer fuera internada en la Estancia Municipal de Infractores (EMI) y los niños quedaran en un albergue bajo la protección de la autoridad competente.

[email protected]

 

Promueve Ayuntamiento de Tecate eliminación de la violencia hacia la mujer

Sumado a los 16 días de activismo, en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia hacia la mujer, el cual se conmemora cada 25 de noviembre, el XXI Ayuntamiento de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), llevo a cabo el Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Programa del Sistema Municipal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en Tecate.

A nombre del Presidente Municipal, Ing. Cesar Moreno González de Castilla, la directora de IMMUJER, Daniela Caballero Garciglia, expresó su agradecimiento a los presentes, entre los que se encontraban servidores públicos del Gobierno Municipal así como ciudadanía en general, por participar en la elaboración del documento que una vez validado, se dará cumplimiento a todos y cada uno de los objetivos del mismo.

Así mismo, mencionó que por instrucciones del Presidente Municipal, hace una cordial invitación a todos los tecatenses a sumarse a propiciar la equidad social, ya que aseguró, es responsabilidad de toda la comunidad, “logrando la participación en conjunto de la sociedad civil y el gobierno para este tipo de trabajos, sin duda obtendremos grandes resultados en beneficio de la mujer tecatense”, comentó.

Antes de iniciar con el Foro, comprendido por 4 mesas de trabajo en las que se plantearon temas de Atención, Prevención, Sanción y Erradicación, la maestra Gabriela Navarro Peraza explicó a detalle a los presentes en qué consiste el programa para la eliminación de la violencia, así como la importancia de su realización y ejecución.

Durante el evento, se hizo entrega de reconocimientos a las mujeres que integran las Redes de Violencia en las distintas colonias del Municipio, y se impartió una platica sobre el manejo y beneficios del programa preventivo Silbato.

Estuvieron presentes el Sindico Procurador Daniel de León Ramos, la Diputada Nereida Fuentes González, la regidora María de Jesús Zarate, representantes de la dirección de Seguridad Pública Municipal, de la Secretaria de Salud y de DIF Municipal, organismos de la sociedad civil de Tecate, Colegios de Abogados, así como mujeres representantes de distintas colonias, entre ellas, Cucapah y Escorial.

Reconoce INMUJER trabajo legislativo de Nereida Fuentes a favor de la igualdad de género

El Instituto Municipal de la Mujer, reconoció el trabajo legislativo de la Diputada Nereida Fuentes González, en el que se distinguió la labor a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, esto durante el Foro Programa para la Prevención, Atención, Sanción, Erradicación de la Violencia contra la mujer.

Como bienvenida por parte de la Diputada extendió una felicitación hacia la Directora de IMMUJER, Daniela Caballero, al considerar que este tipo de actividades dejan un precedente y es punto de partida positivo hacia la protección de las mujeres.

Fuentes González, señaló que es muy importante el trabajo en el tejido social, ya que consideró que es necesario fortalecer ciudades y lugares seguros para las mujeres. Así mismo, agregó que el cambio debe comenzar en cada personas, reconoció que “Este tema de la equidad de género es apasionante para mi”.

Añadió que actualmente ya existen órdenes de protección hacia el sector femenino, las cuales viven a proteger sus derechos y son benéficas para que la mujer lleve una vida libre de violencia.

Por último Nereida Fuentes resaltó que ya existe una ley de igualdad, la cual ha dejado aspectos sumamente importantes que nunca se habían tenido.

 

Invita XXI Ayuntamiento a Foro de Consulta Ciudadana para evitar la violencia hacia la mujer

El XXI Ayuntamiento de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), invita a la comunidad en general a asistir al Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Sistema Municipal para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia la mujer.

Lo anterior, se llevara a cabo el día viernes 04 de diciembre del 2015 en punto de las 10:00 horas en las instalaciones del restaurante El Tucán.

Imparte Gobierno de Ensenada pláticas para erradicar violencia intrafamiliar

Para concientizar sobre el grave problema de la violencia intrafamiliar y su correspondiente erradicación, el XXI Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer impartió pláticas a elementos de la Segunda Región Naval.

Marbella Chavez Domínguez, titular informó que en seguimiento al programa de pláticas y talleres impartidos para mejorar el desarrollo emocional y familiar de los habitantes del municipio, se procedió a ofrecer una conferencia sobre la violencia y las estrategias para erradicarla.

Comentó que por indicaciones del presidente municipal, maestro Gilberto Hirata se realizan este tipo de conferencias en todas las instituciones privadas y públicas con el fin de que la mayor parte de la población esté enterada sobre el problema social que representa el abuso y la violencia de género.

Apuntó que en esta ocasión el programa fue dirigido a los integrantes de la Segunda Región Naval, quienes pudieron aprender los diferentes tipos de violencia que existen en la dinámica familiar, así como su correspondiente prevención y resolución.

Explicó que las psicólogas de Inmujere también ofrecieron pláticas sobre bullying, alcoholismo, autoestima y drogadicción entre los alumnos de la telesecundaria No. 95 y la primaria Nicolás Bravo del Ejido El Ajusco de la delegación de Santo Tomás.

La funcionaria puntualizó que estas acciones pretenden que tanto los niños como los jóvenes de las diferentes delegaciones del municipio estén informados sobre las consecuencias del abuso de estupefacientes, y la manera en que pueden mantenerse alejados de estas adicciones.

Recalcó la importancia de un buen entorno familiar para que los menores no caigan en este tipo de conductas autodestructivas por lo que refirió que en estas pláticas se brindan asesorías psicológicas para que los jóvenes tengan un apoyo profesional y acertado sobre las distintas problemáticas que desencadenan conductas nocivas.

Refrendó el compromiso del XXI Ayuntamiento por seguir ofreciendo este tipo de conferencias tanto en la zona urbana como rural con el objetivo de reducir los niveles de abuso y violencia así como de adicciones que perjudican el desarrollo de las familias ensenadenses.