Skip to main content

Etiqueta: vih

Hazte la prueba gratis: VIH, Sífilis y Hepatitis B en la Jornada de Salud Sexual en Tecate

  • La jornada se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo, en el Parque Miguel Hidalgo.

El Gobierno de Tecate, a través del Departamento de Diversidad Sexual, invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Salud al 100, un evento comunitario enfocado en la prevención, el autocuidado y la atención integral de la salud sexual.

La jornada se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo, en el Parque Miguel Hidalgo, en un horario de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, donde las y los asistentes podrán acceder de manera gratuita a pláticas informativas sobre salud sexual y prevención, pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis B, así como orientación profesional sobre enfermedades de transmisión sexual.

Esta jornada forma parte de las actividades del Ayuntamiento por acercar servicios de salud a quienes para todas las personas, por lo que se invita a toda la población, en especial a jóvenes y personas de la comunidad LGBTQ+, a acercarse, participar e informarse. La prevención comienza con el conocimiento.

Protégete contra el VIH: Prevención, detección temprana y tratamientos gratuitos

  • El 1 de diciembre se conmemora para visibilizar a pacientes con el VIH y derribar estigmas en la sociedad.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, señaló que actualmente se brindan servicios y tratamiento para 5 mil pacientes, con énfasis en la gratuidad de los centros especializados para la atención de las personas diagnosticadas.

Detalló que se cuenta con seis Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), y tres unidades de Servicio de Atención Integral Hospitalaria (SAIH), además se ha fortalecido la estrategia de la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) en los CAPASITS, Hospital General de Tijuana y Clínica de Atención a Infecciones de Transmisión Sexual (CAITS) Mexicali.

Además, se realiza trabajo de campo, con brigadas enfocadas en población vulnerable, para la detección y seguimiento de casos confirmados. A la fecha se han realizado más de 18 mil 711 pruebas de VIH y se tiene un registro de cinco mil 32 pacientes, de los cuales un 90% se encuentra en control virológico. El tratamiento y seguimiento oportuno de los pacientes con VIH tiene como meta lograr una carga viral indetectable que no transmita el virus, con impacto en la calidad de vida del paciente seropositivo.

Los casos más recientes de VIH por transmisión vertical en ISESALUD se registraron en 2022 con tres casos y en 2023 un caso, al mes septiembre de 2024 se ha reportado un solo caso, gracias a la detección oportuna en la etapa prenatal y al abasto de medicamentos para la profilaxis intraparto.

Medina Amarillas, recordó que el VIH es un virus que se transmite por tres vías: sexual, sanguínea y perinatal y afecta el sistema inmunológico de las personas, se dice VIH cuando la persona tiene el virus, pero se encuentra asintomática, mientras que el SIDA es la etapa en la cual la infección ha deteriorado el organismo de manera que la persona presenta síntomas como pérdida de peso, fiebre constante, diarrea y neumonía, los cuales comprometen su estado de salud general.

Las unidades de salud en el estado cuentan con pruebas rápidas para detectar la enfermedad, las cuales son voluntarias, gratuitas y confidenciales, así como la entrega de preservativos. Se invita a la población con sospecha de vulnerabilidad, acudir a consulta sin costo, para un oportuno diagnóstico y tratamiento.

Paciente con VIH es curado con células madre, es el segundo caso de éxito

El hombre llamado “el paciente de Londres”, había recibido hace un año un tratamiento de células madre de médula ósea por el cáncer que padecía, lo que acaparó la atención de los medios cuando se dio a conocer que a raíz del procedimiento el paciente había sido curado del VIH, y aunque los científicos en ese momento pedían cautela por que era muy pronto para que se confirmara, hoy después de 30 meses libre del virus, lo confirman, está curado.

Con eso el paciente, se convierte en el segundo caso confirmado en haber logrado eliminar el virus del VIH de su cuerpo. De acuerdo con información de Vanguardia, el paciente de Londres, el segundo caso de persona con VIH curada, se llama Adam Castillejo, tiene 40 años y el lunes decidió hacer pública su identidad en una entrevista con el The New York Times, donde reveló que había convivido con el VIH desde 2003.

En 2012 le diagnosticaron un linfoma de Hodgkin, un cáncer que afecta a las células del sistema inmunitario, y en 2016 se sometió a un trasplante de células madre. Aquí la clave está en que los médicos eligieron a un donante con la mutación CCR5 Delta 32, que protege de forma natural frente al VIH puesto que impide la entrada del virus a las células diana del VIH, los linfocitos T CD4, un tipo de glóbulo blanco.

Por infartos, cáncer y Sida, mueren más hombres que mujeres en México

Siempre se ha dicho, que más vale prevenir que lamentar, sin embargo, por decidia, por el trabajo o por la falta de tiempo del día a día, los hombres son los que menos acuden a valoración médica, y ante esto el ISSSTE ha publicado información importante que pone en alerta a la población Mexicana, de acuerdo con información de Salud180.

La campaña más reciente de la institución, “Febrero, mes de la salud del hombre 2020”, convoca a hombres para que se realice un chequeo médico con el objetivo de intensificar las jornadas preventivas en las unidades médicas en todos los institutos médicos del país.

Datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en México mueren más hombres que mujeres a causa de cáncer, infarto agudo al miocardio, enfermedades del hígado, infarto cerebral, VIH y SIDA.

Información proporcionada por el Anuario Estadístico del ISSSTE, registraron que las enfermedades del hígado fueron la causa del deceso de 367 hombres contra 302 mujeres; el infarto agudo al miocardio terminó con la vida de 325 varones y 253 personas del sexo opuesto.

Murieron más hombres que mujeres por causa de enfermedades del corazón, 150 hombres frente a 108; VIH, 70 contra 20 mujeres; cáncer de colon, bronquios, tráquea, pulmón, hígado y vías urinarias provocaron el deceso de 326 personas del sexo masculino y 245 del sector femenino; aparte se cuantificó la pérdida de 126 vidas por cáncer de próstata, cuya letalidad está por arriba del cáncer de mama.

Cuidar nuestra salud no es sinónimo de debilidad por el contrario es asunto de hombres responsables,  detalló  la publicación.

Desarrollan implante que podría prevenir contagio de VIH

El contagio de VIH podría ser prevenido gracias a un implante sobre la piel, del tamaño de un cerillo, lo que podría convertirlo en una alternativa a la pastilla diaria o a la profilaxis pre exposición (PrEP), según los resultados de un estudio en humanos presentado en la conferencia anual de la Sociedad Internacional de Sida (IAS 2019), celebrado en la Ciudad de México.

El dispositivo, que se encuentra en los primeros pasos de investigación, libera en el organismo de forma progresiva la molécula MK-8591, un potente nuevo inhibidor que aún se está probando.

En este ensayo doble ciego controlado con placebo de fase 1, los investigadores evaluaron la eficacia de colocar a pacientes 12 semanas un implante con este compuesto o un placebo. Según sus hallazgos, MK-8591 fue bien tolerado y suministró un nivel requerido para controlar el contagio del virus del Sida durante al menos un año.

“Un implante ofrece otra opción para aquellos que en el futuro también podrían tener disponibles píldoras e inyectables. También podría ofrecer una solución prometedora para aquellos que se enfrentan a los desafíos de adherirse a un régimen diario de PrEP”, comentó el presidente de IAS 2019, Anton Pozniak.

Por: Milenio.

Pediatra infectó a más de 400 bebés con VIH

Miles de padres se encuentran en alerta, muchos de ellos han optado por realizar estudios de sangre a sus hijos, ya que un pediatra habría infectado a cientos de menores de VIH, así lo informaron varios medios de comunicación internacionales.

Un hospital de Wasayo, en la provincia de Sind, se encuentra invadido de menores de edad con este problema, autoridades no saben si se trata de una epidemia, una negligencia de algún hospital o de prácticas mal intencionadas por parte de algún médico.

Cifras oficiales del país informan que en la localidad se han detectado hasta el momento 400 menores infectados, pero no descartan que en los próximos días se multipliquen rápidamente, lo cual se convertirá en un grave problema de salud en el país.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Soy Carmín.

Eliminan virus del VIH en paciente, es el segundo caso en tener éxito

El Colegio Universitario de Londres, la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford, anunció el resultado de su investigación más reciente, donde una persona con VIH parece estar libre del virus después de recibir un trasplante de células madre que reemplazó sus glóbulos blancos con versiones resistentes a dicha enfermedad, siendo ésta la segunda persona que ha eliminado el virus por este método.

Pese a que la identidad del paciente no ha sido revelada se sabe  tenía una forma de cáncer en la sangre que no dejaba que respondiera a la quimioterapia por lo cual requería un trasplante de médula ósea, de acuerdo con información del portal NewsFeed.

Sin embargo, en lugar de elegir cualquier donante, el equipo, dirigido por Ravindra Gupta, médico de enfermedades infecciosas de la Universidad de Cambridge, seleccionó un donante que tenía dos copias de una mutación en el gen CCR5, gen que le da a las personas resistencia a la infección por VIH.

Este gen codifica para un receptor que se encuentra en la superficie de los glóbulos blancos involucrados en la respuesta inmunitaria del cuerpo. Normalmente, el VIH se une a estos receptores y ataca a las células, pero una eliminación en el gen CCR5 impide que los receptores funcionen correctamente.

Cabe destacar que alrededor del 1% de las personas de ascendencia europea tienen dos copias de esta mutación y son resistentes a la infección por VIH.

El equipo de investigadores descubrió que el virus desapareció por completo de la sangre del paciente después del trasplante. Después de 16 meses, el paciente dejó de tomar medicamentos antirretrovirales, el tratamiento estándar para el VIH. En el último seguimiento, 18 meses después de suspender la medicación, todavía no hay signos del virus.

Para más información da click aquí

Eliminan por segunda ocasión el virus del VIH en persona infectada

Por segunda vez en el mundo, un paciente vio como remitía su virus VIH-1, el causante del sida, y es probable que se haya curado, anunciarán los investigadores este martes en una conferencia médica.

Diez años después del primer caso confirmado de una persona infectada que se libró de la enfermedad, un hombre conocido solo como “el paciente de Londres” no mostró signos delvirus durante casi 19 meses tras someterse a un trasplante de médula ósea y recibir tratamiento, informaron los investigadores en la revista Nature.

Ambos pacientes se sometieron al trasplante de médula para tratarse cánceres de sangre, recibiendo células madre de donantes con una inusual mutación genética que evita que el VIHse afiance.

“Al conseguir la remisión en un segundo paciente usando un método similar, demostramos que ‘el paciente de Berlín’ no era una anomalía”, dijo el autor del estudio Ravindra Gupta, profesor de la Universidad de Cambridge, mencionando a la primera persona que se curó.

Millones de personas infectadas con el VIH en todo el mundo mantienen la enfermedad bajo control con la llamada terapia antirretroviral (ARV), pero el tratamiento no libra a los pacientes del virus.

En este momento, la única forma de tratar el VIH es con medicamentos que frenan el virus, que las personas deben tomar durante toda su vida. 

“Esto plantea un desafío particular en los países en desarrollo”, donde millones aún no reciben un tratamiento adecuado, agregó.

Cerca de 37 millones de personas viven con el VIH en todo el mundo, pero solo el 59% recibe ARV.

Casi un millón de personas mueren cada año por causas relacionadas con el VIH, a lo que hay que añadir la preocupación creciente por una nueva forma de virus resistente a los medicamentos.

Gupta y su equipo enfatizaron que el trasplante de médula ósea, un procedimiento peligroso y doloroso, no es una opción viable para el tratamiento del VIH.

Pero un segundo caso de remisión y posible cura después de un trasplante de este tipo ayudará a los científicos a reducir el rango de las estrategias de tratamiento, dijeron.

Tanto el paciente de Londres como el Berlín recibieron trasplantes de células madre de donantes portadores de una mutación genética que impide la expresión de un receptor del VIHconocido como CCR5.

Encontrar una forma de eliminar el virus por completo es una prioridad mundial urgente, pero es particularmente difícil porque el virus se integra en los glóbulos blancos. 

El estudio describe a un paciente masculino anónimo de Gran Bretaña que fue diagnosticado en 2003 y ha estado en tratamiento antirretroviral desde 2012.

Ese mismo año, le diagnosticaron un linfoma de Hodgkin avanzado, un cáncer mortal. Se sometió en 2016 a un llamado trasplante de células madre hematopoyéticas de un donante con dos copias de una variante del gen CCR5, portada por aproximadamente el 1% de la población mundial.

El CCR5 es el receptor más utilizado por el VIH-1.

Las personas que tienen dos copias mutadas de CCR5 son resistentes a la mayoría de las cepas del virus VIH-1, lo que frustra los intentos del virus de ingresar en las células.

Al igual que con el cáncer, la quimioterapia puede ser efectiva contra el VIH, ya que mata las células que se están dividiendo.

Pero reemplazar las células inmunitarias con aquellas que no tienen el receptor CCR5 parece ser clave para evitar que el VIH se recupere después del tratamiento.

Después del trasplante de médula ósea, “el paciente de Londres” permaneció en tratamiento con ARV durante 16 meses, momento en el que se suspendió.

Desde entonces, las pruebas regulares no detectaron carga viral en el paciente.

“El paciente de Berlín”, que más tarde se identificó como Timothy Brown, tratado por leucemia, recibió dos trasplantes y se sometió a irradiación corporal total, mientras que el paciente británico recibió solo un trasplante y una quimioterapia menos intensiva.

No quería ser la única persona en el mundo que se curó del VIH. Quiero dedicar mi vida a apoyar la investigación y buscar una cura de curas para el VIH. 

El equipo de investigación presentará los resultados en una conferencia en Seattle (noroeste de Estados Unidos).

“El segundo caso fortalece la idea de que es factible hallar una cura”, dijo a la AFP Sharon R Lewin, directora del Instituto Peter Doherty para Infecciones e Inmunidad de la Universidad de Melbourne.

Un trasplante de médula ósea como cura no es viable. Pero podemos tratar de determinar qué parte del trasplante marcó la diferencia y permitió a este hombre dejar de tomar sus medicamentos antivirales. 

Fuente: AFP

Sacerdote es condenado a prisión por abusar de tres jovencitas y contagiar de SIDA a una

Un sacerdote abusó sexualmente de tres jovencitas y contagió de VIH a una de ellas, en un orfanato en la ciudad de Kisumu, al suroeste de Kenia.

Un tribunal condenó al sacerdote Joseph Agutu Obala a 75 años de cárcel por abuso y transmisión deliberada de VIH, según informó Citizen TV.

Según las investigaciones, el sacerdote habría abusado de una adolescente de 14 años y dos de 15, en un orfanato en la ciudad de Kisumu entre abril y julio del 2016.

Testigos declararon que el sacerdote indujo a las tres menores a tener relaciones sexuales con la promesa de que pagaría por su educación.

Por otra parte, el testimonio de las adolescentes señala que sufrieron tres días de abusos hasta que lograron escapar y denunciar los hechos a las autoridades.

Pese a que el sacerdote negó los cargos, una jueza dictaminó que la Fiscalía había aprobado el caso “más allá de toda duda razonable”, con informes médicos que demostraron que una de las víctimas fue infectada por VIH.

Fuente: Debate

Conductor de camión escolar abuso sexualmente y contagió de VIH a un niño de 8 años

El abuso se presentó en repetidas ocasiones, hasta que lo contagio de SIDA.

Después de muchos años, salió a la luz lo que el conductor de un camión de la escuela, le hizo a este niño.

Tenía sólo ocho años cuando este sujeto le arruino la vida, cuando abuso de él y lo contagio de VIH en un día normal para el en la escuela.

De ese día en adelante todo ha sido difícil para este niño, tener que aguantar la discriminación y el bullying.

El trauma ha sido tan grande que sólo sale de su casa para estudiar e ir al médico, sus papás quieren que nadie se entere de su identidad.

Al agresor de 63 años le dieron una sentencia de 29 años de condena.

Fuente: Síntesis