Skip to main content

Etiqueta: vial

Inauguran el Nodo Vial El Sauzal

  • Con una inversión de 266.7 millones de pesos, este nodo beneficiará a unos 250 mil habitantes.

El Nodo Vial El Sauzal, obra de modernización de la infraestructura vial en Ensenada que forma parte del Programa RESPIRA, fue inaugurado este jueves por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Destacó que con una inversión de 266.7 millones de pesos, este nodo beneficiará a unos 250 mil habitantes y mejorará la circulación diaria de 78 mil vehículos, aliviando el congestionamiento vial y mejorando los cruces.

El Nodo Vial El Sauzal está ubicado en la intersección de la Carretera Federal No. 3 Tecate-Ensenada y la Autopista Tijuana-Ensenada y su entrada en funcionamiento, dijo, permitirá solucionar serias deficiencias operativas y conflictos de tránsito que anteriormente caracterizaban la zona, declaró.

Está obra consta de dos puentes vehiculares, uno sobre la autopista y otro en dirección a Tecate, además de gazas de incorporación y salida hacia Ensenada, Tijuana y el puerto de El Sauzal. El proyecto no solo amplía la capacidad vial, sino que también optimiza la fluidez y seguridad del tránsito, detalló.

El proyecto fue ejecutado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) entre julio de 2023 y septiembre de 2024. Incluyó la instalación de 450 toneladas de acero y el vertido de 15 mil 106 metros cúbicos de concreto.

Las nuevas vialidades están diseñadas para soportar un tránsito que en horas pico alcanza los 90 mil vehículos, de los cuales más del 15 por ciento representan a transporte de carga, mejorando considerablemente el flujo vehicular y reduciendo los tiempos de traslado.

Abren circulación en primera etapa del Distribuidor Vial Lázaro Cárdenas y Carranza

  • En Mexicali se han invertido alrededor de 1 mil 600 millones de pesos en infraestructura.

El banderazo en la apertura de la primera fase del Distribuidor Vial Lázaro Cárdenas y Carranza, una de las mega obras del programa RESPIRA en Mexicali, fue encabezado por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La primera etapa de esta obra consistió en la construcción de un paso inferior del bulevar Venustiano Carranza de Sur-Norte, con vuelta izquierda hacia el poniente sobre bulevar Lázaro Cárdenas.

La Gobernadora precisó que ya puede ser usada esta vialidad en la que diariamente transitan 100 mil vehículos.

“Seguimos trabajando con este gran programa RESPIRA, con las obras que tanto requieren nuestras ciudades. Esta obra es de las más importantes, su costo total es de 767 millones de pesos, si sumamos todas las que hemos hecho en Mexicali, estamos llegando a los 1 mil 600 millones de pesos” puntualizó.

Con los trabajos de infraestructura que se ejecutan en toda la entidad, la actual administración se convierte en la que más obras ha realizado en la historia de Baja California, y apenas han transcurrido dos años de administración, adelantó Ávila Olmeda.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, indicó que se estima concluir la obra por completo en noviembre.

La primera etapa de construcción significó la aplicación de 396.71 millones de pesos. La segunda fase, tiene una inversión de 371 millones de pesos, ya se encuentra a más del 50 por ciento de avance y consiste en un puente elevado de tres carriles en los sentidos Poniente-Oriente del puente Lázaro Cárdenas, con gasa de incorporación hacia el bulevar Carranza, concluyó Espinoza Jaramillo.

Pavimentarán acceso vial en Jardines del Río

SSPE promueve de manera permanente la seguridad vial

La seguridad vial es un tema que debe tratarse de forma permanente, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), se alió a una empresa de refacciones de Mexicali para promover dicho tema preventivo con choferes de sus flota.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, explicó que estas acciones llevan como objetivo alertar  a conductores que manejar a alta velocidad o bajo el influjo del alcohol puede derivar en multas, cárcel, incluso ocasionar la muerte de personas inocentes o la propia.

  Durante las pláticas preventivas a los choferes de diversas flotas como motocicleta, de camión y de vehículos se indicaron los siguientes puntos:

●  El uso correcto del cinturón de seguridad.

●  Uso de cascos de seguridad en el caso de motociclistas.

●  Respetar señalamientos de tránsito y  límites de velocidad.

●  No manejar a altas horas de la noche ni cansados.

●  No conducir bajo influjo del alcohol, pedir un taxi o llamar a un familiar.

●  No viajar con personas que han bebido demasiado.

●  Si salen a carretera avisar a amigos o familiares.

●  Evitar el consumo de sustancias ilícitas.

●  Si algún amigo o conocido está indispuesto para conducir, quitarle las llaves del

auto, llevarlo a su casa o llamar a un familiar, ya que puede ocasionar un accidente.

 Durante las pláticas también se asesoró a repartidores de una pizzería quienes se beneficiaron con las pláticas.

 Al  finalizar se entregó a 35 choferes constancias de participación del evento y se exhortó a mantener la prevención vial y seguir trabajando con todos los sectores en la promoción de este tema.

Capacita SSPE a más de 6 mil Ensenadenses en seguridad vial

En el marco de la campaña estatal de prevención y seguridad vial “A donde vayas cuídate”,  autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) entregaron reconocimientos a integrantes de diversos sectores de la sociedad capacitados en dicha materia.

 El Subsecretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, dio la bienvenida a los presentes antes quienes destacó la importancia de la participación ciudadana en estas acciones, ya que no sólo tienen conocimientos que permiten evitar accidentes, si no que son multiplicadores de la información.

 Destacó que estas campañas han permitido disminuir del 2015 a la fecha en un 16% incidentes viales durante periodos vacacionales, por eso estas capacitaciones preventivas llegaron en esta ocasión a 13 mil 235 bajacalifornianos, de los cuales alrededor de 6 mil 444 son residentes de Ensenada.

 A nombre del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, Sotomayor Amezcua reconoció a 90 estudiantes, 30 integrantes de la Red Ciudadana y 15 integrantes de Club  Rotario  presentes, su interés por capacitarse en materia de seguridad vial y su labor por promover acciones preventivas en la comunidad.

Asimismo a 602 choferes de transporte público, ya que son una parte fundamental del sector productivo de la entidad, pues son quienes mueven a los ciudadanos a sus destinos, y gracias a esta capacitación serán nuevos aliados en tema de seguridad.

Para finalizar el evento se entregaron reconocimientos a alumnos de COBACH, ROTARAC, CONALEP, CBTIS 41, jóvenes voluntarios de San Quintín, Universidad de Durango, CET 74, Jardín de niños Jazmín, transportistas de línea Rojo y Blanco, Amarillo y Blanco, Brisa y Vigía, luego se procedió a la pega de engomados con promoción del número 066 en las unidades.

 En el evento estuvieron presentes la Regidora del XXl Ayuntamiento, María de los Ángeles Zepeda; presidente de Unidos en Acción por Ensenada, René Villa Martínez; presidente de la Unión de Transportistas Independientes de Ensenada, Armando Gutiérrez Guerra y por la Universidad de Durango, Cristian Alejandro Flores Rocha. 

 

 

Urge construcción de la gasa de descenso de la carretera de cuota en el Paso del Águila: Nereida Fuentes

Nereida Fuentes González, Diputada Local, urgió la necesidad de una gaza vial de descenso en el sitio conocido como Paso del Águila, por ello exhortó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Maestro Gerardo Ruiz Esparza, para que se realicen las gestiones necesarias para la construcción de esta gasa. 

La legisladora del PRI, considera que el tramo localizado entre el establo Rancho La Paleta y Paso del Águila no solo parte en dos a la Ciudad de Tecate si no que afecta su desarrollo y constituye una barrera física para el acceso a los servicios públicos, propiciando la marginación social de los habitantes de estas nuevas áreas de desarrollo. 

Es evidente que por ser un tramo privatizado, el libramiento afecta también la economía de las familias, al impedir su rápido desplazamiento a los centros de trabajo ya que se ven imposibilitados para cubrir el costo para el tránsito cotidiano de esta rúa.

Al decir de la Legisladora La cuota de recuperación que recauda el concesionario  por el uso de este libramiento si se compara con el costo social y económico que provoca a los habitantes de la ciudad de Tecate no justifica su permanencia.

El acuerdo fue aprobado por la asamblea legislativa del Congreso de Baja California, por lo que esperan recibir pronta respuesta del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.