Skip to main content

Etiqueta: veraz informa

Ford cancela planes de construir una planta en México para crear empleos en EE.UU.

La empresa fabricante de autos Ford afirmó este martes que canceló sus planes de construir una planta de producción en México. En lugar de eso, afirma que invertirá 700 millones de dólares en Michigan, creando 700 nuevos empleos en Estados Unidos.

El director ejecutivo de la compañía, Mark Fields, le dijo a CNN que la expansión en Estados Unidos es un “voto de confianza” al entorno pro negocios que promueve Trump.

Fields también dijo que Ford “no tiene un trato con Trump … hacemos lo que es correcto para nuestro negocio”.

El anuncio llega el mismo día en que el presidente electo Donald Trump amenazara a otro fabricante de autos a través de su cuenta de Twitter.

“General Motors está enviando el modelo de fabricación mexicana del Chevy Cruze a concesionarios en Estados Unidos libre de impuestos por cruzar frontera. Fabríquenlo en Estados Unidos o paguen un alto impuesto transfronterizo”, tuiteó Trump.

captura-de-pantalla-2017-01-03-a-las-9-13-06

En un comunicado, General Motors aseguró que todos los modelos sedán del Chevrolet Cruze que se venden en Estados Unidos son fabricados en Lordstown (Ohio) y confirmó que el único modelo del Cruze que hace en México es el hatchback, aunque se trata de un automóvil fabricado para el mercado global “del cual se venden muy pocas unidades en Estados Unidos”.

Trump presumió en noviembre pasado que había evitado que Ford moviera a México los empleos de una de sus plantas ubicada en Kentucky.

Sin embargo, la compañía automotriz no había dicho que entre sus planes estuviera el traslado de esa planta ensambladora en Louisville, Kentucky, al país vecino.

De hecho, la empresa ya se había comprometido hace un año con un sindicato de trabajadores del sector a invertir -por contrato- 700 millones de dólares en la planta y a construir ahí el modelo Escape. En noviembre, la compañía anunció también que mantendrá la producción del Lincoln MKC en la planta, aunque eso no impactará, para bien o para mal, en el número de empleos en el lugar.

Ford planeaba llevar la producción del Lincoln MKC, de menor volumen, a otra planta debido al incremento de la producción del modelo Escape. México era una de la opciones para el cambio, pero incluso con ese plan, el objetivo era mantener los empleos de los 4.700 trabajadores de la planta de Kentucky.

Fuente: CNN

IMSS realiza con éxito trasplante de corazón en Monterrey

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el trasplante de corazón realizado con éxito el pasado 23 de diciembre de 2016 a un hombre de 40 años de edad, en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 34. El coordinador Técnico de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células de la Unidad de Atención Médica del IMSS, doctor José Alfonso Yamamoto Nagano, destacó que detrás de un trasplante de corazón hay una intensa coordinación médica que inicia con la procuración de órganos.

Señaló que el 22 de diciembre la Coordinación Nacional de Donación y Trasplante y el Coordinador Hospitalario de Donación del Hospital de Especialidades de Siglo XXI, doctor Walter Querevalú Murillo, informaron sobre un donante, masculino de 27 años de edad con diagnóstico de muerte encefálica por herida de arma de fuego.

Al no contar con pacientes compatibles para el trasplante de corazón en los Hospitales del IMSS de la Ciudad de México, se decidió asignarlo para el paciente de Monterrey que estaba en espera, por lo que se notificó al Centro Nacional de Trasplantes, quienes brindaron el apoyo aéreo a través de la aeronave de la PGR. El 23 de diciembre inició la procuración de corazón en el Hospital de Especialidades de Siglo XXI y posteriormente se coordinó el traslado aéreo para finalmente aterrizar a las 13:10 en la UMAE Hospital de Cardiología 34.

En suma, el tiempo que transcurrió entre la procuración en la Ciudad de México y su llegada a Monterrey fue de dos horas y 20 minutos. El director de la UMAE 34, Héctor David Martínez Chapa, señaló que el trasplante de corazón para el paciente identificado solo como Alfredo, es el sexto del año realizado por la Unidad Médica de Alta Especialidad y el número 67 desde 1997. Explicó que en este nosocomio se realizan diariamente 10 cirugías y 20 procedimientos de intervención cardiaco.

Agregó que los trasplantes de corazón son de gran relevancia porque el 50 por ciento de los candidatos a trasplante tienen un pronóstico de vida menor a seis meses y después de un trasplante logran vivir muchos años.

“Hay pacientes que fueron trasplantados en esta unidad médica hace 17 años y siguen vivos y llevan una vida común y corriente”, resaltó. Apuntó que el receptor regiomontano había sido diagnosticado con cardiomiopatía dilatada y estaba registrado en la lista de espera del CENATRA desde el 6 de diciembre 2016. Por su parte, el paciente, de 40 años de edad, refirió que el implante de corazón del pasado 23 de diciembre fue el mejor regalo de Navidad que pudo recibir en su vida.

Con buen semblante, destacó palabras de gratitud hacia su joven donador de 27 años de edad y que fue diagnosticado con muerte encefálica por herida de arma de fuego en la Ciudad de México. “Gracias a mi donador, este es el mejor regalo de Navidad que me pudo haber llegado”.

Fuente: Notimex

Trump afectaría a más de 4.6 millones de californianos al eliminar el “Obamacare”

El presidente electo de Donald Trump probablemente no pierde mucho el sueño por esto, pero millones de californianos han pasado noches en vela desde su elección se pregunta qué va a pasar con su seguro médico si él cumple su promesa de “eliminar Obamacare el día 1.”

Ese día es a sólo semanas ahora. Si se mantiene la promesa (y Trump muestra hasta el momento signos de ignorar algunas promesas que hizo durante la temporada de elecciones), que podría afectar a alrededor de 4,6 millones de californianos cuyo seguro médico está al menos parcialmente financiado por Cuidado de Salud del presidente saliente Barack Obama (ACA).

Por supuesto, si el Congreso no ha actuado antes de la toma de posesión de Trump, él no será capaz de acabar con todo esto en el Día 1. La mayoría de los analistas dicen que se necesitaría una ley del Congreso para deshacer los intercambios estatales.

Pero incluso si esto no sucede en el primer día de Trump, cuando él también se comprometió a invertir  en áreas como la inmigración, la extracción de petróleo y la regulación del medio ambiente, los cambios vendrán.

En California, que probablemente afectará a cerca de 3 millones de personas ahora en Medi-Cal que está subvencionado por el ACA, y muchos de los casi 1,4 millones que compran las políticas de las compañías que venden planes en el intercambio de California cubierto.

“Las acciones amenazados por Trump y el Congreso republicano son un ataque directo a la atención de salud para los más vulnerables”, dijo un médico en una reunión de Los Ángeles. “California ha hecho más para ampliar el acceso al cuidado de la salud que cualquier otro estado. Necesitamos un esfuerzo masivo para proteger … el progreso de California hacia la atención de la salud para todos”.

A menos manifestaciones similares se extienden mucho más allá de California y atraen a grandes multitudes, no se espera mucha simpatía por esos puntos de vista de los republicanos en el Congreso.

Bloquean 3 pipas de gasolina en Rosarito

Residentes del quinto municipio bloquearon la noche de este lunes alrededor de tres pipas de la empresa de Petróleos Mexicanos en el bulevar de Benito Juárez y la carretera que va a Pemex.

El acto en el que participaron familias desde mujeres, jóvenes hasta niños con pancartas se debió a su descontento por el alza de los precios de la gasolina el pasado domingo, primer día del 2017.

Los manifestantes mencionaron que se organizaron por medio de las redes sociales ya que se encuentran cansados de que los gobiernos incrementen los impuestos.

Hasta el momento se han tomado tres tráileres de 40 mil litros de gasolina y nueve  pipas de 20 mil litros de capacidad y una con 30 mil . De las nueve pipas, dos vienen vacías y uno de los tráileres también, mismas que pueden representar un peligro por el gas que tienen acumulado.

El principal objetivo de los ciudadanos era cerrar Pemex, sin embargo, optaron por tomar también  la caseta federal  para que los ciudadanos que hacen uso de ella no paguen la cuota.

Uno de los organizadores del movimiento, Rodolfo Gallardo, anunció que este martes por la tarde cerrarían palacio municipal.

“Ya estamos cansados del precio de la gasolina, estamos hartos nos hemos tomado esto porque ya no hay otra, no nos escucha nadie y ya estamos muy cansados. El precio de la gasolina es el único motivo que estamos aquí. Que nos escuchen ya el pueblo está sangrado, los altos precios y no baja nada nos suben todo  y los sueldos siguen por los suelos”, señaló.

Cabe resaltar que en varios municipios se llevaron a cabo estas manifestaciones como rechazó a la decisión del gobierno federal.

Fuente: Alberto Elenes | Uniradio

Más de 3 mil haitianos en Tijuana buscan asilo en EU

Hasta 3 mil 200 migrantes de origen haitiano y sumando, se encuentran distribuidos en los ya 28 albergues habilitados en la Ciudad de Tijuana, en espera de solicitar asilo al gobierno de Estados Unidos.

“La semana pasada nos llegaron 650 y se fueron 240 a Estados Unidos, entonces de repente Estados Unidos te cierran más la entrada y aquí siguen llegando pues” comentó el director municipal de Atención al Migrante de Tijuana, César Palencia.

En el último mes fueron abiertos seis albergues más únicamente en esta ciudad de Tijuana, sin embargo ya están también al límite de su capacidad.

“Está pasando que de repente ellos llegan  a las 6 – 7 de la tarde y a veces en el momento en los lugares les cierran las puertas porque se llena el cupo, hasta ahorita no nos hemos quedado sin un lugar donde poder meter a los que lleguen”, expresó.

Además hay que sumarle que Estados Unidos no ha parado las deportaciones de mexicanos por la frontera de Baja California, que extraoficialmente el cierre del 2016 podrían ser de 60 mil connacionales.

“No se ha dejado de atener a unos por otros, si bien el recurso es limitado y tienes que hacer malabares para atenderlos a los dos, pero tampoco hemos hecho distinciones” señaló.

Las autoridades de Tijuana como la propia Coalición Pro Defensa del Migrante de Baja California urgen a la autoridad federal la designación de mayores recursos para continuar la atención a los migrantes extranjeros como nacionales, porque aseguran esta situación continuará todavía durante todo el 2017.

Fuente: Alberto Elenes | Uniradio

Piden el apoyo de la comunidad para encontrar a Algonso Gil de 15 años de edad

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un adolescente de 15años de edad que se encuentra extraviado desde el sábado 31 de diciembre de2016.

El extraviado responde al nombre de Alfonso Gil Zamorade 15 años de edad.

Media filiación:ojos color café, cabello negro, tez blanca, mentón oval, peso 45 kilogramos,estatura 1.30 metros, complexión delgada, boca grande, labios gruesos, cejapoblada, nariz ancha, frente amplia.

Como señaparticular tiene una cicatriz en la frente.

Vestimenta: chamarra gris, pantalón café, tenis Vans azul con blanco.

Familiaresmanifiestan que Alfonso Gil Zamorasalió de su domicilio en la colonia 20 de Noviembre, sin decir a donde iba y yano regresó.

Por loanterior  se solicita la colaboración dela ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posibleparadero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personasno Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número deemergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Resfriados requieren atención médica; no automedicarse: IMSS

Un resfriado común mal cuidado o atendido por automedicación puede evolucionar en forma crónica hasta llegar a  neumonía, ya que la prevalencia de las bajas temperaturas favorece los contagios de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), como la rinofaringitis, faringitis, bronquiolitis y sus complicaciones.

El doctor Abdel Karin Montoya Carrillo, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Tijuana, explicó que las IRAS son padecimientos que afectan muy frecuentemente a niños y personas de la tercera edad, ya que los virus o bacterias que diseminan el padecimiento entran al organismo a través de la nariz o boca cuando una persona enferma estornuda o tose frente a otra, así como por consumir alimentos contaminados con la saliva de un enfermo.

Explicó que la neumonía es una enfermedad inflamatoria de origen infeccioso causado por bacterias y virus, cuya frecuencia se incrementa en esta época del año debido a la humedad y a los cambios bruscos de temperatura, afecta principalmente a la población infantil y a los ancianos, así como a las personas con alguna patología agregada como los enfermos con VIH o pacientes con bronquitis crónica y enfisema, quienes aumentan la consulta de primero y segundo nivel.

Una neumonía, se caracteriza por tos, respiración dolorosa, temperatura de 38 a 40 grados, dolor en el tórax, expectoración verde amarillenta, dificultad respiratoria (disnea) y ruido respiratorio.

Destacó que el diagnóstico clínico requiere de estudios de rayos X y laboratorio para conocer el sitio afectado y el grado de infección;  así como un análisis  de expectoración para conocer la clase de bacteria que está causando esta enfermedad.

Las neumonías graves requieren de hospitalización para incrementar el tratamiento farmacológico y proporcionar oxígeno bajo supervisión médica. Asimismo, apuntó que la neumonía es curable con medidas generales como la ingesta abundante de líquidos, una buena alimentación, prescripción de antibióticos y jarabes para manejar las secreciones; también fisioterapia, que consiste en dar palmadas con la mano cerrada en la parte posterior del tórax.

Montoya Carrillo aseguró que evitar esta y otras complicaciones causadas por IRAS es sencillo abrigándose, evitando los cambios bruscos de temperatura, ingiriendo líquidos en abundancia, con una  alimentación sana basada en frutas, verduras, cereales y proteínas, evitar auto medicarse y en caso de presentar cuadro gripal,  acudir con el médico.

Reconoce Nereida Fuentes a policías por su compromiso y entrega

La Alcaldesa, Nereida Fuentes González reconoció públicamente la valiosa labor que diariamente ejercen los oficiales de la policía en favor de la seguridad ciudadana, lo anterior durante la ceremonia realizada por el XXII Ayuntamiento en el marco del Día Internacional del Policía.

Ante la presencia de funcionarios del orden municipal la Primer Edil felicitó a cada uno de los elementos policiacos por el arduo trabajo que han venido desplegando, resaltando que la opinión ciudadana es favorable y positiva al día de hoy, ya que en el mes de diciembre hubo una disminución en la incidencia delictiva del orden del 11%, producto del trabajo diario y certero que realizan.

Nereida Fuentes señaló que se diseñó un proyecto de seguridad estructurado sobre tres ejes fundamentales, donde la vinculación y participación de la ciudadanía es fundamental. Un proyecto ambicioso, actual, realista, innovador y progresista, que habrá de devolver a los ciudadanos la tranquilidad perdida, y que garantiza a nuestra niñez y juventud, a nuestras mujeres y hombres, un sano crecimiento, estable, ordenado, sin sobresaltos ni riesgos. Es un programa para atender no sólo las apremiantes necesidades del presente, sino las del futuro que se nos aproxima.

De igual forma exhortó a los oficiales para que continúen trabajando con ese ímpetu y vocación que tienen, anunció que en este mes de enero quedará implementado el primer esquema de entrega de estímulos económicos y otras prerrogativas, “compromiso que asumí con ustedes y externé el día en que asumí las riendas del XXII Ayuntamiento” puntualizó.

Por su parte el Director de Seguridad Pública Municipal, Francisco Castro Trenti, fue claro en su mensaje, “celebrar el Día Internacional del Policía conlleva no sólo a recibir un reconocimiento por la labor que ejercen en beneficio de la sociedad sino a redoblar el compromiso de trabajar de manera permanente y decidida en el combate a la delincuencia y en la prevención del delito”.

Refirió que seguirán trabajando con profunda convicción, con entrega, con pasión, para devolver a Tecate la tranquilidad y paz social que se merece. Ese es nuestro compromiso. Eses es nuestro deber. Esa es nuestra responsabilidad. La habremos de cumplir, puntualizó.

 Cabe destacar que, en la ceremonia en honor al cuerpo policíaco, se develó una placa en reconocimiento a oficiales que han caído en cumplimiento de su deber. Así mismo la Alcaldesa, el Síndico y Regidores hicieron la entrega de 4 unidades patrulla, las cuales vendrán a contribuir en las tareas de prevención del delito y de combate a la delincuencia, así mismo la presentación de dos perros K9 que estarán fortaleciendo el trabajo de la corporación policial.

Reafirmando el compromiso de que a lo largo de este año se seguirá reforzando el parque vehicular, se renovará el armamento y se adquirirá tecnología de punta para hacer aún más eficaz la tarea de prevenir y combatir a la delincuencia, poniendo a Tecate como la ciudad más segura no solo de Baja California sino de todo México.

En el evento se contó con la asistencia del Presidente de DIF Municipal, Marco Antonio Lizárraga Navarro; el Secretario Municipal del XXII Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas; el Síndico Procurador, Gerardo Sosa Minakata; el Regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Otto Magno Leaño Mendoza y Juan Aldrete, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Tecate.

Prepárate: Si gastaste más de lo tenías, se viene la peor cuesta de enero de la historia

Además del gasolinazo, una cascada de alzas en los precios y tarifas de varios bienes y servicios amenazan con llevar a la inflación durante el primer mes de 2017, la “cuesta de enero”, a su nivel más alto desde el año 2000.

Incluso, se pude superar el impacto que tuvo la reforma hacendaria sobre el nivel general de precios en 2014, proyectaron analistas económicos.

Para la primera mitad del mes se prevé una variación quincenal en el Índice Nacional de Precios al Consumidor de 0.9% y de 1.1% para todo enero, respecto al mes inmediato anterior, estimó Alejandro Cervantes, economista senior de Banorte-Ixe.

Dicho aumento será producto no sólo del abrupto incremento en el precio de las gasolinas, sino también por las secuelas que tendrá esta alza sobre otros precios y tarifas.

El aumento estacional en bienes y servicios al inicio de 2017, así como el ajuste relacionado con el encarecimiento del dólar, son principales riesgos para el nivel general de precios.

De confirmarse una inflación mensual de 1.1% o mayor en enero, rebasaría el nivel de 0.89% reportado en el mismo mes de 2014 a causa del alza de impuestos resultado de la reforma hacendaria; e incluso podría superar lo registrado en el primer mes de 2010 (1.09%) por el aumento a las gasolinas, gas, transporte y tortillas.

Sólo el efecto del alza a las gasolinas le va a sumar 80 puntos base a la inflación en la primera mitad del año.

Otro rubro es la vivienda, y ahí uno de los servicios que sube es el alquiler, así como algunos gastos relacionados como gas y energía eléctrica.

Fuente: CadenaNoticias

Gemelas nacen en dos años distintos en San Diego

Aunque unas gemelas nacieron el fin de semana en San Diego con sólo unos minutos de diferencia, sus fechas de nacimiento serán de años distintos. KFMB-TV reportó que las gemelas nacieron en el Sharp Mary Birch Hospital for Women & Newborns.

Una de las pequeñas nació a las 11:56 p.m. del 31 de diciembre de 2016, y la otra a las 00:00 del 1 de enero de 2017.

La familia no hizo comentarios.

El año pasado, unos gemelos llegaron un minuto antes y dos minutos después del Año Nuevo en el Centro Médico San Diego Kaiser Permanente Zion.

Fuente: CadenaNoticias