Como parte de las acciones que en materia de educación promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid se entregó material didáctico a la primaria Dr. Aubanel Vallejo en la delegación La Rumorosa
Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, explicó que el material didáctico y deportivo entregado a la escuela primaria forma parte del proyecto denominado Vinculación de la educación física con las asignaturas de español y matemáticas.
El propósito del Proyecto es la aplicación de las estrategias de intervención desde la Educación Física y su vinculación con la asignatura de español en los temas de lecto- escritura y grafo-motricidad, y en el caso de las matemáticas en los temas de relaciones topológicas, temporo espaciales y retos y desafíos para el desarrollo del pensamiento lógico matemático para la mejora del logro Educativo.
En el acto de entrega además del delegado estuvieron: Adriana Guzmán Arreola, coordinadora municipal de Educación Física; Estela Elizalde, jefa de nivel primarias; Jesús Córdova, supervisor de la zona escolar No.20; Miguel Ángel Acosta, conductor de educación física; Josué Villarreal, docente de educación física y Josué Galindo director del centro escolar.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes mantendrá vigilancia estricta, en el uso de las atribuciones que le confiere la Ley, para sancionar con el retiro del permiso de circulación a transportistas que bloqueen las vías de comunicaciones federales, afirmó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.
El secretario de Comunicaciones y Transportes advirtió que se continúan las pláticas con todas las organizaciones de autotransporte, en una mesa abierta de forma permanente con los funcionarios de la SCT para escuchar sus peticiones y buscar alternativas, siempre sin afectar los derechos de terceros.
El funcionario señaló que se identifican placas y vehículos que hayan participado en bloqueos carreteros, para determinar la aplicación de la sanción. Una vez reconocida la unidad, se notificará a la empresa, para darles derecho de audiencia y presentar pruebas ante el Ministerio Público Federal, y posteriormente ante el juez correspondiente.
Reiteró que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal (LCPAF), marca que se penalizará con el retiro del permiso correspondiente para operar como transportador de mercancía, bienes o pasajeros, si se impide la actuación de otros prestadores de servicios.
Además, enfatizó que si se presenta la denuncia ante la Procuraduría General de la República por la obstrucción de vías federales, es un delito que se sanciona con hasta siete años de prisión y 500 salarios mínimos de multa.
Por otra parte, comentó que se dio la instrucción a todos los Centros de la SCT en el país para que se inicien los procedimientos de revocación de permisos si se viola la Ley, notificar al permisionario y esperar como lo marca la LCPAF el plazo de defensa y alegatos.
Los pasajeros no se podrán introducir al amparo de su franquicia combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricanteRegla 3.2.3 de las RGCE., así lo declaró la Agencia Aduanal Romero Galaviz.
El presidente Enrique Peña Nieto dedicó esta noche su mensaje de año nuevo a defender el gasolinazo, al asegurar que, de no haber implementado la medida, se impactarían programas sociales, habría pérdidas de empleos, carestía y otros efectos en la economía nacional.
Como hizo ayer en su primera aparición pública de 2017, Peña Nieto dijo entender el enojo de los ciudadanos, pero dijo que tomó una decisión difícil para proteger la estabilidad económica del país.
En cadena nacional, el mandatario mexicano expuso que el motivo del incremento tiene que ver con el precio internacional del petróleo, que se incrementó en 60%, y no a la reforma energética, un argumento que desde el pasado 27 de diciembre, fecha en que se anunció el gasolinazo, ha manejado el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.
Con un lenguaje cuidadoso, en el que no afirma que se recortarían o cancelarían programas sociales, el jefe del Ejecutivo consideró que mantener el subsidio a las gasolinas “equivaldría” a cancelar varios meses los servicios del IMSS; dos años el Seguro Popular, y tres años Prospera.
Además de retomar las justificaciones que su gobierno ha expuesto en estos días –como que el subsidio implica gastar 200 mil millones de pesos para beneficiar a los ricos–, el presidente expuso una serie de medidas de prevención ante la liberalización del precios de los combustibles, tales como el recorte de 190 mil millones del gasto público, el ajuste de personal en la burocracia federal, así como una reducción de 10% en sueldos y salarios de titulares de dependencias y entidades gubernamentales.
El mensaje apareció luego de que esta tarde el mandatario sostuviera una reunión con el gabinete legal y ampliado. Según él, su administración ya trabaja en las medidas que puedan contribuir a ayudar a la población más vulnerable.
También reiteró que su gobierno vigilará que no ocurran abusos en los precios de productos y servicios con el pretexto del alza en las gasolinas.
Por otra parte, se refirió a la relación con el próximo gobierno de Estados Unidos, proclamando la amistad con el pueblo norteamericano y de refrendar los lazos económicos con esa nación.
Al finalizar su mensaje, Peña Nieto fue insistente en llamar a la “unidad nacional”, como había hecho ayer y, luego de aceptar que este 2017 plantea “retos y desafíos” y será difícil, deseó un feliz año a los mexicanos.
Mensaje íntegro de Peña
Es un gusto saludarlos al iniciar 2017. Espero que hayan celebrado en familia las fiestas decembrinas y de Año Nuevo.
Éste será un año de importantes retos; retos para México, para el Gobierno y para nuestra sociedad. Son retos para los que estamos preparados si los enfrentamos unidos.
El primero, sin duda, es el aumento en el precio de las gasolinas.
Sé que hay mucha molestia y enojo por esta situación. Son sentimientos que entiendo y que comprendo…
Por eso, hoy quiero ofrecerles una amplia explicación sobre este tema, esperando que ayude a aclarar las dudas que todavía hay.
En primer lugar, es importante subrayar que este ajuste en el precio de la gasolina NO se debe a la Reforma Energética NI tampoco a un aumento en los impuestos.
¿Por qué subió entonces el precio de la gasolina?
Porque en el último año, en todo el mundo, el precio del petróleo aumentó cerca de 60%.
Esto, a su vez, ha aumentado el precio internacional de la gasolina, lo que nos afecta directamente, ya que desde hace años, México importa más de la mitad de los combustibles que consumimos.
En pocas palabras, se trata de un aumento que viene del exterior. El Gobierno no recibirá ni un centavo más de impuestos por este incremento.
Tratar de mantener el precio artificial de las gasolinas nos hubiera obligado a recortar programas sociales, a subir impuestos o a incrementar la deuda del país, poniendo en riesgo la estabilidad de toda la economía.
De hecho, mantener un precio artificial de la gasolina en 2017 –como el que teníamos en diciembre–, habría significado un gasto adicional de más de 200 mil MDP.
Este monto equivale a:
Paralizar por cuatro meses todos los servicios del Seguro Social: desde consultas con el médico familiar, hasta cirugías, guarderías y servicios de emergencia.
Interrumpir dos años completos los apoyos que entrega el Programa PROSPERA a casi 7 millones de familias;
Suspender tres años el Seguro Popular, que cuida la salud de más de 50 millones de mexicanos;
Aquí les pregunto: ¿qué hubieran hecho ustedes?
Además, mantener precios artificiales de la gasolina significaría quitarles recursos a los mexicanos más pobres para dárselos a los que más tienen.
Los datos duros hablan por sí mismos: 60 millones de mexicanos ─los de menores ingresos─, sólo consumen el 15% de la gasolina, mientras que 12 millones ─el 10% de la población de mayores ingresos─, consume 40%.
En el pasado, otros gobiernos decidieron mantener artificialmente bajo el precio de la gasolina, para evitar costos políticos.
Lo pudieron hacer porque el país producía más petróleo, que se vendía más caro que nunca en la historia y el gobierno tenía ingresos excedentes.
Así, tan sólo en el sexenio anterior, se perdieron casi un billón de pesos ─es decir un millón de millones─, subsidiando la gasolina…
Y digo que se perdieron porque literalmente fue dinero que se quemó regalando gasolina, en lugar de invertir en cosas más productivas como sistemas de transporte público, escuelas, universidades y hospitales.
En nuestro caso, lo primero que hicimos antes de tomar esta medida, fue recortar el gasto del propio Gobierno de la República en casi 190 mil MDP. Incluso, a la fecha, hemos tenido que eliminar alrededor de 20,000 plazas laborales, lo que representa una reducción en sueldos y prestaciones de más de 7 mil 700 MDP.
Adicional a lo anterior a partir del primer trimestre de este año, se reducirá en 10% la partida de sueldos y salarios de servidores públicos de mando superior de dependencias federales.
A pesar de esta explicación… sé que el hecho de que las gasolinas se ajusten a su precio internacional… es un cambio difícil.
Pero como Presidente… mi responsabilidad es justamente tomar decisiones difíciles en el presente, para evitar afectaciones mayores en el futuro.
Si no cuidáramos la estabilidad de nuestra economía, ¿qué pasaría?
Habría jefes y jefas de familia que perderían su trabajo;
Jóvenes que hoy se están graduando, no encontrarían un empleo;
Las parejas que acaban de comprar una casa a crédito, verían más difícil completar sus pagos;
Y las amas de casa verían que su gasto ya no les alcanza, pues subirían todos los precios.
Eso es lo que pasa cuando un país pierde su estabilidad económica: las familias, sobre todo las de menores ingresos, acaban siendo profundamente afectadas. Y para evitarlo, es que hoy el Gobierno está tomando decisiones difíciles.
Para proteger a la población y evitar que el aumento en el precio de las gasolinas sea pretexto para incrementos injustificados en otros productos o servicios, he dado indicaciones a las dependencias de gobierno, para que mantengan una permanente vigilancia para evitar abusos.
Además, el Gobierno de la República está dialogando con los sectores productivos, para diseñar un paquete de medidas que apoye la economía de las familias, fomente la inversión, y promueva el empleo.
El otro reto que deberemos enfrentar en 2017, es el de construir una relación positiva con el nuevo gobierno de los Estados Unidos.
Refrendaremos los sentimientos de amistad del pueblo de México con el pueblo norteamericano, y trabajaremos con toda decisión para mantener y fortalecer las relaciones económicas, culturales y familiares entre los dos países.
México sabrá defender y asegurar el respeto y el reconocimiento internacional que se ha ganado en el mundo.
Para hacerlo, nuestro país cuenta con su inquebrantable dignidad, la fuerza de su historia, su cultura excepcional y, hoy como siempre, con la unidad nacional.
La unidad es el valor supremo que ha permitido a México preservar su independencia y soberanía, y afrontar con éxito los mayores desafíos de nuestra historia.
La unidad nacional la construimos cada día, entre todos.
La unidad está hecha de compartir valores profundos, de amor a la Patria y del orgullo de ser mexicanos; de cumplir todos los días con el esfuerzo generoso por nuestros hijos, nuestra familia y nuestro país; de mantener y desplegar los sentimientos de solidaridad que nos brindamos unos a otros, sobre todo, en momentos difíciles.
Tengo plena confianza en que, inspirados en nuestra unidad, México y los mexicanos estamos preparados para hacer frente a cualquier reto.
Con esa confianza, trabajaré para que cada hogar y cada familia mexicana, tenga un 2017 de salud, éxito y bienestar.
Luego de los antecedentes que han marcado a la zona rural con altos índices delictivos sobre todo en el poblado de La Rumorosa y El Hongo, la Alcaldesa Municipal declaró en entrevista que se proyecta una Comandancia Municipal, que de concretarse beneficiaría a estas delegaciones.
“Nuestro propósito es que pronto tengamos mejorías en la seguridad pública de La Rumorosa, primeramente hemos nombrado ya un nuevo Delegado, en segundo lugar el Director de la Policía está trabajando en la coordinación y reorganización de los elementos para contar con un Comandante Operativo en zona rural de La Rumorosa”, comentó Fuentes González.
La Edil del Pueblo Mágico, recalcó además que esta iniciativa se verá reflejada en tareas de vigilancia, con el objetivo de disminuir el robo a casa habitación y comercio que tañen a La Rumorosa.
“En estos momentos contamos con un Sub-Comandante de zona rural, pero es para toda la zona rural, yo lo quiero elevar a Comandancia para que se pueda contar con mayor cantidad de elementos de seguridad a su cargo, más unidades, un mayor presupuesto y presencia policiaca en zona rural, específicamente en La Rumorosa.
·· El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que persistirán las temperaturas frías durante la mañana y la noche en el norte y el centro del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este día persistirán las temperaturas frías durante la mañana y la noche en el norte y el centro del país.
Se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Quintana Roo.
Lluvias escasas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche y Yucatán.
Asimismo,
Se estiman temperaturas de menos 5 a 0 grados en las montañas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Y temperaturas de 0 a 5 grados en las sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Continuarán las rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec.
La Regidora Judith Armenta Cruz, de Movimiento Ciudadano, quien coordina desde el Cabildo de la Ciudad la Comisión de Desarrollo Social, Rural y de Comunidades Indígenas, ha emprendido un proyecto de trabajo con alta responsabilidad, en donde se enfocará a la atención a quien más lo necesite, manteniendo el acercamiento constante con la ciudadanía, en una labor que perdurará los tres años del actual XXII Ayuntamiento de Tecate.
La edil Armenta Cruz, de origen indígena de la comunidad mazahua, cuyo grupo emigró desde hace ya muchos años a esta población y que se han dedicado sobre todos a promover sus artesanías, que ahora exhiben y venden en los alrededores del parque López Mateos, llega con la más alta convicción de servir a los suyos y a todos los tecatenses que lo requieran, desde la tribuna edilicia, convencida de que el hecho de ser la primer mujer indígena que ocupa una regiduría en Baja California, le representa una doble responsabilidad la que sabrá sacar avance para bien del Pueblo Mágico y de las personas que confiaron en ella.
Hace apenas unos días en que fue instalada de manera formal la Comisión, misma que estará atendiendo por primera vez de manera directa y franca a comunidades y grupos étnicos, nativos y migrantes que se encuentran asentados en las tierras tecatenses y que por lo general tienen muchas carencias y se encuentran en el olvido, por lo que ahora se estará planificando primero el contacto directo y cercano y posteriormente en conjunto resolver situaciones de cada región e impulsar proyectos de empleo permanente y subsistencia, al igual que luchar por la conservación de las costumbres y tradiciones y otorgar a la vez los espacios para que ellos muestren a los tecatenses y visitantes su cultura.
Judith Armenta, una mujer honesta, trabajadora, decidida, que le gusta tratar las cosas de frente, estará siempre a la disposición de los tecatenses, pues su responsabilidad representativa engloba también a los grupos vulnerables y a las zonas rurales, que por lo general son las que más falta de gobierno enfrentan, con carencias de servicios y es allí donde habrá de estar para gestionar lo que se necesite y ante la instancia que corresponda.
El objetivo de trabajo por los siguientes tres años, es dar voz a los que por alguna razón han sido relegados de la atención y los mínimos servicios públicos, por lo que se ha diseñado ya un plan 2016-2019 que habrá de darse a conocer en los siguientes días y que llevará a cabo la Regidora Judit Armenta Cruz al frente de esa alta responsabilidad de ser representante del pueblo.
Igualmente, estará atendiendo todos los temas del próximo reglamento de comunidades indígenas que se estará discutiendo en el Cabildo, para proponer, adecuar y hacerlo palpable y adecuado a la realidad que enfrentan los múltiples grupos étnicos que convergen en este Pueblo Mágico, desde luego uno de los principales como son los nativos kumiai.
Finalmente la Regidora Judith Armenta fue directa al señalar que estará trabajando con un equipo que analizará todos los puntos que se suban al Cabildo, y no apoyará nada que perjudique económica o socialmente a Tecate, sino que estará a favor de lo que beneficie a toda la comunidad.
Un hombre hirió a once nenescon un cuchillo de cocina en un jardín de infantes de la ciudad de Pingxiang (sur de China), después de entrar en el centro haciéndose pasar por un padre.
Dos maestros usaron sillas de plástico para pelear contra él hasta que llegó la policía y lo detuvo. Tres de los chicos heridos se encuentran en estado grave y fueron hospitalizados en la ciudad de Nanning, capital regional, informaron las autoridades locales citadas por la prensa oficial.
El suceso tuvo lugar alrededor de las 15.30 hora local en el jardín de infancia Xiaocongzai de la ciudad de Pingxiang, precisó la Oficina de Seguridad Pública local.
Las autoridades identificaron al atacante como Qin Peng’an, de la aldea de Nanshan, bajo la jurisdicción de la municipalidad de Pingxiang. Según las investigaciones policiales preliminares Qin sentía que los habitantes del pueblo se burlaban de él y atacó a los chicos en venganza.
En los últimos años se registraron varios casos de agresores irrumpiendo en escuelas para apuñalar a los pequeños en China, hasta tal punto que la policía entrena a los maestros y alumnos a defenderse en caso de ataque. En su mayoría son casos en que el agresor siente algún rencor hacia la sociedad.
Un Gobierno de Decisiones Responsables y de resultados para la comunidad, es el que encabeza Nereida Fuentes González, ante tal efecto se presentó ante el Grupo Madrugadores, donde dio a conocer avances de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2017-2019 el cual traza sus objetivos en cinco ejes fundamentales: Seguridad Pública con Ciudadanía Responsable; Bienestar, Equidad e Integración Social; Desarrollo Económico Innovador y Sustentable; Municipio con Desarrollo Urbano Ordenado; Administración Pública Responsable, Eficiente y Capaz.
En su intervención la alcaldesa resaltó que este Plan Municipal de Desarrollo requiere una comunidad que sea partícipe en la toma de decisiones, donde las políticas públicas vayan dirigidas a las familias tecatenses y principalmente un Gobierno que escucha y atiende puntualmente a los comités vecinales, se tiene previsto que una vez que éste sea aprobado por la comunidad y las autoridades correspondientes sea presentado de manera oficial el mes de marzo.
En la reunión que se lleva a cabo semanalmente por Grupo Madrugadores, estuvo presente Roberto Soto Coordinador Nacional del Grupo, así mismo se registró el cambio de mesa directiva que estará representada por Jorge Arredondo como Coordinador General; Ramón Quezada, Secretario y Alfonso Barona en Relaciones Públicas.
Cabe señalar que la alcaldesa Nereida Fuentes, fue la primera invitada del año 2017 por el Grupo Madrugadores, donde abordó diversos temas de interés respecto al Gobierno Municipal, entre ellos los avances de la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, el cual tuvo como principal objetivo aportar información oportuna para fortalecer la relación con los grupos intermedios de la comunidad.
Uno de los eventos más importantes para la ciudad de Ensenada es sin duda la celebración de su Carnaval, el cual ya tiene fecha de celebración para su edición 101.
Las empresas que se encargarán de su realización confirmaron las fechas del 23 al 28 de febrero de este 2017 para la celebración del Carnaval.
Aunque no detallaron toda la programación que traerá esta edición del Carnaval de Ensenada 2017, mencionaron que los famosos desfiles de carros alegóricos y comparsas serán los días 25, 26 y 28 de febrero.
Ya se encuentran disponibles los espacios para venta de diversos productos, anteponiendo a los habitantes de Ensenada para después ofertarlos a otras empresas.
En el área de festejos se contará con 11 barras grandes y 17 barras medianas y 8 chicas, 91 locales comerciales, 4 restaurantes, 11 escenarios, 5 espacios para baños y 1 para seguridad y unidades de emergencias, además del escenario y las atracciones mecánicas.
Se espera una edición distinta a las anteriores, ya que después de muchos años, esta celebración será realizada por empresas privadas y no como lo venia realizando el Comité de Festejos, la dependencia paramunicipal del Ayuntamiento.