Skip to main content

Etiqueta: veraz informa

Tecate principio y fin, Festival de la Paella y el Vino

Ya que la gastronomía y el vino de la región son unos de los atractivos más característicos del estado, los cuales generan un gran aforo de visitantes tanto nacionales como internacionales, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) se sumó a las actividades de promoción del evento ‘Tecate, Principio y Fin, Festival de la Paella y el Vino’, organizado por el Club Rotario de Tecate.

En conferencia de prensa, el Director general de Cotuco indicó que este es el quinto festival organizado por el Club Rotario, al cual se suman con actividades de difusión tanto en los cinco municipios del estado como en los consulados de México en California.

Representante Club Rotario de Tecate, Ing. Xavier Ibáñez Aldana. (Izquierda)

“Es muy importante para nosotros el apoyar y promocionar a eventos como este, los cuales generan un gran flujo de turistas que significan una gran derrama económica para los distintos sectores turísticos de la entidad, que además, en esta ocasión lo harán a través de la paella y el vino, que son muy representativos de Baja California”, expresó.

 Por su parte, el representante del club Rotario de Tecate y responsable del evento, Ing. Xavier Ibáñez Aldana destacó que se trata de un concurso de paellas en el que participarán alrededor de 15 paelleros, quienes competirán por premios al mejor sabor, mejor presentación, así como un premio especial para el favorito del público.

Detalló que el precio del boleto es de 500 pesos, que incluye la degustación de paella y una copa conmemorativa del evento, además de concursos de pisado de uva y la presentaciones artísticas con grupos de la región, exhibición de productos diversos, rifas y venta de vinos patrocinados por la casa Barón Balché, donde se esperan alrededor de 600 personas de la región.

Puntualizó que el evento nació de la necesidad de tener un evento recaudatorio para las obras que realiza el Club Rotario, de donde a lo largo de cinco años de estarse realizando, han beneficiado a tres escuelas primarias con instalaciones, un laboratorio de cómputo, programas educativos, equipamiento para cocina y comedor.

 Además, se construyó un hospital en la zona rural de Tecate, equipado con quirófano, área de maternidad, consultorio dental y consultorios de medicina general, una estación de bomberos, un banco de sangre, ubicado dentro del hospital general de Tecate, un programa periódico de atención quirúrgica a pacientes con labio leporino y paladar hendido, así como atención dental, psicología y terapia de lenguaje.

Aunado a lo anterior, agregó que con este evento también se busca fomentar la promoción de Tecate como un destino turístico, cuna de la cultura vitivinícola en el estado, precisamente en el lugar ubicado al inicio de la carretera Tecate-Ensenada, en el punto que ha sido denominado la Puerta Norte de la Ruta del Vino, destacando sus bondades en las áreas gastronómica y enológica, teniendo como marco un paisaje también emblemático de la ciudad.

“‘Tecate, Principio y Fin, Festival de la Paella y el Vino’ se llevará a cabo el sábado 17 de junio en Rancho Tecate, en un espacio conocido como El Encuentro, a partir de las 12:00 horas”, concluyó Ibáñez Aldana.

Las Tecatenses Erika Alvarez y Erika Enriquez participan en el programa Shark Tank México

Las Tecatenses Erika Alvarez y Erika Enriquez participan en la nueva temporada del programa televisivo Shark Tank México “Negociando con Tiburones” que se transmite por el canal SONY todos los viernes en punto de las 08:00 de la noche, hora local.

El duo de emprendedoras, participan con una patente de un protector de seguridad e higiene de uso personal, para bicicletas estacionarias.

Luego de haber ganado dos concursos, el primero hace 2 años en Mujer Pyme Internacional, en el concurso idea innovadora de negocio, y el segundo en Tijuana Innovadora, hoy dan la mordida perfecta a los tiburones en el estreno de la segunda temporada de Shark Tank Mexico. En hora buena por las tecatenses.

Reanudarán vuelos China-Tijuana en octubre

Fernando del Bosque, director del Grupo Aeroportuario del Pacífico, informó que están cubiertos los requerimientos  para que los vuelos de Hainan Airlines, desde la ciudad mexicana hasta la capital de China, sean reiniciados en octubre de este año.

En octubre serán reanudados los vuelos hacia Beijing, China, desde el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, con Hainan Airlines, informó el director del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Fernando Bosque.

“Ya aplicó y cubrió todos los requerimientos técnicos y las fechas están para octubre para volar con tres frecuencias. Hay algún detalle que falta, pero se han hecho las visitas en las instalaciones del aeropuerto, se han contactado con autoridades migratorias, de aduana, de servicios complementarios, la documentación de la DGAC, en teoría está todo en marcha”, señaló.

En entrevista, precisó que durante los siguientes meses se continuará con los trabajos de adaptación de la terminal aérea para el retorno de la aeronave modelo Dreamliner, los cuales quedarán concluidos en agosto próximo.

“El dique E se está adaptando para que se pueda procesar mejor a los pasajeros internacionales y en octubre se reiniciarán vuelos a China. Cuando combinábamos con los que vienen del Cross Border Xpress había dos tipos de control migratorio y el espacio era muy reducido”, mencionó.

Por otra parte, explicó que Aeroméxico ha aumentado las frecuencias con varios destinos en Europa; “tiene la flota adecuada, sin embargo su centro de operaciones es la Ciudad de México y no lo ve factible, y todavía no conseguimos que otras aerolíneas como Iberia, Lufthansa o alguna otra se fijen en Guadalajara como un gran destino”, dijo.

Sobre el movimiento de tráfico por sus 13 aeropuertos que administra en el país, Fernando Bosque manifestó que en el acumulado registran un aumento de entre 12 y 13 por ciento, debido al crecimiento del mercado nacional.

Precisó que el alza se debe principalmente porque creció la flota de las aerolíneas del país, y por consiguiente la oferta de Interjet, Volaris y VivaAerobus, mientras que Aeroméxico ha dispuesto una menor para la red de GAP.

Sobre el movimiento en el Cross Border Xpress, indicó que para este año esperan un movimiento de 2 millones 100 mil pasajeros, cuando en 2016 fue un millón 200 mil, descartando así alguna afectación por la nueva administración de Estados Unidos.

Fuente: El Financiero

Danny Jones, “El hombre árbol” enciende las redes sociales al visitar Rosarito

Danny Jones, llamado el hombre árbol, un joven originario de California es la nueva sensación de Instagram.

Y es que el hombre es poseedor de un sensual cuerpo, además de sorprender con sus más de dos metros de altura.

Todo comenzó cuando una joven posteó dos de sus fotografías en Twitter, asegurando que Jones no era un hombre, sino un árbol, por lo que rápidamente fue viralizado en las diferentes redes sociales.

“Las últimas 24 horas ha sido absolutamente locas. Me fui a la cama anteanoche al igual que cualquier otro, pero desperté con 8 mil nuevos seguidores Instagram. Pensé que era un error en el sistema… ha sido muy divertido e hilarante ver todos los memes, artículos y comentarios. Me divierte y me hace feliz que otros conozcan sobre mi proceso”, confesó el musculoso joven.

Cabe mencionar que aunque hoy en día Danny Jones es uno de los cuerpos más esculturales y sexys de Instagram, hace años el joven sufrió sobre peso y fueron dos años los que tuvo que invertir para poder perder grasa y tonificar sus enormes músculos.

Península de Baja California se mueve 4 centímetros al año

Aunque invisible a escala humana, su movimiento gradual será evidente dentro de un millón de años, y se vislumbrará como un cambio contundente en el mapa del territorio nacional.

Thierry Calmus, de la Estación Regional del Noroeste (ERNO) del Instituto de Geología (IGL), sede ubicada en Hermosillo, Sonora, señaló que la península se desplaza cuatro o cinco centímetros cada año hacia el noroeste, con respecto al continente.

Gracias al sistema de posicionamiento global (GPS), o con láser (antes del la década de 1980), se han podido medir distancias muy precisas en diferentes puntos de la tierra.

“El desplazamiento promedio de la península con respecto al continente es de cuatro o cinco centímetros al año hacia el noroeste”, remarcó.

De igual manera, “se puede calcular que cuando llegaron los españoles a nuestro país, Baja California estaba 24 metros más al sur”, agregó.

Sistema de fallas

El sistema de fallas en el Golfo de California existe desde hace seis millones de años, o un poco más, y no tiene por qué terminar, pues es un sistema activo que crea sismos locales regularmente.

Hay miles por año en la zona, expuso Thierry Calmus. Pocos se sienten, son de magnitud baja, pero es un sistema activo. Son fenómenos que tienen millones de años de vida.

“Los sismos pequeños son un fenómeno que puede ser superficial o profundo, pero es muy puntual, y es parte del registro de desplazamiento de los bloques continentales, uno con respecto a otro”.

“Eso nos permite hacer una previsión sobre la posición de la península a muy largo plazo, con sus reservas. Tenemos suficiente información de la historia de la Tierra para estar seguros de la evolución dentro de los próximos miles de años”, explicó Thierry Calmus, aunque reveló que no podría decir lo mismo dentro de 100 millones de años más.

Sismos

“En el Golfo sabemos que más o menos cada 15 años ocurre un sismo de magnitud superior a siete, más grande que los demás. El de Mexicali de 2010 fue de magnitud 7.5, y el anterior fue 15 o 10 años antes”.

Calmus indicó que no es posible hacer una predicción precisa, porque la naturaleza no lo permite. “Pero la Tierra es un sistema físico, elástico, entonces podemos hacer predicción sobre un tiempo de recurrencia de los eventos importantes”.

El integrante de la ERNO ejemplificó con alguien que quiere doblar una regla de plástico, y al hacerlo se deforma pero no se destroza. “Hasta que rebasamos el límite se rompe. Las placas tienen este comportamiento. Hay un desplazamiento a lo largo de las fallas pero puede que durante tres, cuatro o cinco años no se rompa. El sismo corresponde al momento de la ruptura donde todo el desplazamiento va a ser de un solo golpe, por eso es importante hablar de desplazamiento promedio”, puntualizó.

Con información de UNAM

Próxima semana será muy calurosa en Baja California

De acuerdo con información de agencias de servicio meteorológico de San Diego, el próximo martes 13 de junio comienzan a elevarse las temperaturas en Baja California, siendo los días viernes 16 y sábado 17 los días más calientes, llegando incluso a superar los 40 grados centígrados para municipios como Tecate, Tijuana, Rosarito y Ensenada.

Para la capital del estado, los mexicalenses podrían enfrentarse ante temperaturas que puedan llegar a los 50 grados centígrados, a partir del próximo miércoles 14 de junio.

Frente a las altas temperaturas, se deben tomar “especiales precauciones” con las personas menores de seis años y con las mayores de 65, además de aquellas que realicen actividades al aire libre, que padezcan enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad, alcoholismo, o con las personas discapacitadas.

Se recomienda evitar permanecer al aire libre entre las 11 y las 18 horas, usar sombrero, ropa ligera y calzado liviano, además de factor solar mayor a 30 y lentes de sol.

En cuanto a las comidas y bebidas, se indica que se debe beber líquidos en abundancia, “aunque no se tenga sed” y no consumir bebidas alcohólicas. Por otra parte, es recomendable consumir frutas y verduras con frecuencia, y evitar las comidas copiosas y calientes. En el caso de los niños y los lactantes se les debe ofrecer líquidos y pecho a demanda.

 

Alumnos de UABC Tecate crean prototipos para personas con discapacidad

Como parte de la formación valoral de los alumnos de la Facultad de Ingeniería y Negocios en Tecate, se hizo la donación de dos prototipos para personas con discapacidad, por un lado una escalera portable y por el otro un bastón para conducir, proyectos en que los estudiantes de octavo semestre en mecatrónica trabajaron los últimos seis meses.

En su mensaje la Maestra Edith Montiel Ayala, Directora de la Facultad de Ingeniería y Negocios en Tecate, resaltó la labor de los estudiantes universitarios al contribuir a la sociedad con un proyecto donde plasman no sólo su conocimiento académico sino también su formación valoral, “Nuestra mayor satisfacción es contribuir a la sociedad, no sólo lo académico se debe poner en marcha sino también su formación valoral,  el hecho de contribuir con un proyecto de servicio social donde ponen en práctica sus conocimientos de acuerdo a su carrera, es lo mejor que se pueden llevar ellos como estudiantes”, puntualizó la Directora.

De acuerdo con el Dr. Arturo Sinue Ontiveros Zepeda, Responsable de proyectos académicos, los prototipos son el resultado  del arduo trabajo de los estudiantes a lo largo de este último semestre como parte de su proyecto de servicio social profesional, además se buscará registrar la patente de estas creaciones para que los alumnos puedan, en un futuro, comercializar los productos.

“Buscamos un fuerte vínculo con la sociedad, que los muchachos se den cuenta que, lo que ellos crean aquí puede ser de gran utilidad para la sociedad, ese es nuestro compromiso con los estudiantes”, comentó Ontiveros Zepeda.

Para finalizar, se hizo entrega formal de los prototipos siendo Mariano Ballesteros, Representante de la Asociación Civil Angeles Cabalgando el beneficiario de la escalera portable, por otro lado, Jeffrey Eduardo Hernández recibió el bastón para conducir.

A continuación presentamos una descripción técnica de ambos prototipos

Escalera portable para monta de caballo: Escalera diseñada para ser utilizada en la monta de caballos durante terapias impartidas por la Asociación Civil “Ángeles Cabalgando”. Esta escalera de aluminio es desmontable y puede se puede transportar a cualquier sitio que se requiera.

Este prototipo fue creado por los alumnos, Sergio David García Núñez y por José Carlos Rodríguez Abarca.

El segundo proyecto es un Bastón para conducir: Consiste en un sistema mecánico hecho por palancas, las cuales empujan los pedales del automóvil, si se empuja para adelante, el pedal del acelerador será empujado, si se laja en sentido opuesto el pedal del freno será empujado.

Este prototipo fue creado por los alumnos, Juan Ignacio Castañeda Hernández, Daniel Flores Camacho, Néstor Daniel Herrera Hernández, Alan Daniel López Candelaria, Jahaziel Rubio y el alumno Jesús Ángel Vargas Figueroa.

 

Aborda Dip. Alfredo Ferreiro temas binacionales durante Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos

La franja norte enfrenta aún varios retos, como la situación de violencia en el lado mexicanoDurante la LIII Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, el Diputado Alfredo Ferreiro, planteó incluir en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) las telecomunicaciones, energía y  comercio electrónico.

“Es cierto, se debe trabajar para mejorar el Tratado de Libre Comercio”, dijo el diputado José Alfredo Ferreiro Velazco, quien, a nombre de los legisladores federales del PES, pugnó por “una relación mutuamente beneficiosa” para ambas naciones.

Ante parlamentarios del vecino país del norte que asistieron a la Reunión Interparlamentaria efectuada en la Cámara de Diputados, donde se abordaron las Relaciones Económicas y Comerciales entre México y Estados Unidos, así como Una Frontera para el Siglo XXI, el legislador de Baja California indicó que la franja norte enfrenta aún varios retos.

“La situación de violencia en el lado mexicano de la frontera; la desaceleración de la industria maquiladora y mantener un equilibrio económico, beneficioso para ambos países”, entre ellos.

También dijo que uno de los retos que tenemos ambos países es trabajar en conjunto en cuestiones ambientales, sobre todo en residuos sólidos, porque se han acumulado millones de neumáticos de desecho en 46 pilas detectadas en toda la zona fronteriza.

Asimismo, el diputado Ferreiro instó a trabajar en el tema del agua, porque “este es un recurso limitado en varias partes de la zona fronteriza, el abastecimiento de agua en la zona es complicado y se prevé que será cada vez más escaso en los próximos 50 años, debido al cambio climático”.

Respecto a Migración y Seguridad Humana, Ferreiro Velazco abogó porque en ambos lados de la frontera se trabaje a favor de los derechos de los migrantes, uno de ellos, el derecho a la unión familiar.

“Además debemos trabajar en una política sobre intercambio académico”, agregó el legislador de Encuentro Social, quien además enfatizó que “México no cree en los muros”.

Regidora asiste al Foro de Actualización para el Fortalecimiento de Hacienda y Fiscalización Pública

Forma parte de la Policía Municipal en Tecate; Convocatoria termina 20 de junio

El Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana convoca a todos los ciudadanos interesados en servir a la comunidad de Tecate a iniciar su formación como policía municipal preventivo.

Los requisitos son tener de 19 a 35 años de edad, estatura mínima de 1.65 metros en hombre y 1.60 en mujeres, certificado de preparatoria, cartilla militar liberada, residencia mínima de 5 años, no tener antecedentes penales en México o en el extranjero, no tener tatuajes visibles ni perforaciones y contar con buena salud física y mental.

De cubrir los requisitos antes mencionados deberá presentar la siguiente documentación en la Comandancia de Policía Municipal en horarios de oficina.

Original y dos copias de Acta de nacimiento, copia de licencia de manejo, comprobante de domicilio, Cartilla Militar liberada, 2 fotografías tamaño infantil, certificado de preparatoria, solicitud de empleo, Curriculim Vitae, Credencial Federal de Elector y CURP.

Acude a la Comandancia e Inscríbete, para mayor información comunícate al teléfono 654 47 82. Convocatoria del 5 al 20 de junio en horarios de oficina.