Skip to main content

Etiqueta: venta

Buscan frenar venta irregular de autos usados en las calles

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Tijuana, Gilberto Leyva Camacho y representantes del organismo empresarial de Mexicali, Ensenada, Tecate, Tamaulipas y Coahuila, urgieron a las autoridades federales frenar la  venta irregular de autos usados en las calles.

Frente a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) la Secretaría de Economía (SE) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo,  plantearon que  la venta de autos usados de manera ilegal en la vía pública se ha incrementado de manera importante,  ya que si bien se tenían detectados algunos sitios, hoy en día es común ver que se venden  este tipo de unidades por toda la ciudad.

Este tipo de prácticas, señaló, han afecatado de manera importante al comercio formal dedicado a la venta de autos usados, a tal grado, que actualmente sólo tienen el 5% del mercado, mientras que el comercio irregular acapara el 95% de las ventas.

Insistió que tanto las reglas para importar unidades usadas   planteadas en el actual decreto y la venta de éstas  en la vía pública, han provocado el cierre de alrededor del 80% de los establecimientos comerciales del giro.

En lo que respecta a  las  autoridades del SAT,  planteó,  se comprometieron a realizar intensos operativos a lo largo del 2016.

Ante comentarios que han surgido con el propósito de confundir a la población respecto a los operativos, precisó que la propuesta de CANACO,  es que se implementen operativos precisamente  dirigidos en aquellos sitios en donde venden autos de manera irregular.

¨Queremos ser bien claros, nosotros propusimos a las autoridades federales que frene la venta irregular de unidades en la vía pública, porque representan una fuerte competencia desleal para los comerciantes del giro y generan otro tipo de problemática;  los operativos a particulares es algo que corresponde al gobierno¨, afirmó.

Con el propósito de que las importaciones de automóviles puedan ser más accesibles y esto pueda beneficiar a comerciantes y a la comunidad, Leyva Camacho dijo que propusieron  también una reducción al esquema de precios estimados,  se permita la importación de unidades procedentes de terceros países y se amplié el rango de los vehículos a importar del 2006 hacia abajo.

Como parte de una agenda intensa de trabajo en la Ciudad de México, en la que también estuvo acompañado por representantes del Grupo Especializado de Autos Usados,  dio a conocer que se reunieron con el senador  Ruffo Appel, quien se comprometió a subir un punto de acuerdo a fin de extender el rango de importación de unidades a modelos abajo del 2006.

Por otra parte, señaló que preocupan los criterios que se están tomando para bajar del padrón de importadores a comerciantes, pues ante el más insignificante  requisito, son dados de baja y luego les resulta muy complicado volverse a dar de alta.

Dijo que esta situación fue planteada a las autoridades, y con la idea de que las importaciones puedan fluir con mayor facilidad, pidieron a las autoridades ser un poco más flexibles.

De las 24 causales que hay para dar de baja a un importador, indicó que la Canaco propone reducirlas a 15, las cuales son desde su punto de vista las necesarias.

El líder de los comerciantes en Tijuana, resaltó que  la visita a la Capital del país fue muy productiva, ya que logró destrabar la cuota de llantas usadas y abordó con funcionarios federales otros temas importantes para el comercio, como el vencimiento de los decretos de frontera y la creación de un esquema especial para Baja California y la frontera.

Sorprende PEP Mexicali a dos sujetos en acciones de compra y venta de Marihuana

Dos sujetos fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en el ejido Puebla tras ser sorprendidos mientras realizaban acciones de compra y venta de marihuana tras lo cual fue decomisado más de un kilo de marihuana.MARIHUANA

 La detención se efectuó cuando los elementos llevaban a cabo un recorrido de vigilancia sobre la calle Ayotoxco, de la zona en mención, donde observaron a un sujeto abordo de un vehículo Honda Civic, modelo 2003, el cual se encontraba estacionado en la orilla.

 Asimismo se percataron de un individuo que se acercó con el conductor y le  entregó un paquete a cambio de dinero efectivo, esto despertó la sospecha de los agentes quienes de inmediato intervinieron a los sujetos.

 El conductor del Honda descendió y se identificó como Jorge Roberto Valdez Osuna, de 25 años, mientras que el otro dijo ser Luis Felipe Verdugo Gámez, de 25 años.

 Al preguntarles sobre su comportamiento Valdez Osuna se puso nervioso y entregó a los oficiales una mochila la cual contenía frascos y paquetes con marihuana, mientras que a Verdugo Gámez  le fue encontrado un envoltorio con 44 gramos de la misma hierba.

 En total fue decomisado 1 kilo 674 gramos, con los cuales se evitó la elaboración de 3 mil 348 dosis con un valor de 66 mil 960 pesos.

 Por delitos contra la salud los sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para determinar su situación legal. 

 

Supera dólar máximo histórico y se vende a 17.69 pesos

El dólar en ventanillas bancarias se vendía en 17.69 pesos poco antes del cierre de operaciones, ubicándose un centavo más de su precio máximo de 17.68 pesos registrado el pasado 11 de diciembre.
Por la mañana, el peso mexicano se depreciaba arrastrado por el precio del petróleo, que retomaba su caída ante evidencia de una desaceleración en la demanda global de energía e inventarios en niveles récord, de acuerdo con la opinión de analistas.
La escasez de negociación registrada en los últimos días del 2015 aumentó la volatilidad de los precios del petróleo, que se mantenían este miércoles en 37 dólares por barril, afectados por el desequilibrio entre la oferta y la demanda.
Los precios del energético permanecen en torno a los 37 dólares por barril, cerca de los mínimos de hace 11 años y presionados por un exceso de suministros, lo cual ha reducido en más de la mitad los valores en el mercado desde que comenzaron a caer a mediados de 2014, cuando se cotizaban por encima de los 100 dólares el barril.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/30122015/1040037-Dolar-supera-maximo-historico-y-se-vende-a-1769-pesos.html

Descartan módulos de venta de cohetes

El uso de fuegos artificiales es una tradición que por años ha permanecido vigente, a pesar de la insistencia de autoridades y organismos de la sociedad civil, puesto que Mexicali en especial se ha convertido en una de las ciudades más contaminadas del mundo, lo cual ha derivado en no permitir la venta de cohetes en diversos puntos este diciembre.

Para confirmar esto, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Iribe Paniagua dio a conocer que no se autorizó la venta de fuegos artificiales en diversos puntos de venta en la ciudad a la empresa Cohetería El Cachanilla S. de R. L. de C.V.

Es decir no se contará con establecimientos comerciales además de la ubicación que se tiene del negocio en el kilómetro 2 de la carretera al ejido Islas Agrarias.

Aunado a esto la Dirección de Seguridad Pública realizará operativos para verificar que no se tengan a la venta fuegos artificiales, en especial los productos de origen chino pues ponen en riesgo la integridad de quien los compre, aseguró el titular de la corporación Alejandro Monreal.

Fuente: http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n4023652.htm

Aumenta venta informal de autos en Tecate

Va en aumento el comercio informal de autos en la carretera libre Tijuana-Tecate.

En los últimos meses se ha incrementado el número de sitios donde se realiza la oferta de automóviles de procedencia extranjera, la mayoría modelos que con las disposiciones hacendarias ya no pasan la importación a México.

La Cámara de Comercio en Tijuana, ha lanzado una alerta para que la población evite comprar unidades de modelos menores a 2006, ya que no podrán importarse al país.

 

Fuente: http://xewt12.com/aumenta-venta-informal-de-autos-en-tecate/