Skip to main content

Etiqueta: vasectomía

Ofrecen vasectomías a derechohabientes del IMSS; La intervención es rápida y sin dolor

La salud reproductiva forma parte de las prioridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California por lo que en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se brinda información y asistencia tanto a hombres como a mujeres sobre acciones preventivas. 

El doctor Juan García Payán, director de la UMF  33 en Tijuana, explicó que la planificación familiar es un factor determinante para la armonía en pareja y calidad de vida en el hogar. 

Ante esta situación, dijo, el IMSS pone a disposición de sus derechohabientes  la vasectomía, procedimiento definitivo que ofrece a los hombres contribuir al control prenatal. Indicó que este procedimiento consiste en cortar y sellar el conducto deferente por el que se transporta el semen.

Precisó que este sistema no interfiere con el desempeño sexual del paciente, ya que sólo evita la posibilidad reproductiva. Indicó que antes de la intervención se administra una inyección de analgésico en el escroto para insensibilizar la zona, por lo que no se presenta dolor durante el proceso y son necesarios sólo días para alcanzar una recuperación completa, permitiendo al paciente regresar a sus actividades cotidianas.

De inicio se localiza el conducto deferente para realizar un par de pequeños cortes en la piel del escroto  y extraer 1.25 centímetros de cada conducto, suturar la herida, cauterizarla y regresarla de nuevo al mismo lugar. Las incisiones en la piel se cierran con puntos de sutura y son realizados con material que se absorbe en las siguientes dos semanas, aproximadamente. 

García Payán indicó que la mayoría de los pacientes no presentan molestias  y que en algunos casos hay hinchazón en el área intervenida, situación que se regulariza con el paso de los días.

El índice de fracaso de la vasectomía es menor al uno por ciento, pero debe ser el médico tratante el que determine qué el material eyaculado ya no contiene espermatozoides, en tanto no se decrete de esa manera,  el varón operado debe continuar con los métodos anticonceptivos tradicionales y alternativos.

Todo derechohabiente del Instituto, explicó el doctor García Payán, puede realizarse esta intervención,    sólo tiene que acudir a su consultorio familiar para solicitarla y programarla. Además, tiene acceso a asesoría sobre éste y demás métodos de planificación familiar.

El efecto de la vasectomía en la vida sexual

De todos los procedimientos anticonceptivos que existen para la prevención del embarazo, tanto reversibles como irreversibles, la vasectomía es un método xtremadamente efectivo y permanente para hombres. Es una intervención utilizada desde hace muchos años y que tiene muy pocos efectos secundarios. Ahora, un equipo de expertos ha realizado un estudio con objeto de evaluar prospectivamente el efecto de la vasectomía en la vida sexual de las parejas.

Los investigadores, liderados por el doctor Badereddin Mohamad Al-Al, realizaron un estudio con 76 parejas con una edad media de 37 años en las mujeres y 39 años en los hombres, que previamente habían cumplimentado una serie de cuestionarios antes y después de la intervención quirúrgica. Los cuestionarios se basaron en el índice internacional de función eréctil para los hombres y el índice de función sexual, para las mujeres. Como dato añadido, la mayoría de parejas participantes del estudio había utilizado, previo a la operación, el método de la píldora anticonceptiva como procedimiento de prevención de embarazo.

El análisis de los resultados reveló que de las 76 parejas, el 93% de los varones volvería a realizarse la vasectomía y el 96% de sus parejas femeninas recomendaría la intervención. Respecto al dolor postoperatorio, la media fue de 3,5 puntos en una escala del 0 al 10. Respecto a la función sexual, las mujeres mostraron una mejora significativa del deseo, la excitación, el orgasmo, la lubricación y la satisfacción sexual, evidenciando el impacto positivo de la vasectomía en la vida sexual.

Con información de Muy Interesante

Vasectomía sin bisturí es gratuita y se realiza en 20 minutos

Un aumento del 40% registro el servicio de vasectomía sin bisturí en los Centros de Salud de la región dependientes del Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el cual se proporciona de forma gratuita a todos los hombres que lo solicitan.

La Responsable del Programa de Planificación Familiar de la Jurisdicción de Servicios de Salud de esta región, Dra. Maritza López Núñez, agregó que el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, ha indicado que se promueva este programa en beneficio a la población.

Durante el 2016 se realizaron 336 procedimientos, superando los 202 realizados un año atrás, por lo cual se invita a todas las parejas que ya tuvieron el número de hijos deseados, para que utilicen este método de planificación familiar acercándose a su Centro de Salud o bien pueden comunicarse al 688 38 04  ext.  2122 o 2122 de lunes a viernes de 8 am a 3 pm.

Este es un método de planificación familiar gratuito para la población, que no requiere estudios preparatorios, se realiza en 20 minutos con anestesia local, no ocasiona molestias, no afecta el comportamiento ni el deseo sexual del hombre, por lo cual los pacientes pueden acudir al Centro de Salud para solicitar el servicio.

Los requisitos para los interesados son llegar a cualquiera de los Centros de Salud   acompañado de un familiar, con un desayuno ligero, short de licra o trusa ajustada y  depilada el área testicular, para mayores informes puede comunicarse

López Núñez indicó es un derecho de las parejas establecer el número de hijos que desean tener, así como recibir orientación sobre los métodos de planificación existentes para ambos sexos, aun los menores de edad pueden solicitar esta información sin necesidad de ser acompañados por un adulto.

La funcionaria afirmó que posterior a la cirugía solo requiere 48 horas de  reposo después de practicado el procedimiento, después de ello el paciente puede realizar su trabajo si este no requiere de esfuerzo físico,  a los 5 días reanudar las relaciones sexuales y a los 15, practicar su deporte favorito.