Skip to main content

Etiqueta: vapeadores

Promueve Gobierno de Tecate prevención sobre uso de vapeadores en niñas, niños y adolescentes

  • Alumnado y padres de familia de la Escuela Primaria Benito Juárez recibieron plática informativa sobre los riesgos del cigarro electrónico.

Con el compromiso de seguir fomentando entornos escolares saludables y libres de adicciones, el Gobierno de Tecate, a través del Departamento de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, llevó a cabo una plática informativa en la Escuela Primaria Benito Juárez, ubicada en la colonia del mismo nombre, en su turno matutino.

El tema central fue el uso de vapeadores o cigarros electrónicos, con el propósito de dar a conocer este término entre la comunidad escolar, identificar las consecuencias negativasque su consumo genera en el organismo y brindar herramientas preventivas que pueden aplicarse en el entorno familiar.

La charla estuvo dirigida tanto a alumnas y alumnos de la institución como a madres y padres de familia, con el objetivo de generar conciencia colectiva sobre los peligros de esta práctica, que cada vez es más común entre menores de edad.

Se abordaron los efectos nocivos que los vapeadores tienen sobre la salud física y mental, así como estrategias para prevenir su uso desde el hogar, promoviendo el diálogo, la vigilancia responsable y el acompañamiento familiar.

El alcalde Román Cota Muñoz resaltó la importancia de este tipo de actividades preventivas, señalando que, “informar es proteger. Como gobierno, estamos comprometidos con llevar estos temas a las escuelas y a las familias, para que juntas y juntos podamos frenar el uso de sustancias que afectan la salud de nuestra niñez y juventud”, expresó.

Estas acciones forman parte de una estrategia permanente del Gobierno de Tecate para impulsar una cultura de prevención y cuidado, promoviendo comunidades escolares más informadassanas y seguras.

Seguridad vial y uso de apeadores: Policía ofrece pláticas en la Secundaria No. 1 de Tecate

  • Dirigidas tanto a los madres y padres de familia, como a los alumnos.

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, y específicamente su área de Prevención del Delito, llevó a cabo dos jornadas informativas en la Escuela Secundaria Francisco I. Madero No. 1, dirigidas tanto a madres y padres de familia como al alumnado.

La primera actividad consistió en la plática y conformación de Escuadrones de Vialidad Escolar, donde madres y padres de familia recibieron capacitación en Cultura Vial y aplicación del Reglamento de Tránsito en zonas escolares. Esta acción busca crear entornos más seguros y ordenados durante los horarios de ingreso y salida, mediante un plan de vialidad diseñado para cada plantel educativo.

Posteriormente, se impartió una charla a las y los estudiantes sobre los riesgos físicos y legales del uso de vapeadores, así como la importancia del uso correcto de dispositivos de seguridad escolar, promoviendo así entornos educativos libres de riesgos y enfocados en el desarrollo saludable.

Estas jornadas son reflejo de la visión preventiva del alcalde Román Cota Muñoz, quien ha hecho de la educación y la participación ciudadana pilares clave para construir un Tecate más seguro, consciente y solidario.

“La seguridad comienza desde casa y desde las aulas, por eso trabajamos en conjunto con madres, padres y docentes para formar generaciones más responsables”, expresó el presidente municipal.

Con acciones como estas, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con una política de seguridad ciudadana cercana, preventiva y profundamente vinculada a la comunidad educativa, en especial a niñas, niños y adolescentes que representan el presente y futuro del municipio.

Multa o suspensión definitiva a locales que vendan vapeadores en BC

  • La COEPRIS exhorta a denunciar los puntos de venta al 911.
  • Durante el primer semestre de este año se han realizado 25 visitas de verificación, derivadas de denuncias.

Para proteger la salud de la población del uso de vapeadores, en especial a los jóvenes, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), ha retirado de la venta al público un total de 956 unidades en puntos estratégicos de distribución.

La dependencia informó que se han realizado 25 visitas de verificación en el primer semestre de este año, derivado de denuncias de la ciudadanía.

En la República Mexicana está prohibida la distribución y venta de los cigarrillos electrónicos, al ser nocivos para la salud, ya que las sustancias que emiten contienen glicoles, aldehídos, formaldehído, nitrosaminas específicas del tabaco y metales como el plomo y el níquel, que son precursores de padecimientos como cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras.

Estas sustancias altamente tóxicas, perjudican las vías respiratorias, pulmones y boca, por lo cual se han realizado 40 pláticas de prevención en alumnos de escuelas públicas de entidad, ya que son el principal blanco de la publicidad de estos productos, para hacer de su conocimiento el daño a su salud.

La COEPRIS exhorta a denunciar los puntos de venta al 911, para que sea la autoridad la que informe a esta dependencia y se realicen las labores correspondientes.

Se hace un llamado aquellos establecimientos que comercializan estos cigarros electrónicos para que lo retiren de la venta al público, ya que en caso de ser encontrado al momento de la verificación por parte de la COEPRIS puede ser acreedor a la suspensión del local y una multa que puede ascender hasta los 200 mil pesos.

Localiza Guardia Nacional y Agencia de Aduanas de México cerca de mil 400 vapeadores ilegales en Baja California

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) localizaron paquetes de cigarros electrónicos a una persona de nacionalidad estadounidense.

La acción se llevó a cabo en la garita “El Chaparral” de Tijuana, Baja California; donde la conductora de un vehículo particular pretendía ingresar a territorio nacional y le correspondió la luz roja del semáforo de reconocimiento aduanero.

Durante una inspección observaron que, en el compartimiento ubicado en la cajuela, había varias cajas, por lo que procedieron a revisar detalladamente la unidad con placas del estado de California, Estados Unidos.

Personal de la Guardia Nacional y de Aduanas localizaron lo siguientes:

  • 935 cigarrillos electrónicos
  • 474 cigarrillos de repuesto
  • 360 pilas para cigarros electrónicos
  • 500 encendedores electrónicos

El 22 de octubre de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, que prohíbe la importación y exportación de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares sin Nicotina (SSSN), Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN), cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas, entre otros https://bit.ly/3dMe2Vu

En tanto, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), alertan sobre el riesgo de usar productos denominados vapeadores en todas sus modalidades, debido a que ocasionan graves daños a la salud de la población y son altamente adictivos. https://bit.ly/3AQjgsB

A la conductora, quien dijo ser originaria de Estados Unidos, le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones; y junto con el vehículo y los cigarrillos electrónicos quedaron a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) de la entidad, para continuar con las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refrendan el compromiso de sumar capacidades operativas para fortalecer las medidas de supervisión en los puntos fronterizos y garantizar la seguridad en el territorio nacional.